Los extraños
5.1
14,001
Terror. Thriller
Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?"
29 de septiembre de 2008
29 de septiembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único malo de la película es que le pueda ocurrir esto a alguien.
Lo de que es previsible y ya lo hemos visto muchas veces hasta la saciedad y no hay nada nuevo..., me gustaría ver al que ha escrito esto cómo se comportaría en esta situación, a lo mejor mientras le están acosando para matarle se inventa algo innovador que le sorprende hasta a él mismo y se para a pensar:-Esta situación o desenlace seguro que no se le ha ocurrido a ningún guionista lumbreras de Hollywood.
Y que nadie se crea que los visitantes se tele-transportan, que en dos segundos han desaparecido o que tienen rayos X en lo ojos y que lo pueden ver todo; lo que ocurre es que estamos viendo una película y por si alguien nunca había visto una en ellas el tiempo y los hechos no transcurren como en la vida real.
Por ejemplo hay películas de sólo 1 hora y media de duración donde la historia narrada transcurre a través de décadas (sorprendente), y es que en el cine se tiene la libertad de contar lo que se quiera y como.
Otra cosa es si te lo cuentan bien o mal, que no es el caso de esta película, todo lo contrario.
Ésta se mete de lleno en un hecho concreto, sin preámbulos ni desenlaces ni explicaciones y es donde muchas veces se consiguen los mejores resultados ya que no se tiene que perder tiempo en preparar el terreno ni en desarrollar una historia alternativa que no haría otra cosa que entorpecer.
Una anécdota es que en uno de los momentos más angustiosos de la película(que hay muchos), una persona presente en la sala de cine soltó una risa, seguramente como recurso a no querer pasar miedo, a evadirse de esa situación para no sentirse mal con lo que estaba viendo; y es que si no te integras en la película pues no la vas a disfrutar.
P.D.: Siento discrepar con el resumen que han hecho de la crítica de Francisco Marinero, en mi opinión da una idea equivocada de lo que en realidad opina de ella; en sólo dos frases han incluido el único fallo que le pone dentro de una extensa crítica donde practicamente todo son palabras de elogio y donde este único inconveniente no tiene la más mínima trascendencia en el global de la crítica.
Lo de que es previsible y ya lo hemos visto muchas veces hasta la saciedad y no hay nada nuevo..., me gustaría ver al que ha escrito esto cómo se comportaría en esta situación, a lo mejor mientras le están acosando para matarle se inventa algo innovador que le sorprende hasta a él mismo y se para a pensar:-Esta situación o desenlace seguro que no se le ha ocurrido a ningún guionista lumbreras de Hollywood.
Y que nadie se crea que los visitantes se tele-transportan, que en dos segundos han desaparecido o que tienen rayos X en lo ojos y que lo pueden ver todo; lo que ocurre es que estamos viendo una película y por si alguien nunca había visto una en ellas el tiempo y los hechos no transcurren como en la vida real.
Por ejemplo hay películas de sólo 1 hora y media de duración donde la historia narrada transcurre a través de décadas (sorprendente), y es que en el cine se tiene la libertad de contar lo que se quiera y como.
Otra cosa es si te lo cuentan bien o mal, que no es el caso de esta película, todo lo contrario.
Ésta se mete de lleno en un hecho concreto, sin preámbulos ni desenlaces ni explicaciones y es donde muchas veces se consiguen los mejores resultados ya que no se tiene que perder tiempo en preparar el terreno ni en desarrollar una historia alternativa que no haría otra cosa que entorpecer.
Una anécdota es que en uno de los momentos más angustiosos de la película(que hay muchos), una persona presente en la sala de cine soltó una risa, seguramente como recurso a no querer pasar miedo, a evadirse de esa situación para no sentirse mal con lo que estaba viendo; y es que si no te integras en la película pues no la vas a disfrutar.
P.D.: Siento discrepar con el resumen que han hecho de la crítica de Francisco Marinero, en mi opinión da una idea equivocada de lo que en realidad opina de ella; en sólo dos frases han incluido el único fallo que le pone dentro de una extensa crítica donde practicamente todo son palabras de elogio y donde este único inconveniente no tiene la más mínima trascendencia en el global de la crítica.
11 de noviembre de 2008
11 de noviembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realista punto de vista del género de terror.
Me hace gracia ver que en muchas críticas se critique precisamente este punto de "realidad" que caracteriza este film ya que si te entran a casa no sabes si es a robar o a matar por gusto o a lo que sea... En el caso de que eso le pasara a alquien no creo que los que entraran a casa con las caretitas puestas fueran diciendo antes de matar a la gente:
- Perdonen las molestias, pero las razones por las que vamos a hacer esto son las siguientes: ......
Es más, la película se llama "los extraños", ¿¡Qué esperábais!?
A parte de esto creo que la idea de la película es bastante buena, pero el director no llega a conseguir plenamente lo que quiere. Es cierto que consigue mantenerte en una tensión considerable en varios puntos de la película pero esta tensión no llega a ninguna parte; no desemboca en una explosión que haga ponerte los pelos de punta. Creo que si hubiera conseguido ésto estaríamos ante un film de 7 peeeeero.... no es el caso. A pesar de esto me gustó bastante el misterio que mantienen estos extraños personajes desde el principio hasta el final de la película: No se sabe qué quieren, por qué lo hacen, esas voces entrecortadas y siniestras...
Es una película diferente que no es, ni mucho menos necesario verla, pero que si no se tiene nada mejor que hacer, pues es una opción viable y algo interesante. Nota: 5,7
Me hace gracia ver que en muchas críticas se critique precisamente este punto de "realidad" que caracteriza este film ya que si te entran a casa no sabes si es a robar o a matar por gusto o a lo que sea... En el caso de que eso le pasara a alquien no creo que los que entraran a casa con las caretitas puestas fueran diciendo antes de matar a la gente:
- Perdonen las molestias, pero las razones por las que vamos a hacer esto son las siguientes: ......
Es más, la película se llama "los extraños", ¿¡Qué esperábais!?
A parte de esto creo que la idea de la película es bastante buena, pero el director no llega a conseguir plenamente lo que quiere. Es cierto que consigue mantenerte en una tensión considerable en varios puntos de la película pero esta tensión no llega a ninguna parte; no desemboca en una explosión que haga ponerte los pelos de punta. Creo que si hubiera conseguido ésto estaríamos ante un film de 7 peeeeero.... no es el caso. A pesar de esto me gustó bastante el misterio que mantienen estos extraños personajes desde el principio hasta el final de la película: No se sabe qué quieren, por qué lo hacen, esas voces entrecortadas y siniestras...
Es una película diferente que no es, ni mucho menos necesario verla, pero que si no se tiene nada mejor que hacer, pues es una opción viable y algo interesante. Nota: 5,7
16 de octubre de 2009
16 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se sostiene (es un decir) en dos pilares fundamentales:
a) Quiero copiar Funny Games pero sin que se note mucho, así que son tres en lugar de dos y llevan máscaras (novedad de la buena, aprende Michael Myers). Eso sí, quitando los primeros minutos de "acoso" la película da mas sueño que miedo, y todo el mal rollo de FG se queda sin réplica. Eso y que te lo ves venir todo desde un cuarto de hora antes, y que si te gusta el género ya lo has visto 300 millones de veces, claro.
b) Aparte de psicópatas son ninjas, nada nuevo tampoco en el género, pero hacen ¡chas! y aparecen a tu lado (o desaparecen), como cantaba la Rosenvinge. O te pintan una ventana entera en lo que tardas en ir al salón y volver, o corren por un bosque sin hacer ruido...ya digo, debe haber una academia de psicópatas ninja por la zona.
En fin, se salvan 10 minutos. El tramo final es ridículo, y en general los protagonistas como suele ocurrir como que muy avispados no son.
a) Quiero copiar Funny Games pero sin que se note mucho, así que son tres en lugar de dos y llevan máscaras (novedad de la buena, aprende Michael Myers). Eso sí, quitando los primeros minutos de "acoso" la película da mas sueño que miedo, y todo el mal rollo de FG se queda sin réplica. Eso y que te lo ves venir todo desde un cuarto de hora antes, y que si te gusta el género ya lo has visto 300 millones de veces, claro.
b) Aparte de psicópatas son ninjas, nada nuevo tampoco en el género, pero hacen ¡chas! y aparecen a tu lado (o desaparecen), como cantaba la Rosenvinge. O te pintan una ventana entera en lo que tardas en ir al salón y volver, o corren por un bosque sin hacer ruido...ya digo, debe haber una academia de psicópatas ninja por la zona.
En fin, se salvan 10 minutos. El tramo final es ridículo, y en general los protagonistas como suele ocurrir como que muy avispados no son.
25 de julio de 2012
25 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la película ofrece más de los que cabe esperar cuando en un principio lees el argumento tan trillado que ofrece. Una pareja, permanecen aislados en una casa rodeados de un grupo de "Psicópatas".
Pero la verdad es que el director consigue sorprendernos, y eso tiene su merito. ¿Cómo consigue enganchar una pelí de terror con un argumento tan pobre, falto de originalidad y repetitivo? Pues muy fácil, y no tanto, el director sabe impregnar perfectamente la trama con una atmósfera agobiante, asfixiante y claustrofobia.
La película puede llevar a equivoco a ingenuos incautos, si estas buscando un film gore, esta no es tu película,en cambio si lo que buscas es un argumento sencillo, con una atmósfera escalofriante, simplemente para pasar un rato, el film no te decepcionará y te mantendrá en un suspense hasta el minuto final. Un saludo
Pero la verdad es que el director consigue sorprendernos, y eso tiene su merito. ¿Cómo consigue enganchar una pelí de terror con un argumento tan pobre, falto de originalidad y repetitivo? Pues muy fácil, y no tanto, el director sabe impregnar perfectamente la trama con una atmósfera agobiante, asfixiante y claustrofobia.
La película puede llevar a equivoco a ingenuos incautos, si estas buscando un film gore, esta no es tu película,en cambio si lo que buscas es un argumento sencillo, con una atmósfera escalofriante, simplemente para pasar un rato, el film no te decepcionará y te mantendrá en un suspense hasta el minuto final. Un saludo
9 de febrero de 2015
9 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en si es una obra genial: buena banda sonora, buenas tomas de cámara, buenos sobresaltos y tiene una gran capacidad de mantener en vilo durante su visión. El final si que es cierto que deja algo anonadado al público debido a que no deja demasiado claro por que ocurren los hechos narrados en la historia pero el film en sí es bueno. En el spoiler dejo más información para comprender el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para comprender lo que ocurre debemos saber que es una película basada en una novela de Charles Manson. En esta obra vemos claramente lo que se conoce como Creepy-Crowling, técnica que consiste en cambiar la posición de algunas cosas tales como muebles o adornos mientras sus dueños no lo ven, causando un gran desconcierto cuando se dan cuenta de lo ocurrido. El final deja bien claro que es un asesinato cometido sin ninguna razón, pura violencia gratuita, cosa bastante frecuente en homicidios. El punto fuerte de la película se encuentra en el cinismo de los tres psicópatas, no en el final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here