Haz click aquí para copiar la URL

Duna: Parte dos

Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Drama Tras los sucesos de la primera parte acontecidos en el planeta Arrakis, el joven Paul Atreides se une a la tribu de los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en mesías, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: una Guerra Santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido... Secuela de 'Dune' (2021). (FILMAFFINITY)
Críticas 268
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
29 de octubre de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy al restaurante "Dune 2". Está exquisitamente decorado, la atención es inmejorable, nos sentamos a la mesa con altas expectativas. Mis acompañantes y yo estamos emocionados por ver la carta y descubrir qué nos espera en este lugar tan prometedor.

El chef Villeneuve tiene una reputación sólida. Sus restaurantes anteriores han sido aclamados y galardonados, recuerdo que en el pasado visité "Arrival" ahí viví una experiencia que no solo cumplió, sino que superó mis expectativas. También alguna vez visité "Dune 1" no la pasé tan bien, fue al menos una experiencia sensorial interesante. Así que...Qué podría salir mal aquí? Todos dicen que "Dune 2" es lo mejor del año, una maravilla visual, de sabores, olores espectaculares.

Pero pronto empezamos a notar que algo falla. Todo es visualmente impresionante y cuidadosamente montado, pero sentimos que la experiencia no avanza. Los meseros tardan una eternidad en traernos la carta, y aunque la música inicialmente tenía cierto encanto, pronto se vuelve repetitiva y monótona. Tras insistir, finalmente tenemos la carta en nuestras manos: su presentación es impecable, aunque las descripciones de los platos resultan algo confusas.

Después de un rato, hacemos nuestro pedido, y con expectación volvemos a esperar. Vemos a los meseros ir y venir, pero las conversaciones entre ellos parecen incoherentes como que no hay química entre ellos. La música, que al principio era agradable, se vuelve insoportable, predecible, sin atmósfera.

Finalmente, después de una larga espera, llegan nuestros platos. Son una obra de arte, un despliegue de colores y formas perfectamente ordenadas, cada cosa en su lugar. Espectacular, realmente. Me preparo para lo mejor; tomo el cuchillo y el tenedor, corto un trozo, y mientras lo llevo a la boca, mi mente anticipa una explosión de sabores, una fiesta gastronómica!! Soy el perro de Pavlov!!

Pero… sorpresa. No sabe a nada, está frío; pienso: "Quizá fue solo este bocado", pero no… todo el plato es igual. Es bonito, pero vacío, sin profundidad, sin alma. Es un plato hecho para ser admirado, no disfrutado.

Sé que para algunos, la presentación lo es todo; lo visual supera al sabor. Para mí, sin embargo, un plato puede no ser perfecto en apariencia, pero debe tener sabor, textura, y contar una historia. "Dune 2" es todo imagen, pero tanto mis acompañantes y yo salimos con hambre de ahí, vacíos.

Voy a la zona spoiler a desahogarme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pocas veces en el cine se ve una pareja con tan poca química como Paul Atreides y Chani. Realmente, no se siente ninguna conexión entre ellos; es como si estuvieran juntos solo porque la historia y el guion lo determinan.

Entiendo que Denis Villeneuve prioriza lo visual, y sí, cada fotograma es impecable, una composición que podría colgarse en una galería de arte. Pero, y el resto? El ritmo, la historia, los villanos? Nada de eso termina de funcionar, la película se queda dando vuelta a lo mismo durante CASI 3 HORAS!!

Los villanos, por su parte, son risibles. La introducción de Feyd-Rautha (Austin Butler) es en un coliseo que, en comparación con el de Gladiador por ejemplo, resulta más bien carente de alma y de emoción. Y la escena en la que enfrenta a unos ancianos drogados para vencerlos fácilmente no tiene sentido. ¿Qué pretendían con eso? Luego, el personaje de Dave Bautista, que en la primera película era medianamente respetable, se convierte aquí en un payaso temeroso y patético que muere como un extra cualquiera. Incluso el jefe gordo que flota (ni siquiera recuerdo su nombre) desaparece sin mayor impacto. ¿Qué sentido tiene una película donde los villanos no ofrecen resistencia ni intensidad?

El personaje de Javier Bardem, por su parte, termina siendo el alivio cómico de la historia... sin palabras.

Finalmente, la batalla final entre el mesías y su némesis, es tan insípida como un vaso de agua. No pasa nada sorprendente; es totalmente predecible y falta de emoción.

Para mí, aquí termina esta saga, y termina mal, muy mal.
6
18 de marzo de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dune Parte 2" presenta un espectáculo visual impresionante que puede deslumbrar a primera vista. Sin embargo, su grandilocuencia se convierte en su mayor debilidad, ya que se concentra tanto en la estética y la escala épica que descuida elementos fundamentales de la narrativa y el desarrollo de personajes. A pesar de contar con una enorme cantidad de recursos visuales y efectos especiales, la película parece perder de vista la conexión emocional con el público.
El montaje irregular es otro aspecto que resalta en esta producción. Aunque cuenta con momentos de intensidad y acción, la edición parece desarticulada en ocasiones, lo que dificulta seguir el hilo narrativo de manera coherente.
Esto crea una experiencia desigual para el espectador, donde algunos segmentos pueden ser absorbentes y emocionantes, mientras que otros resultan confusos y desconectados.
Lo más decepcionante es la falta de alma y sentimiento que impregna toda la película. al igual que en su primera parte . A pesar de su grandiosidad visual, carece de la profundidad emocional necesaria para involucrar verdaderamente al espectador en la historia y en los personajes. Las actuaciones, aunque sólidas en su mayoría, no logran transmitir la gama completa de emociones requeridas para hacer que los personajes sean realmente memorables y significativos.

En resumen, "Dune Parte 2" es una película que se esfuerza por impresionar con su grandeza visual, pero que falla en proporcionar una experiencia cinematográfica verdaderamente satisfactoria. Su falta de cohesión narrativa, combinada con una desconexión emocional palpable, deja al público con la sensación de haber presenciado un espectáculo vacío y sin alma.
9
19 de marzo de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito de taquilla de “Dune” en 2021 a pesar de la pandemia que logró seis premios Oscar técnicos, el coguionista y cineasta Denis Villeneuve ha realizado esta secuela a partir de la extensa novela de Frank Herbert que no he podido leer. Tras los sucesos de la primera parte acontecidos en el planeta Arrakis, el joven Paul Atreides se une a la tribu de los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en mesías, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: una Guerra Santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido... Así, continúa el ascenso de Paul entre los Fremen, iniciando una imparable rebelión contra los Harkonnen y el emperador Padishah Shaddam IV. Convertido en mesías, Muad'Dib debe calcular muy bien sus pasos en el inicio de una Guerra Santa Interestelar.

No soy un gran seguidor del cine de ciencia-ficción pero sí en concreto de la saga “Star wars” y del cine realizado por Villeneuve desde que se diera a conocer a nivel internacional con “Incendies”. Se nota que el director ha tenido más libertad en esta segunda entrega para desarrollar la compleja historia e incluir a nuevos personajes y parece sentirse más cómodo sin la presión de la primera parte en que había cierta presión y no sabíamos cómo funcionaría; sin embargo, hay alguna escena que acaba de manera un poco abrupta como si se echara mano de cortes en el montaje final. La película combina bien espectaculares escenas de acción, escenas de diálogos, una historia de amor y bellas imágenes del planeta Arrakis que conocemos más su lado inhóspito y seco (sobrevuela el tema de la sequía que sufrimos) pero también con bonitas puestas de sol. En conjunto esta es una gran superproducción estadounidense que luce a todos los niveles. Cuando servidor pensaba que no conoce bien a los Harkonnen, introduce escenas sobre ellos. Además, habla del poder de la fe y la parte de la “yihad” como se titula en el libro sobre el fundamentalismo mesiánico. Hay momentos en que uno tiene los ojos abiertos como platos ante el apabullante espectáculo visual y sonoro del largometraje que a pesar de las más de dos horas y media de duración no se hace pesado en ningún momento, destacando aspectos como la fotografía, el montaje, el diseño de producción (incluyendo las avionetas en forma de insectos de los Harkonnen) y el sonido, por lo que es muy recomendable disfrutarla en la pantalla de cine más grande posible, ya que creo que desde la primera parte no había visto algo así de deslumbrante.

Además, cuenta con un estelar elenco de intérpretes encabezado por Timothée Chalamet como Paul Atreides que evoluciona bien desde la anterior entrega en que fue más pusilánime hasta el guerrero en que se convierte, muy bien acompañado de nuevo por Zendaya que tiene aquí mucho más protagonismo y no es sólo el interés amoroso sino que también su personaje es una guerrera que lucha por su pueblo con un mensaje social, Rebecca Ferguson como la maquinadora madre de Paul, Javier Bardem, Josh Brolin, Stellan Skarsgard y Charlotte Rampling, así como las acertadas incorporaciones de Austin Butler que contribuye a que den grima los Harkonnen, Florence Pugh como la hija del Emperador a cargo de Christopher Walken que quizás no da la talla en el papel y parece en algún momento no saber muy bien en qué proyecto está y Léa Seydoux en un papel adecuado para ella pero que sabe a poco.

En definitiva, pese al retraso de su estreno debido a la huelga de guionistas y que benefició a “Oppenheimer”•en apartados técnicos de los últimos Oscar, estamos ante un sobresaliente blockbuster (seguramente uno de los mejores de 2024) que merece ser reconocido en los premios del año que viene. Y espero que la tercera entrega sea dirigida otra vez por D. Villeneuve aunque haya que esperar años para verla.

Valoración: 9
Lo mejor: el gran espectáculo que ofrece y el estupendo reparto de actores.
Lo peor: algún aspecto narrativo no está muy desarrollado.

https://josh-cine.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de que el protagonista supera la prueba de controlar a un gusano gigante, hubiera agradecido y resultado más creíble una escena que explicara cómo usar los gusanos como medio de transporte antes de que transporten una población hasta otra zona. Con un matrimonio concertado de por medio, se avecina el conflicto final y todos los elementos parecen encaminados a una gran última parte.
8
24 de marzo de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi crítica de la primera parte de "Dune", (que titulé "Esperando ver más allá" por si os interesa leerla), ya alabé la banda sonora y la puesta en escena, cuya excelencia continúa en esta segunda parte. Sin embargo, necesitaba que hubiera algún hecho memorable en la segunda parte, ya que la primera me pareció una mera presentación de personajes. Y aquí he sido correspondido.

El trabajo de décadas de las Bene Gesserit ha dado sus frutos con el primogénito de los Atreides, que gracias al esfuerzo de su madre a lo largo de los años, ha logrado crear al perfecto elegido y líder que los Fremen necesitaban para liberar Arrakis. Aquí veremos cómo Paul Atreides se transforma en Muad'Dib. Un camino del héroe no estaría completo sin un antagonista como los Harkonnen y la casa imperial. La actuación de Austin Butler es incuestionable, aunque me hubiera gustado verlo más en pantalla.

En definitiva, aquí tenemos todo lo que necesitaba la primera parte y, aunque deja tramas abiertas para una tercera parte, tiene un final satisfactorio. Aunque me costaría recomendarla, ya que es una obra de ciencia ficción dura, y carece de un lado emocional. A pesar de que su desarrollo argumental es perfecto, puede resultar pesado para la mayoría del público, ya que o te adaptas a la película o puedes darte por perdido porque no vas a entender lo que está pasando.
9
10 de marzo de 2025 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las mejores películas de la década y de lo que llevamos del S. XXI. Denis Villeneuve se ha convertido en el elegido, el Kwisatz Haderach, el Magdhi, el Lisan Al Gaib o como queráis llamarlo del cine. Hay que reconocer que este director sabe hacer adaptaciones y le ha salido muy bien la jugada.

Dune Parte 2 no es una adaptación muy fiel para ciertas cosas, pues hay muchos cambios pero la esencia se mantiene y esa es la verdad. La película tendría que haber estado nominada y ganar más Óscar que los que ha tenido, pero seguramente cuando se estrene la tercera parte se dará un efecto parecido a lo que pasó cuando el retorno del rey ganó 12 Óscar.

La historia nos advierte del peligro del mesianismo encarnado en la figura de Paul Atreides, siempre es un placer volver a Arrakis y hay que reconocer que Villeneuve consigue hacer interesante el desierto, algo que francamente me parece muy difícil de conseguir. Hay que destacar la cantera de jóvenes actores que participan en esta saga y que son de lo mejoricto del momento actual, Timotee Chalamet, Florence Pugh, Zendaya y Austin Butler, sin menospreciar a los que ya tienen una carrera construida y consolidada como Rebeca Ferguson entre otros.

La película es muy disfrutable y las casi 3 horas de duración se me pasan volando, sin lugar a dudas una de las mejores sagas de nuestro tiempo, por no decir que es la mejor, estoy deseando ver la tercera parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para