Haz click aquí para copiar la URL

Los sobornados

Cine negro. Intriga. Thriller Tras suicidarse, el policía Tom Duncan deja una carta en la que confiesa haberse dejado sobornar por una banda de gángsters, pero también denuncia la corrupción de altos funcionarios. Cuando el sargento Dave Bannion trata de esclarecer su muerte tropieza con toda clase de obstáculos. (FILMAFFINITY)
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de noviembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los sobornados fue otro de los grandes títulos de su autor, el alemán Fritz Lang, que en su forzado exilio americano siguió demostrando su inmenso talento en obras como La mujer del cuadro, Encubridora o Perversidad, entre otras.

Nadie mejor que el duro Glenn Ford para protagonizar esta historia policíaca sobre la corrupción generalizada, cuya trama pone de manifiesto la complicidad y la cobardía de aquellos que encubren al poderoso corrupto, que con amenazas y coacciones tiene a todo el mundo controlado, desde la policía, pasando por los políticos, hasta las chicas de las que se rodea, que prefieren vivir una vida de lujo antes que volver al arrollo aunque eso suponga para ellas todo tipo de abusos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ford encarna a un honrado policía cuya esposa es brutalmente asesinada cuando investigaba el suicidio de un compañero del cuerpo. Asistimos a la impotencia del protagonista a la hora de recabar información mientras investiga la identidad del asesino de su mujer. Nadie colabora y aunque tiene la tentación de tomarse la justicia por su mano su noble carácter se lo impide. Por una carambola del destino consigue la ayuda de una de las chicas del gángster que es la que despechada y desfigurada termina destapando todo el asunto.
10
24 de marzo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absoluta obra maestra, de uno de los mejores directores de todos los tiempos. Es simplemente, junto con Deseos Humanos, probablemente aquella mejor que esta, las obras cumbre de un director en un género. Y digo bien, de este director en este género.
De cine negro hay más, muchas más. De este director y este género estas dos son las mejores.
El bueno pero honrado inspector de policía que encarga Glen Ford, que sí me parece un actor razonable, se enfrenta a un caso muy difícil: averiguar si verdaderamente el policía que se ha suicidado tenía algún tipo de 'ayuda' para obrar así. Y claro, la hay. Estaba pringado por el rey del hampa de la ciudad, que lo controla todo y lo compra todo.
A través de una serie de peripecia descubre que el punto débil de la organización es la chica del lugarteniente del Rey del Hampa (Lee Marvin, guapísimo, por cierto), una rubia explosiva pero algo ingenua, Gloria Grahame, a la que le gustan mucho los vetados caros, los abrigos de visón y el dinero, pero que odia el café, especialmente cuando está hirviendo.
La mujer del policía fallecido está intentando chantajear a la organización, pues su marido dejó una carta en la que explicaba cómo se hacían las 'pringadas' y quién del departamento de policía estaba 'impregnado'.
El desenlace es fácil de analizar: muere la mujer del policía a manos de la novia del lugarteniente, que se ha queda sin cara por el café hirviendo. Antes, lógicamente, se ha vengado de su novio, con la misma medicina.
Es una extraordinaria trama, con una puesta en escena impresionando, unos diálogos cuidadísimos, un metraje, si me apuras, un poco escaso: diez minutos más no hubieran sobrado, y un punto de candor en el desenlace característico de las películas del género. Son de esas, en definitiva, que pasan quince minutos y piensas: "madre mía, qué de cosas me ha contado este director en tan poco tiempo", frente a otras películas, en las que miras el reloj, ha pasado una hora y dices: "qué horror, me queda media hora y no me ha dicho nada, nada de nada".
Un delicia, en suma, que merece la mejor nota posible.
8
19 de mayo de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme en blanco y negro del año 53 sobre un sargento inspector de la policía de EE.UU. Éste es un hombre honesto que trata de desvelar lo que hay tras un suicidio, pero ni sus jefes ni un poderoso multimillonario de la ciudad se lo permiten. La situación se agravará cuando para hacerle desistir, le ponen una bomba en su coche que no le mata a él sino a su esposa.

La película tiene una excelente fotografía en blanco y negro, pero el desarrollo del guión es algo acartonada por más que el filme lo dirigiera el célebre Fritz Lang.

Aún así la película es más que aceptable y cuenta con la bellísima Gloria Grahame además.
8
2 de julio de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los sobornados de Fritz Lang, es un thriller policiaco de cine negro. Dirigido de forma impecable e inteligente (marca de la casa), engancha al público gracias a un ritmo apropiado, con una trama que va calentándose y que concluye de forma magistral y única.
El guión es interesante, absorbiendo y penetrando en el espectador, gracias a un argumento con detalles que estremecen por ser inesperados y emotivos. Llevado a cabo con maestría gracias a auténticas interpretaciones, en especial la de Glenn Ford que actúa con personalidad y está francamente inconmensurable en su cruzada contra el crimen organizado. Interpretación que será copiada y recordará a famosos films posteriores de policías implacables y justos contra gánsters.
La música, es utilizada de forma acertada según el momento de la acción, inquietante e intrigante en momentos de incertidumbre, y melódica y bella en momentos agradables. La fotografía en blanco y negro, es competente y está estéticamente trabajada.
Cabe destacar también, los vestuarios y caracterizaciones clásicos y elegantes, evocadores al momento en cuestión, una narrativa clásica y perfecta, y unos diálogos directos y serios, típicos de tipos duros, pero sin duda bien utilizados y necesarios para crear la atmósfera deseada para un film de cine negro.
Por lo que sin duda, lo considero un clásico de cine negro de uno de los mejores directores de la historia, recomendable para todos aquellos que le gusten los thrillers policiacos con tramas algo enrevesadas pero bien definidas, y desde luego brillantemente interpretadas.
7
6 de octubre de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El suicidio de un policía no se puede tratar con frialdad, hay que poner casta porque hasta la vuida es sospechosa, se debe perder la cortesía para investigar el caso, siempre son circunstacias extrañas que se exponen de forma intratable, la película es clara, no duda en ningún testimonio, divorcios y amantes atrapan al protagonista y al espectador, un juego de chantaje que se demuestra sacando la ropa sucia, con hechos, una genialidad de Fritz Lang para atar todos los cabos sueltos.

Presión desde arriba, las explicaciones no bastan, las palomas mensajeras son eficentes y empiezan las amenazas, el esquema de la intriga no permite intimar mucho con los personajes porque es directa, parte del hombre importante de la ciudad y, aunque nunca llega a los fondos, le siguen una serie de enemigos que inician el odio y la venganza, un atentado en el que se comenten estúpidos errores, la clave en la caja fuerte, los personajes entre lo bueno y lo malo, el dinero venga de donde venga, se ganan el desprecio por embusteros y se marcan en pleno rostro, un personaje femenino que se cruza de acera pero para poder cerrar el círculo, se hace tierno y valiente, el único que tiene cierto dinamismo.

Sobornos y cifras, la ciudad se encuentra estrangulada, la astucia y el choque de dos mujeres con el mismo abrigo de piel, la resolución comienza con un disparo, se mueven todas las piezas de un golpe, el efecto dominó del cine, la venganza del café destapa el cubo de la basura pero no llega a lo alto, al escándalo público, nuestro protagonista puede con todos y termina con esa frase de: "mantén el café caliente".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para