Haz click aquí para copiar la URL

Los extraños

Terror. Thriller Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?"
Críticas 210
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
22 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A expensas de que algunos crean que el cine es un medio exclusivo de narrar historias, esta película apuesta por construir una atmósfera terrorífica jugando tanto con sus personajes como con el espectador. Sí es cierto que en la presente el valor de la imagen es menor al valor del sonido, lo cual considero un defecto grave, pero al menos cumple su objetivo, que es el de mantenernos en suspense.
Me permito recordar que lo que necesita el cine no son buenas historias, sino mostrar la belleza de lo invisible a través de elementos visibles. En ocasiones la historia es el elemento más importante de un film, pero no siempre debe ser así, donde cabe destacar obras maestras como "Viaggio in Italia", "Elogio del amor", o el cine ensayístico de Dusan Makavejez, entre otras muchas.
6
16 de enero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Influenciada notablemente por "Funny Games" y "Vacancy", 'The strangers" da como resultado una película totalmente efectista que brinda cierto entretenimiento a nivel de sustos, porque si bien es cierto creo que a nadie le resultará entretenido la reiterativa tortura física a la que las víctimas están expuestas.

Con Liv Tyler y Scott Speedman a cargo de los roles principales, lo que hacen ellos es simplemente cumplir sin destacar. La película debería haber sido un deleite de desarrollo de caracteres y de derroche de actuación, en base a las reacciones de acuerdo a las situaciones a los que son sometidos, pero el alicaído guión y el ensañamiento por el suspenso abrupto cortan de raíz la verosimilitud del comportamiento de la pareja principal, que decae un poco.

Por otra parte hay que darle mérito porque se trata de un film "no serio" que busca darle al público joven, espanto y terror, y que creo lo consigue. La película está dirigida con elegancia, eso sí. También tiene una puesta de cámaras de alta definición digitales que provoca mayor realismo, y con planos cortos en escenas de tensión que ayudan a realzar la atmósfera del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los primeros 15 minutos de introducción, acerca de la decepción de la noche soñada que no se consiguió, son innecesarios sabiendo luego que al final lo único que trató de hacer es darle cierta conmoción a la historia, que tampoco lo consigue. Y a eso hay que agregar que lo de "Basados en hechos reales" no muchos se lo terminan creyendo.

Final demasiado violento para muchos, la verdad es que es lo mejor logrado junto a la escena en la cual el personaje de Liv Tyler está en la cocina y la cámara de repente pierde el enfoque de ésta para centrarse en el enmascarado que ya ha hecho su ingreso en la sala y que simplemente la queda mirando sin ella saberlo (guiño a lo Michael Myers, en Halloween)
6
31 de enero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los extraños... Mmm... El trailer de esta película lo había visto desde hace bastante, y sinceramente, la primera vez que lo vi, pasé bastante miedo. Me tenía muy buena pinta, de estas películas que te hacen gritar y que luego te quedas pensando. "¿Qué hubiera hecho yo si me hubiese pasado a mí?". Y así fue.

Mis expectativas se cumplieron: máxima tensión, gritos, sangre y oscuridad. ¿Qué mas podía pedirle a una película de terror del 2008? ¿Sentido? ¿Realismo? Todo eso lo dejaron de tener desde Scream...

La verdad, una de las mejores películas de terror de la década y con la que más he gritado. La recomiendo para un Viernes por la tarde que llueva. Si os gusta gritar, gritaréis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tanto el principio como el final son muy ambiguos. Si, realmente, va a ver una segunda parte, y espero que de tanto miedo como esta.
6
13 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí lo es todo el sonido, o más bien dicho ... el silencio, en la película hay mucho silencio, que hace que pienses cosas, o veas cosas que no se sabe si están o no están.

La película es pasable, un rato de palomitas y algún susto al final, pero aporta poco al género.

Esperaremos a otras obras para ver si mejora el género
4
27 de octubre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo lo que este Bryan Bertino pretendía con Los extraños. Lo entiendo, de veras. Sé que quiere hablarme del mal azaroso, del mal sin ningún tipo de lógica, del mal que acecha a cada esquina y que no tiene que venir seguido de una explicación... en definitiva, el mal en estado puro, sin más. Quiere, y lo intenta, pero...
Pero una sola idea buena no hace buena toda una película. Los extraños pivota sobre la idea del mal intrínseco. Y ya está. Presenta muy bien el tablero de juego, saber picar la curiosidad del espectador, sabe inquietarle... hasta que llega un momento en que hay que meter una marcha más, y es entonces cuando Bertino se queda sin ideas. Entonces se dedica a estupidizar a sus personajes (hasta el momento creíbles y "serios"), a repetir escenas típicas del género (por ejemplo, la de "aparezco y desaparezco en décimas de segundo"), a pegarnos sustitos y a alargar una trama muy escasa. La película, claro está, no se desinfla, sino que se pincha, hasta que lo único que queda es un final sosísimo y una última escena lamentable.
Es una pena, porque Los extraños podría haber sido una película muy interesante, si su estudio del mal no se hubiera contaminado de los architrillados tópicos del género. He podido ver que a muchos de los críticos de Filmaffinity se les ha venido a la cabeza Funny games mientras la veían; a mí también, supongo que porque ambas manejan el mismo tema. La diferencia es abismal: mientras que Haneke firma una película verdaderamente escalofriante y desconcertante, Los extraños quedará sepultada por el olvido en menos que canta un gallo. Y más con ese Scott Speedman, que le da igual que estén a punto de matar a su novia varias veces, él sigue con la misma cara.
Conclusión: las buenas intenciones no bastan para hacer una buena película. Pueden ser un buen comienzo, pero al fin y al cabo, son sólo eso: un comienzo. Justo lo que parece Los extraños: un buen comienzo, una película a medias, un coitus interruptus cinematográfico. No se me ocurre mejor definición.
Vid. mi teoría de la descompensación en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LOS EXTRAÑOS: TEORÍA DE LA DESCOMPENSACIÓN.

Datos objetivos: la película dura 73 minutos (sin créditos finales).

Análisis: Hasta los 67 minutos, la pareja protagonista es acosada y perseguida por los "encapuchados". En el minuto 73, los personajes están muertos y acaba la película.

Conclusión: Los extraños es un ejemplo perfecto de descompensación en los tiempos. Demasiados preliminares para tan poca penetración. Y perdónenme los símiles sexuales, pero son los únicos que me vienen a la cabeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para