Haz click aquí para copiar la URL

Argo

Thriller. Intriga. Drama Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una ... [+]
Críticas 345
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de noviembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quieres venir a Hollywood y fingir que eres un pez gordo, sin dar un palo al agua? Darás el pego.

En su tercera película como director, uno de los guapos de Hollywood se atreve a transformar una historia real al formato 16:9. En 1979, los conflictos por el petroleo se podían palpar en el mundo entero y, mientras Estados Unidos daba cobijo al dictador iraní, en Teherán se alzaban contra el régimen y pedían la repatriación de su máximo mandatario, llegando al punto de secuestrar a los miembros de la embajada de EEUU, a todos menos a 6, quienes lograron esconderse en la embajada canadiense. Con tal panorama, esas 6 personas terminan dependiendo de Tony Mendez (Ben Affleck), un experto en rescates cuya mejor idea es fingir una película en Teherán y que los estadounidenses vuelvan con él como parte del equipo de rodaje.

Acompañado de un elenco de actores de los que dan la talla; John Goodman (El Gran Lebowski), Alan Arkin (Pequeña Miss Sunshine) y Bryan Cranston (Breaking Bad), Ben Affleck firma un thriller cargado de intriga en el que logra controlar la tensión de los espectadores y mantenernos con los ojos como platos durante toda la proyección. Y no es que el protagonista tenga una interpretación de las de quitarse el sombrero (aunque sea mucho mejor que otras de sus películas), pero es una película con el sabor a cine negro y de espías de hace décadas, es vibrante y las interpretaciones secundarias aportan una fuerza aplastante cuando el protagonista se ve forzado a tomar las riendas del asunto.

Argo consiguió centrar toda mi atención en la pantalla con un argumento que se atreve a asaltar a Estados Unidos y a Hollywood, desde un punto de vista satírico y muy simpático, logrando arrancar alguna sonrisa en la sala.
6
9 de noviembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercer largometraje del infravalorado Ben Affleck (como actor, claro está), el cual supone una propuesta la mar de interesante y correcta, pero no es la gran película que se está vendiendo, me explico. Después de dos geniales propuestas (la genial Adiós pequeña adiós y la correcta The Town) nos llega una propuesta más que recomendable pero inferior a las dos anteriores, a pesar de que público y críticos están dejando el último trabajo de Affleck tras las cámaras por los cielos, cosa que me parece desmesurada, aunque la película no lo desmerezca en absoluto.

Nos encontramos ante un entretenido thriller (que nadie se fie de los que dicen que es una comedia, un par de diálogos a cargo de Arkin y ya esta), con tensión y buenos diálogos, pero que no es la gran película que se dice ser.

La dirección de Affleck es absolutamente fascinante (una nominación en este apartado no me disgustaría), así como el guión.

En cuanto a las interpretaciones, destacan los actores que interpretan Cranston, Arkin y los actores que interpretan a los seis personajes atrapados; el resto pasa por un muy tibio y frío Affleck (debería espabilar más en sus últimas películas como actor, ya que puede dar más de lo que está dando…en la actuación, claro), hasta un desaprovechado Goodman, el cual, casi no participa en la película, quedando eclipsado por un estupendo Arkin.

En conclusión, nos encontramos ante una correcta película basada en hechos reales, con una buena dirección y un eficaz guión, pero que, para un servidor, no supera a los dos trabajos anteriores de Affleck, y desde luego, no es la gran película (ganadora de los Oscars 2013 según algunos) que se está vendiendo…o puede que si y yo no le he sabido ver. Aún así, muy recomendable.

Lo mejor: El reparto (menos Affleck, que actúa en piloto automático), el guión y la dirección.

Lo peor: No pasa de correcta y hay altibajos en el ritmo.
9
3 de enero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argo es la tercera película de un fantástico director, Ben Affleck, protagonizada, entre otros, por un limitado e inexpresivo actor, Ben Affleck.

Así es, Affleck, que no tiene mucho talento como actor, se nos presenta como un más que prometedor director de cine. Ya lo demostró en la interesante Adiós, pequeña, adiós y sobre todo en la estupenda The Town. Ciudad de ladrones, y lo ha vuelto a confirmar con esta magnífica Argo.

Su última cinta recupera un hecho real, ocurrido en Irán entre 1979 y 1980, durante la crisis de los rehenes norteamericanos en la embajada de EE.UU. en Teherán, debida a la revolución islámica.

La historia comienza con un acertado prólogo, donde se deja clara la responsabilidad y apoyo de los EE.UU. en la instauración de la dictadura monárquica del Sha Mohammad Reza Pahlevi. A continuación, la cámara nos sumerge de lleno en la revolución que acabaría con el derrocamiento del Sha. Tras la acogida en suelo norteamericano del depuesto Sha, la embajada de Estados Unidos fue atacada por los revolucionarios, que tomaron como rehenes a todos los que allí se encontraban, salvo a 6 estadounidenses que pudieron escapar de la embajada y se ocultaron en la residencia del embajador de Canadá.

Tony Mendez, experto en rescates e interpretado por Affleck, será el encargado de idear un plan para rescatar a los 6 escapados y llevarlos sanos y salvos a EE.UU. Dicho plan consistirá en fingir la búsqueda de localizaciones para una falsa película de Hollywood de ciencia-ficción, titulada Argo.

Lo mejor de esta interesante cinta es el control del suspense que se crea en torno a toda la operación, y que consigue que el espectador asista nervioso a la resolución de este increíble plan. Y sobre todo que, aunque se conozca de antemano el final de la historia, logra que el espectador se implique en la misma huida, sintiendo la tensión y la incertidumbre ante el destino de los protagonistas. Así, Affleck maneja de manera brillante el suspense sobre el éxito o fracaso de la operación, recordándonos al maestro Hitchcock.

Otro de los aciertos de esta admirable cinta es el fantástico reparto. Por un lado, encontramos a un excelente trío de actores que bordan su personaje: Bryan Cranston (Breaking Bad), como Jack O’Donnell, el supervisor de Tony Mendez en la CIA; Alan Arkin (Pequeña Miss Sunshine), como Lester Siegel, el director de la supuesta película; y John Goodman (El gran Lebowski), como John Chambers, un especialista de maquillaje de Hollywood. Por otro, la oportuna decisión de elegir actores no demasiado conocidos para dar vida a los 6 funcionarios escapados de la embajada estadounidense, que aporta más veracidad a la historia.

Y eso precisamente, la veracidad a los hechos ocurridos, es otro de los logros de esta Argo, donde se ha querido ser fiel a los sucesos reales, con una reconstrucción histórica cuidada tanto en las imágenes como en la producción artística; y que queda de manifiesto al final del film, donde se nos muestran las imágenes reales tanto de la revolución iraní y el asalto a la embajada como de los propios protagonistas.

Incluso Affleck, a pesar de sus manifiestas limitaciones como actor, nos ofrece una actuación mejor de lo que se puede esperar de él, aunque mantenga la misma expresión durante las 2 horas de metraje y quede en evidencia en comparación con el resto de intérpretes.

Lo mejor: disfrutar del Affleck director de cine, el suspense al más puro estilo Hitchcock y el acertado reparto.

Lo peor: la presencia del Affleck actor como protagonista de la historia.

http://www.bollacos.com/argo-cuando-la-realidad-supera-la-ficcion/
10
21 de abril de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verdaderamente impresionante. La historia, que yo no sabía que era real, está verdaderamente bien contada. Mantiene la tensión hasta el final. Muy pero que muy bien ambientada, hace que te comas no solo las uñas, sino también los dedos y los puños. Mis hijas (15 y 12 años), no fueron capaces de llegar hasta el final. Demasiado para espíritus impresionables sin que haya primeros planos desagradables. Toda la película se sostiene con el ambiente y los actores. Ambos están de 10. La he visto en video y en el material accesorio entrevistan a los personajes reales sobrevivientes, incluido Jimmy Carter, y tiene mucha gracia el gran parecido de los actores con ellos. Dan ganas de verla de nuevo justo al acabar.
8
26 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argo genera tensión desde el minuto uno. Te sitúa en aquel acontecimiento sucedido en 1979 como si estuvieras dentro de la embajada de Estados Unidos. El caos de esa situación está relatado con un realismo casi de documental, apoyado además por el maquillaje y vestuario de la época.

Pero lo mejor de este film es la historia real. Es una locura de tan grandes proporciones que cuesta trabajo pensar que fuera verdad. La estrategia para sacar del país a los seis fugados es una gran historia y por ello mantiene la atención del espectador en todo momento. Además, al ser un hecho verídico puede no salir bien, no es una idea de un guionista que escribe un “happy ending” para obtener el aplauso del público y por este motivo la tensión se mantiene hasta el final y se intensifica con una muy bien escogida banda sonora.

Los personajes secundarios transmiten veracidad y ayudan a recrear ese suspense presente durante toda la película. Especialmente memorables son las apariciones de John Goodman y Alan Arkin.


Ben Affleck, protagonista y director de la cinta, ha sabido combinar tres géneros muy cautivadores: “años 70” (con toda la estética que conlleva) “política” (normalmente este tipo de películas son auténticas) y “cine dentro del cine” (desde la lectura de guión a los rodajes en plató, el mundillo de los productores de Hollywood…) Ese cocktail consigue que esta película sea una de las más interesantes propuestas de este otoño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para