Haz click aquí para copiar la URL

Irreversible

Drama Irreversible. Porque el tiempo lo destruye todo. Porque algunos actos son irreparables. Porque el hombre es un animal. Porque el deseo de venganza es un impulso natural. Porque la mayoría de los crímenes quedan sin castigo. Porque la pérdida del amado destruye como un rayo. Porque el amor es el origen de la vida. Porque toda la historia se escribe con esperma y sangre. Porque las premoniciones no modifican el curso de los ... [+]
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
1 de octubre de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que empeñarse mucho para hacer un análisis psicológico y profundo de esta fantochada, porque en realidad la historia es más simple que el mecanismo de un chupete.

Muermazo de película que solo hubiera podido ser peor si hubiera utilizado el montaje estándar, en cuyo caso habría sido muy difícil escalar el Everest del coñazo que supondrían los primeros 40 minutos de metraje, repartidos entre una conversación insufrible y ridícula de 3 coleguis (con actuación estelar del histérico e insoportable amigo despechado que es para darle dos yoyas con todas las ganas), y una aburridísima y totalmente vacía escena de parejita en la cama que recuerda a cualquier momento random en la emisión del canal 24 horas de Gran Hermano. En resumen, esta "segunda" mitad del film es lamentablemente hueca, la nada absoluta.

Respecto a la "primera" mitad, aunque no es tan desastrosa, tampoco se salva de la quema por muchas vueltecitas que dé la cámara y mucho intento técnico de darle un ritmo y dinamismo visual original. Y ni el lenguaje de caca-culo ni el famoso par de escenas efectistas sirven para sacudirse la sensación de tedio y de estar viendo un producto pobrísimo y más estéril que los páramos de la tundra siberiana.
4
20 de septiembre de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imposible intentar basar la calidad de una película en una escena de lo más chocante. Durante 5 minutos el director consigue que el espectador despierte brevemente de su letargo para ver algunas de las mayores crualdades de la vida en la gran pantalla. Luego, vuelve a dormirse, esperando que otra escena o trama salve el film... En vano.
9
27 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irreversible no sólo consigue mantener despiertos los sentidos del espectador, sino que los estimula continuamente hasta el extremo y de manera consiguen muy directa que el espectador llegue a las conclusiones que el director pretende transmitir como la brutalidad del ser humano, capaz de lo peor (aunque también de lo mejor), el poder de las pasiones: la venganza, la lujuria, la ira...

Genial el empleo de contrastes que marcan perfectamente el mensaje de que "el tiempo lo destruye todo". Así, encontramos un comienzo teñido de vejez, personajes marginales, oscuridad, tensión... y un final de estética más alegre, la juventud, el verano, el verde brillante, el sol... el ambiente y la acción cobran una gran importancia.

Aunque es una película muy dura, me gusta que consiga tal efecto de catarsis en un tiempo en el que ya poco nos sorprende, sin hacerse lento y sin buscar sentimentalismo fácil como en películas como "Recuérdame".
2
22 de agosto de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engendro malintencionado, ultraviolento y abiertamente fascista dirigido por el argentino afincado en Francia Gaspar Noé, e interpretado por la pareja en la vida real Vincent Cassel-Mónica Bellucci (especialmente empeñado parece Gaspar Noé en profanar su belleza). El film está narrado linealmente hacia atrás intentando imitar de modo poco original a la excelente “Memento”. Comienza por un macabro asesinato, pasando por una escabrosa violación narrada en plano-secuencia con la cámara fija para regocijo de sabe dios quien. Y finaliza con unas reconfortantes imágenes de lo bien que estaban entonces, antes de la maldita violación y de lo bien que hicieron cargándose al abyecto agresor, y contado así hacia atrás parece que se comprende mejor porque ya has olvidado el crimen que acontece al principio naciendo en tí un reconfortante sentido de la justicia que cuando te lo dan así bien masticado para que tú solito te lo tragues se llama, al menos en mi casa, fascismo. Además de esa propaganda demencial a favor de la ley del Talión me aburrió soberanamente.
2
4 de diciembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí nos encontramos a mi modo de ver con una no sé si gratuita y posiblemente pretenciosa y efectista cinta de violencia con unos movimientos de cámara mareantes que hacen que el espectador pierda el hilo de una trama, si es que puede llamarse trama a lo que recuerdo.
Muchos meneos, gente desnuda y poco más. Imposible seguir visionando esta por lo poco que he visto desagradable película cuya sobrevaloración es digna de atención: escalofriante, escalofriante realmente es observar la alta puntuación que ostenta. Me quedo con la crítica de JuanCadiz, por ser una cinta menos conocida algunos la califican como joyita, como el descubrimiento del siglo, como esa pequeña obra que quita el hipo. Yo sin embargo la tengo en casa y como que prefiero cualquier chorrada antes que me de un dolor de cabeza que se antoja innecesario. Por lo demás, no entro a valorar: actuaciones, guión, aspectos técnicos de diversa índole ya que como digo no he aguantado tan espantosas escenas en términos tanto sentimentales como cinematográficos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para