Snowpiercer
6.4
30,476
Ciencia ficción. Thriller. Acción
Un fallido experimento para solucionar el problema del calentamiento global casi acabó destruyendo la vida sobre la Tierra. Los únicos supervivientes fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno. Adaptación de la novela gráfica "Le Trasperceneige", escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb. (FILMAFFINITY)
12 de mayo de 2014
12 de mayo de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las películas post-apocalípticas, más cuando hay de por medio un desastre natural. Y no es que sea un loco enamorado de la extinción, más bien me interesa el enfoque con el que se plantea cómo las sociedades humanas se re-configuran en el aspecto social, político y económico tras una devastación. Snowpiercer (Rompenieves) ofrece una mirada particular del cataclismo. En este caso a los pocos sobrevivientes de la raza humana congregados en un tren trasatlántico (una especie de arca de noé) en el que prevalece una pirámide social no muy diferente a la de nuestros días.
Esta es una cinta con todos los elementos de la buena ciencia ficción. Con un trasfondo de crítica social, Snowpiercer no ofrece un solo momento de tedio. Todo es acción, adrenalina, humor, escenas de gran factura y vuelcos argumentales de asombro. Junto a ello presenta un electo top, donde destacan Chris Evans, Tilda Swinton, Jaime Bell y unos excelentes Ed Harris y Song Kang-ho.
Un filme para entretener al 100%.
Esta es una cinta con todos los elementos de la buena ciencia ficción. Con un trasfondo de crítica social, Snowpiercer no ofrece un solo momento de tedio. Todo es acción, adrenalina, humor, escenas de gran factura y vuelcos argumentales de asombro. Junto a ello presenta un electo top, donde destacan Chris Evans, Tilda Swinton, Jaime Bell y unos excelentes Ed Harris y Song Kang-ho.
Un filme para entretener al 100%.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Gran final. La escena de la niña en medio de esas cadenas montañosas nevadas es terrorífica.
3 de junio de 2014
3 de junio de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bong Joon-ho es un excelente realizador. Así lo atestiguan películas como Old Boy o Sympathy for Lady Vengeance, y lo vuelve a demostrar con Rompenieves. La película tiene un look estupendo gracias al realizador, que dirige con una elegancia exquisita y consigue plenamente la sensación de aprisionamiento y de peligro constante en el tren. Sin embargo, esa brillantez no está en el guión, que adapta una conocida novela gráfica, principalmente porque dispara en muchas direcciones y yerra el tiro en todas, o mejor dicho no sabe mezclarlas bien. Hay crimen, envidias, venganzas, amores paternofiliales, simbolismo, ecologismo... todo metido en la misma batidora sin mucho orden ni concierto, con gran confusión y con un ritmo demasiado lento.
Afortunadamente, hay un señor reparto para salvar los muebles y garantizar el visionado agradable, en el que destacan muy especialmente un turbio Chris Evans, cada vez más y mejor actor, y la siempre inclasificable y genial Tilda Swinton en un personaje a medio camino entre lo siniestro y lo ridículo que no dejará indiferente a nadie.
Suficiente, pero podría haber estado mejor.
Lo mejor: Los actores y la espléndida realización.
Lo peor: Lo larga y confusa que es.
Afortunadamente, hay un señor reparto para salvar los muebles y garantizar el visionado agradable, en el que destacan muy especialmente un turbio Chris Evans, cada vez más y mejor actor, y la siempre inclasificable y genial Tilda Swinton en un personaje a medio camino entre lo siniestro y lo ridículo que no dejará indiferente a nadie.
Suficiente, pero podría haber estado mejor.
Lo mejor: Los actores y la espléndida realización.
Lo peor: Lo larga y confusa que es.
14 de agosto de 2014
14 de agosto de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bong Joon Ho es uno de los mejores directores de cine de la actualidad. Personalmente creo que está entre los 10 mejores. Es un Top Ten. Películas como Memorias de un asesino, Host, Mother así lo testifican.
Lamentablemente Snowpiecer no está a la altura de aquellas películas. Es una buena película, pero no la gran película que podría haber sido teniendo en cuenta los talentos involucrados. Algunos fallos, sobretodo en el guión, hacen restarles puntos. Los mismos los detallo en el spoiler.
Snowpiercer es una visión alegórica de la lucha de clases. Una catástrofe climatológica ha congelado la superficie del planeta y los únicos supervivientes se encuentran a bordo de un tren, el cual recorre un circuito sin fin trazado alrededor de la Tierra. Impulsado por un motor de movimiento perpetuo, el tren provee luz, calor, cobijo y comida para sus pasajeros, aislándolos del letal frío que los rodea. Hay tripulantes son adinerados que viven en el lujo y la diversión mientras que otros - la clase baja - ha sido confinados al vagón de cola, en donde viven como animales. Estos tipos viven en la mugre, son alimentados con una asquerosa gelatina , y son usados para proveer de mano de obra barata, órganos y quien sabe cuántas otras cosas . Entre los pobres figura Chris Evans, quien planifica una revolución, intentando apoderarse de la locomotora para imponer un régimen más justo y humano. El problema es que hay una nutrida, fuertemente armada, y los vagones son compartimientos estancos separados por puertas blindadas. Evans dispara la revuelta y empieza a tomar vagón por vagón, los cuales empiezan a develar inquietantes secretos sobre la manera en que se vive a bordo del tren.
Snowpiercer es un filme elaborado y tremendamente ambicioso. Quizás demasiado. Donde quiere plantear las luchas de clases y un futuro muy pesimista de la humanidad.
El film tiene fallos importantes los cuales detallo en spoiler pero se mantiene siempre interesante y desafiante. La fotografía es de gran calidad y los efectos visuales magníficos.
Las perfomances son excelentes, en especial Chris Evans, todo una revelación y Kang-ho Song, que fuera el protagonista de The Host y aquí tiene varios momentos para lucirse , el filme es intenso y la historia se sigue con interés a pesar de los errores mencionados.
En definitiva esta mezcla entre cine de autor y cine espectáculo no salió todo lo redonda que uno hubiese querido, pero igual se trata de una cinta muy interesante y nos muestra que Bong Joon Ho es un gran director.
Lo mejor : Lo arriesgada que es la película, haciendo un mix de película de superacción con una cinta de autor de propuestas filosóficas.
Lo peor: los fallos que tiene, que en algunos momentos hace tambalear toda la propuesta.
Lamentablemente Snowpiecer no está a la altura de aquellas películas. Es una buena película, pero no la gran película que podría haber sido teniendo en cuenta los talentos involucrados. Algunos fallos, sobretodo en el guión, hacen restarles puntos. Los mismos los detallo en el spoiler.
Snowpiercer es una visión alegórica de la lucha de clases. Una catástrofe climatológica ha congelado la superficie del planeta y los únicos supervivientes se encuentran a bordo de un tren, el cual recorre un circuito sin fin trazado alrededor de la Tierra. Impulsado por un motor de movimiento perpetuo, el tren provee luz, calor, cobijo y comida para sus pasajeros, aislándolos del letal frío que los rodea. Hay tripulantes son adinerados que viven en el lujo y la diversión mientras que otros - la clase baja - ha sido confinados al vagón de cola, en donde viven como animales. Estos tipos viven en la mugre, son alimentados con una asquerosa gelatina , y son usados para proveer de mano de obra barata, órganos y quien sabe cuántas otras cosas . Entre los pobres figura Chris Evans, quien planifica una revolución, intentando apoderarse de la locomotora para imponer un régimen más justo y humano. El problema es que hay una nutrida, fuertemente armada, y los vagones son compartimientos estancos separados por puertas blindadas. Evans dispara la revuelta y empieza a tomar vagón por vagón, los cuales empiezan a develar inquietantes secretos sobre la manera en que se vive a bordo del tren.
Snowpiercer es un filme elaborado y tremendamente ambicioso. Quizás demasiado. Donde quiere plantear las luchas de clases y un futuro muy pesimista de la humanidad.
El film tiene fallos importantes los cuales detallo en spoiler pero se mantiene siempre interesante y desafiante. La fotografía es de gran calidad y los efectos visuales magníficos.
Las perfomances son excelentes, en especial Chris Evans, todo una revelación y Kang-ho Song, que fuera el protagonista de The Host y aquí tiene varios momentos para lucirse , el filme es intenso y la historia se sigue con interés a pesar de los errores mencionados.
En definitiva esta mezcla entre cine de autor y cine espectáculo no salió todo lo redonda que uno hubiese querido, pero igual se trata de una cinta muy interesante y nos muestra que Bong Joon Ho es un gran director.
Lo mejor : Lo arriesgada que es la película, haciendo un mix de película de superacción con una cinta de autor de propuestas filosóficas.
Lo peor: los fallos que tiene, que en algunos momentos hace tambalear toda la propuesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los vagones de encojen y ensanchan porque si, cuando lo vemos desde afuera son todos iguales pero la película nos muestra que algunos son estrechos y cortos mientras en otros hay salones de belleza de 2 pisos o enormes acuarios.
Hay un restaurante de Sushi que sólo sirve comidas dos veces al año. Todo un desperdicio .
Si el tren tarda todo un años en dar toda la vuelta, al pasar por el mismo lugar un año después se supone que estará
cubierta de nieve y hielo, hará que el tren descarrile.
Comen carne porque crían a los cerdos y demás animales ¿ como hacen para criarlos en un vagón? ¿ Como diablos los alimentan?
Los rebeldes pasan por los distintos vagones que corresponde a salón de belleza , discos y demás, armados , nsangrentados, con actitud violenta . Pero la gente como si nada. Quizás ya nada los sorprende.
En teoría afuera del tren hay una temperatura que el hombre no puede soportar, pero dos niñitos quedan a la intemperie frente a un oso polar, se ve que a ellos no le afecta tanto frio.
Y los fallos continúan…..
Hay un restaurante de Sushi que sólo sirve comidas dos veces al año. Todo un desperdicio .
Si el tren tarda todo un años en dar toda la vuelta, al pasar por el mismo lugar un año después se supone que estará
cubierta de nieve y hielo, hará que el tren descarrile.
Comen carne porque crían a los cerdos y demás animales ¿ como hacen para criarlos en un vagón? ¿ Como diablos los alimentan?
Los rebeldes pasan por los distintos vagones que corresponde a salón de belleza , discos y demás, armados , nsangrentados, con actitud violenta . Pero la gente como si nada. Quizás ya nada los sorprende.
En teoría afuera del tren hay una temperatura que el hombre no puede soportar, pero dos niñitos quedan a la intemperie frente a un oso polar, se ve que a ellos no le afecta tanto frio.
Y los fallos continúan…..
8 de noviembre de 2015
8 de noviembre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es original, no única, pero original. Cuenta con grandes actores, mal aprovechados. Después de un metraje tirando a largo no se conoce bien a los personajes.
Tiene un montón de metáforas que me iban sacando una sonrisa al reconocerlas: la antorcha olímpica, las pinturas que casi parecen "rupestres" y bueno, todas las que se pueden sacar en cuanto a jerarquías sociales.
Tiene momentos que o bien te pueden hacer reír o bien te parecen ridículos. A mí me hizo sonreír lo de "en medio de una revuelta me paro a comer sushi" y me pareció patético el "vamos a levantar el brazo y a dar grititos por el año nuevo. Hacha en mano, opcional."
Hay varias incongruencias pero puedes pasar de ellas tranquilamente. Yo no quise darles mayor importancia, salvo a una: qué buena sastrería tenían para buscarle el abrigo de piel de su talla al pequeñín y en el momento exacto.
Tiene un montón de metáforas que me iban sacando una sonrisa al reconocerlas: la antorcha olímpica, las pinturas que casi parecen "rupestres" y bueno, todas las que se pueden sacar en cuanto a jerarquías sociales.
Tiene momentos que o bien te pueden hacer reír o bien te parecen ridículos. A mí me hizo sonreír lo de "en medio de una revuelta me paro a comer sushi" y me pareció patético el "vamos a levantar el brazo y a dar grititos por el año nuevo. Hacha en mano, opcional."
Hay varias incongruencias pero puedes pasar de ellas tranquilamente. Yo no quise darles mayor importancia, salvo a una: qué buena sastrería tenían para buscarle el abrigo de piel de su talla al pequeñín y en el momento exacto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En 18 años, no toda la vida en la Tierra se extinguió.
La chica tren-coreana se quita la capucha porque incluso le abriga demasiado. Entre la coreana, el pequeñín, algún otro que sobreviva y que seguro que algún ruso y estadounidense se habían metido en su búnker privado cuando empezó a refrescar... la humanidad continuará. Para volver a hacer lo que siempre ha hecho: Destruir dominando y crear sufriendo.
La chica tren-coreana se quita la capucha porque incluso le abriga demasiado. Entre la coreana, el pequeñín, algún otro que sobreviva y que seguro que algún ruso y estadounidense se habían metido en su búnker privado cuando empezó a refrescar... la humanidad continuará. Para volver a hacer lo que siempre ha hecho: Destruir dominando y crear sufriendo.
9 de mayo de 2014
9 de mayo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha costado digerirla, si pensamos que se basa en un cómic puedes entender las locuras surrealistas que se pueden ver en esta película, sus colores, sus imágenes extrañas, deprimentes y también coloridas aun a pesar que toda la trama ocurre en un tren que parece de todo menos un tren.
Extremadamente larga a mi entender y con un final bastante descafeinado y aburrido.
Me costo terminarla a lo mejor posiblemente por las horas tardías que la vi,pero creo que si la hubiera visto a otras horas hubiera tenido la misma sensación.
Sorprende el enorme elenco de actores conocidos para un film tan surrealista y extraño como este a destacar Tilda Swinton, posiblemente tenga la mejor interpretación en la cinta.
Película critica y con mensaje de las clases sociales y como están reflejadas en el tren desde los vagones de cola, los pobres, a los primeros de los ricos o privilegiados, hay momentos que recuerda a películas como "Old Boy" o "Cuando el destino nos alcance".
Película desde luego no apta o del gusto de cualquier espectador.
Un 5.
http://filmefilico.blogspot.com.es/
Extremadamente larga a mi entender y con un final bastante descafeinado y aburrido.
Me costo terminarla a lo mejor posiblemente por las horas tardías que la vi,pero creo que si la hubiera visto a otras horas hubiera tenido la misma sensación.
Sorprende el enorme elenco de actores conocidos para un film tan surrealista y extraño como este a destacar Tilda Swinton, posiblemente tenga la mejor interpretación en la cinta.
Película critica y con mensaje de las clases sociales y como están reflejadas en el tren desde los vagones de cola, los pobres, a los primeros de los ricos o privilegiados, hay momentos que recuerda a películas como "Old Boy" o "Cuando el destino nos alcance".
Película desde luego no apta o del gusto de cualquier espectador.
Un 5.
http://filmefilico.blogspot.com.es/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here