Haz click aquí para copiar la URL

¿Y dónde está el piloto?

Comedia El vuelo 209 de la Trans American sale de Los Ángeles con destino a Chicago. Entre el pasaje se encuentran una serie de curiosos personajes. Entre ellos, un ex-piloto de combate que, en pleno vuelo, se verá obligado a hacerse con el mando del avión comercial, tras quedar los pilotos indispuestos por una comida en mal estado. (FILMAFFINITY)
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Es la primera vez que la veo siendo adulto, recordaba que me reía muchísimo con ella cuándo era un niño y tenía curiosidad por ver si la película conservaba el humor y/o si yo conservaba la capacidad de reírme con los chistes/gags de esta película.

He de decir que ahora le pondría un 7, pero la dejaré en un 8 que era mi nota inicial. Sobre todo por lo que representa esta película respecto a ser innovadora en cuánto al tipo de humor absurdo de los ZAZ. La acabo de ver justo después de "Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final" y la otra me ha gustado mucho más. Cierto es que en esta también me he reído mucho, pero muchos de los gags no han envejecido tan bien. En todo caso, si me abstraigo de la "carcajada" y veo la película con ojos críticos, llego a valorar muchísimas escenas y chistes que representan una época muy gamberra en la que se podía hacer broma de todo y que ya no podrá volver a repetirse.
3
17 de enero de 2013
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo "Aterriza como puedas" se da uno cuanta uno de lo bien hecha que está la de "Agárralo como puedas". Ahí hay una historia y las bromas, que encima son realmente buenas, están subordinadas a la misma. Encajan dentro de una lógica y te hacen reír. Aquí el argumento es una mera excusa para engarzar chistes, juegos de palabras y paridas, muchas paridas, sin en el más mínimo sentido. Es cierto que de tanta chorrada a veces te hacen reír lo cual no quita que la película en sí te parezca excesivamente estúpida y con demasiados gags que no funcionan. Además se percibe un interés especial en parodiar éxitos del momento como la de "Aeropuerto 75" o "Fiebre del Sábado Noche" que pasado el tiempo nadie recuerda lo que hace que se desinfle la imitación. En este sentido, la película ha envejecido un tanto, al igual que ciertos chistes, quizás en su momento rompedores, pero ahora con poco gancho. Lo que si queda más es la sátira genérica a las películas de catástrofes tan famosas en la década de los 70, incluso al cine negro.

Aún así, hay que reconocer el desparpajo de este trío, Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, prácticamente iniciadores de la comedia absurda. Con el paso de los años fueron depurando errores y realizando trabajos cada vez mejores. Recuerdo de hace muchos años "Top Secret!" (1984) como una obra realmente delirante y, por supuesto, la saga de "Agárralo como puedas". La primera, de 1988, la vi hace poco y no me defraudó para nada. Las otras dos, de 1991 y 1994 respectivamente, me parecieron no hace mucho tiempo bastante divertidas también. En cambio esta "Aterriza como puedas", de la que tenía un grato recuerdo, me ha decepcionado, si bien la vi hace muchísimos años, cuando era un niño y quizás la novedad de este tipo de cine ayudó a que te impactara más. Seguramente lo mejor de este filme es el gracioso Leslie Nielsen y la bella y rubia zafata Lorna Patterson, con uniforme, falda con corte lateral, incluido. Y, por favor, los hermanos Marx eran demasiado inteligentes como para haberles gustado esta parida de película.
3
19 de enero de 2013
11 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego que nunca el término «absurdo» le quedó tan bien a una película. Pero «absurdo» como sinónimo de «simple chorrada», sin contexto, sin matices, sin inteligencia, sin nada de genio.

También es verdad que el humor es algo tremendamente subjetivo, así que si digo que «Aterriza como puedas» no hace mucha gracia y es poco divertida, no tienes por qué hacerme caso. Cierto que no deja de ser simpática en general, con algunas bromas en particular que quedan en la memoria, como las intervenciones de Leslie Nielsen o los suicidios de los pasajeros ante el rollo que el protagonista les va contando sobre su vida. Más allá de eso, nos ofrece un pegote de gags que caen en el mal gusto, como las insinuaciones pederastas del comandante al niño, y en lo ridículo, como la retahíla de secuencias con los pacifistas, todo lo del aeropuerto; las caras de la niña enferma mientras se asfixia; o los recuerdos de Striker, con una larguísima ¿parodia? de «Fiebre del sábado noche» y las chicas Boy Scouts peleándose a muerte.

En su momento rompió moldes y creó escuela, si bien lo único que hizo realmente es retorcer hasta el extremo y desde una visión personal la idea del absurdo que los hermanos Marx inventaron y perfeccionaron décadas atrás. Tanto es así, que todo lo que sea «absurdo» nos evoca a ellos, sea o no sea lo mismo. Prefiero no establecer paralelismos, porque es evidente que a donde llegó Groucho no ha llegado nadie (bueno, posiblemente Woody Allen sea el único heredero de su humor), y menos estos señores. Si todavía alguien tiene alguna duda que por favor revise la escena del famoso camarote en «Una noche en la ópera». Brillante... «y también dos huevos duros».
5
8 de noviembre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aterriza como puedas" está basada en la famosa saga de "Aeropuerto", pero sobre todo en su segunda película. Para ser sinceros esta versión parece mucho más realista y creíble que su original, ya que su predecesora es bastante mala y sin sentido.
En este film se parodian además otras películas como pueden ser "De aquí a la eternidad" o "Fiebre del sábado noche". Esto es muy característico de este tipo de cine, en el que cogen una película como eje central, pero parodian escenas de otros grandes éxitos.
En esta ocasión nos encontramos ante un icono del cine ya que fue pionero en este formato. No obstante, la historia cuenta con momentos muy brillantes a la par que otros que con el paso de los años han perdido frescura e intensidad. De todos modos la película resulta divertida y amena, con la que uno pasa un rato agradable y ve como escenas que parecían surrealistas en la versión original, en este caso tienen mucho más sentido aunque la vuelta de rosca que se le da esté totalmente desfasada.
En fin, historia divertida donde podemos observar a un Leslie Nielsen desconocido en este tipo de films, y que demuestra que se mueve como pez en el agua con las situaciones que se exponen. Película divertida que sigue manteniendo en parte su gracia y su frescura; y que como todo este tipo de films, es necesario ver el original para que uno pueda reírse.
2
1 de enero de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento. No le encuentro la gracia ni cuando me la tomo en serio ni cuando me la tomo a cachondeo. Ni siquiera en esos días de desfrontalización y pseudo borrachera mental me llega a producir risa alguna. Me resulta demasiado estúpida y sus gags humorísticos tan ridículamente simples que veo en "Aterriza como puedas" una idiotez rodada por un grupo de amigos que iban trasladando a la pantalla lo primero que se les pasaba por la cabeza.

Al final tengo la sensación de estar asistiendo a un espectáculo de chistes del tipo:
- "El día se le ha pasado volando porque es piloto".
- "¿Qué le dice un ciego a otro? No veas".
- "¿Qué le dijo Juan a Pepe antes de subir al coche? Sube al coche".
- ¿Qué es un pez en el cine? Un mero espectador.
- ¿Cómo se llama la hija de Thor? Thorrija.
- ¿Cómo se dice zapatilla en africano? Bamba.
- ¿Y el pan en africano? Bimbo.
- ¿Y una embarazada en africano? Bombo
- ¿Y petardo en africano? Bomba

¡¡!BASTA YA!!! Así cada medio minuto. Gag cada medio minuto sin parar, desde el inicio hasta que la peli por fin acaba. La cosa se convierte en algo demasiado cargante que no se soporta aunque intente hacer parodia de pelis como "Fiebre del Sábado noche", "Tiburón", "De aquí a la eternidad" o del cine de aventuras, el cine romántico o el cine catastrofista en general.

Eso sí, si algo bueno tiene esta película es que no se corta con nada y arremete contra todo cristo haciendo uso de un humor que hoy en día los cuatro tontos del culo de turno aprovecharían para acusar a "Aterriza como puedas" de machista, racista, pederasta, sexista y demás gilipolleces. El humor aquí no es malo por quién es el objetivo al que va dirigido. Simplemente es malo y ya está.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para