Tierra de los muertos
2005 

5.6
11,272
Terror
En el mundo actual, los muertos vivientes ocupan una tierra desértica mientras intentan llevar una vida "normal" a las afueras de una ciudad fortificada. En el interior, un puñado de oportunistas sin escrúpulos ha construido una nueva sociedad a la que contemplan desde la altura de un rascacielos. Abajo, en las calles, la gente intenta sobrevivir. Fuera, el ejército de los muertos se acerca. Dentro, reina la anarquía. La supervivencia ... [+]
22 de julio de 2006
22 de julio de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta especialmente este género, pero en este caso, la película desde el comienzo no se deja ver, todos los actores me parecen deplorables, los zombies en lugar de dar miedo dan risa. Y en cuanto a la trama de la película es previsible y llena de tópicos.
5 de abril de 2006
5 de abril de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película del género de zombies, sin duda la mejor que he visto, supera con creces a "Amanecer de los Muertos" esta tiene mucha más sangre, mucho más gore, mucha más acción, muchos más efectos especiales, las actuaciones son muchísimo mejores, simplemente deliciosa... También debo mencionar su banda sonora, buenísima.
1 de mayo de 2007
1 de mayo de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no hubiera sido por Asia Argento no hubiera terminado la película la verdad...
Muy típica, mucho gore del caro que siempre acaba siendo el peor y mucho zombi repetitivo y cansino.
John Leguizamo bien, y Denis Hopper cumple su función que es dar frikismo al cartel con su nombre en grande pero nada más...
Muy típica, mucho gore del caro que siempre acaba siendo el peor y mucho zombi repetitivo y cansino.
John Leguizamo bien, y Denis Hopper cumple su función que es dar frikismo al cartel con su nombre en grande pero nada más...
3 de diciembre de 2005
3 de diciembre de 2005
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cierta ocasión oí decir a Romero que hoy en dia los videojuegos superaban a las películas, porque en ellos interactuaba el espectador y se sentía dentro de la historia, éste no es el caso de "The land of the dead", donde el señor George no innova (quizás se debería dedicar a hacer videojuegos pero es que ya hay gente que lo hace mejor). Romero en esta cinta lo intenta sin éxito y además copia a sus sucesores en el género, no daré mas pistas, pero este producto, porque no se le puede llamar de otra forma, no crea tensión en el espectador, no da miedo, no tienes ganas de que se salve nadie, da igual, solo pasas el rato viendo como unos muertos vivientes (Leguizamo, Hopper,Baker...) se pasean por la pantalla y los otros no muertos también. En resumen, si quieres pasar un buen rato, 28 días después es tu película.
17 de septiembre de 2006
17 de septiembre de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco vi por segunda vez el sobrevalorado remake de "Amanecer de los Muertos" y tengo que decir que, siendo una película entretenida y trepidante, dista mucho de la fascinación y del hechizo que consigue Romero con "La Tierra de los Muertos Vivientes".
Hay quien dice que los muertos de "La Tierra de los Muertos Vivientes" dan más risa que miedo, imagino que la secuencia inicial tras los créditos (esa banda de música que no sabe qué hacer con los instrumentos) puede generar risa en algunos, pero a mí, en cambio, me parece fascinante ese concepto de que los muertos vivientes tengan algún tipo de memoria residual que les haga intentar retomar las actividades que hacían en vida... con lo que esa peculiar banda de música ya deja de dar risa, pasando a convertirse en una imagen de un patetismo extremo que no hace sino acentuar el caos y la locura de este universo creado por Romero.
Ha tenido que volver el padre de todos los zombies para poner un poco de orden entre tanto zombie-galgo y devolvernos a los zombies por definición: torpes, lentos, imparables... y que se quedan boquiabiertos ante unos fuegos artificiales...
Gracias Sr. Romero!
Hay quien dice que los muertos de "La Tierra de los Muertos Vivientes" dan más risa que miedo, imagino que la secuencia inicial tras los créditos (esa banda de música que no sabe qué hacer con los instrumentos) puede generar risa en algunos, pero a mí, en cambio, me parece fascinante ese concepto de que los muertos vivientes tengan algún tipo de memoria residual que les haga intentar retomar las actividades que hacían en vida... con lo que esa peculiar banda de música ya deja de dar risa, pasando a convertirse en una imagen de un patetismo extremo que no hace sino acentuar el caos y la locura de este universo creado por Romero.
Ha tenido que volver el padre de todos los zombies para poner un poco de orden entre tanto zombie-galgo y devolvernos a los zombies por definición: torpes, lentos, imparables... y que se quedan boquiabiertos ante unos fuegos artificiales...
Gracias Sr. Romero!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here