Haz click aquí para copiar la URL

Los sobornados

Cine negro. Intriga. Thriller Tras suicidarse, el policía Tom Duncan deja una carta en la que confiesa haberse dejado sobornar por una banda de gángsters, pero también denuncia la corrupción de altos funcionarios. Cuando el sargento Dave Bannion trata de esclarecer su muerte tropieza con toda clase de obstáculos. (FILMAFFINITY)
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de julio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo único que queda claro en The Big Heat es que el mundo es injusto. Puede haber gente intentando hacer las cosas bien, pero la moral ya fue corrompida por ese oscuro placer terrenal: el dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sargento de Policía Bannion (Glenn Ford) intentará llegar hasta el fondo de estos problemas, incluso poniendo en juego su propia vida y la de su familia. En el mundo del film noir no existe tal cosa como la justicia burocrática, y eso es lo terrible: los personajes tienen que poner el cuerpo en todo momento porque el sistema está resquebrajado. Y la única forma de arreglar algo es manipular las reglas del mismo sistema, es decir, Bannion sabe que quedándose en su escritorio no va a resolver nada, o aún peor, no accionar en la práctica y en la calle es más peligroso que mantenerse “en los confines de la ley”. Pero el problema es que Bannion pone demasiado en juego para obtener demasiado poco a cambio (la vuelta a su trabajo de escritorio y café caliente todas las mañanas). En la mente de Bannion está su trabajo, el mundo del delito, los asesinatos y la doble moral, y por otra parte, está el microcosmos familiar. En determinado momento de la película esos dos mundos confluyen en uno, una síntesis macabra de cómo realmente funciona la sociedad moderna. Ese costado pesimista y fatalista es lo que convierte a la película en un emblema del film noir.
8
24 de febrero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La vi por primera vez el 3 de julio de 2012 y le di 7 puntos. Visto hoy de nuevo le he subido a 8. En su día, la crítica que escribí, 0 de 4 usuarios la encontraron útil, fue esta: "Muy correcta. Película policiaca 100%, o cine negro. Es buena, muy correcta... desde el primer minuto ya te mantiene atento porque tiene un principio muy atrayente. Es como churrero que hace churros buenísimos, pero ya ves que los hace a tutiplen y sin esmero, pero están muy buenos, pues aquí pasa lo mismo. Ves que la película es buena, pero se nota que es por el rodaje del director y de los actores, no se ve mucho esmero (al menos desde mi punto de vista). Es como si hicieran una detrás de otra, porque saben que las hacen bien."

Pues aunque le diera 7 puntos, la crítica, realmente merecía que nadie la marcara como útil jajaja. Así que rectifico.

Sí, el principio es potente, muy potente, y ya te atrae para ver que ha pasado y sobre todo, el porque. Glenn Ford, tiene algo enigmático. Gloria Grahame, sale brutal, y Lee Marvin, creo que es uno de sus mejores papeles, con lo que eso que he comentado que parece que lo hagan como churros, pues lo niego.

Fritz Lang, es mucho Lang, y en esta historia se nota que ha tenia mucho esmero. Quizás haya cosas que chirrían y lo pongo en el spoiler. Pero es una magnífica película para disfrutar. Un cine negro 100% de pata negra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás me chirría un poco que ya sabes quien va a morir. La ruba (Gloria) cuando mata a la viuda ya sabes que tendrá un mal final para ella, por la censura de la época, como el prota, que sabes que no va a matar, porque es el prota y se nota que lo han hecho para que la gente le tenga cariño.

Por esa parte, es algo predecible. Ah! También lo fue la muerte de la mujer del policía... Pero esto es por culpa de que vivimos en el 2023 y hemos visto mucho cine, quiero decir que no lo digo como parte negativa, porque en aquella época, no era predecible.
9
7 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Fritz Lang dirige esta maravilla del cine negro basada en un relato de William P. McGivern que nos cuenta los problemas de Dave Bannion, un honesto policía que investigando el suicidio de un compañero acaba envuelto en una trama de corrupción y violencia.
Después de dirigir grandes películas del género como "La mujer del cuadro" o "Perversidad", "Los sobornados" es quizás la película más redonda de Lang, una película dura y fría donde no se ve sangre pero que está repleta de escenas impactantes como la del atentado en el coche o la recordada quemadura del café hirviendo. Glenn Ford está estupendo en el papel del policía, Gloria Grahame está soberbia como casi siempre y Lee Marvin es el perfecto asesino psicópata.
En definitiva, un clásico de obligada visión, poco más se puede añadir sobre esta obra maestra.
7
12 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Clásico del cine negro en su vertiente más hard boiled, es decir, con elementos de violencia, corrupción, traición y una dudosa moralidad, así como un protagonista duro, algo que influiría directamente en el cine de acción como luego comentaré. Sobre el papel, puede parecer a priori una convencional película policiaca o de cine negro más, pues lo que nos cuenta no se sale de lo habitual en el género, con la recogida de testimonios, los bajos fondos, el mafioso de la alta sociedad que conecta con la criminalidad de esos bajos fondos, etc. Podemos encontrar otros elementos habituales como la camaradería entre hombres y, respecto a los personajes femeninos, aunque tengan menor importancia que en otro tipo de películas, y el personaje de la esposa del protagonista esté para lo que esté, sí hay que decir que la correspondiente "femme fatale" tiene un buen desarrollo y al final su importancia en la trama. Hay que tener en cuenta que es habitual en muchas películas modernas de mafiosos que este tipo de personajes estén interpretados por extras sin diálogos formando parte del harem de prostitutas del mafioso de turno.

Pero lo que marca la diferencia es el pulso con el que está rodado el filme, demostrando Fritz Lang, una vez más, su maestría. Un director no es el que se inventa una historia, es el que la cuenta, y Lang sabe contarla creando un ambiente hostil y manejando la tensión de manera excelente. El resultado es un "film noir" atrapante, al que, y esto es importante, no le sobra nada, pues cada pieza tiene su sentido, dejando patente lo importante que es ser conciso, es decir, siendo consciente de qué es lo importante, qué hay que alargar y qué hay que desechar, controlando sobresalientemente la tensión.

Como he crecido con el cine de acción, quería comentar también el precedente que suponen filmes como éste. Hay situaciones de peleas e incluso tiroteos, aunque las escenas de acción suelen ser más amplias en los western y películas de aventuras, los otros géneros predecesores del cine de acción. Pero el estilo hard boiled, con un protagonista duro de métodos expeditivos, además en este caso para vengarse como también sería habitual en tantas películas de acción, sin duda es un antecesor del moderno thriller de acción, de lo que harían películas como las de Clint Eastwood, y toda la oleada de thrillers de acción que vinieron después. Claro que no siempre las películas de Eastwood, Bronson y demás las dirigía un Fritz Lang. Pero también habría que pensar que de la misma manera que directores como Fritz Lang y Hitchcock hoy día son valorados, hay excelentes películas de acción que fueron denostadas. La realidad es que nada tiene que envidiarle una Die Hard (1988) a muchas películas de Lang y Hitchcock. Simplemente ésta Los sobornados (1953) era el cine de los tipos duros de su época, y el tiempo la ha puesto en el lugar que le corresponde como un estupendo clásico del género negro.
7
30 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Fritz Lang es uno de los mejores directores de la historia del cine, con algunos de los mejores films del cine negro de la historia dentro de su filmografía. ¿Es los sobornados uno de ellos? Pues para mí siendo una buena película, la respuesta es no.

Y es que si bien el guion es de los más valientes y crudos del cine negro, con escenas y tramas extremadamente duras y desoladoras para con nuestros protagonistas, también es lioso y confuso por momentos, lo que afecta a nuestro interés sobre lo que se desarrolla en pantalla.

No es que estemos totalmente perdidos, o tengamos giros de guion inexplicables, pero sí que se hace liosa y pesada la trama pasado el ecuador del film, cuando se nombran personajes y desarrollan sospechas por doquier sin tener muy claro hacía donde se dirige el film.

Glenn Ford con un turbio personaje en la misma línea de Gilda, hace un buen papel, pero es la bella Gloria Grahame la que se roba la pantalla en numerosas ocasiones con un personaje secundario que levanta el interés cada vez que asoma.

El resumen es que estamos ante otro notable film de Lang pero que se queda un escalón por detrás de otras obras de cine negro como "Perversidad" o "La mujer del cuadro" que contaban con guiones más claros y sólidos en su desarrollo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para