Haz click aquí para copiar la URL

Doctor Zhivago

Drama. Romance. Aventuras Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente. (FILMAFFINITY)
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
18 de junio de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dr.Zhivago" no es para todos los públicos. "Dr. Zhivago" es una película muy extensa. "Dr. Zhivago" vive entre la espada y la pared. "Dr. Zhivago" se mueve entre lo rural y lo urbano. "Dr. Zhivago" atraviesa momentos de verdadera tensión, pasa del cariño a lo desgarrador a una velocidad asombrosa. "Dr.Zhivago" no es sólo una crítica desde la perspectiva estadounidense a la revolución bolchevique, no es cine de propaganda. "Dr. Zhivago" nos mostró a un enorme talento interpretativo, todavía vivo hoy: Omar Sharif. "Dr.Zhivago" nos muestra a nuestra querida Geraldine, en el punto más hermoso y álgido de su carrera en Hollywood. "Dr. Zhivago" nos muestra a uno de los personajes más ruines y despreciables de la historia del cine, interpretado por un magnífico Rod Steiger. "Dr. Zivago" demostró que un actor sin hablar y mediante una voz en off, puede transmitir más que si hablara, puede ser frío como un témpano y derretirse al calor, gracias Alec Guinness, por otra espléndida interpretación. "Dr.Zhivago" demostró la cara más triste, más dura, en tiempos de cambio y de dificultades inconmensurables. "Dr. Zhivago" es una de las historias de amor más bellas de la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Debe de ser un don...
8
7 de marzo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el trasfondo de la Revolución rusa, el doctor Yuri Zhivago, casado con Tonya, mantendrá una relación pasional con una enfermara llamada Lara, esposa del comisario bolchevique Strelnikov.

Maravillosa cinta que adapta la novela de Boris Pasternak, que narra los cambios sentimentales y profesionales de un médico poeta ruso. David Lean dirige perfectamente ésta hermosa historia de amor ambientada en plena revolución rusa. El espléndido trabajo de fotografía de Freddie Young y la inolvidable partitura compuesta por Maurice Jarre, hacen de ésta película todo un clásico.
8
27 de febrero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doctor Zhivago es, como dirían los anglosajones, un drama romántico "más grande que la vida", un clásico, una de esas películas que hay que ver sí o sí. La historia, adaptación de una novela de Boris Pasternak, tiene a la revolución bochevique cómo telón de fondo. Sin embargo, la trama se centra en cierto triángulo amoroso, el que se forma entre Yuri (Omar Sharif), Lara (Julie Christie) y Tonya (Geraldine Chaplin), los tres grandes protagonistas de la cinta.

Doctor Zhivago es una epopeya de las que hacen historia, un melodrama bien rodado e interpretado, una superproducción (véase el magnífico trabajo de fotografía, su cuidado vestuario o sus decorados) que cuenta con una de las bandas sonoras más bonitas y reconocibles del séptimo arte. Es, en definitiva, una película que todo buen aficionado debería ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un pequeño consejo: deja de leer y disfruta de esta joya.
8
8 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doctor Zhivago de David Lean, es un drama romántico y de aventuras triste, emotivo y algo largo. Dirigida con un ritmo majestuoso, aunque a veces algo lento, realiza una obra personal y propia con una gran puesta en escena, algo largo eso sí, pero con resultado asombroso, impecable y magistral, de visión obligada para los cinéfilos más clásicos.
La fotografía, es magnífica y hermosa, además de alusiva al lugar, con imágenes cautivadoras y de talla excelente y estéticamente armoniosa. La música, tiene sonidos bellos, grandiosos y encantadores para el público, con una banda sonora que dejó para la posteridad y digna ganadora del oscar, ya que cautiva con sus sonidos melódicos e inolvidables. Y destacando también, un montaje que usa el flash-back para contar la historia desde el principio.
Las actuaciones, son soberbias, naturales y convincentes. Con Omar Sharif realizando un gran papel notable e impoluto, Julie Christie sentida y emotiva, Geraldine Chaplin ingenua y natural, y Alec Guiness correcto y con personalidad. Con unos vestuarios y caracterizaciones trabajados de modo excelente y alusivos a la trama, por estar bien elaborados en cada uno de los personajes, y por el que se llevaron el oscar.
El guion, basado en la novela del mismo nombre de Boris Pasternak, es interesante y apasionante por contar con acierto la vida y sentimientos del protagonista, argumentado de modo incitador para el público, además de inspirador y desesperanzado. Empleando para ello, una narrativa con voz en off, de algunos de los protagonistas, y el resto con un lenguaje clásico y equilibrado. Y por último, destacar unos movimientos de cámara y planos trabajados de modo inteligente, para sacar lo mejor de la fotografía y las interpretaciones.
En conclusión, la considero una obra indeleble e inmortal, por ser fantástica, sentimental y triste a la hora de llegar al público, con toques pesimistas y desesperanzadores por la historia en sí. Pero desde luego, una obra inmensa que merece la pena ser vista por los cinéfilos buscadores de clásicos inolvidables, aunque eso si, como fallo, es bastante larga y en ocasiones el ritmo es demasiado lento.
8
18 de junio de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Lean siempre se ha caracterizado por realizar cine épico con grandes éxitos como "Lawrence de Arabia" o "El puente sobre el río Kwai". Películas de gran presupuesto y duración, que se consideran joyas del cine y que ya no se hacen.
Sus escenografías y paisajes dejan hipnotizado a cualquiera que los vea. Además de contar con un equipo de extras enorme para abarcar esas grandes escenas en las que aparecen cientos de personas. Escenas míticas del cine que han perdurado a lo largo de los años.
En este caso nos encontramos ante una de las joyas del cine, y considerada unas de las 100 mejores películas de la historia del cine norteamericano. Una película de más de tres horas de duración que te deja pegado al asiento desde el principio, y cuando finaliza uno no es consciente del tiempo que ha pasado.
La historia de amor entre el doctor Zhivago y la joven Lara ha cautivado a todo el mundo, y sigue haciéndolo décadas después. Esa joven pareja vive años durísimos en una Rusia peligrosa después de estallar una revolución que cambió la historia del mundo. Esa revolución también uniría a estos personajes destinados a sufrir calamidades y mucho dolor. Un país que a principios del siglo XX sufrió su época más importante pero también la mas dura, al existir un cambio de régimen que marcó el futuro de millones de personas.
La historia es preciosa, y está magistralmente interpretada por sus actores. Omar Sharif y Julie Christie dieron vida a los personajes de su carrera, y nos regalaron momentos únicos. Pero también el resto de actores como Geraldine Chaplin, Alec Guinness o Rod Steiger están magníficos en sus trabajos.
Hablar de esta película es hablar de su preciosa banda sonora. Melodías realmente brillantes y reconocibles, las cuales se han convertido en unas de las mejores de la historia del cine. ¿Quién no conoce o ha escuchado alguna vez su famosa banda sonora? Esa balalaika resonará eternamente para emocionarnos al recordar la historia de estos dos jóvenes que vivieron tras la sombra del sufrimiento.
No se puede dejar de nombrar la fantástica fotografía y ambientación. Rodada íntegramente en España (prácticamente todo en Soria y Madrid), se recrea de forma muy brillante la Rusia de esta época y su despiadada estepa. El trabajo para controlar la luz es realmente brillante, debido a que existen numerosas escenas de nieve donde el blanco ciega absolutamente todo.
En fin, "Doctor Zhivago" es una joya del cine imprescindible de ver alguna vez en la vida. Ya han pasado varias décadas desde que se rodó, pero sigue siendo actual como el primer día. El paso del tiempo no la ha dañado, y la historia de estos personajes sigue cautivando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para