Haz click aquí para copiar la URL

Aniquilación

Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando su marido desaparece durante una misión secreta para regresar sin recordar nada, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de los Estados Unidos. El grupo, compuesto por 5 mujeres científicas, investiga la zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena. La zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto. (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 240
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de marzo de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal la película, sin duda, lo mejor es contar con la actuación de Natalie Portman, además del buen reparto que le acompaña, también tiene una fotografía muy buena, y el guion no está nada mal, tiene escenas muy interesantes y unos buenos efectos, me ha parecido interesante, al final se me ha hecho un poco larga, creo que le sobra un poco de duración.
6
13 de abril de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yendo al grano: la nueva película de Alex Garland no es santo de mi devoción. No estoy escribiendo estas líneas para adscribirme a la oleada de furibundos detractores que lo son simplemente por oposición a quienes sí les ha gustado y han visto en Aniquilación la quintaesencia de la ciencia ficción. Tampoco para meterme en el grupo de los relativistas condescendientes que siempre ponen en cuarentena todo aquello que gusta a otros porque para ellos solo hay dos o tres obras muy escogidas y selectas que se merezcan sus más altas condecoraciones. No, yo estoy por encima de todo eso, me digo.

A mí no me ha gustado porque es una película descuidada, porque no está nada pulida pese a lo poderosa que es visualmente. Quizás sea el hecho de que no cuida en absoluto todo lo que rodea la parte técnica de una expedición de ese calibre: los personajes se adentran en el Resplandor sin estar debidamente equipados, como si tomar precauciones fuera algo secundario, al más puro estilo Prometheus. Yo soy un obsesivo de la planificación y la organización y con películas como Aliens me quedo a gusto satisfaciendo mis neuras de ese estilo, porque la película de Cameron destina 30-40 minutos solo para preparativos de la misión. Aquí se despachan como si uno fuera a dar un paseo: ni escafandras, ni militares acompañando a las científicas, ni reuniones decidiendo qué ruta tomar, ni entrenamiento para usar una ametralladora, ni entrenamiento para aprender técnicas de supervivencia básicas; por no haber no hay nadie dirigiendo el cotarro. Eso no es lo importante, dirán algunos, porque lo importante es el mensaje. Pues no: el cómo también es importante y una cosa no quita la otra.

Puede que tampoco me haya gustado porque los personajes tienen muy poco recorrido. No es que necesitemos biografías de 20 minutos de cada uno (véase Dunkerque, que no necesita apenas nada para que los personajes te importen), pero Garland no consigue dar con las pinceladas necesarias para que importen. Tampoco acaba de encontrar el tono adecuado para contarnos esta historia: hay música muy indie que no contribuye en absoluto a generar una atmósfera densa en un lugar donde la atmósfera lo es todo (solo lo consigue cuando el silencio invade el lugar y la película solo habla a nivel visual); a ratos quiere ser una película de terror, a ratos metafísica, a ratos intimista y a ratos de aventuras, sin ser ninguna de ellas en ningún momento. Imita la estructura de La llegada, pero lo que en aquella tenía sentido, en esta no: las escenas conyugales no aportan nada, entorpecen el ritmo. Porque si uno está atento, no las necesita en absoluto para entender de qué está hablando Aniquilación: de la naturaleza autodestructiva del ser humano, a todos los niveles: consigo mismo, ya sea voluntariamente (suicidio) o involuntariamente (enfermedad incurable), y con el otro (a nivel matrimonial, por ejemplo). Esas escenas tienden a sobreexplicar algo que ya queda claro rápidamente.

Pese a todo, Aniquilación es una película entretenida la mayor parte del tiempo y que tiene en su gran haber el apartado visual y la génesis de imágenes poderosísimas. Hasta que llegan a cierto lugar, donde todo ese trascendentalismo se revela como vacío, una mera postura, incapaz de concluir satisfactoriamente. Porque es una película abierta a la interpretación, pero no como juego para que el espectador saque conclusiones más o menos encarriladas de lo que ha visto, sino para que todos saquemos decenas de interpretaciones que tanto pueden ser válidas si hacemos caso a unas escenas determinadas de la peli i no-válidas si hacemos caso a otras.

En Aniquilación Garland arriesga poco y poco es lo que puede sacarse de esta película más allá de comprobar que Garland ha jugado a no mojarse con nada. Y la zona dentro del Resplandor, que es una chulada.

@Cinergicos
4
21 de mayo de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando por primera vez leí sobre esta película durante su rodaje, pensé "bof, sin interés, otra película de equipo de personas se enfrentan a situación alienígena desconocida". Pero después al saber que era del mismo creador que Ex-machina, la cual me pareció muy interesante y que hacía reflexionar, pues cambié de postura, despertando de nuevo cierto interés en mí.
Pues me tenía que haber quedado con la primera impresión.
Tras una película como Ex-machina, esta francamente me ha defraudado. Sí, muy estética...pero esa es su gran baza, imágenes estéticas, puesto que el resto no me ha atrapado.
La película habla de las "refracciones/resplandores"...pues sí, para mi gusto está formada por múltiples refracciones, refracciones de Solaris (la novela, más que las películas), Avatar, 2001, Stranger Things, Prometheus/Alien Covenant, Las cazafantasmas o Black Mirror. Después he leído que está basada en un libro
Por cierto yo la hubiera titulado "Refracciones" que es mucho más poético que "Aniquilación", y la película trata de ser más lírico-reflexiva que blockbuster.
Es intencionadamente lenta y contemplativa, porque aunque tenga un nombre de película de acción, pretende hacer una oda estético-reflexiva. Pero la interpretación de los actores tampoco acompaña. Son bastante sosos en general, y Oscar Isaac vuelve a demostrar una vez más que, a mi gusto, es bastante malo como actor.
A una película de ciencia ficción así, con vocación lírica, no le pide un rigor científico escrupuloso, pero sí un poco de sentido del rídiculo. Porque tiene una buena serie de escenas/situaciones bastante ridículas/absurdas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por citar algunas sin querer hacer un recopilatorio completo,sino simplemente por apuntar algunas a modo de ejemplo:
- Da igual que todas las expediciones previas no hayan vuelto, y que la única persona que haya vuelto esté en aislamiento y con dificultades respiratorias. Nos vamos a la zona sin trajes de protección.
- Como todas las expediciones previas no han vuelto, y estaban formadas por militares, esta vez vamos a ir un cuerpo de científicas....sin llevar un escuadron de protección, ¿para qué? solo científicas. Ah, pero eso sí, armadas como si fueran cuerpos especiales, aunque nunca hayan usado un arma previamente.
- Sabemos que no nadie anteriormente se ha podido comunicar desde dentro, pero aun así, lo volvemos a intentar por el mismo método y nos medio frustra.
- Si nadie ha vuelto, para que estudiar de forma progresiva. Nos adentramos un día, volvemos y analizamos muestras. Nos adentramos dos días, volvemos y analizamos. No mejor directamente vamos hasta el final del tirón.
- Nos acaba de atacar un mega cocodrilo mutante, así que lo mejor es adentrarnos en las marismas con una barquita de nada.
- Vamos a acampar. Pues todos a dormir a una torre vigía, pero mandamos a hacer la guardia a alguien al suelo.
-...
Todos estos disparates malogran la lírica y estética de escenas como las plantas con forma de personas.
3
17 de enero de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No merece la pena extenderse, ver lo que los críticos supuestamente profesionales opinan de este plastón es mas que suficiente para hacerse una idea.

Típica película lenta donde las haya, con un reparto conocido y con un guión para liar al personal, le mezclas todo, lo haces con un ritmo lento y aburrido y ya tienes a los críticos de postín opinando auténticas maravillas de esta cosa.

En fin, que ni obra de culto de ciencia ficción, ni siquiera para pasar un rato...pero si tienes 2 horas que perder a ritmo lento lento, toda tuya.
7
24 de junio de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez la ciencia ficción ha estado más recogida que en "Aniquilación". Indudablemente, estamos ante una pieza que genera polémica, abierta a interpretaciones y que ha tenido el suficiente interés para la crítica como para justificar que no haya funcionado en el mercado. ¿Ha faltado algo o estamos ante un futuro film de culto? No es una cuestión fácil de dilucidar.

La dirección de Alex Garland es sólida y maneja bien el escenario para adentrarnos en una idea que es omnipresente en el tablero: la auto-destrucción. Natalie Portman firma una actuación notable, ejerciendo de la líder de un grupo de científicas que tienen su propia dosis de dolor en el pasado.

A destacar siempre en el casting a Tessa Thompson, una presencia que va cogiendo más y más fuerza con eso tan etéreo que se llama carisma y que, casi fuera de cuestión, esta actriz posee. En cierto sentido, aunque tal vez menos redonda, "Aniquilación" va emparentada con "La llamada". Son muestras de cómo revitalizar un género que nunca llega a estar adormecido porque hay mucho donde explorar.

Salimos de la experiencia visual, igual que los protagonistas, bastante tocados. Sin ser conscientes de si nos gusta o no. Pero nos interesa. Y mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para