El rey leónAnimación
1994 

7.9
163,750
Animación. Drama. Aventuras. Comedia. Musical. Infantil
La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde. (FILMAFFINITY)
29 de junio de 2011
29 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engendros como mi villano favorito, esa donde llovían hamburguesas, o los ratones que se iban por un inodoro, me ponen a dudar seriamente del estado mental de los productores de las películas para niños (y ya que estamos, de casi todos los productores...). Es que, ¿Cómo se les puede cruzar por la cabeza que una lluvia de hamburguesas mola lo suficiente como para hacerle una peli completa? Ya no hay ideas nuevas. Los incompetentes de Dreamworks cada vez que logran algo medianamente presentable lo estiran hasta retorcer de dolor (madagascar y la del panda van a tener parte 3, shrek tuvo 4). Pero en los 90 la cosa era diferente.
En el 94 Disney parió este pedazo de película. Es para niños, tal vez, pero para niños con criterio. Un guión al que no le sobra nada, cada minuto aporta. Con cambios lógicos en Simba. Un niño pijo que solo quiere ser rey para hacer lo que le salga de los huevos, pero que se va transformando, y cambiando de opinión a medida que avanza la trama.
Acá vemos además al mejor villano animado, Scar. Brillante, manipulador, sarcástico, un crack, un ejemplo a seguir (recuerdo que de chicos nos gustaba mas Scar que Mufasa). Excelente como maneja a Simba, y mejor aún todas y cada una de sus líneas de diálogo*. Normalmente Disney agregaba en cada película algún tipo de mascota que era encargado del humor (el mico de aladdin, el dragón de mulan, etc), acá básicamente todos aportan, timón, pumba, zazu, las hienas. Mezclar exitosamente un drama oscuro y duro, que puso a llorar muchos (nenazas eso sí), con buenas dosis de humor es algo que pocos pueden lograr
La banda sonora ya es legendaria. Bombazo tras bombazo. La primera escena con Circle of life, es de lo mejor que ha hecho disney. Hakuna Matata ya es parte de la cultura popular universal. Pero mi favorita es Be Prepared, por la crudeza de su letra y la maldad que inspira.
Me encanta como termina, básicamente igual a como empezó. El círculo de la vida nunca termina, pero está siendo fuertemente manchado y pisoteado por las nuevas pelis infantiles que no aprendieron nada del Rey León.
En el 94 Disney parió este pedazo de película. Es para niños, tal vez, pero para niños con criterio. Un guión al que no le sobra nada, cada minuto aporta. Con cambios lógicos en Simba. Un niño pijo que solo quiere ser rey para hacer lo que le salga de los huevos, pero que se va transformando, y cambiando de opinión a medida que avanza la trama.
Acá vemos además al mejor villano animado, Scar. Brillante, manipulador, sarcástico, un crack, un ejemplo a seguir (recuerdo que de chicos nos gustaba mas Scar que Mufasa). Excelente como maneja a Simba, y mejor aún todas y cada una de sus líneas de diálogo*. Normalmente Disney agregaba en cada película algún tipo de mascota que era encargado del humor (el mico de aladdin, el dragón de mulan, etc), acá básicamente todos aportan, timón, pumba, zazu, las hienas. Mezclar exitosamente un drama oscuro y duro, que puso a llorar muchos (nenazas eso sí), con buenas dosis de humor es algo que pocos pueden lograr
La banda sonora ya es legendaria. Bombazo tras bombazo. La primera escena con Circle of life, es de lo mejor que ha hecho disney. Hakuna Matata ya es parte de la cultura popular universal. Pero mi favorita es Be Prepared, por la crudeza de su letra y la maldad que inspira.
Me encanta como termina, básicamente igual a como empezó. El círculo de la vida nunca termina, pero está siendo fuertemente manchado y pisoteado por las nuevas pelis infantiles que no aprendieron nada del Rey León.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas frases geniales
-Al principio zazu le dice a Scar que por qué no pelea con Mufasa, a lo que éste responde que en fuerza bruta gana su hermano, pero él tiene mas cerebro.
-Cuando simba le pregunta a Scar si le va a gustar la sorpresa que le tiene preparada Mufasa, Scar responde "Oh Simba, its to DIE for..."
-Cuando en Be Prepared les canta a las hienas todos los beneficios que vienen pero "Of course, quid pro quo, you're expected, to take certain duties on board" mientras se pasa la mano por la garganta como guillotina. Pura manipulación, pura maldad
-La conversación sobre las estrellas de timon, pumba y simba.
-Al principio zazu le dice a Scar que por qué no pelea con Mufasa, a lo que éste responde que en fuerza bruta gana su hermano, pero él tiene mas cerebro.
-Cuando simba le pregunta a Scar si le va a gustar la sorpresa que le tiene preparada Mufasa, Scar responde "Oh Simba, its to DIE for..."
-Cuando en Be Prepared les canta a las hienas todos los beneficios que vienen pero "Of course, quid pro quo, you're expected, to take certain duties on board" mientras se pasa la mano por la garganta como guillotina. Pura manipulación, pura maldad
-La conversación sobre las estrellas de timon, pumba y simba.
15 de octubre de 2011
15 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
poco hay que decir de esta película que no se haya dicho ya,simplemente magistral,con una banda sonora que pone los pelos de punta,ya no se hacen peliculas de animación tan buenas como esta.
Con unos personajes carismáticos y una historia llena de aventuras,drama,comedia(con los inolvidalbes Timon y Pumba) y uno de los malos mas carismáticos de la historia de Disney(si no el que mas),esta película se convirtió desde el momento de su estreno en un clásico, y hoy en día después de 17 años de su estreno,la sigo viendo y me sigo emocionando y se me siguen poniendo los pelos de punta con la bella escena final en la que Simba sube por la roca de la vida bajo la lluvia con una música de fondo que fue digna de un oscar mientras el cielo se abre y se oye la voz de su padre diciendo la famosa frase "recuerda quien eres".
Lo dicho,una obra maestra de la animación totalmente recomendable para públicos de todas las edades.
Con unos personajes carismáticos y una historia llena de aventuras,drama,comedia(con los inolvidalbes Timon y Pumba) y uno de los malos mas carismáticos de la historia de Disney(si no el que mas),esta película se convirtió desde el momento de su estreno en un clásico, y hoy en día después de 17 años de su estreno,la sigo viendo y me sigo emocionando y se me siguen poniendo los pelos de punta con la bella escena final en la que Simba sube por la roca de la vida bajo la lluvia con una música de fondo que fue digna de un oscar mientras el cielo se abre y se oye la voz de su padre diciendo la famosa frase "recuerda quien eres".
Lo dicho,una obra maestra de la animación totalmente recomendable para públicos de todas las edades.
21 de octubre de 2011
21 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Rey León es uno de los grandes clásicos de Disney, y personalmente uno de mis grandes favoritos junto con la Bella y la Bestia, película comentada anteriormente. Siguiendo la misma línea de los grandes clásicos de Disney, donde las historias abarcan distintos géneros con argumentos e historias con mensajes profundos y reflexivos, el Rey León es una de las grandes exponentes.
Recuerdo recientemente esta película por su reestreno en 3D. Me alegra mucho que las nuevas generaciones puedan ver nuevamente estos clásicos en cine.
Detalles del argumento en Spoiler
Recuerdo recientemente esta película por su reestreno en 3D. Me alegra mucho que las nuevas generaciones puedan ver nuevamente estos clásicos en cine.
Detalles del argumento en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las fortalezas del filme es la fuerza del argumento, ya que nos encontramos ante una de las películas tal vez más oscuras y trágicas que haya realizado Disney, y como no podría ser de esta forma si el argumento es basado en la tragedia de William Shakespeare “Hamlet”. Con una historia prácticamente igual y fiel en todo el contenido: El Rey que es engañado por su hermano, el hijo del rey exiliado por su tío, el hijo regresa a tomar venganza por una aparición del fantasma de su padre (vemos la relación directa con Hamlet), y en una de esas al malvado Tío Scar se le ocurre sacar una calavera y tomarla de la misma forma que lo hizo Hamlet. El parecido con Hamlet es casi total, digo casi porque en lo único que difieren es en el final, claramente y es totalmente comprensible que el Rey León como película familiar de la factoría Disney no podría terminar de una forma tan trágica como la obra de Shakespeare, pero creo que de hacerlo hubiese sido una mayor obra maestra, porque ya es una Obra maestra de la animación. (...)
16 de diciembre de 2011
16 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tantos años han pasado desde su estreno y se ha convertido en un gran clásico de la animación, para mi la mejor película animada que hay.
Narra una historia que se hace grandiosa, muy muy emotiva y cercana, para todos los públicos e incluso diría que bastante adulta, En general muy bien llevada, la imagen es muy buena, la historia en sí es entrañable y emotiva, y consigues encariñarte con los personajes, más de lo que lo haces con la mayoría de películas, y una genial banda sonora que te hace vivir momentos emocionantes junto con el desarrollo de los personajes. Quien la haya visto no podrá olvidarse jamás de Simba, Nala, Mufasa, el malvado Scar, y los simpáticos Timón y Pumba.
Creo que es la obra cumbre de la animación, y la mejor de Disney, una historia de amistad, familia e inolvidable sin duda. Creo que pasarán muchos años hasta que vuelva a aparecer una película de animación tan emocionante.
Veamos ahora en Navidades si el 3D la mejora en algo
Narra una historia que se hace grandiosa, muy muy emotiva y cercana, para todos los públicos e incluso diría que bastante adulta, En general muy bien llevada, la imagen es muy buena, la historia en sí es entrañable y emotiva, y consigues encariñarte con los personajes, más de lo que lo haces con la mayoría de películas, y una genial banda sonora que te hace vivir momentos emocionantes junto con el desarrollo de los personajes. Quien la haya visto no podrá olvidarse jamás de Simba, Nala, Mufasa, el malvado Scar, y los simpáticos Timón y Pumba.
Creo que es la obra cumbre de la animación, y la mejor de Disney, una historia de amistad, familia e inolvidable sin duda. Creo que pasarán muchos años hasta que vuelva a aparecer una película de animación tan emocionante.
Veamos ahora en Navidades si el 3D la mejora en algo
24 de diciembre de 2011
24 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le sigo manteniendo el diez en mi nota como esa gran obra maestra animada de la Disney. Han pasado 17 años (en 2012 serán 18) desde su estreno en cines, allá por el lejano invierno de 1994. Buena animación, vista hoy en día en una pantalla de cine parece anticuada, que no mala, ya que antes no habían las técnicas infográficas que hay actualmente. Una animación de dibujar a mano, salvo en alguna que otra secuencia, que se usó el ordenador, como la magnífica y recordada secuencia de la estampida. La banda sonora con canciones de Elton John todavía permanece en mi memoria, preciosa. Esos personajes bien perfilados, de corte Shakespeariana, con la sombra de Hamlet rondando en sus cabezas, esos secundarios graciosos, Timón y Pumba para empezar. Lo que no me ha gustado mucho ha sido el 3D. Será problema mío, un problema que se deberá solucionar, pero que sí he notado algun que otro efecto, como el de la lluvia que se notaba como si la tuviera cayendo delante mío, o algunos planos que quedaban más cerca que otros.
Una película para toda la familia. Ideal para los más pequeños de la casa.
Una película para toda la familia. Ideal para los más pequeños de la casa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here