Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
11 de mayo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
J. J. Abrams es el realizador de la nueva entrega de “Star Treck”. La historia cuenta como se formó la amistan entre dos jóvenes (para no cometer “spoiler”), quienes tendrán que comandar “Enterprise”, la nave más impresionante para viajar por el espacio sideral.

¿Qué escribir respecto a la película? A mi juicio un excelente filme que conserva toda esa pregnancia de una serie que tendrá todas las secuelas que quiera. Por una razón fundamental: Nos agrada los personajes y rápidamente (aun para ajenos a la saga) entablamos empatía. Spock y el capitán Kirk nos resultan viejos amigos, a pesar de la juventud de los héroes. “Star Trek XI” se nos muestra entonces: fresco, atractivo, divertido y equilibrado.

Si cuando en 1987, el cineasta Corey Allen dirigió “Star trek, una nueva generación”, vemos como la nueva tripulación se ve amenazada por el más peligroso enemigo, el todo poderoso “O” (John de Lanci). En esta oportunidad es Nero, quien enjuicia a la raza humana y la acusa de salvaje. Esto lo traigo a colación, que en en esta oportunidad, parece tener el mismo esquema, aunque nuevos compañeros de viaje y efectos especiales, que la hacen exquisita visualmente a los ojos de los seguidores de la saga.

Y esto no es malo, es que cuando el peso no recae excesivamente en los efectos especiales, sino en el guión, como debe ser, los resultados están a la vista. Vale la pena señalar la breve aparición de Leonard Nimoy (el señor Spock), como el referente pertinente a un personaje querido. A pesar de sus arrugas, resulta placentero el encuentro visual con él.

Cuando uno observa este tipo de género y todo resulta a pedir de boca, es muy satisfactorio escribir elogios. De todas formas, la película en su género, da la lección que muchas veces Steven Spielberg nos señala en sus filmes: acertada amalgama de emoción y aventuras. No me gustaría terminar este breve texto, sin señalar que la banda sonora de Michael Giacchino (“Misión imposible III”) es una obra maestra. Una creación épica y grandilocuente, aportando majestuosidad y distinción.

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic, Barranquilla, Colombia)
9
21 de mayo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los seguidores de Star wars estámos de enhorabuena!. Tenemos ( quien lo iba a decir! ), Star Treck , como el mejor sustituto de tal obra maestra , que nos hizo soñar con la ciencia ficción.
Por un momento , escuché el sonido que emite R2D2 , en una pulsación de un interruptor intergalactico y creí reconocer a otro fan.

Leí en algún blog por internet , antes de ver esta gran aventura , que sus primeros 10 minutos eran el mejor comienzo de una pelicula en todo lo que llevamos de año . Sí! , tiene toda la razón pero no por el potencial de sus imágenes , sino , por su excelente banda sonora que llega a subrayar cada imagen transmitida , elevándola a nivel totalmente emocional .

La presentación de los personajes , reduce la acción , pero eso no es un obstaculo para disfrutar de una aventura de las que nos hacen volver al cine , para poder disfrutar un poco más. ..

Su director ha dado un respeto , al cine actual de ficción.
8
25 de mayo de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy entretenida. No presenta el guión grandes novedades pero la historia está bien contada, con suspenso. Unos efectos visuales realmente de gran calidad, un muy buen maquillaje, buena escenografía, montaje y música sumado a un elenco actoral de desempeño correcto hacen que Star Trek valga la pena pagar la entrada al cine para entretenernos. Yo no he visto ninguna serie de Star Trek, pero para los que no hemos visto nada anteriormente no se sentirán perdidos con esta propuesta de J.J Abrams.La recomiendo.
10
10 de junio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine con muchas expectativas pero acabé como suelen decir pidiendo la hora... vaya truño!! Poco más y me duermo!! Creo sinceramente que sólo se salva Zachary Quinto, por lo demás, totalmente insustancial en plan chorra juvenil, a mi por lo menos no me dice nada... y os aseguro que las caras de la gente al salir del cine lo decían todo, aburrimiento, indiferencia... Eso si, y nunca lo negaré, los efectos especiales son prodigiosos!!
El guión tiene unos giros super tontos y forzados!! POR EJEMPLO: cuando se encuentran Tiberio James y Spock en un planeta tó perdido en medio del universo y porque sí, vaya! que casualidad que el Spock viejo estaba dentro de la cueva... y bueno, y los bichos de ese planeta? ¿qué tienen que ver con la historia? La verdad es que no vienen a cuento, puro relleno... falta de cohesión y de rigor!! Y de los villanos mejor ni hablar...
Es por eso (y otras cosas) que le pongo un "6".
9
13 de junio de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams es un genio. Habrá puñados de películas más para analizar cómo convierte en oro todo lo que toca. En el cine ha demostrado que puede desempolvar cualquier mito o franquicia que esté muerto, y darle una visión de futuro y una hondura inimaginables. Y con este Star Trek no solo consigue una de las películas más entretenidas del año y más espectaculares del cine comercial, sino también una rotunda obra cumbre en la ciencia ficción.

Y es el género de la ciencia ficción al cine moderno lo que el cine de piratas al cine clásico. Antes era el mar el territorio inexplorado, ahora, el espacio es la última frontera, y Abrams navega con una imaginación y un ansia de aventura extraordinaria, consiguiendo ejercer ese poder de fascinación ante la posibilidad de surcar lo inexplorado, de ver esos planetas lejanos, esas nebulosas de estrellas, esos géisers de energía, que nuestra mente no es capaz de comprender, ante tal inmensidad, ante tal eternidad...

Y este Star Trek es imprescindible por varias razones: por el espectáculo sin precedentes que supone (su épica me recuerda a La Venganza de los Sith), por la recuperación y remodelación completa de la saga (el diseño de producción es bellísimo, de decorados, vestuarios y efectos especiales), y por la profundidad humana de la historia (lo que me lleva a 2001, Solaris, o incluso Alien).

Aquí es donde la mano maestra de Abrams resulta más visible. Porque los conflictos humanos con los que ha dotado a sus personajes, que han pasado de seres de cartón piedra vestidos de lycra, a organismos vivos (y emotivos), hermanan con el talismán de Abrams, Lost. Si aún queda alguien a quien no haya hipnotizado esta serie, viendo Star Trek se experimentan esas mismas sensaciones, y no sólo es por un estilo con la cámara, o con el ritmo, o con una maravillosa banda sonora, o por una estupenda elección del reparto; es porque los temas que trata son la espina dorsal de Lost, y son lo que hacen que este Star Trek sea lo que es: la pugna entre la razón y la emoción, la ciencia y la fe, la lucha por el liderazgo, la dificultad de convertirse en un líder, la negación de emociones, el destino como camino prefijado o como vía variable según las consecuencias, la alteración del espacio – tiempo, y con ello de los acontecimientos y los caminos prefijados, la relación entre padres e hijos... Anhelos e inquietudes universales sobre los que Abrams teoriza, a la par que sitúa en escenarios únicos y especiales, e inserta adrenalina pura. Realmente no se puede pedir más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para