Haz click aquí para copiar la URL

The BoysSerie

The Boys (Serie de TV)
7.7
28,845
Serie de TV. Fantástico. Acción. Drama. Comedia Serie de TV (2019- ). La serie tiene lugar en un mundo en el que los superhéroes representan el lado oscuro de la celebridad y la fama. Un grupo de vigilantes que se hacen llamar 'The Boys' decide hacer todo lo posible por frenar a los superhéroes que están perjudicando a la sociedad, independientemente de los riesgos que ello conlleva. (FILMAFFINITY)

Renovada por una 5ª temporada.
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de noviembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque los nombres sean distintos, todos reconoceremos fácilmente la versión oscura de los superhéroes protagonistas de esta serie, quienes consiguen perturbarnos a base de escenas impactantes donde el abuso de superpoder y la fama a toda costa serán el detonante para una despiadada historia solo para adultos cargada de sexo y violencia. Además, hay que sumarle un fuerte crítica social y política muy en consonancia con los tiempos que corren, aunque llevada a un extremo demasiado evidente y efectista.

El reparto sin duda todo un acierto, mezclando caras menos conocidas con otras de más renombre, entre las que destacan Elisabeth Shue y Karl Urban, quienes aportan su carisma para darle empaque a una serie, que pese a los dramáticos hechos "fantasiosos" que relata, mantiene en todo momento un toque de humor ciertamente negro que banaliza algunos momentos sangrientos con ocurrencias que te arrancarán una sonrisa culpable. En resumen, ocho capítulos de una hora que pasan volando dejándote con ganas de más y devanando solo sesos ajenos.

Más mini críticas en cinedepatio.com
9
24 de noviembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas series que arranca bien arriba y comienza a caer de a poco. La primera temporada me pareció fantástica. Encontrar una serie antihéroes, que no sean los típicos de Marvel o DC fue lo que me motivo a verla desde el momento uno. Además del gran elenco que tiene y, después de ver el primer capítulo, ver el gore que hay me dio más ganas de verla.

Al transcurrir la temporada 2 y 3 comenzó a pasar lo opuesto. No empeora al nivel The Walking Dead, pero no logra mantener el gran nivel de la temporada 1. La primera fue un 9, la segunda un 8 y la tercera un 7. Realmente espero que en la cuarta temporada logren retomar ese nivel de la primera, donde había algo que te atrapaba y te daba ganas de seguir viendo, de no poder esperar al próximo capítulo.

Las actuaciones son unas de las mejores cosas de la serie. Karl Urban siempre me pareció un gran actor, al igual que Antony Starr, a quién conocí gracias a una serie llamada Banshee (altamente recomendable). El resto del elenco también están muy bien. Jack Quaid y Erin Moriarty suman muchísimo con sus actuaciones, dan ganas de verles actuar en otros lugares para poder apreciar mejor su talento. Los otros superhéroes y antihéroes también están muy bien, logrando un gran elenco completo por donde se lo mire.

Suma muchísimo la banda sonora, es algo que está muy bien y clave de esta gran serie. Al igual que los efectos, las peleas entre los héroes o los rescates que realizan están bastante bien, son una gran parte de la serie, algo de lo que la hace buena.

Los mensajes que transmite son claras críticas al capitalismo, una sociedad rota que busca alguien a quién admirar, en quien depositar esperanzas. En la vida real se puede hablar del fútbol como esto, lo que en la serie son los superhéroes. Los tienen allá arriba, son lo mejor de lo mejor, no fallan, hacen todo bien, quieren el bien de la humanidad. Pero no. Son personas. Son humanos con sentimientos, con egos, con egoísmo. Personas que quieren lo mejor para ellos y si la gente le gusta, bien. Y si no, lola. Mucha ética dudosa entre estos “héroes”.

El guion, la historia está bien. Es constante y mantiene un ritmo. Pero a veces ese ritmo es más bajo. Lo que nos cuentan tiene sentido, como lo cuentan es donde comienza a caer. No parece haber a simple vista agujeros en el guion. Quizás están siendo fieles al cómic, y eso suma. Lo malo es cuando parece no suceder nada. Son temporadas cortas, pero capítulos que duran casi todos una hora o más. Ahí es donde también falla, quizás se puede estirar en un poco de capítulos más y acortar el largo de estos.

Es una buena serie a la que apuesto, me gustaría mucho que mejore, que retome esa calidad de la temporada 1, algo me dice que va a suceder. Pero no le quiero poner mucha esperanza, pues no quiero que me pase lo mismo que con TWD.

Mi recomendación: Gran serie anti superhéroes que vale la pena ver y disfrutar.

Mi puntuación: 8/10

Donde Verla: Prime Video

Tiempo invertido: 3 temporadas (confirmada 1 más) 24 episodios. 55-68 minutos.
7
26 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
"The Boys" es una serie atípica e irreverente que se aleja de todos los patrones establecidos en el ya desgastado género de los superhéroes. Altamente gráfica en la violencia, en lo sexual y en su lenguaje subido de tono, también es una producción cuyo contenido original contribuyó a innovar estrategias de marketing y contenido en el mercado de las plataformas streaming.

Su peculiar concepto e idea central han sabido sacar ventaja al estar dirigida a un público mayor de edad, donde lo absurdo, desproporción del gore y asuntos de agendas e inclusiones son manejados de manera desinhibida, pero cuidando la calidad en sus ejecutorias.
26 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
No le doy un diez porque están haciendo la serie más larga de lo que deberían. Su estreno fue un éxito absoluto y sus siguientes temporadas también lo han sido, pero para mí tiene algo que no me logra convencer del todo: no es otra cosa que la adaptación de la serie respecto a los cómics. La serie es muy explícita, gore y macarra, pero los cómics lo son más aún.

No soy un purista de las adaptaciones, creo que dependiendo de la obra que sea, se le puede conceder cierta manga ancha para adaptar la historia. Pero creo que The Boys no es una de esas series y que debería haber sido fiel al cómic. Hay cosas que no concuerdan en los tiempos y personajes importantes del cómic que pierden su papel en la serie, y también lo opuesto.

Hayas leído o no la obra de Garth Ennis, The Boys te presenta el mundo más crudo y real de los superhéroes. Una serie muy disfrutable, alejada del estereotipo de Marvel, Disney, Sony y DC. Merece la pena verla, tanto esta como sus spin-offs.
8
10 de octubre de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que la serie es muy buena, aunque le sobran todas las partes sexuales (que tampoco son tantas pero ahí están) y eso me molesta, me da la sensación de que se le da demasiado énfasis a ese tipo de cosas por parte de los críticos cuando es lo que menos nos interesa, no se dejen engañar, la violencia y las escenas "hot" son solo un recurso para llamar la atención de unos pocos al igual que el humor negro que en la escena del hospital llega a incomodar de lo maliciosa. Lo interesante es el lado B de esos héroes que el mundo adora sin conocer sus verdaderos rostros, algo que ya se vio en Watchmen (película) pero donde no había tanto tiempo para profundizar como en esta temporada de 8 capítulos. Hay personajes que evolucionan debido a las circunstancias que los rodean y eso se agradece, no hay tanta acción pero la que hay es contundente, dejando eso de lado destaco ciertas escenas poderosas por el impacto que generan como la del avión por ejemplo. Esta serie le da mil patadas a The Umbrella Academy que esta bien y nada mas, en The Boys los personajes son mas interesantes y pintorescos ademas de usar bien sus poderes, en The Umbrella Academy solo numero 5 les saca el jugo, En definitiva la recomiendo ampliamente y espero la segunda temporada con ansias, admito que la vi pensando que era una miniserie que solo duraba 8 capítulos (prefiero las miniseries antes que las series) pero bue, habrá que esperar para saber como continua la historia ya que el final es muy... revelador y te deja interesado en lo que vendrá, no es una obra maestra como Chernobyl pero es de lo mejor que se puede ver en el genero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de la novia del personaje es inolvidable, al igual que la escena del avión por la forma en que el "héroe" ni se calienta en salvar a los pasajeros mientras su compañera sufre por no poder hacer nada.

Me resulto extraño ver al velocista arrastrar esos vagones de tren cuando entrenaba ya que se supone que su poder es la velocidad pero supongo que esa fuerza para mover los trenes surge justamente del arrastre que debe tener al ser veloz.

No me gusto lo rápido que se "engancho" el querido Frenchie de la oriental olvidándose por completo de su novia, lo mismo con Hughie olvidándose a la velocidad de la luz del hijo de Translucent para seguir como si nada.

Espero que en la segunda temporada tanto Maeve como The Deep tengan un poco mas de presencia.

El final es revelador como mencione en mi critica pero a la vez se veía venir, no se por que no le creí al doc cuando dijo que tanto la madre como el hijo murieron en el parto, resultaba muy conveniente, aunque no lo mostraron al parecer nuestro querido Superman desquiciado se quedo sacandole mas data (y posiblemente el corazón) al doc y ahí se entero de la verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para