Haz click aquí para copiar la URL

Celda 211

Thriller. Drama El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona. (FILMAFFINITY)
Críticas 500
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de junio de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena y fidedigna adaptación de la novelita de título homónimo (Lengua de Trapo 242 páginas) de la que el boca a boca entre libreros y clientes convirtió en todo un hit veraniego en 2009 (aunque ya llevaba un tiempo dando que hablar entre los que habían tenido la fortuna de leerla).

A pesar de haber leído la novela y saber lo que iba a pasar, me atrapó e hizo disfrutar como un poseso desde el primer minuto de metraje (cosa que desgraciadamente en la mayoría de los casos no van unidas de la mano, aunque las abundantes referencias en la red durante su rodaje ya pintaban de lujo).

Desde un Luis Tosar que arrasa con la magnífica composición que se marca del duro "Malamadre", un acertado y para mi desconocido Alberto Ammann como ese Kíe a su pesar y un Antonio Resines que desde su ya lejano Ángel de "Todo por la pasta 1991" saca adelante tan brillantemente como él quiera cualquier personaje que se le ponga por delante, hasta el "sospechoso habitual" Carlos Bardem, todos y cada uno de los integrantes del casting y responsables de los diferentes apartados técnicos involucrados en la película (omito a propósito cualquier calificativo laudatorio a Daniel Monzón ya que con tan atrayente guión, cualquier director de mitad de la tabla para arriba saldría airoso), convierten a esta desde ya, en una de las mejores del género "carcelario" rodadas en los últimos años a escala universal (lo cual bien pensado tampoco es que tenga mucho mérito dado las 2 últimas bazofias que recuerdo haber visto, las inglesas "The Escapist 2008" y "Bronson 2009"), cuya trama y personajes trascienden de la idiosincrasia patria y la convierten en plenamente disfrutable para todo hijo de vecino amante del buen y veraz (en cuanto a retrato del universo carcelario parece ser que así es)
3
15 de enero de 2010
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensaba que iba a salir tan extrañado, estupefacto y contrariado del cine.
Escuchaba antes de ir a verla, muy buenas críticas, me hablaban de Malamadre como de un héroe, y me la presentaban como un peliculón.
No sé si la gente que me hablaba tan bien de ella vive en Los mundos de Yuppi, porque en mi vida he visto tanta invención y tantas cosas alejadas de lo que es realmente una cárcel y lo que sucede dentro de ella.
Inverosímil que los presos, además estos presos que son FIES, Ficheros de Internos de Especial Seguimiento, tengan bandejas de metal, conexión de TV, cada uno viste como quiere, y la disposición de la cárcel es de risa.



Sinceramente una película muy pobre, digna de un director novel americano con bajo presupuesto.

Eso si, impresionante la actuación de Luis Tosar, y Resines que es un jefe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las negociaciones posteriores al motín que se suceden son irreales.
Que Malamadre no se dé cuenta de que nuestro protagonista no es un preso y que engañe al resto de presos es increíble.
La rebelión de los familiares y la actuación de los antidisturbios, con participación del director de la misma, es de niños. La policia cuando carga lo hace de verdad, no quedaría ni uno en pie, no esa farsa que nos deleita el director. El desenlace de Marta Etura muy forzado.
Y para rematar y darle mas tragedia al film nuestro valiente protagonista muere...
2
21 de octubre de 2011
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé, me gustaría creer que si el alcaide, o el negociador (o el que sea, que ya no me acuerdo), reunido con el cuerpo de funcionarios de la prisión en la que curro, en pleno motín, poco antes de que tenga lugar uno de esos momentos tensísimos de la muerte, va, el muy capullo y nos suelta: "Voy a jugar una partida de póker con esa gente y, por supuesto, mis cartas estarán marcadas"; me gustaría creer que no le agarraría del cuello de la camisa para reventarle la napia de un cabezazo al tiempo que le grito destrozándole los tímpanos: "ésto es Zamoraaaaa, flipao!", en plan "This is Sparta". Me gustaría creerlo, pero me cuesta. Porque tamaña frase de empalmao yankee está fuera de lugar en una situación así; vete a Arkansas si quieres soltar esa parida, empalmao. Para que luego digan de Hollywood. Ríete tú.

I want to believe...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría creerme a uno solo de los múltiples personajes burdamente esbozados: al héroe con media hostia, carisma cero y mujer preñada (oh, conmovedor) que en el primer día de tajo se ve envuelto por simple casualidad (muy hábil el guión, of course) en una situación desesperada y que es capaz de ganarse a media prisión en diez minutos; o a Malamadre (Tósar se ha rapado y se ha dejado perilla...¿le damos un Goya? vale) que va de tío chungo, pero con corazón, y que se las sabe todas pero resulta ser el mayor pringado de la trena; o a ese yonqui tan poco arquetípico; o a los etarras; a los colombianos... Me gustaría, de verás, pero es que Monzón es muy muy malo...a su filmografía me remito.

Me gustaría creerme todas esas casualidades que hacen posible que la película avance; también que el comodín de la esposa preñada no es un truco barato para ablandar al espectador; y el tumulto de los familiares... me gustaría, por supuesto, pero tengo por costumbre no emborracharme antes de que anochezca y, por desgracia, vi este truño en horario siestero.

Me gustaría creer que existen funcionarios chusqueros como Resines, que no dudan en remangarse y ponerse el uniforme de antidisturbios para, tras acribillar gratuitamente a una embarazada (oh, no!) a las puertas de la penitenciaria, mostrar durante 4 o 5 segundos su rostro a todo el público reunido permitiendo que uno de los presentes filme su careto con un móvil next gen (vaya definición! ahora te vas a enterar malvado Resines!). No sólo eso, sino que el chusquero, minutos después de que le comuniquen (ordenen, mejor dicho) que se pire a casa, acepta ir a negociar con los presos. De verdad que no había otro? Y el chusquero, que pasa, que es retrasado? Total, que se reúne con los amotinados y pasa lo que tenía que pasar, una más de las muchas escenas sonrojantes que habitan en este esperpento fílmico. Y así me podría pasar horas escribiendo.

Me gustaría creerlo, pero es que es increíble...Tanto como que la gente mantenga que esta mierda es un peliculón. Ésto, es una flipada, una americanada, de la peor clase. Pero, en fin, viva el cine patrio. Y luego nos darán mierda cada semana ¿de qué te quejas? Bah, a mi ya me da un poquito igual...hace más de dos años que no voy al cine. Prefiero alquilar DVDs gratis en la biblioteca municipal...menos mal, porque menuda chapuza. Eso sí, unas buenas risas si que nos echamos mis amigos y yo ante tal despropósito. Será por eso que no le he cascado un 1.
6
26 de noviembre de 2009
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adrenalítica cinta carcelaria que basa su manido y tópico argumento en la fuerza descomunal de un hipnótico Luis Tostada y un apoteósico Resina.

En el carte el parecido de Tostada con Colilla Farinelli es bastante perturbador, por cierto.

De todos modos quién haya visto algo anterior de Tostada, ya lo tendría en mente como uno de los mejores actores del cine patrio y del otro lado del charco, La flaqueza del Bolchevique, Los Lunes al sol, recital tras recital, no creo que ahora sea ningun descubrimiento aunque aquí vuelve a estampar otro memorable puñetazo, la fuerza que desprende este tipo es devastadora, no hay duda.

El increíble lunar de la película viene encumbrado por un tal Alberto Amanerado que es lo mas rídiculo que he visto en una pantalla, superando incluso a Liberto Rabal, algo que parecía casi imposible, y como bien suponéis, deja en evidencia al discreto director.

Entretenida y adrenalítica película que aún criticando cosas, las mismas que otros dramas carcelarios, pero aquí hay fuerza desatada y entretenimiento al cien por cien, desde luego vale mas media hora de Pelma 211 que un minuto del mundo de la insoportable Coixet.

Se despide de Hong Kong

King Kong resucitado después de llevar a rajatabla la dieta de César Martín.
1
23 de agosto de 2016
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Júntate con el preso más kie desde el primer momento, aunque no te conozca de nada, no te preocupes, nada más verle suelta algo que le parezca interesante; caerá rendido a tus pies y se tragará todos tus cuentos, aunque apestes a chivato y pardillo a kilómetros.

Tranquilo ésta es tu propia aventura, con encararte un poquillo con el primero que te encuentres todo tu modulo te respetará, no te olvides de los tacos, impresionan que da gusto; te harás intocable y vivirás la experiencia de ser tú quien dirija el motín, toda una experiencia sin temor a ninguna consecuencia, si te sientes mal contigo mismo mírate en un espejo roto, eso siempre ayuda para darte cuenta que te estás corrompiendo y seguir palante.

El malamadre es el que tiene la voz más gastada del penal así que eso indica que es el más malo, sí la misma voz que el tonto de tu suegro, "el topedo", pero lo dicho, dentro de la cárcel igual que los tacos estas cosas son diferentes.

Descubre que los presos tienen su corazoncito, sus novias y sus niños por ahí. Sí, puede sonar muy sorprendente para tu hasta ahora mente burguesa, pero no, créelo.
Ten cuidado, si te dejas llevar demasiado por el papel puedes acabar creyéndotelo, la aventura está siendo muy divertida y te puede dar por cargarte a alguno para poder pasar unos años más ahí dentro.

Si te quedas con ganas de más puedes continuar la aventura con la revista VICE en la que nuestros periodistas se hacen yonkis por un día, o con sus especiales entré en el polígono y salí siendo el sultán, empecé vendiendo latas de cerveza y en una semana acabé moviendo toneladas de caballo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para