Tomorrowland
5.6
19,310
Ciencia ficción. Aventuras
Unidos por el mismo destino, una adolescente inteligente y optimista, llena de curiosidad científica, y un antiguo niño prodigio inventor, hastiado por las desilusiones, se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio, conocido en la memoria colectiva como “Tomorrowland”, y así salvar a la humanidad.
14 de octubre de 2015
14 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí todavía no han visto la película quédense con las sensaciones del tráiler. Quédense también con la idea de la película y olvídense de pasar 2 horas delante de la pantalla de las cuales sólo merecerá la pena los primeros treinta minutos.
Si deciden ignorar mi consejo les tocará presenciar una de las mayores decepciones experimentada en mucho tiempo. Es verdad que mis expectativas eran altísimas, y más todavía después de ver el sobresaliente arranque. Un génrro fantástico-familiar spielbergiano que parecía alcanzar esa magia perdida de películas como Exploradores o más recientemente Súper 8, pero con todo y con eso Tomorrowland es una película que se desinfla al instante.
Pronto se instala el tedio, y la indiferencia reina sobre unos personajes muy descuidados que se limitan a lanzar una y otra vez la misma idea. Un guión poco inspirado que ni siquiera remonta por culpa de un final muy de risa.
Sin embargo, no puedo negar que es una película que disfruté. La decepción fue suma y a la misma vez me gustó. Probablemente si se tratara de una de esas películas con las que me topo por casualidad me parecería mucho más notable, pero teniendo en cuenta todo lo demás no puedo perdonarle sus errores.
Como un jet pack que funciona y se eleva diez metros para acabar apagándose y estrellándose de la manera más violenta.
Si deciden ignorar mi consejo les tocará presenciar una de las mayores decepciones experimentada en mucho tiempo. Es verdad que mis expectativas eran altísimas, y más todavía después de ver el sobresaliente arranque. Un génrro fantástico-familiar spielbergiano que parecía alcanzar esa magia perdida de películas como Exploradores o más recientemente Súper 8, pero con todo y con eso Tomorrowland es una película que se desinfla al instante.
Pronto se instala el tedio, y la indiferencia reina sobre unos personajes muy descuidados que se limitan a lanzar una y otra vez la misma idea. Un guión poco inspirado que ni siquiera remonta por culpa de un final muy de risa.
Sin embargo, no puedo negar que es una película que disfruté. La decepción fue suma y a la misma vez me gustó. Probablemente si se tratara de una de esas películas con las que me topo por casualidad me parecería mucho más notable, pero teniendo en cuenta todo lo demás no puedo perdonarle sus errores.
Como un jet pack que funciona y se eleva diez metros para acabar apagándose y estrellándose de la manera más violenta.
14 de octubre de 2015
14 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien el tráiler nos planteaba una interesante historia de ciencia ficción suave, la película se muestra bastante diferente.
Los primeros 30 minutos de la película y muchos otros del final están totalmente tergiversados. Amén de que una de las 3 coprotagonistas ni aparece en el tráiler.
Al final tenemos una película de Disney totalmente descafeinada y que no llega a sombrar en ningún momento, ni siquiera en la recreación de la llamada Tomorrowland.
Los primeros 30 minutos de la película y muchos otros del final están totalmente tergiversados. Amén de que una de las 3 coprotagonistas ni aparece en el tráiler.
Al final tenemos una película de Disney totalmente descafeinada y que no llega a sombrar en ningún momento, ni siquiera en la recreación de la llamada Tomorrowland.
15 de octubre de 2015
15 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría haber sido una película interesante si hubieran prescindido del tono excesivamente infantiloide, sensiblero y moralista. A pesar de ello, se redime en cierta forma por la actuación de la benjamina del reparto, algún diálogo cómico bastante logrado, y la interpretación juguetona de Hugh Laurie, lo que no es suficiente para alcanzar el aprobado.
24 de noviembre de 2015
24 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tomorrowland es una película de ciencia ficción para toda la familia que lleva el sello Disney al lugar de magia y fantasía que por tradición le corresponde.
Brad Bird dirige este enérgico viaje a través de dimensiones paralelas, mundos alternativos y pasados y futuros relativos. Bird hace un buen trabajo en general, aunque es cierto que la verborrea del último tramo de la película puede resultar demasiado densa para el sector infantil, que también forma parte del "para toda la familia" al que se destina la película. A nivel visual, es una maravilla de color, trabajo con ordenadores y puesta en escena y, teniendo en cuenta que gran parte de la película discurre a gran velocidad, obviando incluso la profundidad del relato, el aspecto visual cobra muchísima fuerza y se convierte en un bien de primera necesidad. Los personajes, como la historia, tampoco van muy allá y quedan metidos en el saco que se les atribuye al principio, pero se mueven con tanta agilidad a través de la pantalla que nos olvidamos de que no ofrecen demasiado por sí mismos. Y el gran acierto de Brad Bird es hacer que eso no nos importe en absoluto.
George Clooney no tiene que esforzarse demasiado. Los personajes, como ya he dicho, dependen más de su velocidad que de la densidad de sus capas y un tipo con las tablas que tiene el amigo George, sale airoso de eso con suma facilidad. Junto a él, a lo largo de la película, está Britt Robertson, que encaja como un guante en el papel que se le asigna y que consigue dejar destellos de actriz cumplidora. Raffey Cassidy, la chica de los enormes ojos, completa el reparto adaptándose a la humanidad mecánica que requiere su personaje. Hugh Laurie solventa la papeleta con tranquilidad, sin sudar demasiado para dejar fe de su buen hacer.
Resumiendo: Tomorrowland es una película de las que deberían haber más. Trae cierta nostalgia al cine familiar de los 80 y los 90, una historia dinámica y vistosa, añade unos personajes que van de frente y culmina con una resolución que, pese a meterse en un embrollo innecesario, acaba por ser satisfactoria.
Brad Bird dirige este enérgico viaje a través de dimensiones paralelas, mundos alternativos y pasados y futuros relativos. Bird hace un buen trabajo en general, aunque es cierto que la verborrea del último tramo de la película puede resultar demasiado densa para el sector infantil, que también forma parte del "para toda la familia" al que se destina la película. A nivel visual, es una maravilla de color, trabajo con ordenadores y puesta en escena y, teniendo en cuenta que gran parte de la película discurre a gran velocidad, obviando incluso la profundidad del relato, el aspecto visual cobra muchísima fuerza y se convierte en un bien de primera necesidad. Los personajes, como la historia, tampoco van muy allá y quedan metidos en el saco que se les atribuye al principio, pero se mueven con tanta agilidad a través de la pantalla que nos olvidamos de que no ofrecen demasiado por sí mismos. Y el gran acierto de Brad Bird es hacer que eso no nos importe en absoluto.
George Clooney no tiene que esforzarse demasiado. Los personajes, como ya he dicho, dependen más de su velocidad que de la densidad de sus capas y un tipo con las tablas que tiene el amigo George, sale airoso de eso con suma facilidad. Junto a él, a lo largo de la película, está Britt Robertson, que encaja como un guante en el papel que se le asigna y que consigue dejar destellos de actriz cumplidora. Raffey Cassidy, la chica de los enormes ojos, completa el reparto adaptándose a la humanidad mecánica que requiere su personaje. Hugh Laurie solventa la papeleta con tranquilidad, sin sudar demasiado para dejar fe de su buen hacer.
Resumiendo: Tomorrowland es una película de las que deberían haber más. Trae cierta nostalgia al cine familiar de los 80 y los 90, una historia dinámica y vistosa, añade unos personajes que van de frente y culmina con una resolución que, pese a meterse en un embrollo innecesario, acaba por ser satisfactoria.
26 de febrero de 2016
26 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos lectores de esta crítica, seré breve. No existen películas como esta, a lo sumo cuatro o cinco en todo el panorama de la ciencia ficción. La perfección visual con imágenes novedosas y brillantes, junto con la aventura que desarrolla la película, convierten esta cinta en un bocado inolvidable de pura ciencia ficción. Mas aquí termina el film, es como un gigantesco castillo de fuegos artificiales que explota y al cabo de unos instantes no deja rastro.
Ya que soy incapaz de describirla y de puntuarla como se merece, la recomiendo para los sibaritas del cine diferente y sobre todo confuso. Un 5.
Ya que soy incapaz de describirla y de puntuarla como se merece, la recomiendo para los sibaritas del cine diferente y sobre todo confuso. Un 5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here