You must be a loged user to know your affinity with Pablo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.3
46,975
7
24 de julio de 2007
24 de julio de 2007
28 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una BUENA película, de esas que sin ser una obra maestra, las recuerdas especialmente. Pienso que es muy ingeniosa, cosa no muy frecuente hoy en día. No cabe duda de que su gran baza es el final pero me gusta como poco a poco la película te va guiando hacia lo que realmente ocurrió.
No comprendo como la crítica se muestra tan indiferente hacia esta película.
No comprendo como la crítica se muestra tan indiferente hacia esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos profesores de universidad, David Gale y Constance (Kevin Spacey y Laura Linney), luchan contra la pena de muerte participando como miembros accionistas de Deathwatch, una organización volcada en la lucha contra la pena capital. De pronto y sin saber muy bien por qué, David es acusado de violación y asesinato. Condenado a la pena por la que tanto luchó, vive los días previos entrevistandose en la cárcel con una joven periodista, Betsey (Kate Winslet).
9
11 de febrero de 2011
11 de febrero de 2011
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces me imagino cómo sería vivir inmerso en c/Desengaño, 21 porque, tengo que decirlo, ¡ANHQV es la mejor serie (española) de historia sin ningun tipo de dudas! Y argumento: Mariano, Roberto, Carlos, Emilio, Marisa, Paco, la Yerbas, Mauri, Juan Cuesta, la Pija, Belén, ... ¿Quién necesita más? Los personajes creados por los genios de esta serie son únicos. Y las historietas que les ocurren día tras día, la hostia.
En la vida me he reido más con nada ni con nadie. No me canso de verla una y otra vez. Es brutal.
En la vida me he reido más con nada ni con nadie. No me canso de verla una y otra vez. Es brutal.

5.6
17,048
4
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja película que va volviéndose más y más mediocre escena tras escena. Desde un comienzo atractivo, con llamadita amenazadora por telefono hasta acabar jugando a la oca con la ciudad de Sevilla y sus ciudadanos de por medio.
Casi todos los personajes aparecen y desaparecen por la cara en la película, sin que sepamos nada de ellos. Ni siquiera llegamos a conocer lo más mínimo a su novia, que a priori es secundaria. Visto así, el título tiene bastante sentido...
No la recomiendo la verdad, se puede vivir sin ella.
Lo único llamativo quizás es ver a actores ahora consagrados hace 12 años, empezando en el mundillo con mediocridades como esta.
Casi todos los personajes aparecen y desaparecen por la cara en la película, sin que sepamos nada de ellos. Ni siquiera llegamos a conocer lo más mínimo a su novia, que a priori es secundaria. Visto así, el título tiene bastante sentido...
No la recomiendo la verdad, se puede vivir sin ella.
Lo único llamativo quizás es ver a actores ahora consagrados hace 12 años, empezando en el mundillo con mediocridades como esta.

6.5
2,341
7
3 de febrero de 2011
3 de febrero de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el patriotismo es algo intrínseco a la mayoría de americanos y principal motivo de orgullo en EEUU es una obviedad, el cual se encargan de remarcarnos película si, película también. Soldados, astronautas, policías, médicos,... todos muestran radiantes la bandera del país ya sea en su uniforme o en la puerta de sus pequeñas mansiones. ¡Hasta spiderman sucumbe a la tentación de posarse sobre la flamante bandera!
El hecho de ser la primera potencia mundial significa un triunfo a mantener y si fuese posible a perpetuar. Así las cosas, no nos extraña la auténtica fobia que le tienen a un posible desmoronamiento de su país y es por ello que se muestran agresivos contra todo aquel o aquello que se atreva a poner en entredicho cualquier órgano poderoso de gobierno: casa blanca, pentágono, cia, fbi...
Sin embargo, si el patriotismo es algo patente en la población americana, no lo son menos sus ideales clamados ya a todos los vientos posibles, una vez más, película si, película tambén. Que si libertad, que si el país de las oportunidades, que si espíritu de sacrificio... La figura de un profesional en cualquier materia es motivo de profundo respeto por parte de los conciudadanos. Y su buena labor, premiada.
Con este largo preámbulo, nos encontramos con "Nothing but the truth", una película donde los dos ideales mencionados se encuentran de frente, en un conflicto basado en hecho reales donde el gobierno, no iba a ser menos, está por encima de la persona. La profesionalidad tan admirada, se hace a un lado cuando nuestra periodista toca temas más que peliagudos, catalogados "de seguridad nacional".
La película lleva un ritmo perfecto, es muy coherente y da mucho que pensar.
Punto a parte, Kate Beckinsale hace el mejor trabajo que yo le haya visto hacer.
Francamente recomiento mucho esta película.
El hecho de ser la primera potencia mundial significa un triunfo a mantener y si fuese posible a perpetuar. Así las cosas, no nos extraña la auténtica fobia que le tienen a un posible desmoronamiento de su país y es por ello que se muestran agresivos contra todo aquel o aquello que se atreva a poner en entredicho cualquier órgano poderoso de gobierno: casa blanca, pentágono, cia, fbi...
Sin embargo, si el patriotismo es algo patente en la población americana, no lo son menos sus ideales clamados ya a todos los vientos posibles, una vez más, película si, película tambén. Que si libertad, que si el país de las oportunidades, que si espíritu de sacrificio... La figura de un profesional en cualquier materia es motivo de profundo respeto por parte de los conciudadanos. Y su buena labor, premiada.
Con este largo preámbulo, nos encontramos con "Nothing but the truth", una película donde los dos ideales mencionados se encuentran de frente, en un conflicto basado en hecho reales donde el gobierno, no iba a ser menos, está por encima de la persona. La profesionalidad tan admirada, se hace a un lado cuando nuestra periodista toca temas más que peliagudos, catalogados "de seguridad nacional".
La película lleva un ritmo perfecto, es muy coherente y da mucho que pensar.
Punto a parte, Kate Beckinsale hace el mejor trabajo que yo le haya visto hacer.
Francamente recomiento mucho esta película.

6.5
38,438
3
6 de diciembre de 2010
6 de diciembre de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extenderé mucho. Absolutamente todo suena a mentira. ¿Cómo se come que la piba quiera al prota? ¡Si le amenazó-robó-secuestró-mintió-utilizó! ¿Y el rollito ese de cremita del hockey a que viene? ¿Y el rollito ese de quiero cambiar? ¿Y el rollito ese de soy de una barriada pero soy más educado que el papa? ¿Y ese rollito de robar millones de dólares como el que tose? ¿Y ese rollito de amigo-gordo-kamikaze-sacrificado (creo que no habla nunca)? ¿Y ese rollito de no huir del lugar del atraco para pasear por entre el FBI, nada más y nada menos? ¿Y, por cierto, todo el rollito ese de madre toxicómana? ¿Y el de padre cabrón encarcelado? ¿Y el de chico atormentado? No sé qué traumas de la infancia tiene el director pero le faltan muchas primaveras para poder hacer algo decente.
PD: Al segundo jefazo del FBI habría que decirle que quite la cara del malo de Lost, que ya acabó hace tiempo.
PD: Al segundo jefazo del FBI habría que decirle que quite la cara del malo de Lost, que ya acabó hace tiempo.
Más sobre Pablo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here