Los extraños
5.1
14,004
Terror. Thriller
Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?"
11 de junio de 2012
11 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mirad que siempre creo haber visto todas las pelis del género (me trago desde las malas malísimas hasta las mejores o clásicas) y se me había escapado ésta...es que por sonar no me sonaba ni el título. Debo reconocer que el simple hecho de comenzar avisando de que se basa en hechos reales y que todos la palman de forma muy violenta, a mí ya me produjo, al menos, cierto interés. Le pongo un 6 porque hacía tiempo que no sentía tanta angustia viendo una peli del género (la estaba viendo con un amigo y éste se tuvo que ir porque se le puso mal cuerpo), pero no le pongo más porque la considero bastante mejorable. Es verdad que la peli me recordó en cierta manera a Funny Games (aunque ni punto de comparación, por supuesto) y a mí, personalmente, no me hacen falta explicaciones para entender de qué va el cotarro o de por qué hacen lo que hacen (justamente la peli va de eso, de la violencia por el artículo 33 y punto pelota).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero comienzo con lo que más me ha gustado:
- La angustia generada desde prácticamente el minuto cero ("¿Está Tamara?"...es que es de flipada total la tía que lo pregunta).
- La fotografía y puesta en escena.
- Atrezzo.
Lo que menos:
- Sustitos varios que ya hemos visto y oído trillones de veces.
- Situaciones inverosímiles (pero vamos a ver, se te cuela peña en tu casa, llega tu novio y no sales corriendo a por el coche te diga él lo que te diga? Aún te pones a investigar por la casa?).
Por otra parte, el final en sí mismo me ha gustado mucho (se me pone el estómago del revés cada vez que presencio un asesinato tan frío como esos, con las víctimas totalmente inmovilizadas sin poder evitar ser atacados...sólo la sensación de inmovilidad ya me crea demasiada angustia). Pero lo que no perdono del final es:
- Cuando la flipada rubia de la máscara regresa a la furgoneta después de haber cogido un panfleto a los críos y dice "la próxima vez no resultará tan complicado" (o algo así). Me parece totalmente de mas.
- El sustito facilón de la Tyler cuando le toca el crío.
Resumiendo: me ha sorprendido (no me la esperaba) aunque es bastante mejorable.
- La angustia generada desde prácticamente el minuto cero ("¿Está Tamara?"...es que es de flipada total la tía que lo pregunta).
- La fotografía y puesta en escena.
- Atrezzo.
Lo que menos:
- Sustitos varios que ya hemos visto y oído trillones de veces.
- Situaciones inverosímiles (pero vamos a ver, se te cuela peña en tu casa, llega tu novio y no sales corriendo a por el coche te diga él lo que te diga? Aún te pones a investigar por la casa?).
Por otra parte, el final en sí mismo me ha gustado mucho (se me pone el estómago del revés cada vez que presencio un asesinato tan frío como esos, con las víctimas totalmente inmovilizadas sin poder evitar ser atacados...sólo la sensación de inmovilidad ya me crea demasiada angustia). Pero lo que no perdono del final es:
- Cuando la flipada rubia de la máscara regresa a la furgoneta después de haber cogido un panfleto a los críos y dice "la próxima vez no resultará tan complicado" (o algo así). Me parece totalmente de mas.
- El sustito facilón de la Tyler cuando le toca el crío.
Resumiendo: me ha sorprendido (no me la esperaba) aunque es bastante mejorable.
5 de septiembre de 2013
5 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Está Tamara?"
Es una de las frases que, por muy simple o tonta que parezca, hacen que te revuelvas en el asiento.
Y ese es el gran acierto de ésta película: el uso del silencio más ensordecedor. Las cosas que harías de forma cotidiana se tornan agobiantes en cada plano de éste filme (hablo, por supuesto, de la primera parte y avanzando hacia su mitad).
Y por agobiantes hablo de situaciones que, a mí, me resultan perturbadoras y causantes de un mal rollo siempre presente. El mero hecho de las pasivas irrupciones de los asediadores, de verlos en plano, o simplemente de imaginarme que puedan estar ahí y atacar en cualquier momento son acciones que me causan angustia de forma irremediable.
Quizá es por ser una historia realista, de unos asesinos que en verdad podrían existir por que, ¿no hay gente así de enferma suelta por el mundo? Pues eso.
Sé que no es un peliculón, pero al menos presenta un formidable uso del suspense y un final que no deja indiferente a nadie (convence o no convence).
Sinceramente, creo que al menos se le puede dar una oportunidad. A mí me gustó, aún sabiendo que no es una señora película.
Es una de las frases que, por muy simple o tonta que parezca, hacen que te revuelvas en el asiento.
Y ese es el gran acierto de ésta película: el uso del silencio más ensordecedor. Las cosas que harías de forma cotidiana se tornan agobiantes en cada plano de éste filme (hablo, por supuesto, de la primera parte y avanzando hacia su mitad).
Y por agobiantes hablo de situaciones que, a mí, me resultan perturbadoras y causantes de un mal rollo siempre presente. El mero hecho de las pasivas irrupciones de los asediadores, de verlos en plano, o simplemente de imaginarme que puedan estar ahí y atacar en cualquier momento son acciones que me causan angustia de forma irremediable.
Quizá es por ser una historia realista, de unos asesinos que en verdad podrían existir por que, ¿no hay gente así de enferma suelta por el mundo? Pues eso.
Sé que no es un peliculón, pero al menos presenta un formidable uso del suspense y un final que no deja indiferente a nadie (convence o no convence).
Sinceramente, creo que al menos se le puede dar una oportunidad. A mí me gustó, aún sabiendo que no es una señora película.
9 de noviembre de 2013
9 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que digna película para tener en tu colección de películas en casa.
No cuenta una odisea, ni se mete en enrevesados y elaborados argumentos para darle credibilidad, ni recurre a la excesiva sangre para dar miedo, es tan simple como, os ha tocado por que estabais en casa, y punto. La película, aun sin innovar nada dentro del genero, te mantiene en tensión y con un extraño sabor se boca casi hasta el final ( no es saber que hay un asesino, es no saber quien, cuantos, por que y donde..), y pausadamente te va inquietando más. Una película que ver si eres fan del cine de terror sin mas pretensiones que un buen rato de desasosiego. Si por el contrario no te gusta sufrir, no la veas, pasaras casi toda la película en un puro desazón, agarrado al sillón.
No cuenta una odisea, ni se mete en enrevesados y elaborados argumentos para darle credibilidad, ni recurre a la excesiva sangre para dar miedo, es tan simple como, os ha tocado por que estabais en casa, y punto. La película, aun sin innovar nada dentro del genero, te mantiene en tensión y con un extraño sabor se boca casi hasta el final ( no es saber que hay un asesino, es no saber quien, cuantos, por que y donde..), y pausadamente te va inquietando más. Una película que ver si eres fan del cine de terror sin mas pretensiones que un buen rato de desasosiego. Si por el contrario no te gusta sufrir, no la veas, pasaras casi toda la película en un puro desazón, agarrado al sillón.
11 de enero de 2015
11 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dio curiosidad el póster debido a la apariencia perturbadora de los extraños, pero eso fue lo único perturbador en si de la película, pues muchos de los sustos se ven venir desde kilómetros, además de que Yo me inclino más por películas con una historia llamativa, elaborada, que te deje pensando.... Creo que está vez no hubo nada de eso.
Bastante monótona mi gusto, todo rato es huir y esconderse, en fin, que más puedo decir, simplemente no me gusto, creí que iba a estar mejor, no aporta nada al género.
Bastante monótona mi gusto, todo rato es huir y esconderse, en fin, que más puedo decir, simplemente no me gusto, creí que iba a estar mejor, no aporta nada al género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para terminarla de amolar, de los peores finales habidos y por haber. Hubieran terminado la película con la muerte de los protagonistas, lo de los niños al final sobra con ganas.
Y lo del armario me hizo enojar bastante jajaja, todo mundo sabe que en cualquier momento se vería la cara de uno de ellos asomarse por ahí, y fue la única parte que me hizo brincar del susto !
Y lo del armario me hizo enojar bastante jajaja, todo mundo sabe que en cualquier momento se vería la cara de uno de ellos asomarse por ahí, y fue la única parte que me hizo brincar del susto !
4 de octubre de 2015
4 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante interesante.
La película no se hace pesada y te logra meter en el cuerpo de la pareja que sufre el acoso. Hasta el min 40 está muy lograda y te mantiene en vilo, luego pierde un poco el juguillo ese inquietante. Lo recupera por minutos al igual que lo vuelve a perder. Si la película hubiera seguido la trama de los primeros 40 minutos, hubiera sido una pasada. No el desenlace ese que está cogido con pinzas, pero bien. Es del estilo de La Purga y su saga, por eso me anime a verla y no me he arrepentido para nada.
La película no se hace pesada y te logra meter en el cuerpo de la pareja que sufre el acoso. Hasta el min 40 está muy lograda y te mantiene en vilo, luego pierde un poco el juguillo ese inquietante. Lo recupera por minutos al igual que lo vuelve a perder. Si la película hubiera seguido la trama de los primeros 40 minutos, hubiera sido una pasada. No el desenlace ese que está cogido con pinzas, pero bien. Es del estilo de La Purga y su saga, por eso me anime a verla y no me he arrepentido para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La música, es flipante. Te mete en el papel y los temas elegidos para la trama son alucinantes. Son temas de vinilo consiguiendo el ruidillo clásico del vinilo cuando roza la aguja. Hay una parte que está muy conseguida, está formada por una canción que ya de por sí te pone los pelos de putna pero se queda pillado el disco y se convierte en un loop y eso mola.
Los planos están muy bien conseguidos. Y las máscaras de los malos dan todo el pego, haciéndote ver que las típicas caretas de plástico que no infunden respeto pueden dar miedo, dependiendo del contexto.
Hay algún plano que es un clásico de las películas de terror, como cuando la protagonsita se mete en el armario y el malo se sienta en una silla cercana que al poco tiempo abandona. En ese plano sabes que dentro de nada, le aparecerá la chica con la máscara de Betty Boop de repente entre las rendijas.
Lo que asusta bastante es la voz de la chica rubia, que apenas habla pero cuando para a los niños que van repartiendo fe, y le pide un folleto... te da canguele. Luego la frase posterior al meterse en la camioneta sobra y no queda bien.
Y lo que no me esperaba es cuando los niños de la fe, llegan a la casa y entran como si fuera suya (algo que detesto en toda la película, es la cantidad de veces que la pareja, incita a los asesinos a matarles. No huyen, ni demuestran ganas por vivir. Vuelven una vez y otra, al mismo sitio. Parece que no tienen más escapatoria que la casa o el granero. Y siempre vuelven. Hasta que por cuarta vez, ya los asesinos se cansan de esperar y deciden hacer lo que han ido hacer que es matarlos.) Pues cuando el niño va a cerrarle los ojos a la chica, que la chica le agarra la mano y chilla. ¡¡Ese susto si que me ha hecho saltar de la silla!!.
Los planos están muy bien conseguidos. Y las máscaras de los malos dan todo el pego, haciéndote ver que las típicas caretas de plástico que no infunden respeto pueden dar miedo, dependiendo del contexto.
Hay algún plano que es un clásico de las películas de terror, como cuando la protagonsita se mete en el armario y el malo se sienta en una silla cercana que al poco tiempo abandona. En ese plano sabes que dentro de nada, le aparecerá la chica con la máscara de Betty Boop de repente entre las rendijas.
Lo que asusta bastante es la voz de la chica rubia, que apenas habla pero cuando para a los niños que van repartiendo fe, y le pide un folleto... te da canguele. Luego la frase posterior al meterse en la camioneta sobra y no queda bien.
Y lo que no me esperaba es cuando los niños de la fe, llegan a la casa y entran como si fuera suya (algo que detesto en toda la película, es la cantidad de veces que la pareja, incita a los asesinos a matarles. No huyen, ni demuestran ganas por vivir. Vuelven una vez y otra, al mismo sitio. Parece que no tienen más escapatoria que la casa o el granero. Y siempre vuelven. Hasta que por cuarta vez, ya los asesinos se cansan de esperar y deciden hacer lo que han ido hacer que es matarlos.) Pues cuando el niño va a cerrarle los ojos a la chica, que la chica le agarra la mano y chilla. ¡¡Ese susto si que me ha hecho saltar de la silla!!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here