Haz click aquí para copiar la URL

El conjuro

Terror Basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. El matrimonio Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser maligno. (FILMAFFINITY)
Críticas 340
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de julio de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores, ya podemos consagrar a James Wan como el director de terror más puntero de la actualidad. Tras "Saw", "Silencio desde el mal" e "Insidious", nos enfrentamos de nuevo al pánico paranormal en esta "The conjuring".
Ha sido renombrada como "Expediente Warren" en nuestro país, haciendo una mezcla entre la gloriosa serie de Chris Carter y el matrimonio protagonista. Y algo en común tienen los agentes Mulder y Scully con los Warren. Ambos investigan fenómenos paranormales, intentando primero descartar las explicaciones lógicas.
La película no nos deja descansar ni un momento. Desde la secuencia inicial con la muñeca Annabelle hasta el clímax final, no pararemos de sentir inquietud y puro miedo. Está perfectamente pensada para conseguir asustarnos, incluso en las escenas donde te estás viendo venir el susto. Ese es su gran mérito, pues no todas las películas de miedo dan miedo, ni mucho menos.
El realizador sabe jugar con elementos totalmente clásicos, que no innovan en lo más mínimo. Se trata de una historia típica y tópica de fantasmas, amigos imaginarios y sótano oscuro. Sin embargo, la presentación de las situaciones y los muchos momentos de tensión hacen que se nos olvide que nos están contando algo mil veces visto.
Hay miles de películas iguales, pero cuando las cosas se hacen realmente bien se nota. Momentos como la bajada al sótano o el juego de las palmadas se pueden quedar en el recuerdo para hacernos pasar una mala noche.
Y no podemos dejar de reconocer que la película no se excede en el uso de los efectos especiales o la infografía. Realmente se apoya más en lo psicológico y la sugestión, como debe de ser. No por poner una nota musical alta y brusca o mostrar un feo rostro que surge de repente se da más miedo. En la sutileza está la genialidad, como bien saben los maestros del género.
Y es una alegría para los que nos gusta pasar miedo en el cine, ver como está resurgiendo el género con James Wan y otros buenos títulos como "Mamá" o la saga de "Paranormal activity".
Una estupenda película de terror.
8
22 de agosto de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El cuento de hadas es verdad. El diablo existe. Dios realmente existe. Y para nosotros, como personas, nuestro destino se mueve dependiendo de a cual elegimos seguir”.

Con esa cita se podría describir toda la película, plagada de demonios, antiguos fantasmas, maldiciones y brujería. James Wan, después de la irregular `Insidious´ (2010), vuelve a sorprender, como ya hiciera con el corto y la película del mismo nombre, `Saw´ (2003, 2004, respectivamente). Su forma de rodar es significativa; sabe cuando dar el susto, y cuando dejarte con la miel en los labios. Sabe engañar al espectador y eso juega a su favor. Sin duda, tenemos ante nosotros a un director, que, esperemos, siga evolucionando; el género del terror se lo agradecería; sus amantes también, por supuesto.

Basado en hecho reales. Una frase, cuatro palabras y diecinueve letras que, desde un principio, meten el miedo en el cuerpo. Un escalofrío nos recorre de arriba a abajo como un rayo y el pelo se nos eriza cuando escuchamos la expresión. Es un gran aliciente, sin duda. A los espectadores, sobre todo a los del cine del terror, les gusta el morbo.
El género de terror ha sufrido una grave decadencia estos últimos años, sacando títulos que han recaudado millones, pero están vacíos, carecen de calidad alguna. Los sustos predecibles y absurdos, y las historias vanas, simples y sin sentido se han adueñado de las taquillas; sin mérito, sin sustancia, sin lealtad al género. Películas como `Mamá´ (Andrés Muschietti, 2013), `The Possesion´ (Ole Bornedal, 2012) o `XP3D´ (Sergi Vizcaíno, 2011), entre otras. Por esa razón, siempre se va con dudas al cine cuando tienes que enfrentarte a un filme de terror. Y, como no, `Expediente Warren´ no iba a ser una excepción.

Bien, después la de introducción, vayamos con el argumento. La película narra la historia “real” de la familia Perron. Sucesos extraños se adueñan de la tranquilidad de su nueva casa en el campo. Un misterioso caso paranormal aterra a los miembros de la familia: los atormenta, los martiriza…los tortura. Deciden, entonces, pedir ayuda a la pareja Warren, unos famosos y prestigiosos investigadores de casos sobrenaturales. A partir de ahí, los cuentos y las leyendas toman forma para apresar a todos aquellos que osen interponerse entre el mal y el bien, entre el blanco y el negro, entre la luz y la oscuridad…¿preparados para vivir la experiencia más aterradora de vuestras vidas? Adelante…

Bienvenidos a la casa Perron. Bienvenidos al infierno. La película empieza fuerte, a modo de advertencia. Los más osados y valientes, entre comillas, comenzarán a sudar sangre cuando observen el rostro macabro y maligno de la muñeca diabólica. El opening, sin duda, un punto a favor. Bien, James Wan, desde el primer momento consigues envolver al espectador, como una araña envuelve a su presa.
Y de esta forma, con la tensión en el cuerpo, y con los más vulnerables temblando, mirando el reloj y rezando, el ritmo toma una pausa para presentarnos a los personajes: la familia Perron y la pareja Warren. Durante esos minutos, y cuando comienzan a suceder los sucesos paranormales, débiles por el momento, parece que la cosa decae bastante. Pero James Wan sabía a lo que se enfrentaba y pronto comienza a mostrarnos los hechos siniestros y trágicos que esconde la casa.

Y poco a poco, la tensión y el miedo recorre nuestro cuerpo como el fuego. El corazón late deprisa; toc-toc, toc-toc, toc-toc, el susto está cerca. ¿Nervioso? ¡Aún no has visto nada! La pareja Warren visita la casa, ante la desesperación de la familia Perron. De ahí en adelante, la cosa no hace más que crecer como la hierba, la tensión aumenta y el ritmo se hace más rápido. El punto fuerte de la película, sin duda. Y a partir de entonces…prepárate, porque los demonios y los fantasmas están cerca, tan cerca que puedes notar su presencia, su aliento en tu espalda, su susurro perdiéndose en el aire…
El último cuarto de la película es bestial, apabullante. Una ola de terror impacta con fuerza sobre tus dudas ante el filme. Si, señores. Una película de miedo que da miedo. Raro, ¿verdad? Parecía que era imposible. Los amantes del terror, en especial, disfrutarán como críos.
Alabar a los hermanos Hayed, Carey y Chad, por escribir un guión digno del más puro terror de los años setenta-ochenta, y de embaucarnos en una historia bien definida y asombrosamente aterradora. Destacar también los guiños del director a películas como `Poltergeist´ -la madre de familia se llama Caroline, no sé si será así en la realidad, pero ahí queda-, `La Profecía´ y `El Exorcista´. La dos tramas -la de la familia y los investigadores- están correctamente unidas. Otro punto a favor, James.

Y para los que no les apetezca leer tanto párrafo: ¿por qué `Expediente Warren´ es diferente a las demás películas de terror actuales? Sencillo:
-Inspira terror
-No abusan de los sustos, y, los que hay, son acertados
-La atmósfera de terror recuerda a las películas de género clásicas
-La historia y el guión son coherentes e interesantes
-Los movimientos de cámara no son bruscos, como estamos acostumbrados últimamente -para crear una falsa sensación de rapidez y dinamismo-.

¿Digna de ver en el cine? Digna no, obligatoria, sobre todo para aquellos que adoran el género. La disfrutarán, sin duda. Aunque, los más “caguicas”, abstenerse de pasar un mal rato. Y los más valientes…bienvenidos al terror…
9
25 de julio de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales y ambientada en los años 70, Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga) son un matrimonio de famoso renombre que se encarga de investigar y resolver fenómenos paranormales. Lorraine es una médium con un don especial y Ed es un especialista en posesiones demoníacas. Un día se les presenta una familia aterrorizada por las experiencias que están viviendo en su nueva casa y acudirán al matrimonio Warren en búsqueda de ayuda, los cuales se encontrarán con el caso más complicado de toda su carrera.

Sí, James Wan lo ha vuelto a hacer, se ha vuelto a superar con esta película que, seguramente, pasará a ser recordada como un mito dentro del género de terror.

Y será recordada por razones tales como no recurrir al tópico del cine de terror del susto fácil, sino creando escenas de tensión de una manera perfecta sin llegar a caer en el tan predecible y típico susto. Tampoco juega desmesuradamente con el volumen de la música, recurso muy típico en las pelis de este género que cuando se acerca la escena de tensión se dispara a todo volumen, sino graduándolo de una manera adecuada a la escena.

Además, el ritmo del largometraje es genial, va in crescendo. Al principio dosifica las escenas de tensión sin enseñar nada al espectador consiguiendo crear la, tan ansiada por los directores de este tipo de cintas, atmósfera de terror; para después ir subiendo la tensión hasta llegar al clímax de la película en la que el espectador no puede dejar de apretar el sillón en el que está sentado.

También la cinta goza de una dirección artística excelente, tiene unos planos secuencia muy elaborados, sobretodo destacaría la escena en la que están sucediendo dos acciones a la vez en diferentes pisos de la casa y la cámara se da la vuelta en plano secuencia para enseñar lo que está sucediendo en el piso de debajo de la casa, simplemente, genial.

Y, como no olvidar las interpretaciones, sobre todo las femeninas, de la mano de Vera Farmiga y Lili Taylor. Ambas desarrollan sus personajes de una manera muy creíble, Vera incluso consigue llegar a inquietar al espectador. El matrimonio interpretado por Vera y Patrick adquiere tal complicidad que cuando se miran, el espectador no necesita que digan nada ya que se deduce lo que están pensando. Y ya han confirmado estos dos actores que van a repetir en la secuela de The Conjuring, ¡esto promete!

Como negativo no se me ocurre nada que objetar de esta peli, simplemente no creo que se pudiera haber hecho mejor.

En fin, es una lástima que James Wan deje este tipo de películas para dedicarse a las de acción (será el encargado de dirigir la nueva de 2 Fast 2 Furious), porque iba camino de crear una nueva etapa en el cine de terror. Esperemos que vuelva y nos deleite con nuevas obras maestra como esta. Muy muy pero que muy recomendable para fans de este género.

Más críticas en:
criticasdeapie.wordpress.com
8
20 de agosto de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra agradable sorpresa del verano haciendo justicia a un género del cine que lleva no se cuantos años muerto, y es que las películas de Miedo ahora son de "Miedo", malas a más no poder, no hay intriga, no hay tensión, no hay nervios, ... no hay lo que debe haber, pocas, muy pocas, han hecho más o menos justicia al género de películas de terror, exorcismos, ... pero ninguna como "Expediente Warren".

La película esta tratada con maestría, no creo que pase a la historia (seguramente por no haber recibido la publicidad adecuada pero sobretodo porque a estas alturas nada sorprende) quedara como una joyita del género en el cine actual. De una manera muy adecuada poco a poco se nos irá proporcionando la recreación de una ambientación que nos provocará miedo, de este en el que te cuesta mirar por miedo a lo que habrá, planos, iluminación y sobretodo una música muy bien metida y bien hecha para la película.

Aquí no se nos proporcionara (como en la mayoría de estas películas en la actualidad) sustos tontos que a veces son injustificables cada 2x3 solo para dar un saltito y te asuste un poco (que nisiquiera consigue eso) aquí los momentos de tensión estarán más que justificados y te verás la cinta con un buen sabor de boca de principio a fin.

Ya que pensaba que ya no se harían películas de este genero que me diesen lo que deben dar va y aparece esta, una película que se toma en serio su trabajo y no como todas las que se hacen ahora del genero "Expediente Warren" defiende las películas de terror y espíritus intentando hacernos recordar que al menos antes, no eran películas banales y absurdas que solo están para rellenar taquilla.
9
22 de agosto de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vi 'El nombre de la rosa' en su estreno en cine no había vuelto a ver una película por dos veces seguidas en la gran pantalla, pero 'Expediente Warren' lo ha conseguido.

The Conjuring es un film hipnótico que produce bastantes escalofríos y aunque el argumento no sorprende por ningún lado consigue lo que tiene que conseguir y es pasar miedo, entretener, estar pegado a la silla e incluso reir para aliviar tensión. Además es de esas películas que no acaba en la sala, y después quieres seguir sabiendo más y más.

Quizás en pequeña pantalla pierda parte de su magia, y es que sola la recomendaría ver en salas de cine, al menos la primera vez.

Expediente Warren no es para los que se tronchan y van a soltar risotadas al ver 'El Exorcista', si no para los que tienen mucho respeto por este género. Es un regalo y auténtica joya para los amantes del cine de terror de los años 70 y 80. Terror del serio, psicológico, sin sangre, sin grandes efectos, en definitiva terror paranormal.

Ciertamente carece de originalidad en todas sus facetas ya que hace guiños continuos a El Exorcista, Poltergeist, El Ente, Al final de la escalera y un sinfín de películas de gran éxito. Pero es casi milagroso que en 2013 una película consiga estar a la altura de todos estos clásicos y se convierta a su vez en un clásico de los clásicos del terror. Un homenaje, sin llegar a ser parodia como muchas otras, que se resucita lo que se daba por muerto desde hace mucho.

Las claves del éxito: seriedad, grandes interpretaciones, sonido inmejorable, música perfecta, credibilidad sin llegar a lo grotesco, no creerse original, no reinventar la rueda y contener escenas que se quedan pegadas a la retina y al cerebro.

En conclusión es la antítesis del genero de terror actual y por tanto de Saw, así que los que vayan a ver este film por ser el director de Saw saldrán muy decepcionados, incluso los que se fascinaron con Insidious saldrán también decepcionados (para mi Insidious es un experimento muy fallido). Expediente Warren es una película de la vieja escuela, increíble pero cierto, es simplemente un clásico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para