Haz click aquí para copiar la URL

Capitán América: El primer vengador

Acción. Fantástico Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
7 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra más de la saga Marvel, con el mismo resultado salvando alguna excepción como la primera película de Spiderman.
Fiel a la historia del cómic de Stan lee y a la historia contemporánea, esta película nos traslada a la segunda guerra mundial con el punto de vista de la época, donde habían los buenos y los malos, una perspectiva simple y sin matices, o blanco o negro.

Es muy probable que no se convierta en una película de culto pero para los entusiastas de Marvel y para el público en general esta película puede ser una buena opción para entretenerse una tarde de domingo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personalmente me ha encantado lo logrado que esta el personaje de Red Skull (Johann Schmitd), el enemigo de Capitán América y el final abierto que da a entender que habrá más películas de esta saga.
6
8 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está nada mal la adaptación que han hecho del personaje del Capitán América. No es que sea una maravilla pero tal y como están las cosas dentro del mundillo de la Marvel y sus recreaciones cinematográficas sinceramente me conformo con esto. No pido más.
La película tiene acción, una acción necesaria pero sin que superar lo que se podía denominar como excesivo. Tiene un argumento no del todo esperpéntico, lo más cercano posible a los cómics que ya es bastante, y te entretiene durante al menos dos horas en las que al menos supera a otros ilustres héroes de la factoría Marvel caídos en combate tras sus respectivas adaptaciones. Me refiero a Lobezno y esa tomadura de pelo que salió a luz con el nombre de un héroe que decidió decantarse por el exilio al ver todo aquello que llevaba su nombre. Y que decir de los Cuatro Fantásticos, los problemas que hubo entre ellos, se separaron e incluso dejaron de hablarse tras esas dos películas de las que prefiero no acordarme. Y así podría seguir de una en una hasta cansarme, pues ha habido cada desastre. Por eso cuando terminé de ver esta película me dije a mi mismo que al menos te entretiene.
6
8 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostrumbrado a ver cómo las dan de cal y de arena con las adaptaciones a la gran pantalla de los héroes de Marvel y otros, se agradece que al menos en este caso se vea una aceptable versión del Capitán América. La historia personal del protagonista y el no recurrir a demasiados momentos "Viva América" como en algunas escenitas de Spiderman u otros ayudan bastante. El final de la perlícula es un poco insuficiente, sobre todo en función del tiempo y el argumento de la misma. Recomiendo quedarse hasta el final de los títulos de crédito, el final del todo, para ver una pequeña sorpresa... Por lo demás, se agradece la mezcla de humor y aventura de la trama, algo de romanticismo (quizás algo pobre este aspecto), exaltación de la amistad (algo pobre también este aspecto) y de nuevo el Sr. Smith de Matrix ;-)
Lo mejor de la película un poco aprovechado Tommy Lee Jones (no en su mejor papel, pero siempre a un buen nivel) y el pequeñín protagonista antes de su conversión en C.A.
7
9 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo puedo decir que he disfrutado como un niño con esta película, que he estado mucho tiempo buscando algo que se le pareciera en el videoclub, y por fin descubro, a lo grande, una cinta que parece sabe hacerse con la fórmula y aplicarla correctamente para crear una fantasía de aventuras y entretenimiento, que hará disfrutar a cualquier fan del género que se precie. Y es que Capitán América versión 2011, resulta al mismo tiempo un ejercicio retro, al plasmar la época de la Segunda Guerra Mundial en el universo Marveliano, y un reboot del héroe que nos ocupa, germen para la futura franquicia de los Vengadores, ambientada en nuestros días. Sin pretensiones de ser un clásico, el film está dotado de una gran ambientación un guión equilibrado y una buena actuación de sus intérpretes, a destacar Hugo Weaving, el cual consigue a mi juicio dar una buena réplica como villano de la historia, dotando de carisma y presencia al personaje más allá de máscaras de látex y maquillaje, mientras que en el lado de los buenos, todos participan a la hora de llevar a buen puerto a Chris Evans, el cual convence incluso como joven idealista y enclenque y esperemos que "pueda seguir aguantando" los días que hagan falta en este papel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película que sabe establecer complicidad con el aficionado, que sabrá reconocer múltiples referencias a otros filmes como los de Indiana Jones y 007, especialmente La Última Cruzada y GoldenEye, junto con Eternamente Joven, Star Wars, o incluso las dos primeras de Alien (el cubo/ácido derritiendo las cubiertas del avión/nave, el rescate del capitán América/Ripley), aparte de las evidentes conexiones con Thor y Ironman. Quizá si adolece de cierta rutina en escenas como el final del Cráneo Rojo, pero resulta una grata inversión para los seguidores del género.
7
12 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general creo que Joe Johnston ha hecho una buena adaptación del Capitán América. Es una película que cuenta con unos notables efectos especiales, un buen guión, momentos de acción de una gran altura y un gran reparto (convence Chris Evans, sorprendente Hayley Atwell y como no, el gran Tommy Lee Jones, en su línea).

A pesar de todo creo que la película es un poco lenta y cuenta con algunos fallos respecto a la historia original del cómic (spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que dos algunos aspectos importantes en cuanto a la fidelidad del cómic:

- La muerte de Bucky, su fiel compañero, que además, no sale en ningún momento con su traje.
- Se saltan una gran parte de la historia, ya que el Capitán América se pasa unos 20 años congelados, y no 70.

A pesar de estos pequeños detalles, creo que el film es bastante fiel a los cómics.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para