Haz click aquí para copiar la URL

Tierra de los muertos

Terror En el mundo actual, los muertos vivientes ocupan una tierra desértica mientras intentan llevar una vida "normal" a las afueras de una ciudad fortificada. En el interior, un puñado de oportunistas sin escrúpulos ha construido una nueva sociedad a la que contemplan desde la altura de un rascacielos. Abajo, en las calles, la gente intenta sobrevivir. Fuera, el ejército de los muertos se acerca. Dentro, reina la anarquía. La supervivencia ... [+]
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
2 de noviembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se puede entender que sea el mismo director de "La noche de los muertos vivientes", "El dia de los muertos vivientes" y "zombi" el que ha hecho este film?
Romero se está haciendo mayor. Para mi un bodrio de película, menos creible que las anteriores, y ni punto de comparación con las magníficas "el amanecer de los muertos" (remake de "el día de los muertos vivientes") o "28 días después". Si quieres ver una magnífica película de zombis, mira cualquiera de las cinco citadas, y mejor si ves primero las tres primeras.
9
22 de octubre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero fan incondicional de Romero en todas las películas de zombies que ha hecho. Creo que cuando alguien tiene un don debe explotarlo e intentar sacar el máximo partido de él, y está claro que lo de Romero son los zombies.
Dicho esto, debo aclarar que me es del todo imposible realizar una crítica objetiva de este film, ya que me gustan a partes iguales tanto los zombies como la atmósfera apocalíptica que lo impregna todo. ¡Dios, con que ganas espero I am legend!
6
17 de septiembre de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película del género, con la variante de que ahora los muertos tienen un mínimo de cerebro, lo que la hace más interesante que todas la anteriores películas, donde los zombies eran vegetales practicamente.
Buena ambientación, dosis de gore y buenas interpretaciones.
En definitiva, película interesante, que dà una vuelta más al género.
Previsible 2ª parte en el futuro.
6
25 de mayo de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las “personas” venidas desde la muerte para comerse todo humando que se precie, con sus torpes andares y sus caras deformes vuelven tras más de veinte años de descanso. Su creador, el encasillado George A. Romero, vuelve a tener a su merced un ejército de hambrientos zombies dispuestos incluso a pensar para conseguir sus desagradables objetivos.
No ofrece ninguna sorpresa esta nueva aventura , pero sí entretenimiento, en ocasiones simpático humor negro y diversas curiosidades. El film no busca otra excusa para que los muertos vivientes renazcan, sino que comienza con la Tierra ya casi devastada y tan sólo algunos frentes de humanos que resisten al invasor (como los irreductibles galos de Goscinny & Uderzo). Romero refleja acertadamente la sociedad superviviente, con sus ricos y pobres o esas apuestas con luchas entre zombies, las 1000 y una maneras que hay para matar a los engendros, los escenarios sombríos con genial iluminación, un perfecto maquillaje de los “podridos” (como los llaman vulgarmente los humanos) y secuencias pletóricas (los zombies saliendo del agua, el ataque final o las ocurrencias humanas que va teniendo el negro durante todo el film) pero quedan asuntos pendientes.
El más importante es la carencia de terror, reducida a unos pequeños y previsibles sustos. Además el guión peca de continuas conversaciones muy típicas y vulgares, el protagonista y su chamuscado compañero dan tirria, el producto en general es muy irregular y el final incomprensible a la par que previsible y decepcionante.
Dennis Hopper hace un papel correcto pero estereotípico y John Leguizamo peca de sobreactuación, hasta ser en determinados momentos hasta irritante.
Por lo demás un buen producto de entretenimiento que no defraudará a los amantes del buen gore y las películas de muertos vivientes. Yo personalmente prefiero una vuelta de tuerca como “Zombies Party” y, por supuesto, la original de 1968.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué final es ese? Bombardean todo porque ya no había supervivientes, luego aparecen humanos no se sabe de dónde y encima por otro lado deambulan más zombies que también suponíamos masacrados... ¡en busca de su camino! (esa es la razón por la que el protagonista no dispara contra ellos) ¿Qué se había fumado/esnifado/pinchado el director para concluir así? Una lamentable decepción.
7
29 de agosto de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la antigua "Dawn of the dead", su remake y aficionarme al genero de los zombis debido a sus altas dosis de hemoglobina y sangrías, fui al cine a ver una del DIOS, del creador de las pelis de zombis, el Sr. George A. Romero.

Hay que decir que son mejores pelis de zombis las, de sobras conocidísimas, "28 días después" (por lo menos hasta que salen los putos militares a cargarse la peli) o a la perfecta (de principio a fin) "28 semanas después". Aún así lo que más me gusta de esta y lo que supongo más ha gustado a todo el mundo son sus grandes cantidades de gore.

En mi opinión, Romero, no rueda de manera real. Por lo menos no pretende que nos creamos la historia. Yo creo que lo único que pretende este señor es entretener y divertir para pasar un buen rato. A diferencia de las comentadas "28 días y semanas después", en esta, no hay ni un atisbo de miedo, tensión o malrollo, o por lo menos yo no lo sentí. Lo que sí es cierto es que el maquillaje creado para esta peli es brutal, está súper bien hecho y es muy, pero que muy real. Incluso en los extras del DVD salen los actores maquillados y parecen que sea gente hecha polvo de verdad.

En otro orden de cosas, nunca he entendido (y ya la he visto 4 veces) porqué cogen a un ¿actor? como Simon Baker que es de lo más pésimo y más inexpresivo que ha parido madre. Por contra el personaje interpretado por John Leguizamo me encanta, como la gran mayoría de los papeles que hace. El punto sensual lo pone Asia Argento, la hija de Darío Argento (íntimo de Romero), haciendo de femme fatale.

Una buena peli de zombis con mucho gore, pero con más humor que terror
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para