Haz click aquí para copiar la URL

Tomorrowland

Ciencia ficción. Aventuras Unidos por el mismo destino, una adolescente inteligente y optimista, llena de curiosidad científica, y un antiguo niño prodigio inventor, hastiado por las desilusiones, se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio, conocido en la memoria colectiva como “Tomorrowland”, y así salvar a la humanidad.
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todo para poder ser una buena película, pero se pierden en los FX en los personajes infantiles y en las escenas rocambolescas que no aportan nada a la película y en algunos momentos se hacen aburridas y eternas.

La historia aunque intenta atraparnos con el misterio, una vez se descubre el pastel aunque intenten adornarlo con la magia de la ciencia, la creatividad y los soñadores, la verdad es que no nos importa lo más mínimo.
5
29 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fantasía de ciencia ficción con George Clooney ha sido un estrepitoso fracaso comercial en 2015, que como es de Disney no va a hundir a la compañía, pero sin duda esperarían un éxito mucho mayor del que ha tenido.
En una dimensión paralela existe una gran ciudad futurista en la que los mejores inventores de la Humanidad podían crear todo lo que su imaginación diera de sí, sin ataduras políticas, sociales, económicas ni militares.
Esta utopía solo es accesible por ciertas personas elegidas, los llamados soñadores. Y, como es de esperar, ciertas personas quieren aprovecharse de esos conocimientos para el mal.
Aunque Clooney acapare el póster, en realidad la protagonista es la chica, y el actor de “Gravity” no empieza a chupar cámara hasta la mitad del film.
Los efectos especiales infográficos que recrean la futurista ciudad están muy bien, y la secuencia en la que la muchacha la descubre es muy vistosa. Está rodada además en plano secuencia, lo cual siempre merece la pena ver. Lo malo es que se nota demasiado que todo está hecho por ordenador.
Hay aventuras, pues Casey se ve envuelta en una persecución que no entiende, con armas fantásticas. Sin embargo, todo este argumento tan bonito, que además es original (no es secuela, ni remake, etc.) falla en ciertos aspectos. El conjunto final está lejos de ser el peliculón que pretendía ser, lo cual explica un poco su debacle comercial.
Veo dos fallos, que son la falta de ritmo y su indefinición.
La película no empieza mal, pero tiene tramos en los que no pasa nada interesante, y también escenas alargadas sin necesidad, sobre todo al final. Esto hace que sus más de dos horas se hagan un poco largas. Le habría venido muy bien tener algo más de acción, o que pasaran más cosas en “Tomorrowland”, pues al fin y al cabo casi todo el tiempo se lo pasan en nuestro mundo, que es menos interesante.
Lo segundo a lo que me refiero es que la película no llega a tener identidad. Tiene tono familiar, pero luego se pone demasiado seria en otros momentos. Incluso en el discurso del malo, veo una profunda reflexión sobre la Humanidad, muy madura para que todos los niños la puedan entender (aunque evidentemente a mí me ha gustado). Sus toques de comedia no tienen demasiada gracia, pero tampoco es demasiado dramática. Y la acción, muy ligera, también es escasa. Como historia de ciencia ficción sí que tiene buenos elementos, pero tampoco los aprovecha todo lo que debería. Se nota que su intención es ser épica, pero lo cierto es que no llega a conseguirlo y se queda a medias en todo.
La música está muy bien. Michael Giacchino, compositor referente en el cine actual, siempre nos trae piezas de gran calidad, independientemente del nivel y género de la película. Nunca falla, aunque también es verdad que tampoco es su mejor banda sonora.
No me ha disgustado el film, aunque tampoco me ha encantado. Para mí está lejos de ser mala, pero tampoco es demasiado buena. Se queda en un intento de peliculón, y no puedo darle más de un cinco de todas maneras. Creo que dentro de unos meses se me habrá olvidado.
4
11 de octubre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una larga filmografía en animación en donde grandes títulos cuentan a su favor, Brad Bird después de intentarlo y salir airoso de la misión imposible 4 ahora le toca el turno a la ciencia ficción pura y dura y de manos de Disney intentarán vendernos y producto que como una cocacola abierta durante media noche la propuesta nos quedará sin gas y con un mal sabor de boca.

Con ella Disney ha visto menguar sus arcas, ya que no ha alcanzado las expectativas que ellos mismo se fijaron, esto puede ser debido a que tampoco fueron capaces de ver la película terminar.

Tomorrowland: El mundo del mañana , tiene una idea bastante original en su comienzo, un tanto descabellada pero que podría funcionar, por lo que su arranque puede presagiar que puede valer algo la pena. Según van transcurriendo los minutos la trama logra entretener medianamente, ya que en su primera parte tiene un despliegue de originalidad que puede llegar a seducirnos levemente. Pasado ese tramo la película se estanca gravemente, se vuelve monótona y repetitiva, su argumento comienza a ser pesado y no logra mantener el interés del espectador, esto puede ser debido a varios factores, como por ejemplo al poco arriesgo de la película a la hora de orientarse a un público específico, quedándose en tierra de nadie, él no arriesgar por una propuesta sería con un guión sólido al final pasa factura. Recaer en los tópicos de género cuando la película no esta definida es su error más grande que poco a poco va cavando un agujero más hondo en su guión que termina por darnos la razón.

Podríamos decir que normalmente en este tipo de películas su parte técnica es su talón de aquiles, pero es este caso tampoco es que sorprenda demasiado su despliegue pirotécnico ni visual, correctos y poco más, ya que en ciertos momentos resultan demasiado digitalizados hasta para la disney.

Su gran reparto, es otro reclamo y recurso para verla, pero tampoco ellos logran salvarse, Clooney no encaja en su papel en ningún momento y nos plantea la duda de porque se arriesga a formar parte de este tipo de cintas, pero no lo hace mucho mejor su compañero Laurie que resulta de lo más cómico y hasta ridículo, pero ni su gran protagonista que es la que mejor encaja su papel puede ser alabada por ello.

Como conclusión podemos decir que Tomorrowland: El mundo del mañana , es un producto disfrutable a medias, para verlos sin expectativas , se digiere sólo y se olvida al poco, no aporta nada nuevo al mundo de la ficción.

Lo mejor: Los pasajes de la prota cuando comienza a tocar donde no debe
Lo peor: No hacerse decantado por la propuesta seria y formal.

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
@cineypunto
6
12 de octubre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sencillo: hay películas infantiles que están diseñadas para que las disfruten todos los públicos. Ésta no es una ella. Sin embargo, si tienes unos doce años o menos probablemente esta película te llegue a gustar bastante.

Por otro lado tiene un inicio tremendamente llamativo y bien filmado, lo suiciente como para poder tirar del resto de la película. Mención especial para el trailer, tan impresionante y sorprendente que me hizo ver la película. Lástima que el reso se desinflara poco a poco.

Las escenas del anuncio deTomorrowland, que tan poco duran por desgracia, me dejaron con ganas de más y con la sensación de que esto podría haber sido mucho más y no una mera oportunidad perdida de hacer Cine Familiar con mayúsculas.
4
14 de octubre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película yo creo que es difícil de contentar a nadie. Para un adulto resulta demasiado infantil, simple, sobreactuada (que no digo que los actores lo hagan mal, ojo, pero los diálogos son muy para niños),... Lo que me da la sensación de estar dentro de una película infantil. Que si bromas, que si peleas donde los malos son muy torpes, que si salgo volando, etc...

El problema es que si ves esta película con adultos, les vas a hacer tragar una peli que podía estar bien en los años 80, demasiado infantil.... Y, si les pones esta película a los niños, vas a tener que estar explicando el por qué tienen que explotar una antena, y quizás sea demasiado lenta y con mucho diálogo pasteloso para ellos.

Los efectos especiales muy bien, y la música, pero al final te quedas con la sensación de que has visto una película muy absurda, del tipo "men in black", que no te aporta absolutamente nada.

Peli absurda, guión simple, mensaje pasteloso...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para