Haz click aquí para copiar la URL

La chica danesa

Drama. Romance Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada. (FILMAFFINITY)
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de enero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil recoger en una película un drama como éste. Creo que lo han hecho muy bien: gran actuación, gran historia. El último tramo de película quizá un poco lento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Argumento quizá un poco simplista. Parece que es un hombre casado y feliz con su esposa, que de repente un día se pone un vestido de mujer y se quiere cambiar de sexo. Las personas transgénero no suelen sentirse en la naturaleza equivocada de un día para otro, suele ser más complejo el proceso.
10
11 de febrero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película sobre un tema harto complicado de transmitir. Debería ser de visión obligatoria para los jóvenes. No puede explicar mejor este tema tan controvertido, pero sobre todo para hacer ver los sentimientos de los demás, y aceptarlo como es. Eddie Redmayne se mete por completo en su papel y lo borda, pero Alicia Vikander es la verdadera protagonista de esta historia. Una mujer que por encima de todo está enamorada de la persona que tiene a su lado. Tiene una gran capacidad para comprender, teniendo en cuenta la época en la que se desarrolla la historia. Para mí, es la gran protagonista. Bien dirigida, con una fotografía excelente. El colorido y plasticidad de la película la hacen muy amena y fácil de ver.
10
4 de marzo de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para el que no conoce la historia de Gerda y Einar "Lili", imagino que se va a llevar una gran sorpresa.
Si bien muchos la conocieron por estar nominada al Oscar 2016, al ver la tapa de la película, Eddie Redmayne vestido de mujer, se interpreta la historia de un hombre que elige ser mujer.

Se sigue el hilo de la delicadeza y sencillez. Por otro lado, la transformación de Einar a Lili, fue estupenda.

Me resultó una historia emocionante, y más aún sabiendo que es real. El amor lo puede todo por parte de Gerda al aceptar y apoyarlo, pero lo que uno realmente siente internamente es aún más fuerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A medida que la historia iba concluyendo, ¿quién no se puso en el lugar de Gerda? Es decir: ¿qué puedo hacer para hacerlo cambiar de opinión?
Ella fue viendo cómo perdía a su esposo Einar, y como se convertía el amor de su vida en Lili, quien realmente amaba a Gerda, pero no con las intenciones del principio.

Realmente esperaba al final que cambie de opinión, cuando a Lili se le cae la lágrima en la última operación a la cual resiste.
No todos los finales son felices, pero la liberación que siente Lili, fue realmente estupenda.

¡Agradezco no haber conocido la historia antes de sentarme en el cine!
8
13 de abril de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película pensada para ganar el Oscar. Es una película convencional en sus tempos. La banda sonora de Alexandre Desplat ya la hemos oído antes. Es extremadamente barroca y opulenta. Es un ejercicio de buen gusto y "Britishness" en toda regla. Los paisajes, las telas, las texturas, y los rostros de lxs protagonistas son embriagadoramente perfectos, y han sido pensados para ello.

Quizás en esta 'superadaptación' cinematográfica, la historia de Lili Elbe queda transformada en un retrato monocolor sobre la transexualidad que a veces peca de caer en el tópico y refuerza estereotipos de género negativos - como la desaparición absoluta de la vida sexual de Einar y Gerda cuando Einar empieza a ser Lili, o el desenlace trágico pasando por una operación de cambio de sexo, que trata de forma superficial una cuestión harto diversa y desde luego complicada, y no superada en nuestra sociedad: la fluidez del género y la no conformidad con los patrones socialmente establecidos.

Sin embargo, dicho todo esto, la película resulta absolutamente conmovedora y demoledora, sin duda un resultado de los esfuerzos conjuntos de un Eddie Redmayne que quita el aliento (y que convence aún un poquito más de lo que lo hizo el año pasado con su interpretación de Stephen Hawking) y que interioriza y entiende a su personaje con una apertura y una sensibilidad de una belleza infinita, y de Alicia Vikander como Gerda - la gran revelación del film (y según los Oscar, del año), cuya profundidad, energía y luz propia son realmente demoledores.

La suma de Lili y Gerda confrontan al espectador en una 'mise en scène' sobrecogedora y le recuerdan que hay personas en el mundo, que siempre las hubo, que actuaron desde el fondo de sus convicciones y que desafiaron las reglas de la gravedad, la medicalización, la represión y la disciplina. Por ello, la huella que ha dejado La Chica Danesa, pese a sus errores y vacíos, no puede sino trascender en la historia de Hollywood, que acercándose, sea como fuere, a cuestiones dolorosas que conciernen los derechos sociales, no puede sino acertar con películas como ésta.
6
16 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
El tema puesto en el tapete es complicado de abordar, normalmente puede llegar a herir ciertas susceptibilidades, o está dispuesto para personas de mente más abierta, la verdadera historia detrás de Einar es verdaderamente interesante, sobre todo en las condiciones de que es un ser humano buscando su verdadero sentir en una sociedad y época aún más cerrada que la nuestra, incluso sin saber mucho tengo entendido que entre los transexuales es toda una inspiración, y es obvio el porqué. El filme lo dirige Hooper, quien ya sabemos que su dirección se llena de elegantes planos y una bella fotografía, con La Chica Danesa no hay reservas en lo que visionamos, la ambientación y el arte son uno de los puntos más altos del filme, junto a las actuaciones principales. Sin embargo debo decir que la primera hora del filme se me hizo bastante aburrida y monótona, mejora en la segunda parte donde el conflicto se acentúa un poco más sin llegar darle una profundidad adecuada al tema tratado, incluso siento que el filme se prestaba para hacer algo con más sensualidad y no tan formal, de eso solo queda la escena en donde Einar copia los ademanes de una prostituta en un Burdel de Londres. Un filme pasable, bien realizado, desperdiciado por momentos eso sí, y hasta difícil de seguir la pista.

Lo bueno

Reymaine está bien es cierto, pero me quedo por mucho con el papel de Alicia Vikander que ya había estado maravillosa en Ex machine.

El arte y la sagacidad del riesgo en hacer planos diferentes.

Bella iluminación y muy buen trabajo de vestuario.

La escena en el Burdel de Londres.

Lo Malo

A la dirección le falto fuerza, riesgo, el guion es superficial.

La primera hora te mata de sueño, la recompensa es la segunda mitad pero no siente como un producto completo.

La edición mutilante, nos pierde en el ritmo de escenas que merecían más tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para