You must be a loged user to know your affinity with Arthur
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
28,648
10
4 de mayo de 2006
4 de mayo de 2006
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad ver películas como éstas hoy en día da mucho gusto, una obra tan dulce, tan triste y entretenida a la vez, una fusión perfecta entre ciencia fición, comedia ydrama.
Excelente adaptación del clásico de Isaac Asimov, con el ya fantástico Robin Williams, ideal para ver con la familia, y muy recomendable para los amantes del cine de ciencia ficción y a los que les gusten las películas meláncolicas y tristongas, las películas bonitas como ésta.
Excelente adaptación del clásico de Isaac Asimov, con el ya fantástico Robin Williams, ideal para ver con la familia, y muy recomendable para los amantes del cine de ciencia ficción y a los que les gusten las películas meláncolicas y tristongas, las películas bonitas como ésta.
20 de marzo de 2007
20 de marzo de 2007
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra de ciencia ficción, que muestra el terrible futuro de la Humanidad, típica de los años 70, la época en la que florecían este tipo de films.
La película nos muestra una Nueva York devastada por la sobrepoblación (40 millones de habitantes) en el año 2022, en ese supuesto futuro ya no hay comida tal y como la conocemos ahora, no hay carne de ningún tipo, ni verduras ni vegetales, ni tan siquiera las porquerías de aperitivos sintéticos que conocemos hoy en día, como las rufles o las lays, ya que NOSOTROS contaminamos la tierra y los ríos a costa de la ciencia y la tecnología irreversiblemente.
La población se alimenta a base de un misterioso invento del gobierno llamado "Soylent", lo hay de varios colores y sabores como el amarillo o el famoso verde; claro, como no hay nada más que comer, la gente se lo traga sin decir ni "mu", ya que o es eso o la muerte.
En Nueva York, la clase alta y poderosa, tiene una pequeña urbanización, en la que, mientras tengas poder político y económico, puedes vivir perfectamente, éste aspecto recuerda un poco a lo que se vio en "La Tierra de los Muertos Vivientes", de Romero, en la que, también, los que aún conservaban algo de dinero y poder, vivían aislados, intentando llevar una vida normal y haciendo como si no pasara nada, mientras fuera de los lujosos edificios enrrejados el mundo se venía abajo.
Para mí la película está magistralmente hecha, y verla ahora, en esta época, es lo más recomendable, ya que la historia de cómo la Humanidad llegó a esa decadencia se parece tanto a la que está transcurriendo ahora en el mundo real, que la película puede resultar mucho más aterradora que cualquiera de las bazofias que se estrenan hoy en día en el cine.
Se me hizo realmente corta, y es que dura una hora y media justa, hubiese estado mejor que el director profundizara más en ese futuro terrible y en el personaje de Heston.
La película nos muestra una Nueva York devastada por la sobrepoblación (40 millones de habitantes) en el año 2022, en ese supuesto futuro ya no hay comida tal y como la conocemos ahora, no hay carne de ningún tipo, ni verduras ni vegetales, ni tan siquiera las porquerías de aperitivos sintéticos que conocemos hoy en día, como las rufles o las lays, ya que NOSOTROS contaminamos la tierra y los ríos a costa de la ciencia y la tecnología irreversiblemente.
La población se alimenta a base de un misterioso invento del gobierno llamado "Soylent", lo hay de varios colores y sabores como el amarillo o el famoso verde; claro, como no hay nada más que comer, la gente se lo traga sin decir ni "mu", ya que o es eso o la muerte.
En Nueva York, la clase alta y poderosa, tiene una pequeña urbanización, en la que, mientras tengas poder político y económico, puedes vivir perfectamente, éste aspecto recuerda un poco a lo que se vio en "La Tierra de los Muertos Vivientes", de Romero, en la que, también, los que aún conservaban algo de dinero y poder, vivían aislados, intentando llevar una vida normal y haciendo como si no pasara nada, mientras fuera de los lujosos edificios enrrejados el mundo se venía abajo.
Para mí la película está magistralmente hecha, y verla ahora, en esta época, es lo más recomendable, ya que la historia de cómo la Humanidad llegó a esa decadencia se parece tanto a la que está transcurriendo ahora en el mundo real, que la película puede resultar mucho más aterradora que cualquiera de las bazofias que se estrenan hoy en día en el cine.
Se me hizo realmente corta, y es que dura una hora y media justa, hubiese estado mejor que el director profundizara más en ese futuro terrible y en el personaje de Heston.
20 de agosto de 2006
20 de agosto de 2006
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sky High es una película bastante buena para la familia, y en especial para niños y adolescentes, te hace preguntar qué fue de aquellas películas tan clásicas y entretenidas de Disney. Es eso, un film ideal para verlos todos con nuestros hijos o hermanitos, a ellos les divertirá y gustará un montón, y nosotros los mayores, mientras seamos de mentes abiertas, tampoco nos aburriremos.
Al principio del film era bastante reticente y deconfiado, pero a medida que avanza te engancha, aunque para mí si recalló bastante cuando... SPOILER ABAJO ...me pareció estar viendo un capítulo de los Power Rangers, era algo bastante cutre, los disfraces, las luchas, los diálogos, etc...
Pero viendo en panorama actual, y sobretodo de la Disney que lleva años sin tener un éxito rotundo como los de antes, esta película es más que decente.
Hay comparaciones un poco extrañas con películas como Harry Potter, respeto la opinión de cada uno, pero no se a que viene comparar Harry Potter con Sky High, no se parecen en nada, y mucho menos creo que Disney intentara con Sky High un éxito parecido a la franquicia de Harry Potter, para eso ya tienen a Narnia...
Al principio del film era bastante reticente y deconfiado, pero a medida que avanza te engancha, aunque para mí si recalló bastante cuando... SPOILER ABAJO ...me pareció estar viendo un capítulo de los Power Rangers, era algo bastante cutre, los disfraces, las luchas, los diálogos, etc...
Pero viendo en panorama actual, y sobretodo de la Disney que lleva años sin tener un éxito rotundo como los de antes, esta película es más que decente.
Hay comparaciones un poco extrañas con películas como Harry Potter, respeto la opinión de cada uno, pero no se a que viene comparar Harry Potter con Sky High, no se parecen en nada, y mucho menos creo que Disney intentara con Sky High un éxito parecido a la franquicia de Harry Potter, para eso ya tienen a Narnia...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
..."Wen" descubre su verdadera personalidad y su objetivo...

3.7
7,616
9
6 de mayo de 2006
6 de mayo de 2006
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da lástima ver películas como éstas ya que sabes que si hubiesen estado en las manos correctas (sobre todo en el apartado de los efectos especiales) hubieran tenido un cierto éxito en el cine.
La historia es buenísima, el relato corto de Ray Bradbury es muy emocionante e impactante, pero lo que sin duda ha provocado el fracaso mundial de esta película no ha sido su guión (que tampoco es malo), ni sus actores, que aunque no muy conocidos han hecho un buen trabajo, ni su banda sonora que a mi particularmente me ha gustado mucho (sobre todo el tema que ponen al principio de los créditos finales), lo que ha destruido lo bueno de esta película han sido sus efectos especiales. En mi vida he visto unos tan pero tan malos, el dinosaurio es penoso, en cambio los demás animales no estaban tan mal...
Ojalá hubieran puesto ésto en manos de ILM, hubiese quedado perfecto.
Pero bueno, precisamente le pongo un NUEVE porque uno no puede basarse en la calidad de los efectos especiales para decir que una obra es buena o mala, y porque fuera de este apartado lo demás me parece que está muy bien hecho.
La historia es buenísima, el relato corto de Ray Bradbury es muy emocionante e impactante, pero lo que sin duda ha provocado el fracaso mundial de esta película no ha sido su guión (que tampoco es malo), ni sus actores, que aunque no muy conocidos han hecho un buen trabajo, ni su banda sonora que a mi particularmente me ha gustado mucho (sobre todo el tema que ponen al principio de los créditos finales), lo que ha destruido lo bueno de esta película han sido sus efectos especiales. En mi vida he visto unos tan pero tan malos, el dinosaurio es penoso, en cambio los demás animales no estaban tan mal...
Ojalá hubieran puesto ésto en manos de ILM, hubiese quedado perfecto.
Pero bueno, precisamente le pongo un NUEVE porque uno no puede basarse en la calidad de los efectos especiales para decir que una obra es buena o mala, y porque fuera de este apartado lo demás me parece que está muy bien hecho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena subacuática cuando se quedan atrapados en el tren y éste se llena de agua es espatosa y no digamos la escena también en el tren en la que el bicho este marino se come a Jen.
En cambio la última escena (en la que ponen el tema que tanto me gusta) que muestra la ciudad desde arriba, no se ve tan mal, y asi podría estar horas haciendo comparaciones.
En cambio la última escena (en la que ponen el tema que tanto me gusta) que muestra la ciudad desde arriba, no se ve tan mal, y asi podría estar horas haciendo comparaciones.

4.8
19,672
7
8 de abril de 2006
8 de abril de 2006
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película verdaderamente no da mucha risa, aunque hay que admitir que algunos de los muchos gags de Julianne Moore son buenos.Sin embargo el argumento es muy bueno y es una de las muy pero que muy pocas películas de comedia/ciencia ficción por eso a los que más les gustará serán los aficionados a éste género como yo.
La actuación de David Duchovny es excelente siempre le da un toque sarcástico al asunto y si te gusta Expediente X (como a mi) :) tienes que verla porque te reirás más viendo a David haciendo una especie de parodia a su personaje en Expediente X.
También cabe mencionar el parecido entre el personaje de Julianne Moore y Dana Scully.
La actuación de David Duchovny es excelente siempre le da un toque sarcástico al asunto y si te gusta Expediente X (como a mi) :) tienes que verla porque te reirás más viendo a David haciendo una especie de parodia a su personaje en Expediente X.
También cabe mencionar el parecido entre el personaje de Julianne Moore y Dana Scully.
Más sobre Arthur
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here