Haz click aquí para copiar la URL

Terminator: El exterminador

Ciencia ficción. Acción Los Ángeles, año 2029. Las máquinas dominan el mundo. Los rebeldes que luchan contra ellas tienen como líder a John Connor, un hombre que nació en los años ochenta. Para acabar con la rebelión, las máquinas deciden enviar al pasado a un robot -Terminator- cuya misión será eliminar a Sarah Connor, la madre de John, e impedir así su nacimiento. (FILMAFFINITY)
Críticas 229
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
13 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cambiar el pasado para cambiar el presente. A partir de esta premisa se construye un guión fascinante que daría paso a una de las mejores sagas de ciencia ficción de la historia.

Terminator es una película que rompió moldes por la originalidad de su guión, sus emocionantes persecuciones y una estética que se convirtió en épica.

Sin lugar a dudas, la actuación de Arnold Schwarzenegger y su caracterización como soldado exterminador es fantástica. Está absolutamente aterrador. A cualquiera se le hiela la sangre con verlo.

Una dirección hábil, una buena banda sonora y la potencia del resto de actores principales es también parte del éxito.
7
12 de noviembre de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, nadie puede negar que esta película fue producida como serie B. El argumento y los efectos especiales tampoco son nada del otro mundo aunque cumplen (también hay que tener en cuenta que la cinta tiene ya más de 35 años). Pero está tan bien contada, con una dirección fabulosa, unas interpretaciones que sobresalen mucho de la media (sobre todo comparado con la mayoría de sus iguales) y esa tensión que se mantiene casi todo su metraje, que nadie puede negar que se ha convertido en toda una saga "BLOCKBUSTER" de culto. PARA PASAR UN BUEN RATO.
7
26 de febrero de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la escena en el bar Tech-Noir adonde ingresa, Sarah Connor, con el fin de protegerse del Cyborg (organismo cibernético, por dentro chatarra robótica y por fuera aspecto humano) que quiere matarla, el director, James Cameron (¿han oído hablar, de pronto, de la película, “Titanic”?), comienza a insistir con reiterativos planos que, lo que va a ofrecernos, es un nuevo género cinematográfico al que, precisamente, él ha llamado tech-noir. Es decir, una trama oscura, en las calles sombrías de una ciudad peligrosa, pero, con un protagonista cibernético (de high-tech)... aunque valga aclarar que, en este estilo ya se había hecho, “Blade Runner” (Ridley Scott, 1982).

La ciudad peligrosa es, Los Ángeles, en 2029, y sobre todo, en 1984, a donde regresa El Terminator (Exterminador) en plan de eliminar a, Sarah Connor, quien habrá de ser la madre de John Connor, el líder que está impidiendo el exterminio de la especie humana, a la cual la organización, Skynet, quiere acabar de raíz porque la ven como una amenaza, ¡vaya uno a saber por qué!

Pero, al Terminator, le resulta un opositor, Kyle Reese, un humano leal a Connor quien, por amor a su especie -y por otra razón que luego conoceremos-, se ofreció para volver al pasado en plan de proteger a Sarah y asegurar que su hijo nazca.

El cuento, escrito por James Cameron y Gale Anne Hurd (basados en relatos de Harlan Ellison), está en la línea de la novela, “The Time Machine” (1895) de H.G. Wells, solo que a la inversa, pues, en ésta se va hacia el futuro; y nos recuerda también, “Back to the Future” (Robert Zemeckis, 1985), donde nuevamente se iría hacia el pasado.

<<TERMINATOR>>, resulta entretenida con sus adelantos técnicos y sus vigorosas escenas de acción, pero, toca apagar parcialmente el cerebro, para no entrar en la aspiración de esa tesis sustentable que reclama la lógica del cine, porque me da la impresión de que a Cameron-Hurd, esto no les pareció relevante… o simplemente no captaron las inconsistencias que pueden advertirse.

Huelga decir que algunas balaceras se saltan un tanto la lógica (como aquella en la que el Terminator ataca a Reese y a Sarah, mientras ésta conduce su auto), pero, la inconsistencia mayor se encuentra en el hecho de que, si Reese viene del futuro ¿cómo puede morir en el presente? y si, ya John Connor existe en el futuro, ¿cómo puede alguien pretender matarlo antes de nacer?

Fuerte presencia de Arnold Schwarzenegger, Michael Biehn y Linda Hamilton… y reconocimiento para, Stan Winston y Fantasy II, por sus novedosos efectos especiales.
8
30 de septiembre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo como si fuese ayer la primera vez que vi este peliculón que me voló la cabeza. No era consciente de ello dado que no sé si tenía ocho o nueve años en ese primer visionado. Recuerdo que me fui a casa de mis primos (porque ellos tenían vídeo y nosotros aún no habíamos conseguido ese objeto que marcaría mi vida) y al ver el nombre de Arnold en los títulos de crédito nos reímos diciendo "pero cómo se llama ese hombre?"; luego las risas se fueron amainando y recuerdo haber pasado uno de los ratos más angustiosos que he pasado.

Que todos esos recuerdos se amontonen en mi cabeza tantísimos años después de su visionado demuestra hasta qué punto me dejó marcado el visionado de este clásico del cine de acción y/o de ciencia-ficción... qué leches, del cine en general. Pero cuanto más lo pienso, más consciente soy de que no me marcó a mí, sino que también ha influido en el cine posterior de forma bastante notable (siempre me imaginé en mi cabeza que "Matrix" era una especie de secuela de Terminator) y que nos ha dejado escenas míticas (ese "volveré" ha pasado a la historia del cine), la de la comisaría, la llegada del Terminator, la persecución final... esos viajes en tiempo que nos volvieron locos, ese ambiente de pesadilla... en definitiva, un peliculón con todas las letras, fantástico y genial, que no da un respiro y muy original. Muchas veces pienso en lo afortunado que fui al ver esta película en su tiempo porque las generaciones posteriores no han podido sentir lo que sentimos los de la mía. Es imposible. Los nuevos aficionados se han acercado a ella ya cuando ha tenido el halo de film clásico de la ciencia ficción y muchas veces se han sentido decepcionados porque están habituados a otra estética y los que la han amado, quizá haya sido porque es una película canónica a la que hay que amar. Nosotros vimos nacer el mito. Hay que estar agradecido por ello.

Conoció una segunda parte que nos dejó ojipláticos. No tenía el encanto de esta, que bebía de la serie B sin disimulo (ni falta que hacía), pero con decir que se la pone a la altura de "El Padrino II" como segunda parte que supera al original, creo que está todo dicho. Después vinieron otras que fueron bajando el listón hasta el despropósito.

En cuanto al reparto, Arnold Schwarzenegger está verdaderamente fenomenal, da auténtico pavor y este film lo puso en la senda para convertirse en la estrella que ha conseguido ser; Linda Hamilton está guapísima componiendo uno de los personajes más icónicos de la historia, Sarah Connor. Ella siempre será Sarah Connor, qué personajazo, Dios. Y Michael Biehn cono héroe que se ha de salvar a Sarah da el perfil. ¿Cómo no ha llegado este hombre a ser un estrella? Yo no lo comprendo...

En definitiva, quien ponga en duda alguna vez la figura de James Cameron, quien piense que ha rodado demasiadas pocas películas para tener tan alta consideración en el mundo del cine (es verdad, debería haber rodado más, nos hemos perdido demasiadas buenas películas) que recuerde la influencia de este film (y de otros dirigidos por él) y quizá lo entenderá.
8
7 de octubre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Terminator", dirigida por James Cameron, es una película que cambió para siempre el panorama del cine de ciencia ficción y catapultó a Arnold Schwarzenegger a la fama como un actor icónico. Esta obra maestra del género es conocida por su mezcla de acción, suspense y elementos futuristas, pero lo que la hace aún más impresionante es cómo aborda temas profundos como la inteligencia artificial y el destino humano.

La trama sigue a Sarah Connor (interpretada por Linda Hamilton), una joven aparentemente común que se convierte en el objetivo de un asesino cibernético conocido como el Terminator (Arnold Schwarzenegger). Este cyborg, enviado desde el futuro por una inteligencia artificial llamada Skynet, tiene la misión de eliminar a Sarah antes de que ella pueda dar a luz a su hijo, quien está destinado a liderar la resistencia humana contra las máquinas en un futuro distópico.

La película destaca por su enfoque implacable y sin concesiones. La persecución constante y la amenaza inminente del Terminator generan una tensión palpable que atrapa a la audiencia desde el principio hasta el final. Además, la caracterización de Schwarzenegger como el Terminator es legendaria, con su actuación fría y sin emociones que añade un elemento de terror a la película.

"Terminator" también aborda temas fascinantes relacionados con la inteligencia artificial, la tecnología y el destino humano. Plantea preguntas sobre si el destino es inmutable o si nuestras acciones pueden cambiarlo. Además, plantea la preocupante idea de que la tecnología creada por la humanidad podría algún día volverse en su contra.

La dirección de James Cameron es impresionante, con escenas de acción emocionantes y secuencias visuales memorables que se han convertido en parte de la cultura pop. La película también cuenta con una partitura musical icónica compuesta por Brad Fiedel que contribuye significativamente a su atmósfera.

Aunque algunos aspectos visuales pueden parecer un poco datados hoy en día debido a los avances en efectos especiales, la fuerza de la narrativa y la profundidad de los temas la mantienen relevante y emocionante para las audiencias actuales.

En resumen, "Terminator" es un clásico del cine de ciencia ficción que ha resistido la prueba del tiempo. Ofrece una combinación magistral de acción y reflexión, y estableció un estándar en el género que sigue siendo una influencia importante en la cinematografía moderna.

Nota: 8/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para