Haz click aquí para copiar la URL

La liga extraordinaria

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
5 de mayo de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, si parece que han metido en una caja los nombres de los super-héroes clásicos y demás personajillos importantes de la historia de la literatura, la han revuelto bien y han sacado unos cuantos nombres al azar. A partir de ahí tienen película.
No tiene argumento creíble de ningún tipo, y casi parece que la peli se ha hecho para que salgan unos actores disfrazados de carnaval, diciendo frases chulas y luciendo palmito.
Además, tiene esta estética moderno-clásica que no se la cree nadie (ese Nautilus casi parece un submarino militar) Y por si fuera poco nos mezclan unas historias de amor increíbles y empalagosas entre Mina y el tío este que es inmortal y además con el chaval americano, que parece salido de una peli del oeste.
En fin, para ver si es un domingo lluvioso y se te ha estropeado el canal plus...
3
30 de enero de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de que no he leido el cómic, se intuye que había un buen material de partida. El problema de esta película que coquetea abiertamente con el bodrio es un guión bastante ridículo, una dirección mediocre, un montaje lamentable y unos efectos especiales muy de andar por casa. Es decir, que nada funciona. Connery aporta presencia física pero el resto del reparto es muy poco estimulante, por lo que apenas sirve como entretenimiento. Una pena.
2
24 de enero de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamala como quieras. "El padre de Indiana Jones se va de fiestecilla" "Sean Connery molará hasta que se muera" o "tengo un montón de escenas de acción rococó y un pastón en efectos y no sé cómo promocionarlo". Pero jamás así.
Hay dos formas de ver esta película, habiendo leido la obra que la inspira y sin haberla leído.
En el segundo grupo te encuentras con una peli de acción palomitera que derrocha personajes de fantasía y los mete en un sarao de tiros y persecuciones, tecnicamente no está mal pero tampoco es que sea la repanocha, la historia es un vehículo para el lucimiento de Sean Connery y la mitad de los personajes son su carne de cañón para pegarle a la carne de cañón del malo (terriblemente desaprovechado). Aunque puede que el dolor hable aún por mi boca.

Porque yo estoy en el otro grupo y sinceramente no hay puntuaciones ni adjetivos lo suficientemente despreciativos en esta página como para "valorar" el engendro.
3
22 de febrero de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las miles cosas inexplicables en este mundo es el por qué los productores de cine quieren ser creativos con historias que no lo necesitan. Esto se ha repetido una y otra vez con las novelas gráficas de Alan Moore que han llevado al cine: From Hell, V for Vendetta, League of Extraordinary Gentlemen.

En el caso en particular que nos atañe, Hollywood hizo algo atroz, imperdonable. Habiendo leído el material original, me parece increíble que tomaran una idea tan original y bien ejecutada y la conviertieran en una producción a la "Disney". No vale la pena entrar en el detalle de cada una de las inconsistencias de la película con el cómic, pero es evidente que el producto final se queda en el medio del misticismo y la oscuridad de Alan Moore y el alcance masivo que buscaban los productores, por lo que solo queda una película gris y sosa.
4
28 de marzo de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, maticemos, la película no es que sea aburrida pero es tópica hasta decir basta. El planteamiento inicial puede resultar jugoso pero su desarrollo posterior no es gran cosa. Los personajes son de cartón piedra y en ningún momento hacen alarde de una gran complejidad psicológica. No basta con coger a un puñado de héroes juntarlos y ya con eso esperar a que surja una película; hace falta algo más y esta cinta no lo tiene. Un cúmulo de chascarrillos y de situaciones descabelladas tampoco hacen un guion y es lo que pasa con este tipo de producciones que pueden servir para entretener a un público de escasa madurez mental pero que si uno quiere rascar más allá de la superficie no encuentra nada; pero nada de nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para