Haz click aquí para copiar la URL

En la luna

Ciencia ficción. Intriga En un futuro no muy lejano, un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne. (FILMAFFINITY)
Críticas 279
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de enero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una presentación que sitúa al espectador donde debe, a pesar de que para ello utilice un recurso totalmente fuera de lugar (esos sueños/visiones/pantallazos que buscan un inquietante misterio barato), llega, como es inevitable, el nudo o conflicto.

Pero no es un nudo o conflicto cualquiera. Es, francamente, brillante. El desconcertante juego con el tiempo es inteligente, brutalmente original, y da fe de que Duncan Jones tiene, al menos, algo de talento. Ahí es donde aflora el misterio del bueno, que se mantiene hasta ser sustituido por lo que ha de ser la resolución del conflicto, en la que ya todas las geniales incógnitas han sido resueltas.

En este tramo, de calidad inferior al anterior, de un desarrollo calmoso (en la línea que se mantiene a lo largo de toda la película) que funcionaba mejor en momentos previos, la película pierde un poco de fuelle. Esto subyace en que el punto fuerte de Moon reside en el nudo de su fantástico relato, y que más allá de éste, no hay demasiado de donde sacar, o no tanto como sería necesario para estar al nivel (repito) de ese enorme giro argumental. Jones saca como puede, y no lo hace mal.

Merece, principalmente por su planteamiento, el "buena".
AGF
7
21 de febrero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Moon" es una película de ciencia-ficción e intriga con la que me he llevado una grata sorpresa. Me apetecía ver algo de ciencia-ficción, género cinematográfico por el que siento una especial predilección, dicho sea de paso. Para ser sincero, me dispuse a verla sin esperarme gran cosa de ella, pero nada más lejos de la realidad, incluso me ha parecido un buen producto. Lo primero que me ha llamado la atención es su estilo al cine de los años setenta u ochenta, tiene un ambiente retro excelente y un aire a esos filmes de ciencia-ficción de antaño que ha sido de mi agrado, y mucho. El guión es de esos que te atrapan desde el minuto 1. Si bien es cierto que tiene bastantes incongruencias y piensas en ellas cuando termina, la verdad es que no he mirado el reloj ni una sola vez durante su visionado, en un pis-pas ha terminado y ya se sabe lo que eso significa. La trama del filme es inteligente, no es ni enrevesada ni plana, pero no voy a hacer mención alguna a ella pues considero que revelar detalles del argumento en esta ocasión restaría interés o le chafaría el visionado a quien la vea por primera vez. Mi consejo es que ni siquiera leas la sinopsis o veas el tráiler de la película, yo me he puesto a verla "a ciegas" y pienso que la disfrutarás más de este modo. Para ser la ópera prima de Duncan Jones, realmente le ha salido una película bastante buena, incluso creo que a quien no le guste la ciencia-ficción puede atraerle esta propuesta. A continuación paso a comentar lo mejor que he encontrado en este filme. Lo primero es alabar la excelente interpretación de Sam Rockwell, personalmente creo que lo borda y precisamente no tenía una labor fácil, ya que el peso absoluto de la cinta recae sobre él. En el aspecto técnico hay que señalar que su fotografía es excelente, no te pierdes ningún detalle a lo largo del metraje, y es de agradecer que no caiga en el tópico de una imagen oscura en la que no se vea prácticamente nada (cosa que me toca los huevos como en "Pandorum" por ejemplo). Y por último, la música acompaña perfectamente a las imágenes durante toda la historia. Hay que tener en cuenta que se trata de una película independiente y de bajo presupuesto, por lo que tiene muchísimo mérito que a nivel técnico sea un producto más que decente, es que en ningún momento tienes la sensación de estar viendo algo cutre o hecho con 4 duros, de ahí que sea digno de alabanza el acabado visual del filme. Para terminar, quiero decir que el filme acusa una falta de profundidad en algunos temas que toca y que deja algunos interrogantes al terminar, pero aún así me ha encantado, me atrevería incluso a decir que me ha parecido una película de culto.
8
28 de mayo de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable cinta con ecos a la ciencia-ficción de los 70. Sobria, efectiva, clásica y un punto a contracorriente. Muy estimable, aunque le falta el empujón necesario para ser una de las grandes. Destacar su espléndida factura técnica y el diseño de la estación. Con el tiempo un pequeño clásico a recuperar, y otra buena muestra del talento de Sam Rockwell. Nota ampliable ante un segundo visionado.
8
31 de mayo de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me ha sorprendido. Son las 1,36 de la madrugada y me ha dejado tan buen sabor de boca esta película que no he podido más que registrarme y dejar mi comentario.

Para los que no la hayáis visto, para mí es totalmente recomendable.

Con el tiempo es posible que entre a formar parte de una de mis pelis preferidas. De momento todavía es temprano para valorarlo.
9
16 de agosto de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciencia ficción con mayúsculas. Aire retro envuelve continuamente el clima de la película, con un argumento enigmático muy bien tejido y una interpretración magistral de Sam Rockwell, bordando el papel protagonista. Mención especial a la banda sonora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para