Haz click aquí para copiar la URL

Pobres criaturas

Fantástico. Ciencia ficción. Comedia. Drama Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 314
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
27 de abril de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aburrió soberanamente. Hasta… qué decir, vaya, que a solo unos 10 minutos del final me vi incapaz de aguantarla ni un segundo más. No pude terminarla.
Por supuesto respetando su público, que evidentemente es mucho, a mí me cansa tanto modernismo psicodélico feminista soez. Estará de moda, pero a mí nunca me gustaron los “alucinógenos”.
10
29 de enero de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Poor Things" no solo es una obra maestra cinematográfica, sino también una oda inspiradora al feminismo y la igualdad de sexos. Dirigida por Yorgos con una visión audaz y provocativa, la película no solo desafía las normas convencionales sobre el amor y la sexualidad, sino que también se erige como una poderosa afirmación de la autonomía femenina.

Desde la perspectiva del personaje de Bella, interpretado de manera magnífica por la talentosa Enma Stone, presenciamos la evolución de una mujer que se rebela contra las restricciones impuestas por una sociedad que busca controlar sus deseos y elecciones.

En mi opinión, tachar la peli de promover la pedofilia, como ciertos usuarios han afirmado en esta web, es una aberración y denota que no han entendido nada. La obra de Yorgos no romantiza ni glorifica, sino que simplemente refleja una realidad que muchos prefieren ignorar. La negación de la sexualidad adolescente solo perpetúa la ignorancia y el estigma.

En defintiva, "Poor Things" no solo es una joya cinematográfica, sino también un faro de luz para el feminismo. No solo es una obra maestra cinematográfica, sino también una declaración valiente que celebra la necesaria libertad sexual de las mujeres.

Yorgos ha creado una película que desafía las normas establecidas y proclama que la realización de una mujer no está condicionada por las convenciones sociales anticuadas.

Una película que, con valentía y sabiduría, nos invita a cuestionar las narrativas arquetípicas y a abrazar una visión más auténtica y liberadora del amor y la sexualidad femenina.
4
15 de febrero de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años, donde vivía, no había cine, así que si querías ver un estreno en pantalla grande tenías que ir a la capital, que en este caso estaba a una hora en coche por carretera nacional. El viaje se hacía largo pero la emoción de ir al cine le ganaba. Hoy día tengo el cine a cinco minutos de casa y curiosamente voy menos que antes. De hecho cuando voy, es porque la película en cuestión me llama mucho la atención. Este es el caso de 'Pobres criaturas'.

El problema de las expectativas es que si son altas, existe el riesgo de la decepción. Y justo eso es lo que me ha pasado con esta película, que me ha decepcionado. Yo pensaba que iba a asistir a una obra maestra del séptimo arte, pero no, nada de eso. Y la verdad, me importa una ñorda si es feminista o no, si empodera o desempodera a las mujeres, si deja a los hombres en un lugar o en otro... La principal función de una película -al menos para mí- es entretener y esta película, sin ser un plomo, se hace un poco larga.

La historia -contada de una forma original- trata de una mujer -que muere- a la que le ponen el cerebro de una niña -la reviven- y su aprendizaje vital. Pero es que no me termino de creer la evolución del personaje de Emma Stone y mira que me encanta Emma Stone, de hecho es uno de los principales motivos de haber ido al cine esta vez. Pero no es culpa de ella, sino del guion. Conste que hace un buen papel en el que la entrega ha sido total.

Pero ¿qué tipo de película es? El tono es el de una comedia con chistes fáciles y sobreexplotados una y otra vez; yo la verdad, solo me reí una vez. Quizá -para mí- ese sea el problema: el género elegido por el director griego para contar algo tan serio como es la evolución de una persona -una niña- y de cómo va descubriendo las cosas.

Decir que valoro la puesta en escena, la fotografía, el vestuario, etc. Pero para mí lo importante es el conjunto y que el conjunto -vuelvo a recalcar- me entretenga. Por eso no diré que no vayáis a verla (porque cada persona la puede percibir de una manera) sino todo lo contrario: id y ved esta obra un tanto extraña y comprobad qué sensaciones os provocan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinión, Yorgos Lanthimos se extiende demasiado en el tema sexual, al que le concede mucho más metraje del que podría ser necesario. Desde luego ha sido una sorpresa -y muy grata- ver a Emma Stone en todo su esplendor, pero aun así, no sé hasta qué punto era necesario tanto follisqueo.

¿Por qué Bella no tiene ningún pudor en decir lo que siente y piensa? ¿Por qué no se enamora nunca? ¿Por qué en su ansia de experimentarlo todo, al probar el alcohol -chupitos de ginebra, tequila, o lo que fuera- resultándole desagradable, sigue bebiendo hasta emborracharse?

He leído en una crítica por aquí, donde se dice que Bella en su evolución, parece un robot sin sentimientos. Es cierto, sin embargo, se conmueve al ver a los pobres a los que quiere hacerles llegar el dinero que el personaje de Mark Ruffalo había ganado en el casino.

Son estos detalles (hay más pero no los recuerdo ahora mismo) los que me hacen no creerme la evolución del personaje. Pero es ficción y se puede permitir las licencias que quiera y de hecho con un pequeño esfuerzo yo mismo podría responderme y justificar todas mis preguntas. Tal vez lo haga.
6
29 de enero de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo tiene la película a pesar de que prácticamente carece de pies y cabeza. De hecho en este portal la etiquetan como cine "Fantástico. Romance. Ciencia ficción. Comedia. Drama". Osea, no se sabe qué es exactamente. Además lo que plantea tiene poco de nuevo y el guion puede exasperar de lo simplón que es. Cierto que hablo desde la perspectiva de alguien que ya ha visto mucho cine y además en bastantes ocasiones cine del bueno. Pero, insisto, te deja un pequeño poso y da para comentar entre amigos durante un buen rato. Consejo: Un buen cubo de palomitas, refresco y dejarse engatusar por esta especie de cuento, para algunos un cuento infantil, para otros un cuento chino de 140 minutos. Feminista? En mi opinión no le veo feminismo por ninguna parte: tiene tanta carga feminista como el cuento de Cenicienta.
10
3 de febrero de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos a comienzos de febrero de 2024, pero no creo que en el resto del año vaya a ver una película que me guste más que "Pobres criaturas". Esta reelaboración preciosa del "Frankenstein" de Mary Shelley me pareció la confirmación de que todavía el cine es un arte con mucho para explorar y mucho para inventar. Hay un aparato visualmente impactante, un blanco y negro explosivo con abundancia de ojos de pescado, efectos de un surrealismo genialmente diseñado, una historia inteligible narrada con claridad y que interesa a lo largo de sus dos horas y media sin fallar un minuto, y hay sobre todo dos cosas tan extraordinarias que deben ser citadas por separado: 1) el agudísimo guión del australiano Tony McNamara. Gracioso y feroz por partes iguales, arriesgado y siempre estimulante por su gran inteligencia, y 2) la actuación de -a estas alturas de su carrera es justo decirlo- Emma Stone, una de las ¿tres, cinco, diez como mucho? mejores actrices de nuestros días
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para