Haz click aquí para copiar la URL

Super 8

Ciencia ficción. Aventuras Año 1979, en una pequeña población de Ohio. Joe Lamb (Joel Courtney), un muchacho que vive en un pueblo de Ohio, acaba de perder a su madre en un accidente y vive con su padre, que es policía (Kyle Chandler). Meses después, durante el verano, Joe y sus amigos ruedan una película de zombis en Super 8 cuando contempla cómo una camioneta se estrella contra un tren de mercancías, provocando su descarrilamiento y un terrible accidente. A ... [+]
Críticas 444
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía un título cojonudo para la crítica si la peli no me hubiese gustado, "Superchocho", que así es como ha demostrado estar Spielberg las últimas veces que se ha puesto detrás de una cámara. Por suerte, no he tenido que echar mano a la ocurrencia, y es que pese al obsesivo tema de Spielberg con los extraterrestres, y que su mano se ve claramente en la forma de hacer cine (o mejor dicho, estoy convencido de que la produce porque es el tipo de película que le gustaría volver a hacer y no sabe cómo, porque talento ya no le queda mucho) por suerte es J.J. Abrams quien dirige el cotarro.

El inventor de Perdidos tampoco es que sea para echar cohetes, pues la regularidad no es que sea tampoco su punto fuerte (y si no véase M-I:3 Bufff) pero esta vez la cosa parece que no solo funciona sino que recupera el carisma de las películas ochenteras (de grupo de chavales) de antaño, y esa nostalgia que hace sonreír al espectador, y hasta emocionarse (aunque en muy contadas ocasiones).

Y es que todo está cuidado al detalle para asemejarla a una de aquellas sencillas películas sin pretensiones que con los años hemos echado de menos y se han convertido en clásicos para los ahora crecidos niños de aquel entonces. Está prácticamente todo lo que hacía a aquellas mágicas: la ingenuidad de los chavales, el pequeño pueblo, las fuerzas aéreas, los extraterrestres... e incluso la música y ambientación de aquellos años, en los que han decidido que se desarrolle la acción.

Y todo ello, por supuesto, no sería posible sin la gran interpretación de los chavales, destacando especialmente a la chica y al chalado de los explosivos, soltando de tanto en tanto hilarantes exclamaciones que hacían estallar en sonoras carcajadas a toda la sala, y es que incluso las chorradas ochenteras de aquellas películas que no se tomaban para nada a sí mismo en serio funcionan aquí, tal es la mimetización con aquellas.

Criticable... que la música se nota que es del compositor de Lost (Michael Giacchino) porque suena exactamente como aquella, quizás el precipitado final, la sensación de que podía haber dado más de si el argumento y que puede tener cierto deja vu a refrito de otras similares de la época como "E.T. El extraterrestre", etc... pero vista como está la cartelera, me parece una buena elección y sin duda la más coherente con la que está cayendo.

Para más de los ochenta próximamente veremos que tal "Noche de miedo"...
7
22 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso fue lo primero que pensé cuando acabé de ver la película en el cine. Antes de ir había leído un montón de críticas en esta página y había opiniones de todo tipo. Unos la ponían de 1 y 2, y alegaban ser un plagio de otras, otros le ponían 9 y 10 diciendo que era la obra maestra del 2011... ¿A quién haces caso? Pues a nadie. Cada uno tiene su opinión y lo mejor es verla para salir de dudas.
En este caso admito que su nota media me parece lo más acertado, ni más ni menos. Con leer el argumento o ver un par de trailers ya te haces una idea muy aproximada de lo que vas a ver, y al final es justamente eso lo que nos ofrece ''Super 8'': Niños, una película casera y un monstruo que apenas de deja ver.
En cuanto a la historia hay que decir que la idea no es mala pero está algo lejos de ser una obra maestra del cine actual. Tampoco nos pasemos... Desde que empieza parece que quiere darle emotividad al asunto para que nos encariñemos con los personajes, pero no lo consigue del todo.
Sabiendo que J.J. Abrams (serie ''Perdidos'') y Steven Spielberg estaban detrás de todo hacía presuponer que iba a merecer la pena, y por supuesto así es. No defrauda, nos da lo que esperábamos ver y mantiene la tensión sobre lo que se había escapado del tren hasta el final de la cinta. Todos imaginábamos lo que llevaba en su interior, pero el no verlo hacía la cosa más interesante.
En cuanto a las interpretaciones hay que decir que lo han hecho muy bien. Especial mención a Elle Fanning (sí, es la hermana de Dakota) que, en mi opinión, hace un gran papel. Los demás pasables y olvidadizos, aunque dentro de unos años nos enseñarán lo que fué de ellos en futuros proyectos que hagan...
Los efectos especiales son su punto fuerte. No solo en el diseño del monstruo sino con todo en general. Los disparos, explosiones y, en especial, la colisión del tren que, bajo mi punto de vista, ha sido impresionante.
Como dato informativo quisiera decir que ''Super 8'' se ha estrenado (en España) con varias semanas de retraso. Esto viene siendo habitual como ya ocurrió con ''Capitán América'', ''Resacón 2'', ''Insidious'', etc. Un poco lamentable para el cine español pero bueno...
En resumen ''Super 8'' merece la pena verla. No es ninguna obra maestra ni tampoco la mejor cinta de 2011 pero sí que está muy bien y está bien rodada.

Lo mejor: Los efectos especiales, la historia y la colisión del tren.
Lo peor: El final quizás sea algo precipitado y pequeñas cosas que citaré en la ''zona spoiler''.

PD: Quédense durante los créditos que aún queda una escena homenaje a la Super 8.

* Buena *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A lo largo de la película hay varias cosas que no llegan a encajar del todo. En la escena del accidente del tren al chocar con la camioneta... ¿Puede ser que un tren tan grande y pesado descarrile así? ¿Y encima el conductor de la camioneta sigue vivo después de tantas explosiones y trozos de hierro por ahí volando? Que sobreviviera ya fue demasiado excesivo. Pero atención: La cámara de los niños sobrevive a la colisión únicamente con la lente rota. Ejem...
En cuanto al alienígena. Solo quería irse a su planeta y reconstruir su nave. Hasta ahí bien pero... ¿Qué pasa que tuvo que esperar a la bendición del niño para eliminar toda su ira hacia la raza humana con una simple frase que le dice? Mataba gente, causaba estragos y pánico por doquier, pero en una fracción de segundo el niño le dice que le entiende y el alien cambia de pareceres... Demasiado precipitado.
Y por último los cubos de Rubick que (en teoría) eran lo que formaban su nave. Al principio se los llevaban todos (menos uno) los de las Fuerzas Aéreas. No los tenía el monstruo pero aún así construye su nave. ¿WTF?

Aún con todo la película no está nada mal.
3
22 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale!! de acuerdo, compro que la atmósfera es digna de los mejores títulos de los 80. Ya está, alto, stop. Vamos a ver:

- ESTO ES UN ESCAPARATE continuo de estereotipos y actuaciones más que forzadas.
- Todo y digo todo es previsible, cualquier susto, situación la hemos visto 5000 veces antes.
- Se retarda demasiado la aparición del "monstruo" que por lo que parece tenía algo de prisa.
- El sheriff es increiblemente malo.
- ¿Pinceladas abstractas con inocencia o consciencia? me descoloca mucho.

Un mero despropósito, no digo que no la vean, pero cuando lo hagan acuerdense de esta crítica.
Saludos

PD:Spielberg solo te falta montar un burguer
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La entrada de la chica a hurtadillas en casa... jajajaja que sorpresa que papi esté borracho con la botellita bien a la vista.
2
3 de septiembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento decir que a medida que transcurría la película, ésta me fue decepcionando cada vez más, hasta el punto de desear que acabara, porque me daba vergüenza ajena lo que estaba viendo. Un sin fin de aburridos típicos tópicos que estoy harto de ver. Un grupo de niños cuya misión es rescatar a su amiga amorosa de las garras de un atribulado monstruo extraterrestre que come humanos, pero que en el fondo tiene buen corazón y sólo quiere fabricar su nave espacial para irse, qué original!. Niños valientes y bromistas, pero a la vez sensiblones y muertos de miedo, inmersos en una ridícula acción bélica de un ilógico fuego cruzado entre el alien·depredador·tiranosauriorex·et·kingkong que nadie sabe dónde está y un ejército repleto de extras que peor no lo podían hacer. En este sentido me recordaba bastante a aquellas series televisivas como El Equipo A, El Coche Fantástico, Mcgiver, etc. Tanques que subían y bajaban por las calles disparando indiscriminadamente en todas direcciones, cada uno por donde le da la gana. Venga!, a matar al marciano!, y evidentemente la película termina como ya se sabe que va a terminar.
Sin duda, es una película ideal para aquellos que gustan de guiones, tramas, ritmos y estructuras ya muy vistas en otras películas, donde nada les sorprende y no hay mucho que pensar. Donde las cosas suceden según lo previsto, porque sí y punto. Todo fácil de digerir y carente de originalidad. No aporta nada nuevo, ya que ésta se nutre de copias baratas del buen trabajo que otros hicieron, en ocasiones hace muchos años y que ya han sido varias veces emulados, por lo que hoy en día este tipo de copias no pueden sorprender, ni gustar, ni divertir, a nadie que tenga un mínimo de sensibilidad artística e intelectual con el cine. Por muy niño que éste sea.
Si el director quería retomar el estilo de Spielberg y hacer un homenaje a su tipo de cine, o no conoce bien la obra de este director y su repercusión en el público de su época, o no se qué ha hecho, porque le ha salido fatal. Me sorprende que Spielberg siga infravalorándose al producir películas como ésta. Creo que películas como Tiburón, E.T, Encuentros en la tercera fase, etc. se merecen un homenaje de mayor calidad.
Conclusión, es una película ramplona, como tantas otras que vemos hoy en día.
A este filme le queda mucho, pero mucho, para estar a la altura de aquellas películas de los 80, que fueron lo que fueron, y son lo que son, precisamente porque en su época aportaron frescura y originalidad. No porque simplemente se limitaron a copiar lo que otros habían hecho.
Sólo la elección del tema de Cindy Lauper para los Goonies ( de Richard Donner, basada en una historia de Spielberg ) ya le da mil vueltas a todo el conjunto de esta película.
Toma nota J.J. Abrams.
4
29 de diciembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planteamiento de la película original, con unos actores que trabajan bastante bien, muy entretenida al principio.
Pero, como no, el popular director nos obsequia con una seria de complementos que le definen como el director popular y mediocre, por no decir MIERDA que es:

Historia paralela de familia disfuncional con una madre muerta que busca conmover, se vale de los recursos maaaaaaas vistos y clásicos en la materia. Vergonzoso.

Barroquismo de efectos especiales como solo en sus películas se puede ver.

Una última hora de película sin pies ni cabeza, donde los efectos especiales y las situaciones random en las que se encuentran reinan en la película. JJ tocándose los huevos con una mano y haciendo marketing con otra mientras que alguna legión de ingenieros informáticos le hacen la película.

Lo mejor de la película son los créditos, que he decir que me encantaron y que engloban lo único original y fresco de la película, y estoy seguro de que JJ no ha tenido nada que ver con la concepción de la idea a la que me estoy refiriendo ni a su desarrollo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para