Los agentes del destino
6.1
23,676
Ciencia ficción. Fantástico. Romance
El día de las elecciones al Senado, el joven y carismático político David Norris (Matt Damon) conoce a Elise Sellas (Emily Blunt), una guapa bailarina de ballet que altera completamente su vida. Cuando Norris empieza a sospechar que ciertas fuerzas sobrenaturales intentan separarlos, tratará de averiguar las causas. Debut en la dirección del guionista de "El ultimatum de Bourne". (FILMAFFINITY)
2 de septiembre de 2020
2 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que no está mal pero tampoco bien del todo, y que plantea cuestiones que conciernen al hombre desde que lo es: el destino, el libre albedrío y el azar, y en qué grado realmente afectan a la vida. Cuántas veces han abordado grandes cineastas esta disyuntiva y se me viene a la memoria, por ejemplo, la grandísima Match Point. No, por desgracia, no estamos ante un alarde de genialidad como el que tuvo Allen. Es más bien una historia fantástica -en su primera acepción- , de un hombre que se empeña en tener una relación con una chica y resulta que eso supone contravenir los designios, no sé si del Altísimo, o de alguien parecido. El comienzo es bueno y atractivo, pero cuando empezaron a aparecer determinados personajes (que no explicito por no hacer spoiler) sentí que la cosa tomaba un cariz un poquito infantil que ya no me hizo tan partícipe de la trama. Leo por ahí que señalan como punto flojo la parte romántica, pero precisamente a mí me gustó la química de la pareja, y sobre todo la presencia de Matt Damon, cuya sonrisa realmente ilumina la pantalla. En fin, no sé si realmente todo está escrito, o si el futuro es un cuaderno en blanco, sólo sé que cuanto más lo pienso más lío tengo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me parece de recibo un desenlace que quiere quedar bien con cualquier tipo de público. O setas o Rolex, como diría el del chiste, porque si el devenir de los acontecimientos es una mezcla de todo, y si aunque no esté escrita una cosa si te empeñas en hacerla (¿cuánto, cómo?) se reescribe, me parece un cachondeo.
15 de marzo de 2011
15 de marzo de 2011
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento estafada, insultada, robada tras ver este bodrio. No sólo es la peor película de todaa mi vidaaa sino que además es pretenciosa, aséptica (ni te puedes reír), vacua, completamente ridícula, personajes zoombies... Esto es el congresista más joven del mundo que quiere ser congresista porque su papá lo fué, (no es broma, es la razón que da él y los hombres de negro que le protegen), "muy convencido" de su poder se encuentra con la princesa de sus sueños, otra niñata pija y supuestamente grande como él que habla de política para decir "tontorrón" a la oposición del nene; le va a la zaga, el mejor discurso del niñato es sobre su traje y corbata, se siente especialmente orgulloso de él. No obstante, tienen suerte, (gracias a los hombres de black ven que no valen más que para hacerse carantoñas, y el mundo queda en pie), ya que los black son unos dioses encorbatados que gobiernan el destino y tienen especial empeño en separarles; parece ser que uno de ellos tuvo una relación muy "íntima" con su papá y, por lo tanto, ve justo dejar el gobierno al memo, ¡lógico! (hay que joherse con la Inteligencia Superior...). ¡Pero no puede hacerlo enamorado! (¿¿¿¿????) ya que un Gran Hombre no tiene coeficiente intelectual suficiente para sentir y pensar al mismo tiempo; eso tiene que ir por separado (¡yo es que me tronchooo!). Bajo esta premisa ¡qué dilema!: ¿pivona o votos? Desde luego es complicado... Primero es Cupido quien se impone, y por un calentón de cuatro minutos arruina su porvenir. Pero luego vé que su papá desde la tumba le castigará así que manda a la mierda a la pija. Pero el ángel negro, que es un romanticón de moquero, convence al títere (que se tiene la desfachatez de presentar como gran hombre) de que lo más importante... ¡¡es el amor...!! Por no desvelar la sorpresa (jajajajajaa) diré sólo que hasta el mensaje final es de una estupidez que roza la subnormalidad... Se hace apología de la libertad de decisión, no obstante están dispuestos a mandarlo todo TODOOO al carajo, para que no les estorbe más, (tirar la toalla); amarían hasta la muerte, pero no sacrifican sus vidas para salvar al otro, (egoísmo puro absoluto disfrazado de cuento de hadas y ansiaaa de heroísmo ramplón). Lo dicho, ridícula, estúpida hasta decir basta; mal interpretada (Matt Damon pasa de esforzarse y no le culpo); química 0 entre los amantes, ¡¡que ni los yayos de la inserso desprenden tan poca pasión...!! No tireis el dinero que estamos en tiempos de crisis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Escena final: amenazados por los hombres de black los ñoños se dicen "te quiero", ¿yyyyy...? Es un impulso una decisión inconsciente, en ningún momento se enfrentan a los black determinando lo que van a hacer, los simples sólo se dejan llevar por sus instintos de primates (¡¡al fín!!), ¿y se supone que eso es digno de admirar?
2. Cuando se despiertan de esa noche de amor monjil (que ni carne nos dejan entrever) él ya se ha ido a por el periódico y ella, con cara de preguntar si le queda mermelada de frambuesa, le dice cómo le ha extrañado al despertarse sola para confesarle un segundo después que le ha llamado cuatro veces su ex, jajajajajaa!! jooo el colmo de la tontería!!!
3. Ella va a ser una gran bailarina, pero siempre está en el aire, ni cuatro pasos sabe dar.
Etc, etc, etc, etc.
2. Cuando se despiertan de esa noche de amor monjil (que ni carne nos dejan entrever) él ya se ha ido a por el periódico y ella, con cara de preguntar si le queda mermelada de frambuesa, le dice cómo le ha extrañado al despertarse sola para confesarle un segundo después que le ha llamado cuatro veces su ex, jajajajajaa!! jooo el colmo de la tontería!!!
3. Ella va a ser una gran bailarina, pero siempre está en el aire, ni cuatro pasos sabe dar.
Etc, etc, etc, etc.
3 de marzo de 2013
3 de marzo de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio de ver esta película creí que iba a ser un peliculón, ya que el film cuenta con buenos actores como Matt Damon y Emily Blunt, lo que se supone que cuando una peli cuenta con buenos actores conocidos lo normal es que vaya a ser por lo menos buena, pero no siempre es así, y `Destino Oculto´es un ejemplo de ello, ya que la peli además de ser rara es bastante aburrida por no decir soporífera, pues las escenas del film no llegan a entretener lo más minimo además de ser bastante raritas. Y eso que la peli tiene un título y una caratula guays, pero ahí se acaban sus virtudes, porque todo lo demas son fallos a tope, es decir en el guión, en las interpretaciones, en las escenas, etc. e incluso me atrevo a decir que esta es la peor película del año 2011, aunque tampoco es que este muy seguro, pero después de haber visto este bodriazo de film seguramente sea así, al menos para mi, desde luego.
Lo dicho, que con esta película aburrirte, te vas a aburrir bastante, así que no te la recomiendo ni de coña, por todo lo que acabo de decir en esta crítica.
Avisado estas.
Lo dicho, que con esta película aburrirte, te vas a aburrir bastante, así que no te la recomiendo ni de coña, por todo lo que acabo de decir en esta crítica.
Avisado estas.
6 de marzo de 2011
6 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película nada espectacular, donde la realidad y la ficción no acaban de encajar. En películas como Origen uno sabe que es ficción pero aun así la historia encaja y parece creíble. A Destino oculto le falta (o le sobra) imaginación.
Además, de destino oculto tiene poco, ya que pasados unos 20 minutos se destapa lo oculto de tal manera que lo deja por completo a la vista y se queda prácticamente sin misterio durante el resto del filme.
Podría haber sido una película mucho mejor, pero no.
Además, de destino oculto tiene poco, ya que pasados unos 20 minutos se destapa lo oculto de tal manera que lo deja por completo a la vista y se queda prácticamente sin misterio durante el resto del filme.
Podría haber sido una película mucho mejor, pero no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde dos personas vestidos de soldadores supuestamente están "reprogramando" a una persona me pareció pésima. ¿No podrían haberse inventado algo mas convincente?
31 de julio de 2011
31 de julio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los género más en boga actualmente (después del de terror) es el conspiranoico, es decir, todas aquellas tramas en las que los protagonistas han de escapar de un Poder oculto que maneja los hilos. "Destino oculto" está plagada de información codificada. Tal vez exista una tecnología vía satélite que unida al HAARP podría detectar en nuestra aura-vibración-onda que estamos viviendo el amor soñado y, como técnicamente es posible, que nos dice que no son capaces de envíar una “contraonda” de miedo para que uno de los dos huya o genere una situación que lleve al traste con la relación. Una mezcla de MK Ultra con HAARP, vaya.
Esta curiosa película va más por el lado sufi del islam, una tradición espiritual que sostiene que los djinns (es decir, los diablos que se cuelan en nuestra mente) lo que más desean es desunir el amor hombre-mujer. Lo que pasa es que en este caso los diablos visten tan elegantes como los señores Smith de Mátrix.
Esta curiosa película va más por el lado sufi del islam, una tradición espiritual que sostiene que los djinns (es decir, los diablos que se cuelan en nuestra mente) lo que más desean es desunir el amor hombre-mujer. Lo que pasa es que en este caso los diablos visten tan elegantes como los señores Smith de Mátrix.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here