Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
13 de junio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Star Treck es una de las más trepidantes cintas de ciencia ficción que jamás haya visto. A pesar de que nunca antes había sentido atracción por las aventuras de Kirk y sus amigos, debo admitir que esta vez J.J. Abrams se lució.
Los efectos, impresionantes.
La historia, muy buena.
La acción, espectacular.
Las actuaciones, buenas.

LA PELICULA: MUY BUENA.

No puedo creer lo que voy a decir, pero realmente espero la continuación.
8
10 de abril de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, Star Trek ha renacido.
Pero renacer exige morir, y Star Trek ha muerto para renacer.

Si hay que destacar uno de los regalos cinematográficos de Hollywood más agradecidos del 2009, es sin duda "Star Trek" de JJ Abrams. Ni más ni menos. Sin duda uno de los proyectos más esperados y también más satisfactorios de la industria del cine palomitero, y un nuevo resurgimiento del género de ópera espacial de aventuras.

Para quienes no estén informados sobre el tema, hay que saber que Star Trek nació como una exitosa serie de televisión en 1966 a partir de la cual se han hecho otras cinco series y 10 largometrajes, que son continuaciones de las mismas.
Y después del descenso de calidad de los dos últimos largometrajes y la última serie, la franquicia parecía ya fiambre.
Sin embargo, en 2006, la franquicia cumple 40 y se celebra con un anuncio: hay una nueva película de Star Trek en marcha, y la Paramount va a lanzarse a por todas con ella. Por ello y siendo la más cara de toda la franquicia, esta película retornaría al amanecer de la serie original y nos narraría la primera aventura de la nave Enterprise, en la cual veremos cómo Kirk se convirtió en su capitán y conoció a Spock y compañía.
La idea, mejor imposible.

Y la cosa ha salido bastante bien. Y no hagáis demasiado caso de la crítica de Pablo Kurt y esas chorradas de que si: "No es arte, sólo es cine comercial..." Chorradas, con perdón. Claro que es cine comercial, y de aventuras, y para todos los públicos, y a mucha honra. A mucha honra, porque a diferencia de muchos ejemplos de ese tipo de cine en la actualidad, esta película está hecha por responsables y profesionales.
La película tiene algunos defectos, sin duda, pero sus virtudes los superan y con intereses.

Pero lo más importante: a los trekkies no hace falta que se os diga gran cosa. Éste mensaje va para quienes no conocen el mundo de Star Trek: ésta es vuestra oportunidad, amigos. Vedla, y hacedlo sin el más mínimo prejuicio, porque esta película está hecha para vosotros tanto como para nosotros.

La película trae al cine una combinación estupenda: viajes a otros planetas, sobrecogedoras batallas espaciales, unas interpretaciones más que dignas, una banda sonora que eleva el ánimo un emocionante sentido de la aventura y una factura impecable. Su prólogo y su clímax son espectaculares, dignos de recordar.
Si alguien de por aquí considera las recientes películas de Star Wars como una enfermedad, le recomiendo esta nueva Star Trek como cura. Ni más ni menos. Esto es aventura, amigos. Y sobre todo, es el inicio de una nueva saga que va a merecer mucho la pena seguir.

¡Larga vida y prosperidad!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá lo más especial de esta película de Star Trek es que sirve como precuela (su metraje comienza previamente a la serie original) y como secuela (su trama comienza en el futuro, después de "Star Trek: Nemesis"), pero además es un reboot: el inicio de una línea temporal completamente nueva, en la cual directores y guionistas tendrán plena libertad creativa para continuar la saga.
Hay gente que cree que con esto se han "cargado" Star Trek. ¿De verdad? Dudo que nadie ponga en duda la "continuidad original" por esto; de hecho, no hay más que ver cómo se ha re-comercializado toda la franquicia, series y películos originales incluídas, a raíz de este fenómeno.

Para los fans, la película contiene referencias en gran abundancia a toda la franquicia, y todas ellas perfectamente integradas. Me quedo especialmente con el guiño al difunto actor James Doohan mediante la "insaciable hambre" del pobre Scotty. Y cómo no, cómo no, la poderosa presencia (y su vital papel) del célebre Leonard Nimoy como el anciano Spock.
Y no, no se han olvidado del futuro soñado por Gene Roddenberry. Lo muestran perfectamente en imágenes, por ejemplo, cuando Kirk es juzgado: le juzgan tres personas de etnias diferentes. Ésto se ve a lo largo y ancho de toda la película.
Quizá falte añadir una "crítica" a algún problema real del mundo actual, pero la película no está carente de mensajes y contenidos: el aprovechamiento del talento propio (y no precisamente de superpoderes), el karma (la muerte de Nero, causada por los mismos daños que él ha provocado), el paso de una generación a otra (tanto dentro de la película como fuera de ella) y más cosillas.

Lo de que los protagonistas sean demasiado jóvenes para estar al mando de naves interestelares no es un motivo de queja.
Lo del par de escenitas de besos, una pelea de bar, alguna palabrota y la música de Nokia son harina de otro costal, pero se olvidan en seguida.

El guión está escrito por la misma pareja que escribió "Transformers", pero no se nota. Se han esmerado muchísimo más, aunque no falta alguna cosilla que podría estar mejor: es demasiado "casual" que Kirk, el anciano Spock y Scotty coincidan en el mismo planeta, en la misma zona y a la misma fecha.

Y sí, en esta Star Trek ha habido influencias muy claras de Star Wars. Ambas sagas han bebido una de otra desde que coexisten (la saga de Lucas es 11 años posterior), así que dejad de ponerlas la una en contra de la otra, pues elegir entre una y otra es como elegir entre tu padre y tu madre.
10
2 de abril de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acuerdo que ví "Star Trek: En La Oscuridad" y era regular o a lo mejor no la ví muy bien pero ví "Star Trek: El Futuro Comienza" y me encantó la película.
Es para mí la mejor de la saga y Eric Bana (Funny People) excelente al igual que Winona Ryder excelente cameo.
Es que tiene todo lo que me gusta de una película: Ciencia Ficción, Acción, Drama, Romántica, Comedia, Aventuras, Fantasía ¿Qué más se le puede pedir a la película?.
Muy sorprendente, entretenida y atrapante de principio a fin.
Peliculón.

Pulgar Arriba.
9
19 de agosto de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué buena película. Mira que iba escéptico, pero me lo he pasado fenomenal, y salgo feliz de haber visto la mejor recuperación de una saga en años. Es fantástico ver cómo cuando hay gente con cabeza hasta las historias que parecen más agotadas se pueden revitalizar, y encima alcanzar una personalidad propia que no traicione todo lo anteriormente hecho.

Ritmo, personajes, historia, homenajes... lo tiene todo!

Si no te gusta la ciencia ficción, no creo que te encante, y a ratos hasta te lairás entre tanto término futurístico-ridículo, pero como ejemplo del género traído a la época actual, es admirable lo que han conseguido.

HE DICHO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay que darle mucho a la indulgencia para meternos en una historia donde un malo del futuro viene a cambiar el presente porque está muy enfadado y quiere vengarse... despues de once pelis anteriores y más de mil capítulos de serie...

A otro malo se le hubiese ocurrido antes, no?
8
22 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abrams se ha ganado una merecida reputación y reconocimiento por su enorme capacidad de crear puro entretenimiento, con grandes alicientes y enigmas a ser seguido, ya sea en la pequeña pantalla o en la grande, donde el creador de “Alias” parece encontrarse realmente cómodo. Sin embargo, Abrams puede provocar halagos y vapuleos al mismo tiempo, pues es bueno creando espectacularidad, pero también es bueno destrozando esencias y mitologías. Ya se vio en su anterior trabajo en el cine, con la tercera parte de “Mission Impossible”, film increíblemente espectacular y entretenido, pero sin el aura o componente espía que De Palma dotó a la primera entrega. Lo que ya hizo en esa franquicia, lo repite ahora con una saga sobradamente conocida, “Star Trek”, y el resultado es digno de aplausos, pero también provocará estragos ante los mayores seguidores de la saga galáctica.

Abrams no se anda con florituras, va directamente al grano para ofrecernos una “Space Opera” muy en línea a la saga galáctica de George Lucas, donde prima el espectáculo, la diversión y los efectos especiales antes que el empleo del diálogo. El dinamismo siempre ha sido el sello de este director, y ni siquiera “Star Trek” es una excepción. No es una versión para los fans, sino una versión de lo que Abrams concibe que debiera ser la saga. Y su visión destaca por la rapidez, la frescura y la aventura trepidante, alejándose del cultismo y del refinamiento tan propio que siempre se ha sujetado la serie y las películas. Olvidaos del culto y diplomático Capitán Kirk, el de Abrams es un joven desenfadado y un vividor, un Han Solo en sus años mozos que solo piensa en las chicas, la bebida y la diversión. No obstante, también cabe destacar que Abrams si que sigue siendo fiel o al menos respeta ciertos patrones, como el comportamiento de ciertos personajes. Todo se puede reducir a que lo que el realizador ha buscado es actualizar la saga a nuestros tiempos, y haciéndola más accesible al público. Tal vez hasta haya algunos neófitos que después quieran entrar aún más de lleno en ese universo.

Todo esto es muy positivo al gusto de este servidor, que pese a no ser un trekkie, ha tenido la oportunidad de ver ciertas cosas y la verdad es que considera que aquí la falta de escrúpulos de Abrams en romper mitologías es acertada. Aún así, es muy probable que muchos, y con razón, quieran ponerle una soga al cuello al bueno de Abrams por romper su saga, aunque tenga algún que otro guiño a la saga clásica, como la intervención de Leonard Nimoy. No cabe más decir que esta versión, es la versión que a Abrams le gustaría que fuera “Star Trek”, bebiendo más de “Star Wars”, haciéndola más divertida, dinámica y trepidante, en pocas palabras, pura diversión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para