Haz click aquí para copiar la URL

La liga extraordinaria

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
17 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Como entretenimiento para niños está bastante bien, pero ni la carátula ni la primera escena me han hecho pensar que la película estaba dirigida a un público de menos edad. Así que el resultado ha sido decepcionante.

Todo resulta inverosímil y las reacciones de los personajes son muy simples y directas, con un ligero toque de humor inglés. A un niño no le importará la inconsistencia del guión y la disfrutará, pero es una fumada de película. Las escenas de acción están entretenidas y algo me he reído, pero es un mejunje que ni funciona ni pega.
1
2 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Uno de los mayores desastres que uno recuerda, un filme esperado en su día, no tanto por reparto (aquí a parte de Connery y Flemmyng el resto eran desconocidos) sino por el hecho de que trataba una obra de Alan Moore, algo que muy pocos parecen saber pues tanto en las críticas negativas como positivas no se menciona en demasía el nombre.

¿Lo malo de esto? Que a diferencia de Watchmen, aquí se haya leído la obra original o no, es imposible entretenerse. Los que esperan algo LIGERAMENTE similar, que se olviden, aquí con el material se limpian el culo aún más que con Desde el Infierno, que ya era jodido. Los que busquen entretenimiento rápido o ligero, sinceramente hay mejores opciones y que fallan menos. Esto está al nivel de Daredevil.

Pero, vayamos por partes.

Falla prácticamente todo salvo un par de detalles, aunque siendo justo es normal. En los 2000 miles lo más cercano a algo acertado a un material de cómic era Spider Man, respetable pero obviamente centrada en niños y mayores, con lo cual a priori se entiende que el material de Moore (si bien es notabílisimo y digno de admirar) se ¨suavizase¨. Por otro lado, el no tener licencias de ciertos personajes obliga a hacer un par de cambios, aunque JODE BASTANTE que hayan cogido a un elemento americano como Tom Swayer para que las audiencias americanas se acerquen a esto. La presentación de personajes es lamentable, todo rápido y con acción para evitar tener que explicar cosas a la audiencia. No esperaba que saliese el hombre invisible violando mujeres, como en el cómic, pero un poco más de esfuerzo se agradecería.

La propuesta pide a gritos un trato más adulto y no tan blanco y sencillo. Es como si Norrington (que al igual que la mayoría del reparto aborrece el filme en cuestión) se hubiese visto el Daredevil de Affleck en loop. Un error. Lo peor es que si que hay escenas e INFAMES DIÁLOGOS (como el de Gray a la Harker con respecto a clavarla de manera literal) que indica que había ganas de hacer algo más estricto para adultos.

La ambientación está pasada de rosca, todo son elementos secundarios, sin fuerza, sin que importe al espectador. Todo muy mediocre, sin ninguna gracia ni talento. Los actores no están bien y parece que esto fue una tumba para la mayoría. Dorian Grey parece un salido metrosexual sin carisma, Tom Sawyer pasaba por ahí, el protagonista (con un Connery DEMENCIAL) está para el arrastre y poner caras que le hemos visto en otras películas, la vampiresa poco puede hacer y Flemyng se ve lastrado por unos efectos olvidables.

La trama carece de interés salvo ir de allí para allá y contempla uno de los planes más estúpidos jamás pensados por un villano. Todo es un compendio de escenas, tiros, saltos y efectos de aquí para allá, que salvo al espectador menor de diez años, me voy a permitir el lujo de decir que cansa.

La gracia de la obra original, era unir a personajes y autores que habían tenido una influencia en Moore y adaptarlos al mundo y a su visión, aquí parece un compendio de gente perdida que pase lo que pase harán todo bien, porque los buenos muy bien y los malos muy mal.

Inclusive, uno ha podido cazar algún que otro error de raccord y sin tan siquiera prestar realmente atención.

De algo rescatable, el hombre invisible, que sin ser el diez por ciento de lo que era como personaje al cómic, es el único personaje que consigue no parecer totalmente subnormal, pese a que lo intenten.

Como todo, hay algo bueno y algo malo. Hollywood cortó cabezas, ninguno de los actores aquí presentes (salvo Flemyng, que supongo tenia un crédito y Shane West, avanzaron mucho más en sus carreras), Connery se retiró y Norrington también dijo adiós a los estudios. El guionista no ha vuelto a escribir un filme en cuestión.

¿Lo malo? Adiós a Moore en el cine. Tras ver este desastre (aunque siendo sinceros tampoco es que Desde el Infierno fuese mucho mejor) pidió que quitasen su nombre de los créditos y ya no da opciones a que sus obras se hagan películas.

Pero por otro lado es normal, en la anterior película hacen protagonista a un personaje que salía en tres páginas de 400, aquí meten a un yankee para salir del paso con las audiencias americanas, y todas ellas (inclusive Vendetta y Watchmen, reducen en menor medida los tonos, las temáticas y las barbaridades).

No merece la pena. Ni ahora ni en su día. Llegó muy tarde para ser un entretenimiento de su época y muy pronto para que se lanzasen a hacer algo más respetable y adulto.

Y encima dos años después llega Sin City y claro...hunde más al filme si es que se podía.
5
19 de noviembre de 2005
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo negativo:
Pobre desde la trama con una falta de ideas inteligentes que preocupa. Muy lineal, sin subtramas, con falencias serias desde el guión. El guión es pueril, donde todo se limita por lo intrascendente que puede llegar a ser un tema tan trillado como el salvar al mundo a través de super hombres dotados de poderes asombrosos.
No se arriesga mucho en lo que se propone, solo nos vemos encorsetados en el entretenimiento banal sin discurso fuerte de fondo. Aunque sea un filme de fantasía, alguna vuelta de tuerca a esta trama tan insípida le podrían haber encontrado.
Los personajes son muy distintos al cómic original sobre el cual surge esta adaptación.
La banda sonora no destaca. La actuación es mediocre. Connery no está para acción, es indudable. Stuart Townsend continúa en papeles lastimosos. Muy flojo. El vestuario y el make up mediocre, sin gran nivel de detalles. El despliegue técnico no es el que se espera para este tipo de film y presupuesto.
Positivo:
Los f/x bastantes buenos, pero no para llenarse. Ni siquiera son muy buenos. Los vi muy "parecidos" a los de otras películas. La ambientación es lo único que se destaca en el metraje, con una iluminación y unos escenarios realmente buenos.

Una pena que se haya adaptado mal esta apasionante historia surgida del cómic original de Alan Moore.
Al fin y al cabo es una mediocre opción, que no es más que una versión infantil que podrá sorprender a muy pocos y defraudar a muchos.
1
4 de enero de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más que exagerados efectos especiales y una excusa para unir a los hombres extraordinarios en una aventura sin sentido que insulta la inteligencia.

A pesar de la pirotecnia, las hostias y los chistes malos, es aburrida de cojones.

Por otro lado, resulta doloroso ver como orinan encima de obras maestras de la literatura impunemente. Si, ya sabemos que proviene de un comic, que es adaptación libre...¿Y que? Se toman los nombres que a todo el mundo le suenan, se le añade la peor basura...y ya tenemos mierda fácilmente vendible!

Hubiera dado puntuación negativa si hubiera podido.
3
15 de junio de 2015 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queda poco por decir, flaco favor hace este infame título al género de aventuras, firmado por el autor de la mas que aceptable y estilista "Blade" y avalada por la presencia, del siempre interesante (menos aquí) Sean Connery que parece (no parece, lo está) perdido ante tanta ínfula y pretenciosidad barroca y descompensada, mal dirigida y peor montada, en la que no existe nada destacable, y es una pena, el conjunto prometía.

La premisa, arranca bien y lamentablemente acaba brevemente en los primeros veinte minutos, en la que la historia junta, incomprensiblemente y anacrónicamente, a personajes con habilidades de lo mas diversas (si el vampirismo y la inmortalidad pueden considerarse "habilidades") para lograr un objetivo mas propio de la saga de X-Men, que de un cuento barroco y tenebroso, quedándose a mitad de camino de uno y otro (¿culpa del cómic?, lo dudo, es que no se puede abarcar tanto sin tener las ideas mas claras), en definitiva, monstruos apartados de la sociedad y repudiados por motivos obvios, destinados a ser los salvadores de la humanidad.

Todo esto no molestaría, si la película no fuese tan extremadamente aburrida y tan molesta de visualizar, en parte gracias a su torpe narrativa y la exigua estimulación básica que se requiere en este género, no hay fondo, no hay desarrollo y sus "proezas" visuales desmerecen el conjunto ya de por si ("Por Dios..!! en 2003 los FX ya estaban mas que desarrollados.."), efectos especiales cantósos, insuficientes y manidos, que arruinan cada escena en las que están metidos ; si queremos que la película luzca por este apartado, hagamoslo bien, a veces, menos es mas, y algún toque artesanal a veces luce mejor en pantalla que unos malos efectos digitales.

Y todo esto me abruma, me encanta la época victoriana y al menos pensaba esta historia ecléctica luciría en este periodo tan interesante...pero, ni por esas.

En definitiva, un trabajo fallido y olvidable...de esos que te hacen salir de mala leche de la sala de cine, JEN SANTA...!!! A mi particularmente me jode ver tanto trabajo desaprovechado, tanto dinero tirado a la basura y sobre todo tanto talento vendido en pos de un cheque mal merecido...y mira que me cuesta suspender películas, todavía soy de los que aprecia y distingue el trabajo de todos los que se dedican al cine, no es facil, cuesta mucho trabajo hacer algo bien y a pesar de mis calificaciones, siempre me lo pienso mucho, pero aquí..

Saludos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para