Haz click aquí para copiar la URL

El rey leónAnimación

Animación. Drama. Aventuras. Comedia. Musical. Infantil La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde. (FILMAFFINITY)
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de febrero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Rey León se convierte en la suma PERFECTA de sus predecesoras y consigue lo que ellas no consiguieron, no falla donde ellas fallaron y lo más importante de todo, marcó un antes y un después. Antes del Rey León, Disney hacía cuentos para niños. La fuerza dramática del argumento de la película tiraba por tierra los cuentos de princesas, magos y candelabros parlantes. Después del Rey León, disney comenzó a hacer películas de verdad.

El Rey León es una alegoría a la vida convirtiendo el ciclo sin fin en un camino en el que más vale mirar al frente que cargar con las cadenas del ayer, Hakuna Matata. A pesar de ser una obra dirigida especialmente al público infantil trata la muerte como parte de ese camino que hay que hacer hacia delante. En ella está inmersa la historia del protagonista que verá rota su infancia y que recurrirá a la mezcla perfecta de los dos más míticos procesos cinematográficos: la pérdida de la inocencia y la forja del héroe.

Ante nuestros ojos aparecerán los más bellos diseños de la sabana africana de la mano de Andy Gaskill y la trupe de animadores y artistas que componen el reparto de la película. Es de remarcar el juego de colores que como siempre Disney asocia muy sabiamente a los distintos estados de ánimo del protagonista. El guión nos da 85 minutazos de perfecta armonía entre todos los subgéneros que residen dentro de la cinta, como si una novela perfectamente trazada (de esas que Disney tiene catalogadas plano por plano) se abriera ante nuestros ojos; hay tiempo para reír y llorar, emocionarse y odiar pero al final, como resultado, el sabor de boca que obtendrás será el de las cosas bien hechas.

En cuanto a la música a cargo de Hans Zimmer, (oh, sí, poderoso Zimmer) representa una ópera pagana que acompaña a la coreografía de dibujos animados y la engrasa a la perfección avanzando con ella en paralelo. Es una de las bandas sonoras, tanto de Disney como del señor Zimmer, más comprometidas con la producción que se han hecho, su tizne africano dejan atrás el inocuo trabajo de John Williams para Memorias de una geisha, o el sobrevalorado tema de Klaus Badelt para piratas del Caribe (seguro que nadie recuerda el resto de la banda sonora). Mejor que la música de la Bella y la Bestia solo en forma que no en fondo (opinión de un servidor), la BSO del Rey León combina en un espacio tan pequeño para los temas orquestados toda la emoción de la película con las más bellas voces a coro.

Por estos y por más motivos que solo se descubren viéndola, El Rey León es el mayor logro de la factoría Disney hasta la fecha en lo que se refiere a 2D. Mejor que lo que vino antes y mucho mejor que lo que vino después.

El punto: Es la mejor película de dibujos animados!!

Nota: 8

Es uno de esos cuentos de los que uno no quiere salir
9
7 de febrero de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, solo escribo para comentar que me parece de risa los usuarios que la votan mal. Las razones que aducen son distintas:

- Que si está basada en Hamlet, otros hablan de películas japonesas, etc. Es curioso que no haya consenso. Igualmente, y qué?

- Que si absolutismo, nazismo, me río yo de esto. Me parece una estupidez enorme. Sobretodo porque de la mayoría de películas Disney, sobretodo las de esa época, se podrían hacer extrapolaciones y comparaciones de este calibre.

- Luego que si no tiene sentido que los animales de la sabana sean amigos de un león, porque se los come. Venga, por esta regla de 3 que película de Disney se podría haber hecho? Es que si hilamos tan fino nos cargamos el 99% de las películas.

Y para hablar un poco de la película, pues es muy buena: la historia no es la típica cursilada, buenas canciones, personajes que se quiera o no han marcado época, etc.
9
2 de octubre de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Palabras con las que parodiaba el capitulo de los Simpson el plagio que se produjo con el Rey Leon. Echadle un vistazo a su serie o investigad por Internet, es un caso evidente. En una época en la que denostamos los remakes (yo el primero, maldito Spike Lee arderás por Old Boy), el Rey León permanece como la pelicula favorita de Disney y motivos no le falta, solo que la mitad de ellos más allá de la bellisima banda sonora de Hans Zimmer o la excelente animacion, pertenecen realmente al maestro y creador del manga (en sus dos sentidos) Osamu Tezuka. El problema no sería tanto si Disney se hubiera dignado a pagar los derechos de autor con algo de los mas de mil millones de dolares que recaudaron. Pero así es Disney, muchas de sus peliculas son joyas pero como entidad es despreciable, desde la aberración del canal de Disney Channel a su mania de fastidiar a Pixar para luego llevarse el merito ¿Has visto la nueva peli de Disney de la casa flotante con globos? Pero en fin, si tienes dinero puedes hacer lo que te de la gana. Respecto a la peli, magnifica, el 9 no se lo doy por nada pero aceptando lo que es, un remake ilegal: Un plagio.
10
4 de julio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 10, es todo lo que puedo darle a esta película, por ser la primera que vi cuando fui al cine; en aquellos felices años, donde existía el intermedio.

Como olvidar esa primera visita, el cine me pareció un lugar mágico, donde todos los sueños se cumplen, en cierto modo claro.

En cuanto a la película, muy buena, con animación de primera, canciones pegajosas, un villano malvado, un héroe inesperado, sin duda alguna, El Rey León es una película que no te debes perder.
9
28 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi entender, la mejor película del disney de los 90.
Lo más sorprendente y, que la eleva, de sus predecesoras y sucesoras son momentos, como el primer minuto antes de los créditos, o la estampida en el desfiladero que parecen rodados, montados. Como si hubiera un cámara detrás.
He vuelto a verla, después de años, y obviando su moralismo (tan disney) las cancioncitas de turno (aunque aquí bastante mejores, la musica llega a ser sobresaliente; de poner los pelos de punta), y todo lo que tanto lastro otras obras de disney; obviando pues muchas cosas sin el menor esfuerzo la he vuelto a disfrutar desde otros ojos. Que ven zooms, travellings, utilizacion de la musica, referencias nazis (el paseo marcial de las hienas), etc; pero que disfrutan exactamente igual de una película sobresaliente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para