Haz click aquí para copiar la URL

El día de la bestia

Comedia. Acción. Fantástico. Terror Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter ... [+]
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de diciembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex de la Iglesia sorprendió a crítica y público con esta comedia negrísima sobre el satanismo, ambientada en la Nochebuena como fecha en la que nacerá el Anticristo según un descubrimiento realizado a partir del Apocalipsis de San Juan.
La película es muy buena porque, sin duda alguna, es en este género donde el director se mueve más a gusto (caso también de "La comunidad" y "Crimen ferpecto", por ejemplo). Álex Angulo está genial como cura, acompañado de esos dos extravagantes y raros compañeros de viaje como son el heavy medio delincuente interpretado por Santiago Segura y el parapsicólogo televisivo.
Un excelente guión con efectos visuales de calidad que no llega a la perfección sólo por culpa de alguna pequeña nimiedad que para nada altera el desarrollo de la historia que cuenta.
Un título alternativo para las típicas Navidades americanadas de Santa Claus con las que nos bombardean estos días las cadenas de televisión, y encima española.
Mi nota: 8,7
9
26 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo ejercicio del cine español, con un director de lujo. Una trama demente, con situaciones dementes, con personajes dementes, pero que no deja indiferente. Como otras películas del mismo director (La comunidad, Acción mutante) esta película incluye violencia, vísceras, lenguaje desenfadado, desnudos frontales, planos inverosímiles y cantidad de situaciones de humor negro.
Con este film él ganó un Goya, bien merecido. Los efectos especiales son de muy buena calidad, considerando el año en que fue hecha. La he recomendado innumerables veces y todos concuerdan en que es una película imperdible. Incluso, si causa un poco de asco.
7
3 de febrero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de de la Iglesia, que recoge sus principales virtudes como cineasta: alocados guiones, ambientes anárquicos, subida a las alturas y, por encima de todo, extraños personajes muy conseguidos: ¡El cura es el mejor clérigo jamás visto en el cine español! A Angulo vuelve a estar de diez. Y ni que decir tiene S Segura, que posiblemente clave su mejor papel junto a su personaje fetiche, Torrente. Todos en general están perfectos.
Resulta una película fundamental en la filmografía del director y una parada obligatoria para cualquier cinéfilo.
8
29 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya 16 años de su rodaje, Lo último fresco y bueno que hizo Alex de la Iglesia. Desde entonces ha tenido que dedicarse a la publicidad salvaje previo al estreno de sus películas para que duren en cartelera unas semanas antes de que el boca a boca haga que nadie acuda a verlas, Lo mejor de los úlitmos años es que con la dieta salvaje ha perdido kilos y cerebro y a cambio consiguió una novia delgada que imagino ya no le durará mucho. Una pena de dinero malgastado en sus últimos films
vnl
6
1 de febrero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cura vasco (Álex Angulo) decide decantarse hacia el Mal con el fin de atraer al Maligno, ya que ha descifrado, según sus estudios, un criptograma en que desvela que el Anticristo nacerá el día de Nochebuena en un Madrid bullicioso por las comprar de navidad y actos vandálicos que acaban con la muerte de algunos vagabundos y comerciantes, con la reseña en las paredes de “Limpia Madrid”.. Esos hechos no son más que algunas de las señales en las que se guía el sacerdote para poder invocar al Demonio, acercarse a él y destruirlo. Y necesitará de la ayuda de José María (Santiago Segura), dependiente de una tienda de discos y que lleva el fervor del “heavy metal” en la sangre. Juntos no tardarán en asediar a el Profesor Cavan (Armando de Razza) un oportunista showman de un exitoso programa esotérico de televisión para que se una a ellos y continúen con su cruzada contra el demonio por las calles de Madrid.

Un cóctel explosivo de humor negro, acción añadiéndole la música de Def Con Dos fue la fórmula perfecta para uqe uno de los éxitos más recordados del cine español de los noventa arrasara en las taquillas. No solamente repercutió en la futura trayectoria de Álex de la Iglesia, del que bien conocemos sus filmes (la mayoría anchas radiografías de la sociedad española de los últimos cuarenta años llenas de humor, romance, acción, violencia, etc…), sinó que fue la gran oportunidad para Santiago Segura (conocido entonces por su friki cortometraje de “Evilio”) para darse a conocer (con su perfil ya pagaba) al público.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para