Haz click aquí para copiar la URL

Super 8

Ciencia ficción. Aventuras Año 1979, en una pequeña población de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney), un muchacho que vive en un pueblo de Ohio, acaba de perder a su madre en un accidente y vive con su padre, que es policía (Kyle Chandler). Meses después, durante el verano, Joe y sus amigos ruedan una película de zombis en Super 8 cuando contempla cómo una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A ... [+]
Críticas 444
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
23 de agosto de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que he visto Super 8 hace ya unos 5 días...y si no he escrito esta crítica hasta hoy, es por el simple hecho de que tenía una ínfima esperanza en lo más recóndito de mi mente de que resultase ser una de esas películas que después de un tiempo de desconexión y de darle un par de vueltas a lo visto en la pantalla, te dejan un buen sabor de boca que a lo mejor nada mas salir del cine no valoras...
¡PERO NO! Señores, no se llamen a engaño, no dejen que algunas críticas ,excesivamente positivas, esbozadas al libre albedrío por el simple hecho de que es producida por Spielberg les lleven por el mal camino, no intenten pasar por alto esta crítica de un buen cinéfilo que lo único que intenta es ahorrarles tiempo, dinero, un enfado, una desilusión y a lo mejor tener que ir a renovar el DNI porque seguramente te quedes dormido con la consiguiente posibilidad y peligro inminente de que alguien (al cual tampoco le esté gustando la peli) te robe la cartera...
Por último solo añado que me encantan las películas de Spielberg, tanto las que dirige como las que produce, incluidas series, pero de verdad que jamás me había ido tan abatido de una sala de cine. Fue una sensación muy parecida a la que tiene un aficionado de cualquier deporte cuando pierde su equipo, va a coger el coche para irse a casa...y aun encima !al día siguiente trabaja!, parecido a cuando una chica te dice que no...parecido a cuando te castiga tu padre (y te obliga a ver Super 8)...parecido a lo que sentiría el director de esta película "si yo fuese un crítico importante a nivel mundial " al leer estos párrafos.
Gracias.
Pedro Mosquera
By Pedro Mosquera
5
24 de agosto de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta cierto punto decepcionante película de JJ Abrams, que sigue en su línea de fuegos de artificio en un recipiente defectuoso. Un guión muy malo, copia y pega de clichés (muchos de los cuáles queremos ver los que deseamos revivir sensaciones de los Goonies o ET y otros directamente sacados de la fábrica JJ Abrams), hunde un inicio fresco del filme. Las interpretaciones de los niños no destacan ni para bien ni para mal, quizás las mejores la niña y el chaval de los petardos.

Continúo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buena parte de su problema de base empieza y acaba en su mal guión, que cuenta una historia bien simple, y que sin embargo necesita de recursos forzadísimos (como el vídeo póstumo del profesor para explicar el monstruo) para hacer avanzar a la historia. El drama del pasado que enfrenta a las dos familias es demasiado simple, y el acercamiento final entre los dos padres es de apaga y vámonos. Queriendo dar importancia a los niños exclusivamente (lógico y loable, buscando un rollo Goonies y demás y teniendo un reparto de mayores normalito) las subtramas de los personajes adultos quedan reducidas a caricaturas (¿Me perdí algo o un policía intachable reduce a un soldado, explota un transporte militar y huye simplemente porque estaba encerrado en cuarentena con el resto del pueblo?). Más agujeros en cómo consigue el niño empatizar con el ofuscado alien (de un tópico y un precipitado lamentable). Como setas aparecen en la peli recursos efectistas de los que JJ ya es sospechoso habitual, con monstruo que hace ruidos y tira cosas por el aire al estilo Perdidos. JJ quiere parecer sutil y elegante, pero en general la película tiene la misma sutilidad de un cambio de madre en el príncipe de Belair. Falta un clímax real en la película. Queda graciosa la escena de la grabación de la película por parte de los chavales, pero toda sonrisa se esfuma en la escena del choque del tren y la violación de leyes físicas (¡VAYA CONSERVACIÓN DE MOMENTO!). El final, apresurado, muestra un pueblo arrasado por cohetes tierra-tierra y tanques disparando a no sé sabe dónde (siendo su objetivo un centollo subterráneo bastante feo al que nunca llegan a ver prácticamente hasta que se pira en su nave).

Un 5 y gracias. Por un principio simpático, que no es ofensivo pero en el que tampoco pasa gran cosa y sobretodo por aquello de la nostalgia de un tiempo que fue y ya no será.

PD: Imposible cualquier comparación en cuanto carisma de este alien con E.T.
10
27 de agosto de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es muy parecida a E.T pero a mi me ha parecido bastante mejor. La idea que han tenido J.J. Abrams y Steven Spielberg ha sido una idea muy buena e ingeniosa. Esta película cuando la fuí a ver al cine pense que iba a ser una chorrada pero al salir del cine me quedé con la boca abierta. Sobretodo me han gustado muchos los personajes, el que más me ha gustado fue el niño de los petardos. Bueno amigos y aquí se acabó mi crítica.
3
21 de septiembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré concisa: película excesivamente comercial para público poco/nada exigente, con una trama sin apenas gracia y previsible. No innova, no aporta nada. Simplemente se trata de un refrito de tópicos del género firmado con nombres prestigiosos. Aún así, a la película hay que reconocerle que entretiene, en especial por algunos detalles (como el corto, la ambientación y algunos diálogos entre los niños). No recomiendo ir a verla con grandes expectativas. Bueno, en realidad, no recomiendo ir a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He de añadir tristemente que no sólo tenemos una recopilación de los mejores tópicos cinematográficos, sino que las cagadas se suceden una tras otra en esta película. No tiene desperdicio. Pero no importa, la fusión de J.J. y Spielberg desafía a las leyes de la lógica y la física. Cosas como que una camioneta haga descarrilarse a un tren liando un accidente que destroza casas (vamos, explosiones que ni una central nuclear), que además el conductor de la camioneta siga vivo y sólo tenga la cara llena de sangre, que haya un imán que levanta coches pero el collar de la madre del niño no, las confesiones con todo lujo de detalles que el tío de la camioneta guardaba en el colegio (¿¿dónde si no??)... Y luego tenemos la escena padre del niño vs sheriff en plan "A pesar de que te considero un gran policía, no te voy a dejar investigar el caso aunque sea más sospechoso que un gitano haciendo footing. Deberías tomarte unas vacaciones, la muerte de tu mujer te ha afectado mucho". Y bueno, sin duda la mejor: el alien se ha pasado la película liándola pardísima, robando electrodomésticos, matando peña y comiéndosela, pero llega el niño y con decirle 5 gilipolleces, al alien se le cambian los ojitos y se va a casa. :) Entrañable. Y no digo más escenitas/cagadas porque otros usuarios se han encargado de ello mucho mejor que yo.
También me encantan las actuaciones planas y sosas, en especial a destacar la del padre del niño, que cada vez que aparecía en la película me caía peor. El niño tampoco es que tenga mucha gracia, aún así le conceden el papel protagonista y rescatador. Se salvan los secundarios (la de los rulos, la familia del gordito...) y los amiguetes, que son unos cachondos y son lo único que me hizo sonreír en toda la película. Bueno, eso y los intentos de provocar ¿pena? al espectador con demagogia barata como discusión padre-hijo ("¡Que haya muerto mamá no significa que me conozcas!" esa frase lo dice todo, mágica) y gilipolleces similares. En fin.
Veamos si no acabo plantándole un 1, porque la calificación de floja se queda corta.
6
19 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nos vende a Abrams como el heredero de Spielberg (al maestro todavía le queda mucha cuerda) o como su discípulo mas aventajado. Desde luego que ser nominado a tan alto honor ya es un logro, pero hasta la fecha, parece que es mas una estrategia de marketing. J.J., a mi juicio, ha demostrado que apunta maneras y poco más, amén de que le guste el cine de entretenimiento y sus grandes realizadores. Lost fue una gran idea que acabó como el rosario de la aurora de tanto explotar a la vaca y MI3 y Stark Trek, sobre todo esta última, le daban un crédito que no ha mejorado con esta revisión del cine juvenil de los 80. Por otro lado Spielberg no es que se esté cubriendo de gloria artística últimamente (Transformer) como productor ejecutivo.
Pues dicho todo esto, Super 8 nos ofrece unos primeros 40 minutos realmente geniales, donde todo lo que promete la publicidad se cumple con creces y uno queda enganchado por la magia y la aventura de los grandes clásicos... pero como cenicienta, se acaba el tiempo y volvemos a la realidad de un guión que va perdiendo fuelle, situaciones donde hay que hacer un gran esfuerzo por muy joven que seas para que tengan un mínimo de credibilidad, abandono a su suerte de unos personajes que estaban estupendamente trazados y minutos de metraje de garrafon que no aportan nada y parten el ritmo, para desembocar en un final tan falso y efectista como una copia china de un rólex.
El apellido Fanning, sigue augurando lo mejor y la pandilla como bloque, deja en ridículo al coro de adultos a los que les toca bailar con la mas fea. No me refiero al "monstruo" sino al guión que les toca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para