Haz click aquí para copiar la URL

El conjuro 2

Terror Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013) que presenta un caso real de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FILMAFFINITY)
Críticas 189
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de julio de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha quedado demostrado: James Wan es el director nº 1 en pelis de terror. Sí, porque después de las geniales "Insidious", "Insidious 2" y la primera parte de esta fenomenal película, este reciente filme suyo se suma a los tres anteriores (más los que vendrán, seguramente) o sea, cuatro magníficas películas de terror by James Wan, que demuestran claramente que no tiene rival a la hora de rodar filmes de terror.
Yo desde "Poltergeist" de 1982, no había visto películas de miedo tan buenas como las que James Wan ha rodado, por lo que el hecho de haber ido al cine a ver esta segunda parte de "Expediente Warren/The Conjuring" ha merecido más que sobradamente la pena, por lo que no hay duda de que si en un futuro se hiciese una tercera parte iría con toda seguridad a verla al igual que he hecho con está segunda parte, que aunque parezca mentira, es mejor aún que la primera parte, que ya es decir (está no la vi en el cine, la saque directamente del videoclub)

Así que a partir de ahora ya está claro: película de terror que haga James Wan, película de terror que merece la pena (al menos hasta que se demuestre lo contrario) además esta saga tiene el interesante aliciente de estar basada en hechos reales, lo que hace que merezca la pena doblemente, y más si te gustó la primera, que como ya he dicho, fue toda una pasada.
Sí señor, una estupenda segunda nueva entrega que no defrauda en absoluto sino más bien todo lo contrario.
6
19 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni me entusiasmó la primera, ni me ha gustado especialmente la segunda. James Wan sigue con su más de lo mismo. Un niño grande entusiasta del cine de terror, que entiende el miedo como un fin en sí mismo, y que demuestra ser un gran artesano a la hora de hacer películas. Los movimientos de cámara y la sucesión de sustos recuerdan a una sinfonía bien elaborada. El director puede poner el ay en el cuerpo a cualquiera, a base de buen oficio, y hace un producto que, sobre todo, entretiene. El problema es que la historia no aporta nada más a lo que ya hemos visto en otras ocasiones. El planteamiento es igual al de propuestas anteriores, con un desarrollo similar y con un desenlace más o menos previsible. Todos los actores, tanto adultos como niños, están a buena altura, pero la sensación final que a uno le queda es solamente la de haberse distraído durante un rato. Dejo el entusiasmo para los incondicionales del género. Todo huele a capítulo de serie de TV, con un sabor de antaño, un tanto nostálgico. Es más, el hecho de que la historia esté ambientada en los años 70 contribuye a crear ese clima. El interés que despierta "Expediente Warren" me recuerda a cuando de niños esperábamos con impaciencia que llegase el día de la semana en que hacían otro capítulo más de nuestra serie favorita. Capítulo del que, por cierto, nos olvidábamos bastante rápido. Al final, todo consiste en encontrar la palabra clave, leer cuatro latinajos y a casa. Hasta la próxima.
7
23 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Wan vuelve a demostrar que ya es un clásico del cine de terror moderno, y no porque innove, ya que recurre a los mismo trucos que se llevan usando décadas, sino porque maneja con soltura esos recursos clásicos y los plasma en pantalla con elegancia. Además cabe destacar el apartado emocional de los personajes, más desarrollados que en la anterior película de la saga. Aunque algo larga no se hace pesada en ningún momento y es muy disfrutable.
9
26 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me da vergüenza decirlo pero, sí, está película consiguió dejarme una noche entera con el móvil encendido por si la monja de los santos "ous" me salía.
Era un salto, sobre otro salto, larga pero corta a la vez es increíble James San sabe lo que hace. Los sustos eran sustos que te hacían saltar de la butaca. Fui a ver la al preestreno, es decir me vi la primera y la segunda a continuación, y no disfruté de la segunda como tuve que hacerlo se me hizo larguísima y en todo momento me tapaba los oídos y con los otros dedos los ojos.. era para una foto..
Entonces mi novio tuvo la genial idea de ir a volver a verla y yo accedí y esa fue mi perdición, porque fui confinada en que no pasaría miedo porque ya sabía cuando era los sustos y de lo que iba pero me comí una full enorme. Porque al verlo todo todo me paso factura por la noche. Pero es buenísima. Vaya sustos vaya giro de película es impresionante. Y ya os digo, no la vi una ni dos sino tres veces en el cine así que hay os dejo que penséis si me llegó a gustar que después de pasar una noche terrible la volví a ver.

Por cierto a quien no la ha visto y a los que vayan a volver a verla fijaros bien en todo pues el nombre de esa monja sale en varios planos de la película y la verdad es que es muy interesante saber esa curiosidad.
9
28 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es cojonuda, me gusta mucho ver pelis de miedo por la noche, me gustaría poder ver una película de miedo así cada noche si fuera posible, con calidad, con un buen argumento, adictiva y sobre todo, inquietante.

"Expediente Warren 2" logra su cometido, asusta, el par de horas que dura uno vuelve a sentirse como cuando eras pequeño y tenías que esconderte bajo las mantas mientras por la tele daban cualquier película de terror, completamente acojonado. La presencia de lo paranormal en esa casa de un suburbio inglés gotea poco a poco hasta que se hace invasiva, cada vez que da una pincelada lo pasamos mal, porque la película prepara, sabes perfectamente cuándo va a pasar algo, pero no sabes qué, y ahí está otra vez el crío pequeño con el estómago encogido y arrepentido de haber empezado a ver "Cementerio de animales".

Mención aparte para la preciosa y muy lograda ambientación, el Londres deprimido de finales de los 70, al empezar los títulos de crédito con el "London Calling" de The Clash ya sabes que ésta no va a ser una película cualquiera, el viento del otoño barriendo suavemente las hojas muertas de la calle de la casa encantada... mientras los hijos de los curritos ingleses van al cole, ajenos a la presencia extraña que empieza a parasitar la casa...

Perfecta la pareja protagonista -Iker Jiménez y Carmen Porter en guapos-, que funciona de manera creíble y con mucha química, estupendos los críos y su madre, y cojonuda la historia, aunque se base en un caso real que fue un fraude (como todos): da lo mismo, esto es cine.

¿Qué más puedo decir? Que se me va a hacer larga la espera hasta la tercera parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para