Haz click aquí para copiar la URL

Los sobornados

Cine negro. Intriga. Thriller Tras suicidarse, el policía Tom Duncan deja una carta en la que confiesa haberse dejado sobornar por una banda de gángsters, pero también denuncia la corrupción de altos funcionarios. Cuando el sargento Dave Bannion trata de esclarecer su muerte tropieza con toda clase de obstáculos. (FILMAFFINITY)
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
10 de junio de 2022 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente me encuentro, dentro del cine clásico, más películas sobrevaloradas de lo que esperaba. Pero, reflexionándolo, tiene una explicación clara: Se ha tratado siempre de crear mitos, películas "grandiosas", "arte cinematográfico", para así atraer y enganchar al ciudadano incauto, hipnotizado por ese maravilloso invento "creador de imágenes en movimiento", e inocularle el "hecho trascendental del cine".

Aquí, "Los sobornados" ("el acaloramiento" título en inglés) está sobrevalorada al menos en 3 puntos. De 8,1 nada, vamos, ni por asomo, un aprobado y con cierto pudor. Pero bueno, no suelo suspender si no encuentro mucha toxicidad en el producto.

Fritz Lang, un monstruo del cine, un director de la élite, tiene un puñado de sobresalientes en su currículo. Ya me he encontrado varios bluffs, eso me hace pensar que este señor tenía amigos poderosos en la industria cinematográfica, confiaban en él para meter su dinero. Sin duda dominaba el "copiador de imágenes", fue de los primeros en dominar esa técnica, y la industria no tardó en acapararlo, buenos guiones para él, grandes actores. Pero no le he visto yo tan grande, al menos en ciertas obras.

En la que nos ocupa, se sigue el argumento con cierta desgana. Glen Ford parece un tipo sin alma, a pesar de que es un actor que me agrada. La chica del matón me resultaba cargante, Debbie me parece que se llama el personaje. Y los demás están correctos sin destacar especialmente, pero me he referido a los principales. En una película como esta, si fallan las actuaciones, penaliza mucho.

Pero lo peor es el infantilismo que subyace en toda la obra. Malos muy malos, buenos muy buenos. Buenos perfectos, "american way of life", compartiendo tabaco y cerveza, qué bien. Malos perfectos, todo es maldad, violentos, incluso tontorrones los ejecutores de las órdenes. Infantilismo como reflejo de la realidad, un tipo sólo, sin apoyo de nadie prácticamente, puede enfrentarse a la cúpula de la corrupción de la ciudad.

Todo se ve venir, o casi todo. Se mastican los clichés, se vaticinan las resoluciones. Y cuando no, giros facilones, buenismo reconfortante, baratijas low cost.

Pues sí, he visto algunos méritos formales, algunos diálogos satisfactorios, hermosos planos, ritmo ágil. Insuficiente para elevar el espíritu. Alguien podría pensar que es una película que hay que ver con los ojos de 1953. Pues no, hay que verla sin prejuicios, con los ojos de hoy. El otro día ví "Der blue engel" y me quedé maravillado. Que no nos cuenten milongas.

Cine negro sin mucho que discernir, para alimentar conciencias acomodadas, en mi opinión sólo te elevará del sillón para hacerte un café que te mantenga despierto. Un 5,1.
4
22 de julio de 2005
25 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada dia estoy más convencido de que el señor Lang se vendió a la industria de forma descarada en su periplo por los EEUU. No puede ser que un hombre que haga peliculas tan impresionantes, originales e independientes como M, La saga del Dr. Mabuse o Metropolis, llege a america y se dedique a hacer peliculas tan previsibles y tan precipitadas. Nada más llegar hizo "furia" en el 36, una película que es la antítesis de su predecesora "El testamento del Dr. Mabuse", con un guión simplón y un Spencer Tracy que transmite menos furia que Alfredo Landa. La pelicula de la que habalmos ahora, "los Sobornados"... pues qué decir a parte que no entiendo por qué gusta tanto entre los filmaffinitymaniacos. Sólo con ver la cara de tonto de Grenn Ford, intentando parecerse a Bogart lo dice todo, a parte de que el guión es 100% predecible, todos sabemos lo que va a pasar al final de la película a los 20 minutos de proyección, es más, puedes ir averiguando paso a paso lo que va a pasar en cada escena. Mal.
6
26 de agosto de 2008
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia sobre las corrupciones policiales en New York en los años 40 y cómo un policia legal investiga la sospechosa muerte de un compañero. Interesante intriga de policias y mafiosos, en otra gran trama del maestro Lang, donde los hombres incorruptibles se mezclan con mujeres fatales, que les hacen perder los papeles.
4
30 de marzo de 2013
11 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque de otro modo no veo yo motivos para que se le lancen tantos elogios. "Los sobornados" tiene un comienzo interesante rodeado de intriga pero luego la investigación policial se ve particularmente floja. El sargento Bannion (Glenn Ford) va de un lado para otro sin nada, con sólo meras sospechas y los malos, en vez de dejarlo correr, no paran de dejarle "pistas". Ineptos, no veis que así os delatáis. Si tuviera que resumir el principal defecto de esta película es que está todo metido muy a la fuerza. El tal Lagana y su banda un poco de dibujo animado, los esbirros que cantan a la primera o que desvelan sus planes sin motivo, la chica mala, porque tiene que salir. Tópicos y unos giros que no me convencen.

Con todo, se hace lenta y un poco tonta. De hecho su carácter ligero e infantil se comprenderá mejor si sabemos que "Los sobornados" se inspiró en un serial de William P. McGivern publicado en un periódico, el Saturday Evening Post, más tarde convertido en novela. Quizá lo mejor sea que haya inspirado a Brian de Palma para "Los intocables de Eliot Ness". Eso sí, la chica rubia, la mujer de Bannion es mona y además la hermana mayor de Marlon Brando, Jocelyn Brando. Por cierto, que no tenía ni idea de que tuviera hermanos ni que se dedicaran a la actuación. A ver quien se resiste a una mujer que define Bannion como "de día es un ángel, pero por la noche es un demonio". Esta si que es una combinación perfecta.
4
14 de noviembre de 2007
36 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni fu ni fa.
Y sí, Glenn Ford sale con cara de lelo. Como en Gilda.
Esta peli es, de las que he visto de Lang, la que menos me gusta.
Sí, es previsible.
Ni me atrae la Grahame, ni me impresiona el cafetazo, ni me involucro con Glenn Ford, ni siquiera con Lee Marvin, ni con la historia...
Evidentemente es un cine negro de los que, aunque no me dicen nada, me gusta ver. Por vicio, más que nada.
Y es que el tocayo del semiinnovador artista, con permiso de Los Pixies, que murió a manos de la protagonista de "Man on the moon", no se estira, el mamón.

Pablito, macho, sácate unas tapas. Págate una ronda, Kurt. ¡Envíanos un archivito con las "películas que queremos ver (no próximos estrenos)" en .avi, o algo, colega!

Y vuelve ya de Las Caimán.


Sospecho que tras estas letras me espera la guadaña de nº14 dispuesta a sesgarme la cabeza. Ya no me das miedo, empiezas a darme morbo, nº14. Echa un vistazo en la base de datos, ahí tienes mi email, para lo que surja....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para