Haz click aquí para copiar la URL

Pobres criaturas

Fantástico. Ciencia ficción. Comedia. Drama Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 314
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
18 de abril de 2024
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Válgame el Señoh! Mira que he intentado ponerme las gafapasta y me he dispuesto a ver esta magistral obra con mi taza de té y con los niños acostados para que no interrumpan mi estado de máxima concentración.
Pero por más que me he esforzado, y habiéndole dado dos oportunidades no he sido capaz de aguantar más de una hora.
La ambientación es demencial, el sonido es perturbador. Los personajes desagradables, grotescos y morbosos. Los constantes cambios de plano, el empleo excesivo del ojo de pez o los recargadísimos escenarios Art Nouveau no son aptos para todos los públicos. Lo sé, puede que yo sea todo un tarugo, incapaz de valorar la maravillosa sensación de nauseas, asco o mal cuerpo que me generan las escenas.
El ritmo de la narrativa es lento y aburrido hasta decir basta.
Pero es que además, el lenguaje es grosero, soez y vergonzante por momentos. Es un autentico homenaje a la pedofilia y a la más absoluta depravación sexual.
Nada... para mi un peñazo de categoría.
9
6 de febrero de 2024
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobres criaturas es una película bastante extraña. Tanto la historia que narra como la escenografía son muy raras y son precisamente estas rarezas e innovaciones las que la convierten en una película tremendamente cautivadora. El mundo extraño creado por Yorgos Lanthimos, a veces tétrico y en blanco y negro, otras colorido y divertido, te absorbe desde el primer momento y te desconecta de la realidad durante unas entretenidas horas.

Aparte del impresionante reparto con actuaciones a resaltar de Emma Stone y Mark Ruffalo, de la gran escenografía, de los guíones divertidos que tenían al público riendo a carcajadas etc, a mi me gustaría destacar la preciosa historia que cuenta Pobres criaturas.

Bella, a pesar de tener el cuerpo de una mujer adulta, está descubriendo el mundo desde el punto de vista de un niña; un mundo para el que claramente no está preparada, para el que es demasiado ingénua. Sin embargo la curiosidad y optimismo con el que se enfrenta a él es algo de admirar y que me hace anhelar mi niñez. Al no tener ninguna influencia de la sociedad, ella es tal cual es, lo cual la convierte en una persona muy original. A pesar de que se confunde mucho y de que no es posible vivir siendo tan inocentes como cuando éramos niños, esta película me ha hecho reflexionar mucho sobre las actitudes que son importantes y que dan sabor a la vida. Estar emocionados, tener curiosidad, querer cambiar el mundo (aunque seamos realistas), confiar en nosotros mismos son las cosas que nos hacen disfrutar más y que más se pierden con el paso del tiempo. Pobres criaturas, sin grandes pretensiones, logra hacer pensar y emocionar al espectador por lo que os animo a verla.

¡Por más películas originales, que nos hagan disfrutar, reir, y pensar!
1
30 de septiembre de 2024
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo admitir que no soy ningún experto en cine, y que del sr lantimos no había ni oído hablar.
Aclarado este punto, empiezo.

Una tarde gris y aburrida estaba con mi novia en casa sin ganas de hacer nada. Me propuso ver una película, y acepté sin demasiado entusiasmo.
-Qué te apetece ver..?
-Lo que tu quieras - dije.
Entró en no sé qué plataforma que tiene contratada, y se puso a buscar. Y apareció Pobres Criaturas por allí, avalada por el reparto y bendecida unánimemente por la crítica.
Y la verdad, leías la sinopsis, y pintaba a peliculón, de modo que la pusimos, ahorrándonos nuestras típicas discrepancias. Y vaya si nos las ahorramos..!

Pasé perplejo las dos horas y pico que dura el bodrio. Asistí, con los ojos como platos y mudo del asombro a una concatenación de mamarrachadas, chistes malos, escenas innecesarias y de pésimo gusto, incongruencias, y mamporrerismo de género que provocan náuseas.
Matrix moló, y gastaron cuatro duros en sillones feos y pasados de moda. Lantimazos se habrá gastado una pasta, pero Pobres Criaturas tiene tanto estilo como el payaso de Micolor; ser excéntrico no significa que moles. Por desgracia, atrezzo y decorados, por absurdamente estridentes que sean, no tienen sonido, así que acompañaron el esperpento con una banda sonora a la altura. Uno llega a pensar que la idea era que sonara lo peor posible, para no desentonar con lo demás.

Poco que decir de actores y actrices, salvo que no tienen la culpa de nada.
Y lo siento, el film no reflexiona sobre el empoderamiento de la mujer, puesto que ello es incompatible con la pedofilia sobre la que si versa, a no ser que nos estén diciendo directamente que la diferencia entre una cría y una mujer se limita a su desarrollo físico, o peor aún, que es la única diferencia que los hombres percibimos.

Para terminar; tiene como 10 u 11 nominaciones a los Óscar. Y a los Razzies ninguna..?
5
31 de enero de 2024
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básica, busca desarrollar conceptos con herramientas o contenidos muy tontos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hoy en día ya no hace falta que para generar provocaciones, empatía y conciencia en el espectador haya escenas guarras.
Tiene muy buen guion, el mensaje que intentan transmitir es para considerar, pero lo tiran todo por la borda con tanta escena vulgar innecesaria, pensé que se trataba de una película un tanto más delicada.
Intenta dejar a la mujer como un ser simpático, inteligente e ingenioso, pero no paré de ver a la protagonista desnuda y sus pezones en la pantalla constantemente.
Que controversia, creo que para transmitir un mensaje sobre la inteligencia, simpatía e ingeniosidad de las mujeres hoy en día no es necesario tenerlas el 30% de una película desnudas.
4
5 de marzo de 2024
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de la película es realmente bella, magnífica a nivel visual e incluso el argumento tiene cierto atractivo, hasta que se descubre el pastel woke. Pobres Criaturas es otra reivindicación feminista que llega 50 años tarde. La cinta presupone exactamente lo mismo que el feminismo posmoderno, que las mujeres son pobres criaturas indefensas que no saben defenderse solas ni tomar decisiones autónomas. Yorgos refleja muy bien ese infantilismo.

Pero a este pseudocineasta ya le pasó lo mismo con Caníno, otro film que llega 60 años tarde. Yorgos es un aspirante a intelectual, pero se queda en un prosaico humorista de televisión española, con el permiso de Inés Hernand.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para