Haz click aquí para copiar la URL

Crash: Extraños placeres

Drama. Thriller Una noche, James Ballard estrella su coche contra el de Helen y ambos son ingresados en un hospital. Lo sorprendente es que inmediatamente después del choque los dos experimentaron una extraña atracción mutua. A partir de entonces, la vida de James se precipitará hacia un mundo oscuro y prohibido, dominado por el peligro, el sexo y la muerte. (FILMAFFINITY)
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de octubre de 2014 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos con una película enfermiza, en la que se mezcla lo peor del cine asiático (lentitud y falta de diálogos), lo más retorcido del cine erótico y las peores persecuciones/accidentes de las películas de carreras. Visto así, parece un tostón infumable de película, pero la pasta que mezcla todos estos géneros es su aroma de thriller, que produce un estado hipnótico desde el primer fotograma hasta el último. No hay nada de qué preocuparse, pues los protagonistas a nada temen, sólo hay que estar pegado a la ventanilla de un auto para ver una sucesión de inverosímiles y pervertidas escenas. Si la pretensión de Cronenberg era crear una película de culto, sin duda lo ha conseguido, pero no es lo mismo engrosar esta categoría como La Naranja Mecánica a hacerlo como Miedo y Asco en Las Vegas.
26 de junio de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela homónima. David Cronenberg, como nos tiene acostumbrados, nos muestra una historia diferente, retrata de una manera cruda a una sociedad enferma, una sociedad donde los deseos sexuales se mezclan con lo grotesco (mujeres que les excita las cicatrices), lo emocional por lo irracional (la excitación de personas con desordenes mentales con respecto a los choques automovilísticos), una sociedad donde la moral no existe, lo único que vale es satisfacer sus más remotas perversiones: fetichismo, orgías, infidelidad -hay una escena en que James Ballard (James Spader) le cuenta a su esposa (Deborah Kara Unger) que le fue infiel explicándole con detalles y ella se excitaba al oírlo-, hasta relaciones homosexuales.

Es una película insana. Es una de los films más eróticos (hay muchas escenas interesantes). No es una película que se puede recomendar a cualquiera.
6
1 de abril de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara hasta decir basta y rara para interesarte aunque se te haga pesada hacia el final. Igual la idea de Cronenberg no da para una película, pero de haberse quedado en un corto hubiera sido sublime. James Spader, capaz es, de haber elegido el film para poder sobarse con tres actrices de buen aspecto como lo eran entonces Hunter, Arquette y, sobre todo, una Deborah Kara Unger que hace muy bien su papel de mujer activa sexualmente. Su atmósfera y música te meten en un universo inquietante y enfermo de gente desviada sexual que le gusta hacer sexo en coches en marcha y cosas parecidas y que te hace abrir los ojos a nuevas posibilidades al que está, como yo, acostumbrado y un poco aburrido del cine convencional. Algunas partes son enfermizas, pero nada que sea reprochable a estas alturas y después de haber visto tanta mierda como he visto ya a mis 28 tacos. Sus escenas de sexo son muy sugerente y la interpretación de los actores muy decente. Elias Koteas se hace dueño del film con ese aspecto de loco que muestra. Recomendable y francamente inquietante. Para ver con la pareja porque te puede excitar bastante. No le pongo más nota, porque aburre pasado un rato y porque debió de reducirse el metraje para que se llevara un 8 de mi parte.
6
2 de abril de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento decir que ésta película no me pasó desapercibida en lo personal, tal vez hubiera sido mejor que lo fuera. Es una película que logró "impresionarme", en sentido negativo. Unir accidentes, muertes, sangre, metal, como elementos disparadores del placer sexual morboso me dan con una sociedad totalmente decadente y harta de sí misma.
8
23 de agosto de 2018 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de David Cronenberg no es, y nunca ha sido, para todo tipo de públicos. Si alguien ha visto su 'Videodrome' sabe perfectamente de lo que hablo (minutos y minutos de metraje, esa televisión a modo de 'ojo de dios', imágenes inconexas que buscan la implicación total del espectador en la tortura mental, etc.).

'Crash' nos sumerge en el mundo de las parafilias o enfermedades sexuales, de la obsesión erótica y sexual por los accidentes automovilísticos. Pero el objetivo de esta compleja obra reside en la crítica a la sociedad actual, en lo indiferentes que nos hemos vuelto, seres asépticos carentes de empatía, deshumanizados y mecanizados por las grandes industrias. El sexo, el arte de la provocación, es solo el escaparate para denunciar la incomprensión y la estigmatización del mismo. Todo esto rodeado de una luz inerte, colores neutros y una estética deliberadamente 'fría', nos conducen al distanciamiento de los personajes, negándoles la empatía y convirtiéndolos en seres indiferentes esclavos de sus deseos más oscuros.

La atmósfera es tensa y agobiante hasta lo imaginable, haciéndose cada vez más pesada conforme asistimos al descenso a los infiernos de los protagonistas que ya son incapaces de dominar su pulsión y se devoran en una especie de círculo vicioso de orgasmo y metal, en una autodestrucción anunciada desde el inicio. Se diluyen totalmente las fronteras entre lo orgánico y lo mecánico, lo que Cronenberg acuñó ''nueva carne'', de esta forma el metal del coche choca contra esas imágenes tan eróticas, reflejando perfectamente la dicotomía orgasmo - dolor y vida - muerte. Todo se reduce a ese instante, a ese momento perfectamente eterno y devastadoramente efímero.

Un jovencísimo James Spader nos zambulle en una visión del lado oscuro del erotismo, pero también nos regala una interpretación estelar.

Joyita de Cronenberg, deliciosamente extraña.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para