Requisitos para ser una persona normal
2015 

5.9
15,308
Comedia
María de las Montañas es una chica de 30 años a quien la vida no le sonríe: no tiene trabajo, la han echado de su piso, no tiene pareja y vive distanciada de su familia. En una entrevista le preguntan qué tipo de persona es y, al darse cuenta de que no cumple ninguno de los requisitos para ser considerada "normal", se pone manos a la obra para convertirse en eso: una persona normal. (FILMAFFINITY)
6 de junio de 2015
6 de junio de 2015
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras sus pinitos en algún que otro cortometraje, la actriz Leticia Dolera ha probado suerte con su primer largometraje que lleva por título Requisitos para ser una persona normal. La verdad es que he disfrutado mucho visionándolo. Me ha parecido una obra excelente (que no sobresaliente) y es que muy pocos directores noveles pueden presumir de empezar con muy buena nota. Una trama con sus buenos toques cómicos y dramáticos. Y se ha sacado adelante gracias al buen hacer de todos los personajes, sobretodo de la pareja principal, la formada por un gran Manuel Burque y la propia Dolera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Leticia ha conseguido en algo más de hora y media crear una maravillosa historia romántica, con sus situaciones dramáticas durante su metraje (no todo tiene que ser un camino de rosas), pero que me ha hecho pasar un rato de lo más agradable. Entre los secundarios encontramos a Miki Esparbé (visto recientemente en Perdiendo el Norte haciendo de hermano porrero de Blanca Suárez, un personaje muy alejado al que le ha tocado interpretar en la cinta que nos ocupa), Alexandra Jiménez (la vimos, por ejemplo, en Las brujas de Zugarramurdi (2013) de Alex de la Iglesia), Silvia Munt (haciendo de la melancólica madre de la chica protagonista) y Carmen Machi (yo creo que esta mujer se apunta a todas las movidas y la verdad es que se agradece su presencia, pequeña, pero se nota).
Desconocía las canciones que se escuchan durante la película y los crédfitos finales, pero se me han hecho muy amenas.
Leticia Dolera ha empezado de manera excelente como directora. Le auguro un muy buen futuro. Ya tengo ganas de ver su próxima película. Mi nota final es de 9/10.
Desconocía las canciones que se escuchan durante la película y los crédfitos finales, pero se me han hecho muy amenas.
Leticia Dolera ha empezado de manera excelente como directora. Le auguro un muy buen futuro. Ya tengo ganas de ver su próxima película. Mi nota final es de 9/10.
22 de abril de 2015
22 de abril de 2015
38 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leticia Dolera ha hecho un milagro.
Pocas veces se recuerda una ópera prima tan redonda. Una película tan redonda.
Nunca en el cine español se había hecho una película con un sabor tan indie americano, tan pariente espiritual del cine de Wes Anderson, del espíritu Pequeña Miss Sunshine, incluso de los universos tan personales de Jean-Pierre Jeunet o Woody Allen, como reconoce la propia directora.
Requisitos para ser una persona normal es una de las mejores películas que se verán este año, de cualquier nacionalidad, y lo será porque es simple y llanamente redonda. Todo funciona en ella. Es tierna, es romántica sin ser cursi, sortea con soltura que el final se sepa desde el primer minuto, plantea teorías surrealistas muy simpáticas (atención al juego que saca Dolera del tema de la lámpara en el Ikea), es divertidísima desde su primera escena (las carcajadas de la platea son continuas), tira de las orejas (atención a la tronchante escena en la galería de arte, toda una crítica de Dolera hacia el arte moderno), hace una sabia mezcla de comedia y drama familiar (la trama que envuelve a Silvia Munt) y aprovecha a sus actores con esmero. Manuel Burque es un genial descubrimiento, todo naturalidad y talento cómico. Carmen Machi está tronchante en su breve intervención. Miqui Esparbé borda el personaje de galán insuficiente (y quienes la vean sabrán a qué viene esto). Y la propia Dolera es un regalo para la cámara, una de esas raras actrices superdotadas que lo hacen todo bien y se mueven como pez en el agua en todos los géneros.
Pero sobre todo, Requisitos para ser una persona normal es una cinta sumamente original, en lo visual (los actores hablando a cámara, los juegos con los rótulos, etc) y profundamente conmovedora en lo argumental, una oda a la diferencia, a lo que se sale de la norma y a las cosas sencillas de la vida.
En definitiva, una película absolutamente maravillosa, hecha con un mimo exquisito por una directora a la que habrá que seguir muy de cerca, porque si en su primer largo ha logrado hacer esto, quién sabe adónde puede llegar. Felicidades, Leticia, y gracias. Siempre gracias.
Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada
Pocas veces se recuerda una ópera prima tan redonda. Una película tan redonda.
Nunca en el cine español se había hecho una película con un sabor tan indie americano, tan pariente espiritual del cine de Wes Anderson, del espíritu Pequeña Miss Sunshine, incluso de los universos tan personales de Jean-Pierre Jeunet o Woody Allen, como reconoce la propia directora.
Requisitos para ser una persona normal es una de las mejores películas que se verán este año, de cualquier nacionalidad, y lo será porque es simple y llanamente redonda. Todo funciona en ella. Es tierna, es romántica sin ser cursi, sortea con soltura que el final se sepa desde el primer minuto, plantea teorías surrealistas muy simpáticas (atención al juego que saca Dolera del tema de la lámpara en el Ikea), es divertidísima desde su primera escena (las carcajadas de la platea son continuas), tira de las orejas (atención a la tronchante escena en la galería de arte, toda una crítica de Dolera hacia el arte moderno), hace una sabia mezcla de comedia y drama familiar (la trama que envuelve a Silvia Munt) y aprovecha a sus actores con esmero. Manuel Burque es un genial descubrimiento, todo naturalidad y talento cómico. Carmen Machi está tronchante en su breve intervención. Miqui Esparbé borda el personaje de galán insuficiente (y quienes la vean sabrán a qué viene esto). Y la propia Dolera es un regalo para la cámara, una de esas raras actrices superdotadas que lo hacen todo bien y se mueven como pez en el agua en todos los géneros.
Pero sobre todo, Requisitos para ser una persona normal es una cinta sumamente original, en lo visual (los actores hablando a cámara, los juegos con los rótulos, etc) y profundamente conmovedora en lo argumental, una oda a la diferencia, a lo que se sale de la norma y a las cosas sencillas de la vida.
En definitiva, una película absolutamente maravillosa, hecha con un mimo exquisito por una directora a la que habrá que seguir muy de cerca, porque si en su primer largo ha logrado hacer esto, quién sabe adónde puede llegar. Felicidades, Leticia, y gracias. Siempre gracias.
Lo mejor: Todo
Lo peor: Nada
29 de noviembre de 2015
29 de noviembre de 2015
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Requisitos para ser una película sobresaliente:
*Un guión magnífico -sobresaliente.
*Una puesta en escena ágil, sobresaliente.
*Una (cuantas más, mejor), interpretación -sobresaliente.
*Una fotografía adecuada -sobresaliente.
*La luz imprescindible -sobresaliente.
*Escenarios y maquillaje y vestuario óptimos -sobresaliente.
*Ritmo sin concesión al aburrimiento -sobresaliente.
*La música y efectos de sonido envolventes -sobresaliente.
*Feed-back social óptimo -sobresaliente.
*Una dirección sobresaliente.
Pues estos 10 requisitos ha cumplido para mí, Requisitos para ser una persona normal, primer largo de la actriz, guionista y directora, Leticia Dolera, así como los 3 cortos que acompañaron a esta película, en el 53 Festival Internacional de Cine de Gijón.
Película “naïf”, resumió la propia Leticia Dolera, en la presentación previa con el público , en una exposición tan brillante, por aguda, ingeniosa y llena de buen humor, como la propia película y el guión que la vertebra, obra de ella misma también.
En estos tiempos oscuros, basada en ellos y protagonizada por la generación más estafada de este territorio en los últimos 50 años (la generación que con más medios y mimo habíamos conseguido formar en esta sociedad derrumbada, con el fin de que nos ayudara a mejorar aquí, no a hundirse individualmente emigrando, de nuevo hoy como ayer, fuera de esta tierra), Leticia y el brillante elenco de actores que dan vida a su historia, ella misma incluida, nos han dibujado un retrato social magnífico, en clave de humor, en forma de resituación positivista ante lo feo. ¡Gracias!!
*Un guión magnífico -sobresaliente.
*Una puesta en escena ágil, sobresaliente.
*Una (cuantas más, mejor), interpretación -sobresaliente.
*Una fotografía adecuada -sobresaliente.
*La luz imprescindible -sobresaliente.
*Escenarios y maquillaje y vestuario óptimos -sobresaliente.
*Ritmo sin concesión al aburrimiento -sobresaliente.
*La música y efectos de sonido envolventes -sobresaliente.
*Feed-back social óptimo -sobresaliente.
*Una dirección sobresaliente.
Pues estos 10 requisitos ha cumplido para mí, Requisitos para ser una persona normal, primer largo de la actriz, guionista y directora, Leticia Dolera, así como los 3 cortos que acompañaron a esta película, en el 53 Festival Internacional de Cine de Gijón.
Película “naïf”, resumió la propia Leticia Dolera, en la presentación previa con el público , en una exposición tan brillante, por aguda, ingeniosa y llena de buen humor, como la propia película y el guión que la vertebra, obra de ella misma también.
En estos tiempos oscuros, basada en ellos y protagonizada por la generación más estafada de este territorio en los últimos 50 años (la generación que con más medios y mimo habíamos conseguido formar en esta sociedad derrumbada, con el fin de que nos ayudara a mejorar aquí, no a hundirse individualmente emigrando, de nuevo hoy como ayer, fuera de esta tierra), Leticia y el brillante elenco de actores que dan vida a su historia, ella misma incluida, nos han dibujado un retrato social magnífico, en clave de humor, en forma de resituación positivista ante lo feo. ¡Gracias!!
13 de marzo de 2016
13 de marzo de 2016
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leticia Dolera ha dado en el clavo con la historia, personajes, actores, diálogos... es una película que entretiene y divierte. Los personajes son peculiares y empatizas enseguida con ellos, no os perdáis la película porque el cine español no tiene nada que envidiarle al resto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here