Los extraños
5.1
14,004
Terror. Thriller
Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?"
11 de enero de 2010
11 de enero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los Extraños" es un filme con el terror psicológico como eje fundamental de la historia, que realmente no está tan mal como he leído en varias críticas. La narración sitúa a una pareja, Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman), en una casa alejada y solitaria durante una noche cualquiera. A las 4 de la mañana, una desconocida llama a la puerta, y a partir de aquí sus vidas se convierten en una verdadera pesadilla, donde intentar sobrevivir cada vez les es más complicado. Antes de nada, quiero señalar que este filme no se trata del típico terror que proporciona cintas como "Viernes 13" o "San Valentín sangriento". Se aleja por completo del trillado escenario con el grupito de adolescentes que consumen drogas y beben a destajo, y que van cayendo uno a uno a manos del asesino en muertes violentas. Si buscas ese tipo de filme de terror, ésta no es una buena opción. Pero si eres amante del género y me preguntas si el filme da miedo y está entretenido, mi respuesta es que sí. "Los Extraños" cuenta una historia sencilla que en ningún momento es pretenciosa, que apuesta por la intimidación, por crear una atmósfera opresiva a base de incertidumbre, miedo y tensión como forma de aterrar. Violencia tiene la justita, la hay en pequeñas dosis, aunque como he dicho anteriormente no es el plato fuerte del producto. El argumento lo tachan algunos de que no tiene sentido, de que no se explica nada, pues vale, cierto es que se aclara muy poco sobre los motivos de los atacantes, pero dice un refrán que a buen entendedor, pocas palabras bastan. Y en este sentido sí que dan una explicación en el filme, si estuviste atento a su desarrollo, con esta frase: "Porque estábais en casa" (ya tienes tu explicación). Los psicópatas actúan porque sí, no se necesita una explicación racional para justificar su comportamiento asesino, son unos sádicos hijos de puta que hacen lo que hacen por diversión, así de claro y de aterrador. No hay más que explicar y ni puñetera falta que hace, me alegro de que no metieran el típico y tópico flashback para explicar que sufrieron abusos en la infancia o que les pegaban de pequeños y cosas así. En el aspecto técnico, la ambientación angustiosa me ha gustado mucho, está muy bien conseguida por el director, aunque la fotografía es demasiado oscura, incluso en ocasiones no se ve nada. En el terreno interpretativo, Liv Tyler lo hace muy bien, sobre ella recae la responsabilidad del filme, y sale bien parada. En resumen, el filme es una cinta entretenida que consigue mantener el interés a pesar de tener algunas escenas más alargadas de la cuenta. Posee cosas bastante buenas, como la forma de introducir en el relato a los malos malísimos, asustando con esas máscaras y con sus apariciones de estilo fantasmagórico (aparecen y desaparecen en sólo un instante), que llegan a asustar de verdad. Me ha parecido una propuesta interesante teniendo en cuenta la cantidad de Truños que pululan últimamente por el cine de terror.
23 de mayo de 2010
23 de mayo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído muy malas críticas sobre esta película desde su estreno, recuerdo que cuando la ví me pareció razonablemente buena, pero tanto machaque me hizo querer volverla a ver por si yo estaba equivocado. Pues bien, ayer volví a ver Los Extraños y me reafirmo en que su primera mitad es terroríficamente interesante.
Para empezar debo decir que Los Extraños presenta en su guión más de una estupidez y muchas situaciones que rayan lo incoherente. Seguramente, hablando de otra película, diría que su guión está trufado de estupideces, sin embargo, con Los Extraños me pasa que por ese ritmo inicial, por el buen trabajo de los actores o por la empatía que me produce su planteamiento -cercano al tipo de Terror que persigo en mis novelas- le tengo una simpatía especial que me hace asumir sin grandes problemas sus fallos.
Los Extraños cuenta la terrible noche que pasa una pareja en la vieja residencia de verano de la familia del chico, perdida en mitad de un pueblo por el que no pasa ni el tiempo. Una fría noche en la que de pronto reciben la visita de una chica empeñada en entrar. Ella, y su familia...
La primerísima parte de Los Extraños es un coñazo de tomo y lomo, ese ñoño cabreo de la pareja que no nos importa nada y que sólo sirve como excusa para mostrar su fragilidad emocional en ese momento y para justificar que el chico se marche dejando a Liv Tyler sola.
La segunda parte, más o menos hasta la mitad, es a mi gusto perfecta. La tensión se puede palpar, el miedo se nos contagia con una sutileza magistral, nos ponemos en la piel de esa chica y la manera en que el director consigue rodar el Terror descarnado sin ruido ni golpes ni efectos de ordenador es sublime.
Luego Los Extraños se manifiestan, con careta o sin ella siempre digo que el Terror es Terror cuando no lo vemos, que una vez aparece el hombre del saco siempre da menos miedo que cuando sólo lo imaginábamos. Eso me pasa con muchas películas de ciencia ficción o de Terror a lo Señales, Monstruoso o Jeepers Creepers.
Me apasiona el preámbulo del pánico, una vez la película se convierte en una persecución normal y corriente, en una cacería más del montón, Los Extraños pierde gran parte de su interés, se convierte en un epílogo largo y lento y entonces es más difícil salvar las "casualidades" y los trucos de su guión. Está muy bien crear misterio entorno al origen del mal, pero en este caso, estos sosísimos villanos sin motivación aparente, tampoco le dan a la película la fuerza que deberían.
Sin embargo, toda esa presentación inicial, toda esa tensa soledad y la sensación tan vívida de peligro que consigue transmitir, hace que no pueda unirme a los que critican a Los Extraños por sosa o por lento. A mí, esa primera mitad, al menos, me da miedo.
Para empezar debo decir que Los Extraños presenta en su guión más de una estupidez y muchas situaciones que rayan lo incoherente. Seguramente, hablando de otra película, diría que su guión está trufado de estupideces, sin embargo, con Los Extraños me pasa que por ese ritmo inicial, por el buen trabajo de los actores o por la empatía que me produce su planteamiento -cercano al tipo de Terror que persigo en mis novelas- le tengo una simpatía especial que me hace asumir sin grandes problemas sus fallos.
Los Extraños cuenta la terrible noche que pasa una pareja en la vieja residencia de verano de la familia del chico, perdida en mitad de un pueblo por el que no pasa ni el tiempo. Una fría noche en la que de pronto reciben la visita de una chica empeñada en entrar. Ella, y su familia...
La primerísima parte de Los Extraños es un coñazo de tomo y lomo, ese ñoño cabreo de la pareja que no nos importa nada y que sólo sirve como excusa para mostrar su fragilidad emocional en ese momento y para justificar que el chico se marche dejando a Liv Tyler sola.
La segunda parte, más o menos hasta la mitad, es a mi gusto perfecta. La tensión se puede palpar, el miedo se nos contagia con una sutileza magistral, nos ponemos en la piel de esa chica y la manera en que el director consigue rodar el Terror descarnado sin ruido ni golpes ni efectos de ordenador es sublime.
Luego Los Extraños se manifiestan, con careta o sin ella siempre digo que el Terror es Terror cuando no lo vemos, que una vez aparece el hombre del saco siempre da menos miedo que cuando sólo lo imaginábamos. Eso me pasa con muchas películas de ciencia ficción o de Terror a lo Señales, Monstruoso o Jeepers Creepers.
Me apasiona el preámbulo del pánico, una vez la película se convierte en una persecución normal y corriente, en una cacería más del montón, Los Extraños pierde gran parte de su interés, se convierte en un epílogo largo y lento y entonces es más difícil salvar las "casualidades" y los trucos de su guión. Está muy bien crear misterio entorno al origen del mal, pero en este caso, estos sosísimos villanos sin motivación aparente, tampoco le dan a la película la fuerza que deberían.
Sin embargo, toda esa presentación inicial, toda esa tensa soledad y la sensación tan vívida de peligro que consigue transmitir, hace que no pueda unirme a los que critican a Los Extraños por sosa o por lento. A mí, esa primera mitad, al menos, me da miedo.
5 de enero de 2011
5 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bryan Bertino firma esta película, atípica dentro de lo que representa el cine de terror americano en los últimos tiempos.
En ella se nos cuenta la historia de una pareja que pasa por un momento frágil dentro de la relación que los une. Ambos se encuentran en una casa un tanto alejada y solitaria, y una noche como cualquier otra, descubrirán que no están solos. Tres personajes con el rostro cubierto comienzan a acosarles y amenazan terminar con su vida si pierden en la carrera de la supervivencia.
La pareja protagonista, interpretada por Liv Tyler y Scott Speedman, realizan unas actuaciones correctas dentro del escaso margen que el guión les permite, siendo este último a quien culpar por las lagunas que surgen sobre y entre los personajes principales.
“Los Extraños”, dentro del género de terror se configura más como un film “de atmósfera” que como uno efectista o sangriento. Juega con los miedos más básicos, a ser observado, a que sea invadida la intimidad del hogar, al acoso homicida sin posibilidad de conseguir ayuda… En ello resulta bastante efectivo, por su ambientación y recursos.
No obstante, y pese a una buena idea de partida y unas interpretaciones decentes, el conjunto de la película no termina de funcionar. Otros han sido los productos, de origen europeo, que han partido de la misma premisa y con mejores resultados, como fue el caso de “Ils”. En “Los Extraños”, los momentos de tensión son más puntuales y espaciados, provocando que el espectador se relaje, se distraiga e incluso se aburra, y por ello la atmósfera que a ratos consigue se termina dispersando en lugar de llevar un continuo crescendo.
Un film que “pudo ser y no fue”, con un buen conjunto de ideas y una manera no del todo efectiva de llevarlas a cabo. Atractiva por lo diferente que resulta (sobre todo para quien no haya visto “Ils”) pero que para que resulte efectiva hay que limitarse a verla en una situación que facilite la empatía con lo que nos muestra, solos en casa, en el silencio de la noche… (con lo que limita su efectividad en cines, en reuniones de amigos y similares). Discreta y un tanto prescindible.
Enoch
En ella se nos cuenta la historia de una pareja que pasa por un momento frágil dentro de la relación que los une. Ambos se encuentran en una casa un tanto alejada y solitaria, y una noche como cualquier otra, descubrirán que no están solos. Tres personajes con el rostro cubierto comienzan a acosarles y amenazan terminar con su vida si pierden en la carrera de la supervivencia.
La pareja protagonista, interpretada por Liv Tyler y Scott Speedman, realizan unas actuaciones correctas dentro del escaso margen que el guión les permite, siendo este último a quien culpar por las lagunas que surgen sobre y entre los personajes principales.
“Los Extraños”, dentro del género de terror se configura más como un film “de atmósfera” que como uno efectista o sangriento. Juega con los miedos más básicos, a ser observado, a que sea invadida la intimidad del hogar, al acoso homicida sin posibilidad de conseguir ayuda… En ello resulta bastante efectivo, por su ambientación y recursos.
No obstante, y pese a una buena idea de partida y unas interpretaciones decentes, el conjunto de la película no termina de funcionar. Otros han sido los productos, de origen europeo, que han partido de la misma premisa y con mejores resultados, como fue el caso de “Ils”. En “Los Extraños”, los momentos de tensión son más puntuales y espaciados, provocando que el espectador se relaje, se distraiga e incluso se aburra, y por ello la atmósfera que a ratos consigue se termina dispersando en lugar de llevar un continuo crescendo.
Un film que “pudo ser y no fue”, con un buen conjunto de ideas y una manera no del todo efectiva de llevarlas a cabo. Atractiva por lo diferente que resulta (sobre todo para quien no haya visto “Ils”) pero que para que resulte efectiva hay que limitarse a verla en una situación que facilite la empatía con lo que nos muestra, solos en casa, en el silencio de la noche… (con lo que limita su efectividad en cines, en reuniones de amigos y similares). Discreta y un tanto prescindible.
Enoch
5 de enero de 2011
5 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una bazofia, pero a mí parecer le falta.
Sin duda crea un buen suspenso, tiene un entorno muy pesado y causa una sensación de claustrofobia con angustia.
Aunque es indudable que está llena de incongruencias, lo cual afecta su desempeño.
Entre lo más sobresaliente están las máscaras que son bastante tenebrosas.
La historia “basada en una real” es muy entretenida, pero llega a ser aburrida.
El suspenso es lo mejor en este film y aunque tiene algunas partes simples, logra el cometido de entretener, los amantes del género encontrarán una película pasable y entretenida.
Sin duda crea un buen suspenso, tiene un entorno muy pesado y causa una sensación de claustrofobia con angustia.
Aunque es indudable que está llena de incongruencias, lo cual afecta su desempeño.
Entre lo más sobresaliente están las máscaras que son bastante tenebrosas.
La historia “basada en una real” es muy entretenida, pero llega a ser aburrida.
El suspenso es lo mejor en este film y aunque tiene algunas partes simples, logra el cometido de entretener, los amantes del género encontrarán una película pasable y entretenida.
17 de enero de 2011
17 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es otra de esas películas que en su día de estreno quisieron meternos por todos lados y vendernos la moto haciéndonos creer que estábamos a punto de presenciar algo digno de ver o, al menos, que diera algo de miedo.
La sorpresa fue manifiesta cuando después de acabar de verla o mismamente mientras la estaba viendo no fue mucha mi sorpresa al ver que no daba ni miedo, ni repelús ni nada de nada. Reconozco que antes de verla había leído varias críticas hacia ''Los extraños'' y lo cierto es que no apuntaban a nada bueno. En este caso se han acercado mucho poniéndole un 5 de nota media aunque me parece algo excesiva.
La historia es lo que cualquiera se puede imaginar viendo el trailer o leyendo la sinopsis porque no ofrece nada más. Cuando empieza parece que vamos a ver algo bueno, pero a medida que va avanzando va decayendo ese espejismo del principio y empieza a vislumbrarse lo mediocre de la cinta. Los minutos siguen pasando y cada vez va a peor hasta que, definitivamente, llega el desenlace... No creo que haga falta decir nada al respecto, pero por si acaso os advierto de que es cutre, simple y francamente decepcionante; vamos, lo esperado.
Del tema interpretativo no se puede decir nada. Que a nadie engañe ver que trabaja Liv Tyler o Scott Speedman, porque ninguno de ellos ni ninguno de los demás salva este bodrio de la quema. En resumen si alguien está buscando una buena película de terror, pero terror auténtico le recomiendo dejar de lado ''Los extraños'' y seguir buscando algo mejor.
Lo mejor: Que entretiene.
Lo peor: Todo lo demás. Historia muy floja, interpretaciones lamentables, bastante predecible, no da miedo en ningún momento y que es otra película del montón de las flojas.
PD: Si tuviera que resumir la cinta en una sola frase sería esta: ''Lo que pudo ser y no fue''.
* Regular *
La sorpresa fue manifiesta cuando después de acabar de verla o mismamente mientras la estaba viendo no fue mucha mi sorpresa al ver que no daba ni miedo, ni repelús ni nada de nada. Reconozco que antes de verla había leído varias críticas hacia ''Los extraños'' y lo cierto es que no apuntaban a nada bueno. En este caso se han acercado mucho poniéndole un 5 de nota media aunque me parece algo excesiva.
La historia es lo que cualquiera se puede imaginar viendo el trailer o leyendo la sinopsis porque no ofrece nada más. Cuando empieza parece que vamos a ver algo bueno, pero a medida que va avanzando va decayendo ese espejismo del principio y empieza a vislumbrarse lo mediocre de la cinta. Los minutos siguen pasando y cada vez va a peor hasta que, definitivamente, llega el desenlace... No creo que haga falta decir nada al respecto, pero por si acaso os advierto de que es cutre, simple y francamente decepcionante; vamos, lo esperado.
Del tema interpretativo no se puede decir nada. Que a nadie engañe ver que trabaja Liv Tyler o Scott Speedman, porque ninguno de ellos ni ninguno de los demás salva este bodrio de la quema. En resumen si alguien está buscando una buena película de terror, pero terror auténtico le recomiendo dejar de lado ''Los extraños'' y seguir buscando algo mejor.
Lo mejor: Que entretiene.
Lo peor: Todo lo demás. Historia muy floja, interpretaciones lamentables, bastante predecible, no da miedo en ningún momento y que es otra película del montón de las flojas.
PD: Si tuviera que resumir la cinta en una sola frase sería esta: ''Lo que pudo ser y no fue''.
* Regular *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here