Haz click aquí para copiar la URL

Drive

Thriller. Acción. Drama. Cine negro Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, lo mismo le busca directores de cine y televisión que criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver comienza a cambiar el día en ... [+]
Críticas 618
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
5 de marzo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Aviso: Esta crítica debe ser leída con el tema “Nightcall” de Kavinsky y Lovefoxxx sonando de fondo)

Una postal de la ciudad de la muerte

Un sintetizador con melodías hipnóticas

Un escorpión latiendo en una campera

Un Chevrolet Impala color plateado

Un palillo descansando en la boca

Dos mafiosos de la vieja escuela

Un martillo y una bala

Un montón de minas en pelotas

Una mascara para ejecutar una venganza

Una navaja, varios puñales y armas de fuego

Una ladrona que camina como puta

Una persecución de autos, de esas que se extrañan

Un guerrero al que le pesa su pasado

Un silencio, una respiración, un atardecer sobre el perfil moribundo

Una matanza de hotel que no tiene nada heroico

Una amistad con un niño de 6 años

Unos segundos romance y muerte en un ascensor

Un amor imposible, de esos que marcan el destino

Una película para toda la vida

Drive.
6
31 de marzo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drive‘, una de las mejores películas de 2011, cuenta con una de esas bandas sonoras indisociables de su guión y de su fotografía. Si los créditos de la película aparecen en un rosa neón de aire indiscutiblemente ochentero, su música insiste en esos parámetros, usando como base sintetizadores de la época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La clave de su éxito es que donde el filme no abusa de las persecuciones para centrarse más bien en una historia de amor y soledad contada en voz baja, casi en silencio;
6
4 de mayo de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal esta peliculita de la historia de un conductor que apatrulla la ciudad a lo Torrente jajajaja, enamorada de su vecina y que deberá de remediar los líos de dinero y demás donde estaba pringado el marido de la que le gusta. No está mal pero sobre todo en la segunda parte de la película se vuelve algo turbia y liosa. Buena escenita de chiquillas mostrando sus dotes también hay que decir. No está mal ni mucho menos pero tampoco es top. Aún así, esta película de Ryan Gosling ya es mejor que la de Barbinazi donde estuvo jajaja

-Para verla un Sábado tan tranquilo y eso. Aparte de la buena actuación del bueno de Ryan, también hay buenas bandas sonoros donde de hecho ya pillé una que me gustó. Es aceptable la verdad aunque como dije, en algunas partes se pudieron pasar un poco de gore-
1
20 de mayo de 2012
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cabe en la cabeza que la gente compare este engendro filmico con Leone o Peckinpah. Pero lo que no puedo admitir es que comparen a este personaje catatónico o autista con Steve McQueen. Algunos deberían lavarse la boca antes de nombrar semejantes leyendas.
Me siento engañado por un trailer que no tiene nada que ver con la película. Es lo único salvable (a pesar de subir 8 veces de marcha seguida como dicen por aqui).
Las letras pegaban en Cocktail o cualquier peli de los 80, pero hoy en día le dan un toque cutre (merecido para una peli cutre).
La actuación nefasta. El guión inexistente. La música un horror. El argumento estúpido. La Hendricks sale 2 minutos y vestida de choni.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del prota martilleando al calvo con las putas de fondo queda marcada en la historia del cine junto a otros grandes momentos como el "oh man oh god oh man" de Ryan O'Neal o la escena del "Oh my goooood" con mosca de Troll 2.
10
30 de diciembre de 2011
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo el tiempo dirá si Drive, la magnífica película del director danés Nicolas Winding Refn, se convierte en el Taxi Driver del siglo XXI. Lo que tengo claro es que es la película del año (2011) y una de las películas de lo que llevamos de siglo (junto con Oldboy, Master And Commander y The Artist).

El señor Winding Refn ha puesto imágenes a la novela corta homónima de James Sallis, aderezado con algo del Driver de Walter Hill, del mejor Scorsese de los años 80 y del cine negro francés (cuyo máximo exponente fue Jean-Pierre Melville).

Todo es magnífico. La planificación y dirección es a la par simple pero de una exactitud milimétrica, no hay un encuadre de más ni de menos (ejemplar como están rodadas las dos persecuciones). El ritmo va aumentando en intensidad progresivamente hasta que sin darnos cuenta nos estalla todo en la cara. La fotografía es preciosista y detallista y la música aporta un plus sensacional a cada una de las escenas. En cuanto a los actores están todos soberbios, sobresaliendo un inmenso Ryan Gosling (que no necesita apenas hablar para transmitir infinidad de sensaciones), brindándonos una interpretación para la posteridad.

La historia es clara, exacta y contundente. Es la de un tipo enigmático de pasado desconocido (aunque intuimos que complejo y violento) que se ve envuelto en una pequeña “cruzada de redención” por ayudar a la chica de la que se ha enamorado.

A pesar de contar algo sencillo y muchas veces visto, el gran logro del film es hacerlo generando una serie de imágenes iconográficas que se quedan grabadas en la retina y no te abandonan (la chaqueta del protagonista en unos años será aún recordada) cuando termina la proyección. La película es dura, seca y directa como un puñetazo en la mandíbula. La violencia contenida se desboca de forma puntual propinando momentos extremos que no dejarán indiferente a nadie. Trascienden la pantalla y duelen realmente los puñetazos, cuchilladas y tiros.

Una Obra Maestra del cine actual. Imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para