Haz click aquí para copiar la URL

[•REC]²

Terror Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
8 de octubre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenían los ingredientes perfectos para hacer una magnífica secuela y desgraciadamente la han jodido. El terreno estaba cosechado, un edificio en cuarentena, todos los inquilinos infectados, un monstruo, una reportera desaparecida y un misterio por desvelar. Con todo este material y con una buena imaginación se podía haber hecho algo grande. Pero no, Balagueró y Plaza nos ofrecen un film chapucero, poco imaginativo y a veces insultante. Parece que los directores quieren terminar la película lo antes posible, dando un desarrollo rápido de la trama con altas dosificaciones de información. No les negaré que alguna parte es buena y algunos sustos esporádicos animan el metraje, pero como les he dicho el resultado es bastante regular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buenos los homenajes a diferentes películas clásicas de terror como la cosa (escena de la sangre), el exorcista (la pequeña del bloque con su voz endemoniada), Aliens (el equipo GEO en busca de los infectados)….
El final es patético, Ángela poseída por el demonio sale del edificio para destruir la humanidad. A mi parecer hubiera terminado con un buen final con todos los misterios resueltos y algunos supervivientes.
6
23 de octubre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viernes 23 de octubre, 5:20 pm. Cinépolis Diana. Vuelven Jaume Balagueró y Paco Plaza a las salas cinematográficas con su nueva propuesta de terror, esperada por los mexicanos no con la premura con la que se ha estrenado y dar inicio a la temporada de películas de este corte. La innovación con la que han realizado la primera parte y mantener al espectador en tensión, les funcionó de una manera impensable por lo que secuelas serán sin duda taquilla, aunque la formula vaya en declive.

No estoy casado con la frase: segundas partes, nunca fueron buenas, pero dado que no hay más aportaciones que la formula de gritos, mordidas, carreras, sangre y golpes reducidos a violencia extrema, me resta decir que cumple generando angustia en quienes la hemos visto. No obstante los argumentos dados resultan inverosímiles, debido a ese descuadre entre ciencia y lo paranormal que atañe directamente a la religión, con los que han enfocado inicio y final de ambas películas, en un tiempo más apegado a lo comprobable.

Nuevamente tratando de deslindarse de las películas inglesas (28, 28 sí el número apocalíptico del cine de terror), se han decidido por irse hacia lo paranormal, recordando por momentos a Linda Blair en el clásico "Exorcista". La problemática del género radica en localizar la originalidad y plasmarla de tal forma que transmita al espectador las emociones que viven quienes están a cuadro, pero como ya todo está escrito, es complicado entregar algo que cumpla al 100% con ese aspecto. Por mientras, para los amantes del gore y zombies es una película recomendable.

Interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El instinto de supervivencia es mayor que una muestra de sangre. ¿No lo creen?

La respuesta al problema que se vive en dicho lugar, la da el antagonista: no hay sobrevivientes, evacuen el edificio y quémenlo.
5
26 de octubre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película, un libro o una serie tiene éxito se cae en la tentación de continuar dicho éxito en el tiempo.
Dicha situación puede producir varios resultados cómo un gran éxito de público pero no artístico, un fracaso de público y de crítica o indiferencia de ambos ámbitos.
En esta película podríamos señalar que, sin ser una película tan fresca y original como la primera, consigue mantener un nivel bastante aceptable a la mayoría de las secuelas que abundan en la cartelera y podría indicar un cuarto tipo de los anteriormente indicados: una muy aceptable aceptación de público y crítica.
El uso de la cámara a través de un personaje que nunca vemos, produce una sensación de angustia que ya nos mostro en la primera parte.
Tal vez, en esta segunda abusa más de elementos fantásticos para dar una explicación a los hechos ocurridos en la primera (mucho más real a mi parecer). Es cómo, sí cogiendo elementos de diferentes películas de terror clásicas como “El exorcista”, “Posesión infernal” o “Alien”, los directores realizaran un cierto homenaje a estas de las cuales son en parte deudores y seguidores por la carrera que han desarrollado ambos (exceptuando la olvidable “OT. La película”). Aún así consiguen el efecto de ver la película cómo una perfecta continuación de la primera sin perder el efecto primitivo (no olvidemos que en la trama ni siquiera han pasado dos minutos de una a otra).
Y no olvidar uno de los personajes que pasarán a la historia del cine de terror la niña Medeiros
6
26 de febrero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve. La verdad es que me esperaba bastante menos, habiendo leído ya algunas críticas que retrasaron el visionado de esta película hasta el día de ayer. Me hizo olvidar ( parcialmente ) durante un rato mi catarro... Como fan del género me parece muy correcta, incluso como secuela. Que no es lo que esperaba... puede que sí, no es lo que esperaba dos meses antes de su estreno, pero habiendo visto la de pedradas que le han dado no me he quedado para nada decepcionado. Aunque todo esto no quiere decir que los diálogos no me hayan parecido un tanto chapuceros, que la parte de los chavales no me pusiera un poco a parir o que la primera no sea más original ( en su concepción ).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema de que ya no sean infectados y pasen a ser poseídos no me ha molestado, incluso me gusta que en las secuelas del género hagan "triquiñuelas" de estas. En la saga Evil Dead nos cambiaban actores, personalidades y trama y no veo que nadie se queje ( salvando las distancias ). Yo espero la tercera parte deseando que vuelvan a hacer lo que les de la gana.
5
23 de mayo de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La palabra que me viene a la cabeza al hablar de esta película es "desfase". Desfase por la cantidad de elementos que mezcla en una sola trama, por la variedad de personajes relevantes en la historia, por la locura de algunas escenas, gore sin paliativos, violencia gratuita a mares, por la extravagante manera de terminarla...

Todo en [REC]2 parece a punto o muy cerca de salirse de madre, me preguntó cuántas veces su dupla de directores, creadores del elemento, se miraron a los ojos durante el rodaje con caras de "esto ya va a ser pasarse".

El caso es que [REC]2, con todo, no sólo me resultó más interesante, también me dio más miedo que la primera, el problema es que, en la misma proporción, también me pareció peor película.

Con [REC]2 me sucede algo extraño. Sé que se están riendo de mí al verla, sé que no han tenido tapujos en colar cuantas más burradas mejor y que además se lo han pasado en grande. Pero es que creo que también han mejorado los puntos más flojos de la primera.

En [REC]2 se grita menos, que para empezar ayuda a ver la película. En [REC]2 hay suspense de principio a fin, ahí ayuda el que entremos a verla con el runrún de la primera todavía en la cabeza, con todos esos cabos por atar. Pero sobretodo, en [REC]2 hay una historia, un argumento, estúpido, sí, pero al menos no se limita sólo a una sucesión de sustos y puertas por abrir.

El problema, y gordo, es que esa historia desbarra por todos lados. Colar la religión en un asunto como éste es hilar muy fino pero mira, te lo acabas creyendo, sirve a sus fines.

Pero al final, el rollo Harry Potter de cosas mágicas invisibles y cámara infrarroja... Bueno, dirán, si cabe el demonio cabe la magia negra... Sí, cabe, y en tu culo una peonza dando vueltas si tú quieres. Pero canta, canta un huevo.

De manera que pudiendo ser un ejercicio más maduro, una manera de pulir los defectos de la primera y dejar caer un peliculón claustrofóbico y tenso, [REC]2 al final se queda en un desfase sin pies ni cabeza, divertido y acojonante sin duda, pero que te deja tonto de tan tonta que resulta.

Y aún no sé si me gusta más que la primera...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para