El rey leónAnimación
1994 

7.9
163,749
Animación. Drama. Aventuras. Comedia. Musical. Infantil
La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde. (FILMAFFINITY)
3 de julio de 2007
3 de julio de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico del cine. "The Lion King" es la mejor película que ha hecho Disney sin lugar a dudas. Es una película que es capaz de conmover a cualquiera (grandes y chicos, mujeres y hombres, etc) Sobresale la banda sonora, que en mi opinión son de las mejores canciones que han compuesto para una película animada. A destacar: el suricata Timón, con su "Hakuna Matata" y su sentido del humor y el argumento de la historia: el tema de aceptar las responsabilidades y enfrentar sufrimientos. Mi peli animada favorita!
6 de agosto de 2008
6 de agosto de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay palabras suficientes para expresar la grandiosidad de este film de animación, lo que entretiene. Sin precedentes, tiene que pertenecer a nuestra filmoteca selecta de animación.
Para la elaboración del film se emplearon cuatro años de trabajo con 600 animadores a pleno rendimiento. Otras cifras: millón de dibujos, 1.190 escenas individuales pintadas a mano y 1.155 fondos. Para que los dibujos de animales (aparecen más de veinte especies animales, sin contar insectos) y entorno tuvieran mayor realismo, el equipo de animación estuvo en África durante 15 días. La película fue acusada de plagio y llevada a los tribunales por la asociación Tetsuka. Dicha asociación afimaba que mantenía "sospechosos" parecidos con "Jugle Taitei" (aquí Kimbo El León Blanco) el juez dio su sentencia a favor de Disney. Una curiosidad es que pese a que los directivos de la multinacional de la animación afirmaban que no era un plagio, tras finalizar el juicio dijeron que "Tetsuka hubiese estado orgulloso de tener una adaptación a la animación de tanta calidad".
Para la elaboración del film se emplearon cuatro años de trabajo con 600 animadores a pleno rendimiento. Otras cifras: millón de dibujos, 1.190 escenas individuales pintadas a mano y 1.155 fondos. Para que los dibujos de animales (aparecen más de veinte especies animales, sin contar insectos) y entorno tuvieran mayor realismo, el equipo de animación estuvo en África durante 15 días. La película fue acusada de plagio y llevada a los tribunales por la asociación Tetsuka. Dicha asociación afimaba que mantenía "sospechosos" parecidos con "Jugle Taitei" (aquí Kimbo El León Blanco) el juez dio su sentencia a favor de Disney. Una curiosidad es que pese a que los directivos de la multinacional de la animación afirmaban que no era un plagio, tras finalizar el juicio dijeron que "Tetsuka hubiese estado orgulloso de tener una adaptación a la animación de tanta calidad".
29 de diciembre de 2009
29 de diciembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admito que el título que encabeza esta modesta crítica puede resultar exagerado. No podemos comparar una película como Casablanca con una cinta de animación, y no por temas de calidad, sino de género.
En efecto, el Rey León es una de las mejores películas de animación, (sino la mejor), de todos los tiempos, lo que la convierte en una de las mejores películas de la historia. Sus virtudes son muchas y sus defectos... ¿tiene defectos?
Comencemos con su guión: sublime. Pocas veces he tenido el placer de ver en una película tantos "colores" en un guión. Sus giros narrativos son dignos de elogio. ¿Qué es previsible?, por supuesto, no debemos olvidar que se trata de Disney: el bien ha de derrotar al mal y no hay más. Sin embargo, no es tanto el indudable final de la película como el desarrollo de la misma para llegar a esa conclusión, donde amistad, amor, ira, envidia, venganza y demás valores típicamente humanos se entremezclan de forma magistral.
Técnicamente hablando El Rey León es una genialidad. Los dibujos son estupendos, en especial las vistas panorámicas de la selva y los gestos de los animales, muy bien conseguidos.
Mención especial requiere la banda sonora, a cargo del maestro Zimmer. Absolutamente todas las piezas que componen la música de este film son increíbles. Se trata, sin duda, de la mejor BSO que hoy día podemos encontrar en una película de animación y una de las mejores de la historia del cine. Personalmente la considero la mejor creación de Zimmer, ahí es nada.
El Rey León fue la última gran obra maestra de la factoría Disney, por desgracia actualmente en irremediable declive debido al merecidísimo éxito de la Pixar. Su visualización es obligada para cualquier amante del cine, sea joven o no. Y es que estamos ante una auténtica maravilla en todos los sentidos.
Sencillamente imprescindible.
A Favor:
- Todo, pero en especial la genial BSO y algunos momentazos que elevan el film a la categoría de clásico.
En contra:
- ¿Qué es para toda la familia y puede resultar algo infantil en algunos momentos? Aunque sinceramente, si la mitad de las películas actuales fueran la mitad de adultas que El Rey León podríamos darnos por satisfechos.
En efecto, el Rey León es una de las mejores películas de animación, (sino la mejor), de todos los tiempos, lo que la convierte en una de las mejores películas de la historia. Sus virtudes son muchas y sus defectos... ¿tiene defectos?
Comencemos con su guión: sublime. Pocas veces he tenido el placer de ver en una película tantos "colores" en un guión. Sus giros narrativos son dignos de elogio. ¿Qué es previsible?, por supuesto, no debemos olvidar que se trata de Disney: el bien ha de derrotar al mal y no hay más. Sin embargo, no es tanto el indudable final de la película como el desarrollo de la misma para llegar a esa conclusión, donde amistad, amor, ira, envidia, venganza y demás valores típicamente humanos se entremezclan de forma magistral.
Técnicamente hablando El Rey León es una genialidad. Los dibujos son estupendos, en especial las vistas panorámicas de la selva y los gestos de los animales, muy bien conseguidos.
Mención especial requiere la banda sonora, a cargo del maestro Zimmer. Absolutamente todas las piezas que componen la música de este film son increíbles. Se trata, sin duda, de la mejor BSO que hoy día podemos encontrar en una película de animación y una de las mejores de la historia del cine. Personalmente la considero la mejor creación de Zimmer, ahí es nada.
El Rey León fue la última gran obra maestra de la factoría Disney, por desgracia actualmente en irremediable declive debido al merecidísimo éxito de la Pixar. Su visualización es obligada para cualquier amante del cine, sea joven o no. Y es que estamos ante una auténtica maravilla en todos los sentidos.
Sencillamente imprescindible.
A Favor:
- Todo, pero en especial la genial BSO y algunos momentazos que elevan el film a la categoría de clásico.
En contra:
- ¿Qué es para toda la familia y puede resultar algo infantil en algunos momentos? Aunque sinceramente, si la mitad de las películas actuales fueran la mitad de adultas que El Rey León podríamos darnos por satisfechos.
5 de enero de 2011
5 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas que marcó mi infancia, por eso la considero como tal, una obra maestra de las que ya no hacen, ni "Up" ni "Wall-E" ni nada por el estilo, las únicas que la superan son las tres partes de "Toy Story".
La historia es preciosa, los personajes son maravillosos, consigues crear un ambiente de empatía bastante rápido con ellos, sobretodo con Timón y Pumba, de lo mejor que se ha creado en la historia de la animación.
Si quieren que sus hijos disfruten de verdad, pónganles los viejos clásicos de Disney como éste que nos ocupa. No se compliquen la vida que sus hijos se lo agradecerán.
Mi nota: 10
La historia es preciosa, los personajes son maravillosos, consigues crear un ambiente de empatía bastante rápido con ellos, sobretodo con Timón y Pumba, de lo mejor que se ha creado en la historia de la animación.
Si quieren que sus hijos disfruten de verdad, pónganles los viejos clásicos de Disney como éste que nos ocupa. No se compliquen la vida que sus hijos se lo agradecerán.
Mi nota: 10
11 de mayo de 2011
11 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que ahora, con mi edad, si me ponen esta película, pues, seguramente me aburra. Pero lo que importa no es ahora, sino antes. Cuando era pequeña (y no muy pequeña, tal vez seis o siete años e incluso ocho) esta película me encantaba. Es original hasta más no poder, muy divertida y entretenida. El argumento es fantástico y el guión buenísimo. Esta película me emocióno muchísimo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here