You must be a loged user to know your affinity with La Niña Imantada
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
19,140
10
15 de marzo de 2011
15 de marzo de 2011
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontré esta película escuchando una canción en la que salía una frase del diálogo. Como me gustaba bastante (y me era familiar esa voz), la escribí en Google con la esperanza de ver si conseguía encontrar la película, y bingo. Nada más ver el nombre la busqué por cielo y tierra para verla.
Viví de tal manera esta película, que a partir de ese día empecé a considerar el cine como una de las cosas más importantes de mi vida. Es esa película que creo que ha tenido todo amante del cine que te engancha sin remedio.
Qué decir del filme... Las actuaciones son sublimes, el diálogo es una obra maestra. Y no lo digo yo, simplemente hay que mirar las críticas que tiene esta película.
No tengo mucho más que decir. A mi personalmente me enamoró.
Viví de tal manera esta película, que a partir de ese día empecé a considerar el cine como una de las cosas más importantes de mi vida. Es esa película que creo que ha tenido todo amante del cine que te engancha sin remedio.
Qué decir del filme... Las actuaciones son sublimes, el diálogo es una obra maestra. Y no lo digo yo, simplemente hay que mirar las críticas que tiene esta película.
No tengo mucho más que decir. A mi personalmente me enamoró.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Fue como si los dos decidiéramos jugar a ese juego, sin tener que discutir las reglas."

5.3
25,703
1
6 de enero de 2012
6 de enero de 2012
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Película? absolutamente bizarra en la que el director (nuestro querido Zack Snyder) busca una excusa argumentativa con la cual pueda hacer que 5 zorritas veinteañeras luzcan poca ropa y se den de hostias con enemigos absurdos (nazis, orcos, etc etc) y que todo quede justificado.
Me he dormido a mitad de la película. La he vuelto a poner y he acabado leyendo blogs con la película de fondo.
Es absolutamente superficial, está vacía, hueca (¿¿Qué chorradas son esas de "el mensaje sobre el poder de la imaginación" o compararla con Buñuel?? HOLA?¿?) es tan artificial como las señoras protagonistas, rubias de bote odiadas por sus padrastros que acaban en manicomios/puticlubs/teatros/escuelas de ballet (?) a esperas de recibir una lobotomía con una terapeuta/madame/profesora polaca. Puntualizo también que me encanta el detalle del maquillaje a lo Carmen de Mairena y los nombres (Baby Doll xDDD).
A lo que voy. La película es ridícula. Puedo llegar a entender que a un adolescente le ponga cachondo ver a todas estas mozas haciendo coreografías con coletitas y falditas y tal, pero a mí me parece una mierda como un templo. Personajes vacíos y el guión brilla por su ausencia, así como todo lo que no sea enseñar cacho o efectos especiales, vestuario XS y coreografías a cámara lenta. Lo lamentable es que hay multitud de críticas que defienden bodrios caros como éste, que dicen que no es comercial (X_DDDDDD), que tiene un mensaje profundo que los mortales workin' class no podemos apreciar, que el director se ha dejado llevar y ha hecho lo que le sale del alma (lo cual no me parece un argumento a favor del filme) y demases chorradas que intentan justificar esta paja mental tan conceptual.
Y no es cuestión de expectativas. Yo sabía que iba a ver algo por el estilo, pero ¿tan ridículamente malo? hay chorradas que pueden conmigo, en serio. Tanto dinero (y talento) desperdiciado me cabrea.
Acabo por decir que le encasqueto un 1 por la música, si no ni la puntuaría. Y que por favor, quiten lo de thriller psicológico de la ficha técnica y lo cambien por videoclip MTV o algo.
Me he dormido a mitad de la película. La he vuelto a poner y he acabado leyendo blogs con la película de fondo.
Es absolutamente superficial, está vacía, hueca (¿¿Qué chorradas son esas de "el mensaje sobre el poder de la imaginación" o compararla con Buñuel?? HOLA?¿?) es tan artificial como las señoras protagonistas, rubias de bote odiadas por sus padrastros que acaban en manicomios/puticlubs/teatros/escuelas de ballet (?) a esperas de recibir una lobotomía con una terapeuta/madame/profesora polaca. Puntualizo también que me encanta el detalle del maquillaje a lo Carmen de Mairena y los nombres (Baby Doll xDDD).
A lo que voy. La película es ridícula. Puedo llegar a entender que a un adolescente le ponga cachondo ver a todas estas mozas haciendo coreografías con coletitas y falditas y tal, pero a mí me parece una mierda como un templo. Personajes vacíos y el guión brilla por su ausencia, así como todo lo que no sea enseñar cacho o efectos especiales, vestuario XS y coreografías a cámara lenta. Lo lamentable es que hay multitud de críticas que defienden bodrios caros como éste, que dicen que no es comercial (X_DDDDDD), que tiene un mensaje profundo que los mortales workin' class no podemos apreciar, que el director se ha dejado llevar y ha hecho lo que le sale del alma (lo cual no me parece un argumento a favor del filme) y demases chorradas que intentan justificar esta paja mental tan conceptual.
Y no es cuestión de expectativas. Yo sabía que iba a ver algo por el estilo, pero ¿tan ridículamente malo? hay chorradas que pueden conmigo, en serio. Tanto dinero (y talento) desperdiciado me cabrea.
Acabo por decir que le encasqueto un 1 por la música, si no ni la puntuaría. Y que por favor, quiten lo de thriller psicológico de la ficha técnica y lo cambien por videoclip MTV o algo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me fascinó la escena en la que descienden las 5 muchachitas entre los soldados rendidos, como si de un videoclip de las Pussycat dolls se tratara, para luchar contra los nazis. ¿Va usted a realizar una película pero no tiene antagonistas? No importa! Hollywood tiene la solución! Las tropas alemanas encajan en cualquier sitio!
Y ni comento el final, con su voz en off. Totalmente decepcionante, de principio a fin.
Y ni comento el final, con su voz en off. Totalmente decepcionante, de principio a fin.
MediometrajeDocumental

6.4
474
6
4 de abril de 2012
4 de abril de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante documental que se acerca a la vieja escuela sevillana durante la época dorada del rap español. Da gusto verlos a todos en el 2005, desde el perro Juan hasta a los de Dogma Crew, que son pa enmarcarlos.
Pero desgraciadamente ha llovido mucho desde Tu madre es una foca y la inolvidable Odisea en el lodo (con su clara referencia kubrickiana) que marcarían el rap español de por vida. Ya Zatu no tiene perro ni "gasta más dinero en el rap del que luego gana", al igual que Tote pasó de las matemáticas a vivir de ésto.
Así que -al contrario que la otra crítica- no se lo recomiendo a nadie que le guste el rap, al menos el de por aquel entonces y anterior, porque creo que les puede pasar lo que a mi.
Tristemente, tras volver a ver éste documental y simpatizar con un brillante Zatu que a partir de ése momento iría en decadencia, me acuerdo de perlas como Demasiados micrófonos y corazones vacíos, y lo que me encuentro ahora es una absoluta MIERDA, a un niño güey con temas rebozados de ignorancia y codicia, quedando alejado del público y completamente exento de credibilidad. Todo aquel que se sienta escandalizado, que escuche el tema CRI$I$, donde tanto Zaturnino Rey como Óscar Sánchez firman una bazofia que defiende a la $GAE y critica las descargas de internet y a su propio público.
Sin duda lo de Zatu es lo peor de todo, pero no lo único. Mi otra gran pena es Tote, cuya calidad ha ido cuesta abajo desde Un tipo cualquiera. Y no es que Tote ahora haga mierda, al contrario que Zatu, si no que su mejor tema de ahora queda a la misma altura que el peor de Música para enfermos, por ejemplo.
Tote King es una persona que me causa una empatía impresionante, no sé si por su defensa de la cultura o por el TOC, y me apena darme cuenta de que su trabajo ha ido perdiendo calidad y carácter. El que parece despuntar desde hace poco es Shotta, que por el contrario nunca me ha acabado de convencer.
De los Dogma Crew tengo poco que decir, aparte de que desde mi punto de vista han sufrido también el síndrome del aflojamiento progresivo, y de Juani, por el contrario, sólo puedo alabarlo y aplaudir todo lo que hace. Es a mi parecer de los artistas más responsables y con más credibilidad de España. Su estilo ha evolucionado sin perder la esencia ni la calidad ni un sólo segundo, un ejemplo para cualquier rapero. Recomiendo su álbum en ciernes MILF.
En fin. Fue bonito mientras duró, pero es innegable que el rap sevillano cayó hace tiempo. De todos modos, aunque Sevilla fuese una de las capitales de España por aquel entonces a lo que a rap se refiere (éste documental lo corrobora), llegan nuevas generaciones, y al fin y al cabo, siempre nos quedará Zaragoza. Eso y todo lo anterior a 2007...
Pero desgraciadamente ha llovido mucho desde Tu madre es una foca y la inolvidable Odisea en el lodo (con su clara referencia kubrickiana) que marcarían el rap español de por vida. Ya Zatu no tiene perro ni "gasta más dinero en el rap del que luego gana", al igual que Tote pasó de las matemáticas a vivir de ésto.
Así que -al contrario que la otra crítica- no se lo recomiendo a nadie que le guste el rap, al menos el de por aquel entonces y anterior, porque creo que les puede pasar lo que a mi.
Tristemente, tras volver a ver éste documental y simpatizar con un brillante Zatu que a partir de ése momento iría en decadencia, me acuerdo de perlas como Demasiados micrófonos y corazones vacíos, y lo que me encuentro ahora es una absoluta MIERDA, a un niño güey con temas rebozados de ignorancia y codicia, quedando alejado del público y completamente exento de credibilidad. Todo aquel que se sienta escandalizado, que escuche el tema CRI$I$, donde tanto Zaturnino Rey como Óscar Sánchez firman una bazofia que defiende a la $GAE y critica las descargas de internet y a su propio público.
Sin duda lo de Zatu es lo peor de todo, pero no lo único. Mi otra gran pena es Tote, cuya calidad ha ido cuesta abajo desde Un tipo cualquiera. Y no es que Tote ahora haga mierda, al contrario que Zatu, si no que su mejor tema de ahora queda a la misma altura que el peor de Música para enfermos, por ejemplo.
Tote King es una persona que me causa una empatía impresionante, no sé si por su defensa de la cultura o por el TOC, y me apena darme cuenta de que su trabajo ha ido perdiendo calidad y carácter. El que parece despuntar desde hace poco es Shotta, que por el contrario nunca me ha acabado de convencer.
De los Dogma Crew tengo poco que decir, aparte de que desde mi punto de vista han sufrido también el síndrome del aflojamiento progresivo, y de Juani, por el contrario, sólo puedo alabarlo y aplaudir todo lo que hace. Es a mi parecer de los artistas más responsables y con más credibilidad de España. Su estilo ha evolucionado sin perder la esencia ni la calidad ni un sólo segundo, un ejemplo para cualquier rapero. Recomiendo su álbum en ciernes MILF.
En fin. Fue bonito mientras duró, pero es innegable que el rap sevillano cayó hace tiempo. De todos modos, aunque Sevilla fuese una de las capitales de España por aquel entonces a lo que a rap se refiere (éste documental lo corrobora), llegan nuevas generaciones, y al fin y al cabo, siempre nos quedará Zaragoza. Eso y todo lo anterior a 2007...

7.0
32,634
5
4 de abril de 2012
4 de abril de 2012
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
yo con que mis padres me dejen talones entre trío y trío.
Peculiar película a la francesa que narra la experiencia de Matthew, un americano tímido y cinéfilo, desde el momento en el que conoce a los hermanos Isabelle y Theo durante Mayo del 68. En general es algo gilipollesca, sobretodo por el ya mencionado rollo pijo-progre que llevan los hermanitos y su izquierdismo de póster sujetado con chinchetas. Siendo sincera, de la película me sobran tremendamente el sobreexplotado morbo incestuoso y los continuos desnudos gratuitos (también sobreexplotados), en especial los de la señorita Green, así como su personaje de niñata insulsa y consentida al igual que su hermano, que me resultan insoportables.
Mención aparte a la cojonudísima BSO, la fotografía y los guiños al cine clásico, junto con lo que más me gusta de la película que es el personaje de Matthew. Suelta unas perlas interesantísimas a lo largo del filme.
Por lo demás, ni fu ni fa.
Está bastante sobrevalorada, teniendo más relleno que Naruto, con tanto enseñar carne porque sí y hacer polémica sexual porque somos transgresores que me sobró completamente. Las relaciones entre los personajes son interesantes pero muy mejorables (como toda la película), y más que erotismo lo que vemos es carne y folleteo que a muchos les recordará al cine ibérico, aunque éste es más refinado y burgués, como ese pseudointelectualismo de ir de comunistas y beber vinos caros de la bodega de papá... xD
La recomiendo para una vez. Y a ti, Bernandito, te recomiendo que te preocupes más de mejorar la calidad del filme, de los personajes, la trama y su credibilidad en vez de preocuparte en enfocar las tetas de Eva Green repetidas veces, aunque siendo sinceros, puede que no tengas tanto éxito.
Peculiar película a la francesa que narra la experiencia de Matthew, un americano tímido y cinéfilo, desde el momento en el que conoce a los hermanos Isabelle y Theo durante Mayo del 68. En general es algo gilipollesca, sobretodo por el ya mencionado rollo pijo-progre que llevan los hermanitos y su izquierdismo de póster sujetado con chinchetas. Siendo sincera, de la película me sobran tremendamente el sobreexplotado morbo incestuoso y los continuos desnudos gratuitos (también sobreexplotados), en especial los de la señorita Green, así como su personaje de niñata insulsa y consentida al igual que su hermano, que me resultan insoportables.
Mención aparte a la cojonudísima BSO, la fotografía y los guiños al cine clásico, junto con lo que más me gusta de la película que es el personaje de Matthew. Suelta unas perlas interesantísimas a lo largo del filme.
Por lo demás, ni fu ni fa.
Está bastante sobrevalorada, teniendo más relleno que Naruto, con tanto enseñar carne porque sí y hacer polémica sexual porque somos transgresores que me sobró completamente. Las relaciones entre los personajes son interesantes pero muy mejorables (como toda la película), y más que erotismo lo que vemos es carne y folleteo que a muchos les recordará al cine ibérico, aunque éste es más refinado y burgués, como ese pseudointelectualismo de ir de comunistas y beber vinos caros de la bodega de papá... xD
La recomiendo para una vez. Y a ti, Bernandito, te recomiendo que te preocupes más de mejorar la calidad del filme, de los personajes, la trama y su credibilidad en vez de preocuparte en enfocar las tetas de Eva Green repetidas veces, aunque siendo sinceros, puede que no tengas tanto éxito.

6.4
72,117
3
21 de septiembre de 2011
21 de septiembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré concisa: película excesivamente comercial para público poco/nada exigente, con una trama sin apenas gracia y previsible. No innova, no aporta nada. Simplemente se trata de un refrito de tópicos del género firmado con nombres prestigiosos. Aún así, a la película hay que reconocerle que entretiene, en especial por algunos detalles (como el corto, la ambientación y algunos diálogos entre los niños). No recomiendo ir a verla con grandes expectativas. Bueno, en realidad, no recomiendo ir a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He de añadir tristemente que no sólo tenemos una recopilación de los mejores tópicos cinematográficos, sino que las cagadas se suceden una tras otra en esta película. No tiene desperdicio. Pero no importa, la fusión de J.J. y Spielberg desafía a las leyes de la lógica y la física. Cosas como que una camioneta haga descarrilarse a un tren liando un accidente que destroza casas (vamos, explosiones que ni una central nuclear), que además el conductor de la camioneta siga vivo y sólo tenga la cara llena de sangre, que haya un imán que levanta coches pero el collar de la madre del niño no, las confesiones con todo lujo de detalles que el tío de la camioneta guardaba en el colegio (¿¿dónde si no??)... Y luego tenemos la escena padre del niño vs sheriff en plan "A pesar de que te considero un gran policía, no te voy a dejar investigar el caso aunque sea más sospechoso que un gitano haciendo footing. Deberías tomarte unas vacaciones, la muerte de tu mujer te ha afectado mucho". Y bueno, sin duda la mejor: el alien se ha pasado la película liándola pardísima, robando electrodomésticos, matando peña y comiéndosela, pero llega el niño y con decirle 5 gilipolleces, al alien se le cambian los ojitos y se va a casa. :) Entrañable. Y no digo más escenitas/cagadas porque otros usuarios se han encargado de ello mucho mejor que yo.
También me encantan las actuaciones planas y sosas, en especial a destacar la del padre del niño, que cada vez que aparecía en la película me caía peor. El niño tampoco es que tenga mucha gracia, aún así le conceden el papel protagonista y rescatador. Se salvan los secundarios (la de los rulos, la familia del gordito...) y los amiguetes, que son unos cachondos y son lo único que me hizo sonreír en toda la película. Bueno, eso y los intentos de provocar ¿pena? al espectador con demagogia barata como discusión padre-hijo ("¡Que haya muerto mamá no significa que me conozcas!" esa frase lo dice todo, mágica) y gilipolleces similares. En fin.
Veamos si no acabo plantándole un 1, porque la calificación de floja se queda corta.
También me encantan las actuaciones planas y sosas, en especial a destacar la del padre del niño, que cada vez que aparecía en la película me caía peor. El niño tampoco es que tenga mucha gracia, aún así le conceden el papel protagonista y rescatador. Se salvan los secundarios (la de los rulos, la familia del gordito...) y los amiguetes, que son unos cachondos y son lo único que me hizo sonreír en toda la película. Bueno, eso y los intentos de provocar ¿pena? al espectador con demagogia barata como discusión padre-hijo ("¡Que haya muerto mamá no significa que me conozcas!" esa frase lo dice todo, mágica) y gilipolleces similares. En fin.
Veamos si no acabo plantándole un 1, porque la calificación de floja se queda corta.
Más sobre La Niña Imantada
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here