Haz click aquí para copiar la URL

Leones por corderos

Drama. Bélico Narra tres historias vinculadas entre sí: en Washington, un congresista (Tom Cruise) concede una exclusiva a una periodista (Meryl Streep). Al mismo tiempo, un idealista profesor (Robert Redford) de una universidad de California trata de motivar a un alumno aventajado de su clase. Por otro lado, dos soldados americanos destinados en Afganistán, antiguos alumnos del profesor, resultan heridos en acción y quedan aislados mientras esperan ser rescatados. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
23 de enero de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Meryl Streep y me encanta Robert Redford así que suelo ver todas sus películas y ya estén éstas mejor o peor, sus actuaciones nunca me defraudan.
En este caso la peli creo que peca de demasiado diálogo a veces un poco pedante y redundante, quizás eran demasiadas las dudas y reflexiones que nos plantea Robert Redford condensadas en diálogo "a pelo"...
Creo que Tom Cruise está a la altura de estos dos titanes y que le va el papel de senador republicano un tanto "estirado" y ambicioso.
Por lo demás, poco que decir, que guste o no ya dependerá de lo interesante que encuentre cada uno lo que se habla y se dice en la película.
A mí como tampoco que me ha contado nada nuevo ni conmovedor, le doy un 5.
7
12 de abril de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo disfrutar con las películas recientes que quieren criticar la política actual norteamericana. Por norma general me parecen, al igual que los medios de comunicación, excesivamente oportunistas y sensacionalistas. Afortunadamente me encuentro en una posición neutral para visualizarlas por lo que procuro ser imparcial con el resultado.

Después de ver “Leones por Corderos” he de decir que esta película está muy por encima de la mayoría.

Un film elegante con unas actuaciones bien resueltas (Robert Redford sobresale del resto).

La estructura en clave de obra de teatro puede hacerla en ocasiones extraña, pero su único eje central, dividido en tres historias con diferentes personajes, consigue que el espectador no se aburra en ningún momento.

En cuanto al mensaje moral hay que decir que es llevado a cabo brillantemente por un profesor ético e idealista pero desencantado de un sistema enfermo y cada vez más en fase terminal.

“Roma se quema, chico”. Y ya nada se puede hacer por apagarla.
5
1 de mayo de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es de lo peorcito que ha hecho Redford. A pesar de contar con la presencia de él mismo y de Cruise y Meryl, en ningún momento llega a conectar con el espectador. Película muy plana, previsible y como no, manipuladora al estilo americano. Al final la he valorado con un discretísimo 5.
7
7 de abril de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Redfor entrega un buen film que en ningún momento oculta su evidente intención didactica, algo que está subrayado incluso en el hecho de que Redford se reserve el papel del profesor. Los profesores- que han de ser conscientes a sus alumnos de sus talentos, pero que corren el peligro de convertirse en unos teóricos-y la juventud-aquí se confronta la ilusión de las mejores cabezas de las minorías negra e hispana, por ser reconocidos por sus conciudadanos, con el adocenamiento de otros jóvenes sin ideales, que sólo piensan en fiestas y desperdician sus vidas.
El reparto es excelente. Resulta curioso comprobar cómo Meryl Streep puede saltar de directora de una revista femenina en "El diablo viste de Prada", a la periodista liberal e incisiva de este film. Tom Cruise sabe dar encanto a su personaje muy humano. Están muy bien los soldados. Interesante la composición de Andrew Garfield, el brillante pero desmotivado estudiante, acerca de lo que puede ser Estados Unidos en el futuro, y por extensión, la sociedad occidental.
4
15 de octubre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que esta película cuando empece a verla el otro dia apuntaba bastante alto en la primera media hora, pero me sobraron 2 partes de la película, la de los soldados en Afganistan y la de el estudiante y el profesor, de la película solo merece la pena la conversación entre el congresista y la periodista donde se pone a trasfondo los temas de la opinion publica, de como tratar las noticias, de los errores de la guerra contra el terrorismo pero al final hasta este apartado se me quedo un poco cojo con el final.
Película que si se hubiese dejado de lado la parte de la universidad y de los soldados(y eso que a mi me encanta lo bélico) y se hubiese centrado y profundizado mas en la charla entre la periodista y el congresista, nos hubiese dado mas a reflexionar y nos habría mantenido mas en vilo buscando una explicación coherente al fracaso de las operaciones de EE.UU y de la ISAF en Afganistan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para