Haz click aquí para copiar la URL

Los agentes del destino

Ciencia ficción. Fantástico. Romance El día de las elecciones al Senado, el joven y carismático político David Norris (Matt Damon) conoce a Elise Sellas (Emily Blunt), una guapa bailarina de ballet que altera completamente su vida. Cuando Norris empieza a sospechar que ciertas fuerzas sobrenaturales intentan separarlos, tratará de averiguar las causas. Debut en la dirección del guionista de "El ultimatum de Bourne". (FILMAFFINITY)
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
6 de octubre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut en la dirección del guionista "El ultimatum de Bourne" es un intento fallido de intentar trasladar una road movie con una historia de amor que tiene que ocurrir a pesar de un ser supremo, llamado “El Director” se empeñe en que el destino de los dos personajes principales tiene que ser otro.
La sensación soporífera que supone durante casi hora y media de un previsible final, sin ninguna emoción ni en la historia de amor, ni en los posibles impedimentos que les ponen en su camino, ni en las tristes y absurdas (y pocas) persecuciones impide que disfrutemos mínimamente de la película sí no fuera por la utilización como escenario de la capital del mundo, Nueva York, la cual está bien representada en varios de sus más emblemáticos escenarios. Y de la pareja protagonista que merecen algo más que una tonta demostración de que no el todo vale para realizar una love story…sino, más bien, para realizar una “fool story”.
4
8 de octubre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer de Destino Oculto lo vi un día en el cine, y me pareció una película interesante, me apetecía verla. Seguía pensándolo conforme comenzaba, y me sorprendió positivamente que se metiera tan pronto en acción. Se narra la historia de David Norris (Matt Damon), que es un congresista que, en la noche de las elecciones, conoce al amor de su vida, Elise (Emily Blunt). Pero cuando intenta volver a verla, descubre que hay gente decidida a no dejar que pase nada entre ellos. Lo que digo, una historia interesante y que engancha.
Pero detrás de eso ya no hay nada más. Conforme avanza la acción, la película se vuelve repetitiva, sin culminar y sin emocionar (¡al menos a mí!). Una pequeña decepción para los que esperaban algo más trascendental; pero a los que sólo desean ver el romance de los protagonistas, a ellos sí les gustará. Es lo único bueno que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es lo peor de la película. Cuando parece que van a explicar algo más y simplemente sueltan eso de "como os queréis mucho, hemos decidido cambiar el plan". ¿Y para eso habéis liado tanto? Es como si de repente se dieran cuenta de que no tenían tiempo y tuvieran que acabar la película de cualquier manera.
Una idea tan buena... Si le hubieran dado un objetivo trascendental al plan, hubiera mejorado, y mucho, el ritmo y la sensación que deja la película. Pero tal y como la han acabado, no me convence.
5
3 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si conociéramos algo más del personaje del Director en Destino oculto, sabríamos que sigue a los Lakers, que vota Demócrata, o que le gusta jugar a los dados. Digo "si conociéramos" porque la película se limita a insinuar que Dios (perdón, el Director) tiene gustos personales.

Al protagonista (Damon) eso no le importa, aunque le afecte, y perdemos la oportunidad de conocer al Gran Jefe: nos quedamos sin saber si aprecia más a Dean Martin que a Sinatra, si quiere a Bélgica pero no a Francia, si es más de mar que de montaña. En cambio asimilamos las rutinas amorosas de Damon y Blunt y poco más. Observamos a unos Hombres con Sombrero, sí; nos dicen que están al servicio del Director, pero en la práctica no son más que vectores del famoso romance. También vemos a Terence Stamp, que razona (un poco) los caprichos del Jefe, pero nos quedamos igual que estábamos, porque sus verdades son tan tramposas (¿la Edad Media duró sólo cinco siglos, Terence?), que parece que hable sólo para burlarse de la falta de curiosidad del protagonista.

Yo sí me siento burlado, y es en eso en lo único en que me afecta Destino oculto. El Director, por su parte, sigue prefiriendo el tenis al golf, los bajos del pantalón a la italiana, y si se trata de cine de ciencia-ficción, quiere algo tranquilo y amable, como esta película.
7
22 de marzo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Agentes del Destino es una película romántica de ciencia ficción con algunos toques cómicos teniendo como idea central los planes que Dios tiene con las personas y la libre decisión de ellas. Me la encontré en televisión una noche y no tenía ninguna referencia de ella. Pensé que se trataba de alguna cinta de espionaje al ver a Matt Damon. Luego apareció Emily Blunt y comenzó la historia romántica. Me gustó el tema central, estuvo bien llevado. Eso si, hay que poner de nuestra parte para disfrutar la ciencia ficción. Tiene algo de ritmo, intenta no decaer ya que en el argumento la protagonista va y viene y es ella quien tiene la chispa en su personaje. Hace uso de sombreros mágicos, puertas tridimensionales, el agua y un cuadernito electrónico con los planes de Dios. La apariencia de los agentes es como del FBI. Me sorprendió la quimica de Matt Damon con Emily Blunt. A el nunca le habia visto en estas cintas, lo considero un actor de cine de accion, pero aqui se defendió muy bien y aunque Emily ( con mas carisma que él en su personaje) por momentos le pasa por encima, logra Matt salir muy bien librado en escena comunes y románticas entre los dos. Eso le hizo bien a la cinta. Lo mejor es Emily Blunt y su personaje carismático y la trama bien llevada, de manera honesta y adulta hasta el comienzo del final. Aqui, se van por lo sano. Un final romántico y bonito. Con algo de adrenalina, pero mucho mas fantasioso. Alguna escena que llena de mucho dulce el final. No quisó abordar lo del libre albedrio con responsabilidad como lo venía haciendo y sucumbe ante los patrones de Hollywood para una cinta romántica, dándonos así un argumento muy dulce y juvenil. Como quien dice: ganó el amor. Lástima, particularmente me hubiera gustado un final mas adulto con un toque negativo, aun asi seguiría siendo una buena opcion romantica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde se conocen en el baño del hotel es muy sensual, cómica y con gran empatía entre ellos.
Emily Blunt es el principal acierto de la cinta. Gran mujer para un bonito personaje.
Referencias directas a Dios, pero sin caer en lo religioso.
Debieron aprovechar a Matt Damon en alguna escenilla de acción.
6
29 de marzo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Damon y Emily Blunt protagonizan esta historia de amor rodeada de ciencia ficción que tira más hacia la fantasía. Su destino, al parecer, no es estar juntos, porque así está escrito. Como es de esperar y puede que por ello se haga predecible, la película trata el tema del libre albedrío, de lo escalofriante que sería descubrir que tu vida es controlada por otros, que tus decisiones no son tuyas, que todo está escrito de antemano. A su vez, de la lucha constante del ser humano por cambiar lo establecido, pelear contra ello y por su libertad.

También se indaga en la naturaleza del ser humano, impulsivo y salvaje, justificando el control de sus actos con las consecuencias que provoca lo contrario: guerras, asesinatos, destrucción y extinción. Por otro lado, si todo está decidido por otros, ¿qué sentido tiene la vida? Y como eje central de estos temas se encuentra el amor, incontrolable, pasional, como fuerza impredecible e implacable, más poderosa que lo demás.

Ciertamente, la trama es un tanto disparatada y el final se ve venir a leguas de distancia. La pobre explicación de lo que son los hombres del sombrero le pasa un poco de factura, hubiera preferido algo más plausible, o todo lo contrario, un misterio a libre interpretación del espectador.

A pesar de ello es una película que expone bien los temas de los que trata aunque no se complique en desarrollarlos profundamente, tiene muy buen ritmo y es emocionante. Además tiene algo fundamental en una historia de amor, y es que entre los dos protagonistas hay química. Por otra parte, la unión del romance y la ciencia ficción no suele dar buenos resultados, y aquí se lleva de forma aceptable.

Ahora bien, si otras películas pecan de pretenciosas, algo más común de lo deseado, ésta es todo lo contrario y le falta ambición. La historia tiene un mayor potencial, le falta profundidad en los villanos y un final ingenioso, o reflexivo, o crudo, o feliz pero más… original.

Entretenida, al fin y al cabo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para