Haz click aquí para copiar la URL

Requisitos para ser una persona normal

Comedia María de las Montañas es una chica de 30 años a quien la vida no le sonríe: no tiene trabajo, la han echado de su piso, no tiene pareja y vive distanciada de su familia. En una entrevista le preguntan qué tipo de persona es y, al darse cuenta de que no cumple ninguno de los requisitos para ser considerada "normal", se pone manos a la obra para convertirse en eso: una persona normal. (FILMAFFINITY)
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frescura y el ingenio de lo visto, aunque no es novedoso es interesante. Grácil y aventurera resume los miedos y las fobias, los anhelos y las esperanzas de una generación, con estilo y gracejo, con chispa y versatilidad, con estética y color. Dolera no relumbra, pero da luz a un guión equilibrado, puntero y compacto, con personajes creíbles y llamativos, entrañables y realistas, vivos y diferentes, con lo cual es capaz de acercar lo normal a lo deseado. Los diálogos y escenas son lo mejor, junto a unas interpretaciones y personajes que rebosan lo 'naif' sin dejar atrás lo escéntrico, lo que todos llevamos en nuestro interior y no sabemos muchas veces explotar, ni explorar ni analizar... Una buena estética 'kitsch', con una elección musical intensa, tenemos un resultado necesario: comedia romántica propia.
6
9 de marzo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable debut de Leticia Dolera en una cinta dulce, simpática y con un estilo personalísimo aunque a veces adolezca de ser demasiado naif. La pareja protagónica funciona a las mil maravillas con una química destacable, sobre todo una Leticia Dolera que es pura expresividad.
6
21 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, aunque previsible, no hace que estés deseando que termine, y no hace falta que no lo sea, porque, viendo la película, quieres que sea así y que pase lo que esperas que pase.
Retrato de parte de una sociedad, cada vez más amplia, que no estaba preparada para lo que se le ha venido encima y para lo que está por venir en este mundo. Personajes con una edad que, no hace demasiados años, estarían más que preparados para la vida pero que en ésta nueva era, viven atrapados en una eterna adolescencia. Con todos los ingredientes del cine indie, comedia, podríamos decir romántica, con algún que otro mensaje, personajes bien construidos, alguno rallando el surrealismo, Manuel Burque está sobresaliente; buenas interpretaciones, buena dirección y buen guión desde la sencillez, pero que, aún contando una realidad de parte de nuestra sociedad, pasa por encima y rápidamente por ella, quedándose al final en la superficie de todo. Seguramente el fin de la directora era contar su historia de la mejor manera posible y entretener, lo cuál consigue con creces.
6
18 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor ha sido el eje central de miles de películas, por lo que crear tramas que no se repitan o no parecer un calco de una obra anterior es una tarea que parece imposible. Por lo que es casi es obligatorio añadir elementos externos para dar un toque distintivo a este género tan saturado.

Leticia Dolera ha logrado en su papel como directora, en esta película también es la protagonista y guionista, ha logrado encontrar ese factor que la hace sobresalir y es su puesta en escena que te hará recordar al más puro cine de Wes Anderson. Con primeros planos a cámara y planos compuestos tan ingeniosos hace que la trama fluya ligera, con un tiempo ajustado que compensan una historia que ya hemos visto antes, pero que en este caso notamos fresca y así finalmente conseguir una película redonda.
9
28 de junio de 2015
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy crítico de cine, ni de aquí, ni nunca he sabido criticar. Pero sí sé cuando algo me gusta. Al que le pone críticas tan negativas están pidiendo un qué?, que le falta la pimienta? creo que hay una historia pasada que bastante pimienta tiene, quizá no han tenido sensibilidad para verla. Me han encantado las interpretaciones, la música, la ambientación, algunas frases me han parecido muy inteligentes. Lo dicho, que me ha encantado, y si esta es la ópera prima, estoy deseando ver más cosas, no porque le salgan igual de bien sino porque estoy deseando saber qué quiere contarme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Between Tears and Laughter
    1964
    Doe Ching ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para