El conjuro 2
2016 

6.5
24,882
Terror
Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013) que presenta un caso real de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2016
7 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superior a su antecesora, esta secuela aspira a convertirse en la poetización de un estilo; el refinamiento de un lirismo visual que James Wan emplea como herramienta vehicular para alcanzar la trascendencia.
La exquisita y pausada puesta en escena de los dos primeros actos, deviene en torrente de emociones y sobresaltos en un clímax que destapa el tarro de las esencias de lo fabulesco y transforma este filme en algo más que un simple carrusel de sustos, que por momentos evoca sutilmente el "terror mágico" de 'Poltergeist' (Tobe Hooper, 1982).
Wan, aún reincidiendo en la querencia neoclasicista del primer largometraje, esboza alguna que otra pincelada auto-paródica, tratando así de alejarse de la circunspección absoluta de 'Expediente Warren: The Conjuring (2013)'.
A la excelsa ejecución formal se le suma la interpretación de una Vera Farmiga más entregada que nunca, quien eclipsa al resto del elenco cada vez aparece en pantalla.
Lo mejor: La puesta en escena, Vera Farmiga, y "Marilyn Nun".
Lo peor: Que Wan no se atreva a subir la apuesta del todo.
La exquisita y pausada puesta en escena de los dos primeros actos, deviene en torrente de emociones y sobresaltos en un clímax que destapa el tarro de las esencias de lo fabulesco y transforma este filme en algo más que un simple carrusel de sustos, que por momentos evoca sutilmente el "terror mágico" de 'Poltergeist' (Tobe Hooper, 1982).
Wan, aún reincidiendo en la querencia neoclasicista del primer largometraje, esboza alguna que otra pincelada auto-paródica, tratando así de alejarse de la circunspección absoluta de 'Expediente Warren: The Conjuring (2013)'.
A la excelsa ejecución formal se le suma la interpretación de una Vera Farmiga más entregada que nunca, quien eclipsa al resto del elenco cada vez aparece en pantalla.
Lo mejor: La puesta en escena, Vera Farmiga, y "Marilyn Nun".
Lo peor: Que Wan no se atreva a subir la apuesta del todo.
7 de julio de 2016
7 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de suspense, sustos, demonios, fantasmas, casas encantadas, fenómenos extraños.
No me gusta poner esta pelicula en la categoría de Terror. Es mas sutil, y aunque tiene una infografía absolutamente espectacular y hace que se te salten las lágrimas con los sobresaltos, tiene ese suspense de aquello que no se deja ver del todo, dando cabida a tu imaginación sin necesidad de ser demasiado evidente. Las cosas se van mostrando a su debido tiempo, y la acción, el miedo, y las ganas de saber qué pasará, van creciendo a medida que pasa el metraje, para al final dispararse con una fuerza e intensidad que no veo desde hace mucho en películas del género.
Es efectiva y muy, muy satisfactoria, porque te pone los pelos de punta y además es muy buena historia, muy bien contada.
Gran guión, buenos actores, y una gran banda sonora que conforman un espectáculo digno de ver en pantalla grande. Recomendable 100%.
No me gusta poner esta pelicula en la categoría de Terror. Es mas sutil, y aunque tiene una infografía absolutamente espectacular y hace que se te salten las lágrimas con los sobresaltos, tiene ese suspense de aquello que no se deja ver del todo, dando cabida a tu imaginación sin necesidad de ser demasiado evidente. Las cosas se van mostrando a su debido tiempo, y la acción, el miedo, y las ganas de saber qué pasará, van creciendo a medida que pasa el metraje, para al final dispararse con una fuerza e intensidad que no veo desde hace mucho en películas del género.
Es efectiva y muy, muy satisfactoria, porque te pone los pelos de punta y además es muy buena historia, muy bien contada.
Gran guión, buenos actores, y una gran banda sonora que conforman un espectáculo digno de ver en pantalla grande. Recomendable 100%.
11 de julio de 2016
11 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por el año 2013 James Wan nos regalaba esa perlita disfrutable que fue "El Conjuro", el cual fue el mejor título de terror en años. No es casualidad, sin embargo, que dicho título haya sido un completo éxito, tanto en taquilla como en su recepción por la crítica, ya que sus filmes anteriores, que también versaban sobre el terror, iban de lo bueno a lo formidable, siendo uno de los pocos directores potables que posee el género. Wan es un experto en el arte de manejar las cámaras, de generar ambientes sombríos, de hacer dar sustos que te levanten de la butaca, hacer que tu corazón palpite y un largo etcétera de virtudes. No solo el filme que tenemos en comentario lo demuestra, sino que su primera parte también lo hace, así como también "Saw" e "Insidious".
Es este año que nos llega esta secuela, que podría decirse que le va en saga a su primera parte. Aquí la historia se transporta a Inglaterra. Tanto su primera como su segunda parte dicen basarse en hechos reales los cuales aportan mas credibilidad a la trama (aunque siendo sinceros, muchas de las cosas que suceden en el filme son difícilmente creíbles en el plano de la realidad). Y poseemos obviamente la misma casa embrujada de siempre en la cual el director nos tiene en ambiente y nos hace pegar sobresaltos todo el tiempo, algo que podría decirse es inclusive mejor que su primera parte. Seamos claros: el filme está filmado con una tensión notable, ya sea en la casa de Enfield o en la misma casa de los Warren (la escena en donde la monja se le presenta en su casa a Lorraine Warren es francamente formidable), pero existen en la historia ciertas cosas demasiado traídas de los pelos e inclusive carentes de lógica e inexplicables como por ejemplo la manera en la que el matrimonio se entera del caso Enfield, y el increíble tercer acto, en donde la trama hace agua por los cuatro costados.
La historia nos mantiene en vilo completamente y es sólida, los sobresaltos son constantes y completamente efectivos y las actuaciones van de lo aceptable a lo muy bueno, así como también sus diálogos que de ninguna manera aburren como en el 75% de las películas del género, pero el final posee poca credibilidad (el cual comentaré en spoilers) y la manera de evitar el mal es completamente ilógica.
Pero ello no quita que EL CONJURO 2: EXPEDIENTE WARREN sea mala. Todo lo contrario, es un fllme muy bueno y altamente recomendable, la tensión es increíble, las actuaciones buenas y está a años luz de los bodrios de terror que generalmente genera el cine Holliwoodense, algo que sino fuera por el fallido acto final hubiera podido convertirse en completamente memorable.
Es este año que nos llega esta secuela, que podría decirse que le va en saga a su primera parte. Aquí la historia se transporta a Inglaterra. Tanto su primera como su segunda parte dicen basarse en hechos reales los cuales aportan mas credibilidad a la trama (aunque siendo sinceros, muchas de las cosas que suceden en el filme son difícilmente creíbles en el plano de la realidad). Y poseemos obviamente la misma casa embrujada de siempre en la cual el director nos tiene en ambiente y nos hace pegar sobresaltos todo el tiempo, algo que podría decirse es inclusive mejor que su primera parte. Seamos claros: el filme está filmado con una tensión notable, ya sea en la casa de Enfield o en la misma casa de los Warren (la escena en donde la monja se le presenta en su casa a Lorraine Warren es francamente formidable), pero existen en la historia ciertas cosas demasiado traídas de los pelos e inclusive carentes de lógica e inexplicables como por ejemplo la manera en la que el matrimonio se entera del caso Enfield, y el increíble tercer acto, en donde la trama hace agua por los cuatro costados.
La historia nos mantiene en vilo completamente y es sólida, los sobresaltos son constantes y completamente efectivos y las actuaciones van de lo aceptable a lo muy bueno, así como también sus diálogos que de ninguna manera aburren como en el 75% de las películas del género, pero el final posee poca credibilidad (el cual comentaré en spoilers) y la manera de evitar el mal es completamente ilógica.
Pero ello no quita que EL CONJURO 2: EXPEDIENTE WARREN sea mala. Todo lo contrario, es un fllme muy bueno y altamente recomendable, la tensión es increíble, las actuaciones buenas y está a años luz de los bodrios de terror que generalmente genera el cine Holliwoodense, algo que sino fuera por el fallido acto final hubiera podido convertirse en completamente memorable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el final la historia se desmadra por completo. El cómo Ed Warren se da cuenta de la identidad del ente maligno que acecha la casa es completamente inexplicable y como ese ente se manifiesta en la casa de los Warren que está al otro lado del mundo es incomprensible, así como también el por que la criatura le da su nombre a quienes intentan eliminarla lo cual carece de lógica.
Es verdad, la brujita es muy tenebrosa, pero que la misma se manifieste tanto en casa de los Warren como en Enfield es completamente traído de los pelos y creo que el guión y el director deberían haber encontrado una salida más creíble.
Lo mismo podría decirse de la manera de eliminarla, la cual es demasiado simple. Cómo un ente demoníaco capaz de meterse y controlar el cuerpo de una niña y hacer volar a tres o cuatro adultos por el aire se elimina simplemente diciendo su nombre y una bobada cristiana, es algo metido con calzador y no tiene explicación alguna.
Es verdad, la brujita es muy tenebrosa, pero que la misma se manifieste tanto en casa de los Warren como en Enfield es completamente traído de los pelos y creo que el guión y el director deberían haber encontrado una salida más creíble.
Lo mismo podría decirse de la manera de eliminarla, la cual es demasiado simple. Cómo un ente demoníaco capaz de meterse y controlar el cuerpo de una niña y hacer volar a tres o cuatro adultos por el aire se elimina simplemente diciendo su nombre y una bobada cristiana, es algo metido con calzador y no tiene explicación alguna.
17 de julio de 2016
17 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo sentimientos encontrados. Corrijo:me faltan.
Voy a admitirlo. Yo lo paso francamente mal con las películas de terror (o pasaba, porque viendo la cantidad de "películas" que se hacen ahora...). Pero esta no ha sido una de esas películas.
James Wan es un director con el que tengo una relación de amor-odio. Me gusta su estilo y su forma de combinar planos bruscos y retorcidos con otros más calmados. Pero para ser un director de terror me falta eso, el terror. Saw no me llego a inmutar (como mucho a deasagradar) y este tampoco ha sido el caso. Es cierto que en algunos casos la monja me ha llegado a asustar, pero ha sido en las primeras escenas ya que luego desaparecía el factor desconocido y se volvía otro monstruo salido del infierno más. No es una película que me parezca mala, ni mucho menos. Las actuaciones están bien en la mayoría de los personajes, las secuencias están bien grabadas (sobretodo las del principio) y su estética oscura y claustrofóbica me causa respeto, pero siento como que esto ya lo he visto antes. No es un problema solo de esta película, más bien de toda la industria del terror actual (como siempre, com algunas excepciones). En general: la película está bien, no es terrorífica como lo fue en su tiempo "El exorcista" pero si vas a ver una peli al cine y te gusta el terror, esta es la que yo te recomendaría.
Voy a admitirlo. Yo lo paso francamente mal con las películas de terror (o pasaba, porque viendo la cantidad de "películas" que se hacen ahora...). Pero esta no ha sido una de esas películas.
James Wan es un director con el que tengo una relación de amor-odio. Me gusta su estilo y su forma de combinar planos bruscos y retorcidos con otros más calmados. Pero para ser un director de terror me falta eso, el terror. Saw no me llego a inmutar (como mucho a deasagradar) y este tampoco ha sido el caso. Es cierto que en algunos casos la monja me ha llegado a asustar, pero ha sido en las primeras escenas ya que luego desaparecía el factor desconocido y se volvía otro monstruo salido del infierno más. No es una película que me parezca mala, ni mucho menos. Las actuaciones están bien en la mayoría de los personajes, las secuencias están bien grabadas (sobretodo las del principio) y su estética oscura y claustrofóbica me causa respeto, pero siento como que esto ya lo he visto antes. No es un problema solo de esta película, más bien de toda la industria del terror actual (como siempre, com algunas excepciones). En general: la película está bien, no es terrorífica como lo fue en su tiempo "El exorcista" pero si vas a ver una peli al cine y te gusta el terror, esta es la que yo te recomendaría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento está bien. No hay fallos, pero siento, otra vez, que abusa del cliché y resulta algo previsible.
24 de julio de 2016
24 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que una pelicula de terror sorprenda a estas alturas es casi Misión Imposible. Que, además, esté magníficamente rodada es una panacea. Con este título nos encontramos con ambas cosas, si bien se puede considerar mas una película "de sustos", su nivel se impone sobre la media de otros títulos de temática semejante, bien por su ritmo medido y en ocasiones endiabladamente efectivo, el manejo del director de los efectos de sonido o la magnífica presentación de los poderosos efectos visuales, todo en conjunto resulta vistoso y solvente para dejarte clavado en la butaca y hacerte saltar de ella en numerosas ocasiones, en definitiva cumple con exceso en su pretensión.
Resulta mas que curioso (sin haber visto la primera película), el grado de empatía que logra el director y la historia con la pareja protagonista, indudablemente bien interpretados por Vera Farmiga y Patrick Wilson, la implicación con los protagonistas es total y ayuda a meterte en la historia, muy buena dirección de actores en general. El gran talento de los directores asiáticos se impone en este título con contundencia y vibrante resolución, un excelente trabajo magníficamente manufacturado.
Mención aparte los espeluznantes co-protagonistas del título, esos entes diabólicos y sacro-demoníacos que amenazan constantemente a la familia en cuestión, pocas veces tan bien presentados, terror en estado puro.
Muy acertados los numerosos homenajes a los grandes títulos de terror, desde la película prototípo del género "El Exorcista", pasando por la magnífica "Poltergeist", perfectamente hilados y encajados en una historia recomendada para pasar un rato con los velllos de punta en cada rincón de ese extraña y cochambrosa casa, que si bien, existió realmente, es suficiente aliciente para que esos extraños fenómenos ocurriesen realmente en tan insano ambiente, en definitiva una película recomendable para una tarde de verano en una buena sala y el aire acondicionado a tope, sin duda un entretenimiento TERRORIFICO.
Saludos, Crítica by Javier Toledo
Resulta mas que curioso (sin haber visto la primera película), el grado de empatía que logra el director y la historia con la pareja protagonista, indudablemente bien interpretados por Vera Farmiga y Patrick Wilson, la implicación con los protagonistas es total y ayuda a meterte en la historia, muy buena dirección de actores en general. El gran talento de los directores asiáticos se impone en este título con contundencia y vibrante resolución, un excelente trabajo magníficamente manufacturado.
Mención aparte los espeluznantes co-protagonistas del título, esos entes diabólicos y sacro-demoníacos que amenazan constantemente a la familia en cuestión, pocas veces tan bien presentados, terror en estado puro.
Muy acertados los numerosos homenajes a los grandes títulos de terror, desde la película prototípo del género "El Exorcista", pasando por la magnífica "Poltergeist", perfectamente hilados y encajados en una historia recomendada para pasar un rato con los velllos de punta en cada rincón de ese extraña y cochambrosa casa, que si bien, existió realmente, es suficiente aliciente para que esos extraños fenómenos ocurriesen realmente en tan insano ambiente, en definitiva una película recomendable para una tarde de verano en una buena sala y el aire acondicionado a tope, sin duda un entretenimiento TERRORIFICO.
Saludos, Crítica by Javier Toledo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here